Páginas

🗞️ Noticias principales del día

sábado, 26 de julio de 2025

Secretaría de Salud de Manizales alerta por alta ocupación hospitalaria en servicios de urgencias

La Secretaría de Salud de Manizales emitió una alerta ante la preocupante sobreocupación que enfrentan los servicios de urgencias en varias instituciones prestadoras de salud del municipio. El llamado a la ciudadanía es claro: acudir a los servicios de consulta prioritaria en casos no vitales, con el fin de descongestionar las áreas de atención de urgencia.

La advertencia surge tras un recorrido realizado por el secretario de Salud, David Eduardo Gómez Springstube, quien inspeccionó diferentes hospitales y clínicas para evaluar el estado de ocupación y capacidad instalada, en el marco de la Alerta Hospitalaria vigente en la ciudad.

Durante la visita a Assbasalud ESE sede San Cayetano, se evidenció la presencia de ocho pacientes con requerimientos psiquiátricos en espera de remisión, siete de ellos afiliados a la Nueva EPS. La alta demanda obligó a mantener a varios pacientes en camillas dentro del área de urgencias.

En el SES Hospital Universitario de Caldas, se superó la capacidad instalada, lo que obligó a la utilización de zonas de expansión y sillas reclinomáticas como espacio de transición para pacientes. Allí también se reportó un incremento en los casos de descompensación por patologías mentales.

La clínica Ospedale reportó 10 usuarios en proceso de referencia sin aceptación al momento de la visita, sumado a un alto número de consultas de usuarios afiliados a Nueva EPS. A esto se suma el dato preocupante de que entre el 8% y el 10% de los pacientes citados a consulta prioritaria no asisten, lo que aumenta la carga sobre los servicios de urgencias.

En Avidanti, el panorama también es complejo. Se encontraron 20 pacientes en espera de remisión y 26 camillas ocupadas en zonas de expansión. Un dato relevante es que cerca del 50% de los pacientes atendidos provienen de municipios vecinos, lo que eleva aún más la presión sobre la red hospitalaria de Manizales.

La Secretaría de Salud indicó que estas condiciones están siendo exacerbadas por la deuda de las EPS con los prestadores de salud, lo que ha generado demoras en la entrega de medicamentos y en el acceso a consultas especializadas y ambulatorias. Esta situación ha empujado a la población a recurrir con mayor frecuencia a los servicios de urgencias.

La administración municipal continuará con el monitoreo constante del sistema de salud y adelantará gestiones ante los actores responsables para proteger el derecho a la salud de todos los manizaleños.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario