Páginas

viernes, 14 de febrero de 2020

Medellín registró en enero un recaudo histórico por impuesto predial



- Por este concepto, se recogieron $58.000 millones para la ciudad.
- Esto es un 179 % más en comparación con el mismo período del año anterior.
- El pago virtual se incrementó en un 1.000 % a través de la aplicación móvil HaciendaMed.

Medellín alcanzó una cifra histórica en el recaudo por impuesto predial en enero de este año el cual llegó a $58.000 millones, es decir un 179 % más que en el mismo período del año pasado.

"Esta es una muestra de confianza de la ciudadanía en la nueva Administración Municipal, en el manejo transparente que se hará de los recursos y en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro. Les agradecemos a  los contribuyentes y los  invitamos para que sigan cumpliendo con el deber ciudadano de pagar los impuestos a tiempo", dijo el secretario de Hacienda, Óscar de Jesús Hurtado.

En enero, las transacciones virtuales aumentaron a través de la página web en un 121 % y por la aplicación HaciendaMed en un 1.000 %, gracias a los procesos de modernización tecnológica los cuales repercuten en el mejoramiento de la calidad de vida, ahorran tiempo en trámites y papel y son indicador para que Medellín se consolide como una Ecociudad.

Los contribuyentes que no han cancelado, aún tienen tiempo de recibir el descuento por pronto pago, con el modo anualizado, es decir la totalidad del valor para 2020 con una rebaja del 5 %,  que se aplicará a los que se realicen hasta el 27 de marzo.

Las plataformas virtuales siguen activas y les ofrecen a los contribuyentes seguridad y  ahorro de tiempo en trámites al generar y pagar por medio de www.medellin.gov.co o por la aplicación HaciendaMed.

Además está la opción de inscribir el correo electrónico para recibir el documento de cobro de manera digital.

Para obtener el certificado de paz y salvo está habilitada en la página web la manera de descargarlo y solicitarlo directamente en la notaria que se elija para trámites de venta de inmuebles.

Por Laura González

No hay comentarios.:

Publicar un comentario