P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 30 de julio de 2025

Sapiencia apoya a 492 j贸venes en moda y participa en Colombiamoda 2025 con el Pabell贸n del Conocimiento

Con una inversi贸n de $406 millones para el segundo semestre de 2025, la Agencia de Educaci贸n Postsecundaria —Sapiencia— reafirma su compromiso con las industrias creativas al apoyar la formaci贸n de 492 j贸venes en 谩reas como dise帽o de vestuario, estilismo, maquillaje y el sector textil. Esta estrategia educativa, que conecta la formaci贸n con las vocaciones productivas de Medell铆n, se destaca especialmente en el marco de Colombiamoda 2025, donde la agencia participa por segundo a帽o consecutivo con el Pabell贸n del Conocimiento.

La iniciativa se realiza en alianza con la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo e Inexmoda, y tiene como sede el Teatro Metropolitano Jos茅 Guti茅rrez G贸mez, del 29 al 31 de julio. All铆, estudiantes beneficiarios de Sapiencia tienen la oportunidad de mostrar sus talentos y conocimientos adquiridos a trav茅s de cursos cortos, becas, cr茅ditos condonables y programas como Matr铆cula Cero.

Desde 2024, Sapiencia ha brindado formaci贸n a 104 j贸venes mediante el programa Estud-IA, ha certificado a 62 m谩s a trav茅s de la Ciudadela Digital @Medell铆n, y ha otorgado apoyo econ贸mico a otros 25 mediante los Fondos Sapiencia. A esto se suman los 301 estudiantes que actualmente cursan carreras relacionadas con la moda bajo el programa Matr铆cula Cero.

“Tenemos una apuesta decidida, porque el talento de nuestros habitantes encuentre una oportunidad real para que se potencie en 谩reas de formaci贸n en industria de la moda y del dise帽o”, expres贸 el director general de Sapiencia, Salom贸n Cruz Zirene.

Durante Colombiamoda, ocho estudiantes del curso de Maquillaje para Industrias Creativas acompa帽ar谩n la puesta en escena del Pabell贸n del Conocimiento, mientras cuatro j贸venes del curso de Dise帽o de Vestuario Esc茅nico y Estilismo de Moda participar谩n con una exposici贸n digital en el hall del teatro.

“Ser beneficiaria de Matr铆cula Cero me ha permitido prepararme para un futuro. Ser una gran dise帽adora de vestuario para Medell铆n, Colombia y el mundo”, manifest贸 Karen Santos, estudiante de Dise帽o de Vestuario.

Con esta alianza entre el sector p煤blico, la academia y la industria, Sapiencia contin煤a posicionando a Medell铆n como un referente nacional en educaci贸n postsecundaria vinculada con la econom铆a creativa, brindando a la juventud herramientas concretas para transformar su realidad y aportar al desarrollo de la ciudad. 

Entregan herramientas a unidad de la Polic铆a Nacional que atiende desastres en Antioquia

Con el prop贸sito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad, Justicia y Paz, entreg贸 este lunes una dotaci贸n de herramientas a la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Polic铆a Nacional —conocida como Ponalsar— que opera en el departamento.

Los nuevos elementos, adquiridos con recursos del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET), beneficiar谩n directamente a los 23 uniformados que conforman esta unidad especializada. Entre los equipos entregados se encuentran camillas plegables, r铆gida y de rescate, torre de iluminaci贸n, meg谩fonos, arneses, guantes, tronzadora, herramientas manuales y de corte, entre otros.

El brigadier general (r) Luis Eduardo Mart铆nez Guzm谩n, secretario de Seguridad, Justicia y Paz, destac贸 la importancia de esta dotaci贸n:

“Queremos hacerles entrega de los elementos y el material necesario para que ellos puedan cumplir con su labor, de manera segura, t茅cnica y eficiente. Las herramientas les permitir谩n ser m谩s eficientes, r谩pidos y severos para atender desastres y emergencias”.

Por su parte, el mayor Andr茅s Escobar, jefe de Ponalsar en Antioquia, agradeci贸 el respaldo institucional:

“Todos estos elementos nos sirven mucho. Vamos a ser mucho m谩s eficientes al momento de llegar a una emergencia para salvar una vida”.

Durante el 2025, Ponalsar ha intervenido en al menos 10 situaciones de emergencia en Antioquia. Entre ellas se destacan el deslizamiento en la vereda Granizales de Bello el pasado 24 de junio, otro ocurrido el 8 de mayo en San Isidro, Sabaneta, y una avenida torrencial el 29 de abril en Altavista, Medell铆n.

La entrega reafirma el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento de las capacidades operativas de la Fuerza P煤blica y su participaci贸n activa en la gesti贸n del riesgo en Antioquia.

Bello entrega m谩s de $110 millones a 30 proyectos de formaci贸n cultural

La Secretar铆a de Cultura de Bello anunci贸 los 30 proyectos ganadores de la fase 1 del Programa Municipal de Est铆mulos y Concertaci贸n Cultural, en su modalidad de Formaci贸n Art铆stica y Cultural, una estrategia clave para fortalecer los procesos comunitarios y democratizar el acceso a las expresiones culturales en el municipio.

Para esta etapa, la administraci贸n destin贸 $110.500.000, los cuales financiar谩n iniciativas que acercan el arte, la tradici贸n y el conocimiento a diferentes sectores de la poblaci贸n, incluyendo ni帽os, j贸venes, adultos mayores y comunidades organizadas.

Los proyectos fueron seleccionados tras un proceso p煤blico de convocatoria y evaluaci贸n, llevado a cabo por jurados expertos en distintas 谩reas art铆sticas y culturales. Las propuestas elegidas reflejan la diversidad de expresiones culturales presentes en los barrios, corregimientos y espacios comunitarios de Bello, y su ejecuci贸n fortalecer谩 las din谩micas locales de formaci贸n art铆stica.

“Este programa representa una apuesta decidida por el arte y la cultura como herramientas de transformaci贸n social y construcci贸n de ciudadan铆a”, se帽al贸 la Secretar铆a de Cultura.

Las personas interesadas en conocer el listado completo de ganadores pueden consultarlo en la p谩gina oficial: https://programaestimulos.bello.gov.co

Con este tipo de iniciativas, la Alcald铆a de Bello reafirma su compromiso con el fomento cultural, brindando apoyo directo a creadores, gestores y formadores que promueven el desarrollo humano desde las artes y las tradiciones locales.

Manizales cede nueva sede a fundaci贸n que atiende a j贸venes y adultos con discapacidad

La Fundaci贸n Luciana Tovar G贸mez, reconocida por su labor en la formaci贸n, rehabilitaci贸n e inclusi贸n de personas con s铆ndrome de Down y otras discapacidades, celebr贸 la adjudicaci贸n en comodato de una nueva sede, gracias al apoyo de la Alcald铆a de Manizales. Este nuevo espacio, ubicado en la antigua sede de la Instituci贸n Educativa Aranjuez, representa un avance significativo para los procesos que lidera la entidad.

La nueva sede, otorgada bajo la figura de comodato —un pr茅stamo de uso a t铆tulo gratuito—, reemplaza el anterior espacio del Bulevar de la 48, cuyas condiciones eran limitadas para las necesidades de sus usuarios. Con esta mejora, se beneficiar谩n directamente 37 j贸venes y adultos con discapacidad, quienes contar谩n con un entorno seguro, funcional y adaptado para continuar sus procesos de formaci贸n e inclusi贸n social y laboral.

Adem谩s, habitantes del barrio Aranjuez con discapacidad tambi茅n podr谩n acceder a los servicios de la fundaci贸n, ampliando el impacto comunitario de su labor.

“Gracias al compromiso y la gesti贸n institucional, hoy la fundaci贸n ve un nuevo horizonte. Reafirmamos nuestra labor en favor de la inclusi贸n y el desarrollo de personas con discapacidad”, afirm贸 la directora de la Fundaci贸n, Yuliana L贸pez Arias.

El traslado oficial a la nueva sede se realizar谩 dentro de un mes, una vez culminen las adecuaciones f铆sicas necesarias para garantizar la seguridad y comodidad de los beneficiarios.

Este paso consolida el compromiso de la Fundaci贸n Luciana Tovar G贸mez con la inclusi贸n, el respeto a la diversidad y el acceso a oportunidades para una poblaci贸n hist贸ricamente marginada.