Con un mensaje lleno de dolor, tristeza e indignaci贸n, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, rechaz贸 el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al que calific贸 como un “magnicidio” que no puede quedar en la impunidad.
En su declaraci贸n, Guti茅rrez asegur贸 que Uribe fue silenciado por sus denuncias contra las estructuras criminales, la ilegalidad y los abusos de poder. Se帽al贸 que, en m谩s de 25 ocasiones, el dirigente pol铆tico solicit贸 al Gobierno Nacional el refuerzo de su esquema de seguridad, solicitudes que —seg煤n 茅l— fueron negadas por la administraci贸n del presidente Gustavo Petro. “Mientras Petro le neg贸 la seguridad a Miguel Uribe, se la entreg贸 a los peores criminales”, afirm贸.
El mandatario local sostuvo que las primeras hip贸tesis apuntan a que las disidencias de las FARC o la Segunda Marquetalia, “grandes aliados del gobierno Petro”, podr铆an estar detr谩s del crimen. “La muerte de Miguel Uribe tiene que ser lo que sacuda a Colombia de lo que hoy estamos viviendo. No puede ser una muerte m谩s”, expres贸.
Guti茅rrez record贸 que Miguel Uribe ya hab铆a sufrido en su infancia la p茅rdida de su madre, asesinada por la violencia, y lament贸 que hoy su hijo quede hu茅rfano debido, nuevamente, a la acci贸n de las mafias. “Qu茅 tristeza y qu茅 dolor para Colombia. Esto no se puede quedar en la impunidad”, dijo.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la acci贸n ciudadana y a la unidad nacional para enfrentar la crisis de seguridad y violencia pol铆tica: “Debemos pasar a la acci贸n por lo que hoy est谩 ocurriendo. Colombia no puede seguir en manos de quienes tanto odian”.