P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 29 de julio de 2025

J贸venes del Bajo Cauca se preparan para las elecciones de los Consejos de Juventud

En un esfuerzo por fortalecer la participaci贸n democr谩tica y el liderazgo juvenil, la Secretar铆a de Juventud de Antioquia acompa帽贸 en Caucasia la realizaci贸n de la Asamblea Subregional de Juventud y la Escuela de Agentes Locales de Juventud, eventos que reunieron a j贸venes l铆deres de los municipios del Bajo Cauca antioque帽o.

Durante esta jornada, los asistentes participaron en diversos talleres metodol贸gicos enfocados en expresi贸n corporal, creatividad, campa帽as y marketing pol铆tico. Estas actividades estuvieron orientadas a empoderar a los j贸venes en la construcci贸n de agendas territoriales y a prepararlos para su participaci贸n activa en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), programadas para el pr贸ximo 19 de octubre.

“Queremos fortalecer el sistema participativo y democr谩tico de los j贸venes y por eso invitamos a estos j贸venes del Bajo Cauca para que participen en las elecciones del CMJ”, expres贸 el secretario de Juventud de Antioquia, Daniel Arbel谩ez Echeverri, durante el encuentro.

La iniciativa tambi茅n sirvi贸 como un espacio de intercambio de experiencias entre j贸venes, coordinadores de juventud municipales, representantes de los Consejos Departamentales y Subregionales de Juventud, y delegados de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Estos escenarios no solo refuerzan el protagonismo de la juventud en el desarrollo regional, sino que tambi茅n consolidan una red de liderazgo juvenil comprometida con el futuro del departamento.

Ni帽as y ni帽os de Medell铆n vivieron el Desfile de Silleteritos con mensaje de cuidado y respeto

La alegr铆a, el color y la cultura se unieron en la comuna 11-Laureles/Estadio, donde cerca de 300 ni帽as y ni帽os participaron por primera vez en el tradicional Desfile de Silleteritos, un evento cargado de simbolismo y tradici贸n que tambi茅n llev贸 un poderoso mensaje de respeto y protecci贸n para la infancia.

Organizado por el programa Buen Comienzo, en articulaci贸n con Tejiendo Hogares del Despacho de la Primera Dama y la Mesa Comunal Corregimental de la Pol铆tica P煤blica de Primera Infancia, este desfile fue mucho m谩s que una celebraci贸n folcl贸rica: fue un espacio para promover el cuidado, la participaci贸n y los derechos de los m谩s peque帽os.

“Celebramos con orgullo y alegr铆a esta oportunidad tan significativa para la ni帽ez de integrarse a la tradici贸n silletera a trav茅s de su propia experiencia”, expres贸 Diana Carmona, directora de Buen Comienzo. “Al ritmo de este Desfile de Silleteritos, cargado de esperanza, convocamos para acompa帽ar cada nuevo paso de las ni帽as y los ni帽os, quienes reciben el cuidado y la protecci贸n que necesitan de sus familias y comunidades”.

Durante el recorrido, las ni帽as y los ni帽os representaron con entusiasmo la riqueza cultural de la tradici贸n silletera, con coloridos atuendos y silletas que evocan el trabajo artesanal de generaciones campesinas. Esta experiencia, vivida en familia, permiti贸 a los menores asumir un rol protag贸nico en la transmisi贸n de valores como el amor por lo propio, la responsabilidad y el sentido comunitario.

Adem谩s, el evento se sum贸 a la campa帽a “Con mi Cuerpo Nadie se Mete”, con la cual se alz贸 la voz contra todo tipo de violencia hacia la ni帽ez. Las familias participaron activamente en la construcci贸n de mensajes y se unieron al plant贸n simb贸lico realizado en el Parque de las Piedras, en el barrio Los Colores, reafirmando el compromiso colectivo con la protecci贸n infantil.

Este desfile, cargado de emoci贸n y significado, reafirma que la cultura y la protecci贸n de la ni帽ez pueden caminar de la mano, sembrando en los m谩s peque帽os el valor de sus ra铆ces y el derecho a crecer en entornos seguros y amorosos.

M谩s de $1.200 millones fortalecen la infraestructura educativa en Bello

La educaci贸n p煤blica en Bello avanza con pasos firmes. Desde 2024, la Secretar铆a de Educaci贸n del municipio ha destinado m谩s de $1.200 millones en la dotaci贸n de mobiliario y espacios escolares en 21 instituciones educativas oficiales, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

En el a帽o 2024, se invirtieron $750 millones para dotar 85 aulas escolares distribuidas en 14 instituciones: 55 aulas para secundaria, 17 para primaria, 8 para preescolar y 5 para primera infancia. En total, se entregaron 2.700 sillas y mesas, mejorando as铆 los ambientes de aprendizaje para cientos de estudiantes.

Durante el primer semestre de 2025, la apuesta continu贸 con una inversi贸n de $545 millones en la dotaci贸n de cocinas, 谩reas de producci贸n, almacenamiento, distribuci贸n y consumo en seis instituciones. Esto permiti贸 la adecuaci贸n de 880 puestos en comedores escolares, lo que beneficiar谩 a cerca de 3.700 estudiantes. Gracias a esta transformaci贸n, los planteles que antes recib铆an solo complemento industrializado ahora podr谩n preparar alimentos en sitio, ampliando la cobertura y calidad del servicio.

Las instituciones beneficiadas en esta fase fueron: Fernando V茅lez, Atanasio Girardot, Carlos P茅rez Mej铆a (Sede Preciosa Sangre), Federico Sierra Arango (Sede Principal), Navarra El Tr茅bol y Barrio Par铆s Megacolegio. Este 煤ltimo vivi贸 un hecho hist贸rico, pues por primera vez desde su construcci贸n entrar谩 en funcionamiento el comedor escolar.

Adicionalmente, la sede Avenidas del Liceo Antioque帽o fue equipada con una moderna sala TIM, sala de docentes, laboratorio, biblioteca y sala de biling眉ismo. Estos espacios beneficiar谩n a 752 estudiantes de los grados de Transici贸n a Quinto, 20 docentes, un directivo docente y una docente PTA.

Con estas inversiones, el municipio de Bello reafirma su compromiso con la calidad educativa, proporcionando entornos m谩s dignos y funcionales para el aprendizaje, y generando oportunidades reales para el desarrollo integral de ni帽os, ni帽as y j贸venes.

Estudiantes y docentes de Itag眉铆 competir谩n en torneo global de rob贸tica con apoyo total de la alcald铆a

El talento estudiantil y docente de Itag眉铆 cruzar谩 fronteras. Cuatro estudiantes y tres docentes, acompa帽ados por el director de las TIC municipales y con el respaldo del alcalde Diego Torres S谩nchez, conforman la delegaci贸n que representar谩 a Colombia en el International Youth Robotics Competition (IYRC), uno de los torneos m谩s prestigiosos del mundo en rob贸tica educativa, que se realizar谩 en Corea del Sur del 4 al 7 de agosto.

La alcald铆a de Itag眉铆 cubrir谩 todos los gastos del viaje, con una inversi贸n que supera los $180 millones, ratificando su compromiso con la innovaci贸n y la educaci贸n. Actualmente, Itag眉铆 es la 煤nica entidad territorial en Colombia certificada por MinTIC como ciudad inteligente.

El alcalde Torres S谩nchez hizo entrega de la bandera y los elementos necesarios para el viaje, destacando el valor de esta experiencia:

“Este logro resalta el impacto positivo de las estrategias educativas implementadas en nuestra ciudad, y evidencia el compromiso de docentes, estudiantes y de la administraci贸n con modelos y enfoques como el STEM; adem谩s de estrategias como la Tecnoacademia y el CityLab, que acercan a nuestros ni帽os y j贸venes a la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n.”

La delegaci贸n obtuvo su cupo en la edici贸n nacional de la IYRC realizada recientemente en la Universidad EAFIT, donde compitieron 21 equipos de todo el pa铆s. Los equipos Fastbot de la I. E. Pedro Estrada y OwlBot de la I. E. Sim贸n Bol铆var se llevaron el tercer y segundo lugar, respectivamente, superando a instituciones privadas con trayectoria en rob贸tica.

Este evento internacional reunir谩 a m谩s de 2.000 estudiantes de m谩s de 30 pa铆ses, quienes competir谩n en 12 categor铆as en las modalidades j煤nior (8 a 12 a帽os) y s茅nior (13 a 17 a帽os), enfrentando retos de programaci贸n, dise帽o y resoluci贸n de problemas con robots.

La participaci贸n de Itag眉铆 no solo destaca el talento local, sino que posiciona a la ciudad como un referente nacional en educaci贸n tecnol贸gica e innovaci贸n para las nuevas generaciones.