P谩ginas


Festival Buen Comienzo

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 14 de agosto de 2025

Antioquia se consolida como destino clave para la inversi贸n inmobiliaria: llega el Sal贸n del Inmueble 2025

Antioquia vive un momento ideal para invertir en el sector de la construcci贸n y el Sal贸n del Inmueble 2025, organizado por Camacol Antioquia, ser谩 la mejor vitrina para hacerlo. Del 22 al 24 de agosto, en el parque comercial El Tesoro, los visitantes encontrar谩n proyectos inmobiliarios con alto potencial de valorizaci贸n, condiciones de financiaci贸n favorables y oportunidades 煤nicas para adquirir vivienda, locales comerciales y terrenos en las zonas de mayor proyecci贸n del departamento.

El evento reunir谩 34 empresas constructoras que presentar谩n 199 proyectos en oferta, de los cuales 159 son residenciales y 40 no residenciales, ubicados en Medell铆n, el Aburr谩 Sur y Norte, el Oriente Cercano, el Suroeste y otras regiones del departamento.

Seg煤n Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, este es un momento estrat茅gico para invertir, gracias a factores como la reducci贸n de las tasas de inter茅s hipotecarias, que pasaron de un 18 % hace dos a帽os a un promedio actual del 10 %, y el incremento en la valorizaci贸n de los inmuebles debido a la alta demanda y la menor oferta de vivienda nueva en el mercado.

El dinamismo de la construcci贸n en Antioquia se refleja en m谩s de 1.000 proyectos en ejecuci贸n entre edificaciones residenciales, no residenciales y obras p煤blicas de infraestructura. En lo corrido de 2025, el sector ha registrado un crecimiento superior al 30 % en vivienda social, clase media y edificaciones comerciales, posicionando al departamento como uno de los m谩s atractivos para la inversi贸n inmobiliaria en Colombia.

La feria ofrecer谩 oportunidades para adquirir casas, apartamentos, lotes, suites, locales comerciales, consultorios y terrenos en parcelaciones. La demanda de arriendo tambi茅n se presenta como una oportunidad de negocio, ya que m谩s del 40 % de las familias en Antioquia viven en alquiler, lo que aumenta la necesidad de nuevos inversionistas que ofrezcan vivienda.

“Hoy es el momento para comprar y para invertir, porque cada vez construir lo mismo cuesta m谩s. Adem谩s, Antioquia es un territorio en plena valorizaci贸n y con confianza inversionista”, destac贸 Loaiza Posada.

El Sal贸n del Inmueble 2025 ser谩, sin duda, una vitrina para identificar proyectos en diferentes etapas, precios y ubicaciones, con alto potencial de valorizaci贸n.

Feria de las Flores 2025: 5 millones de personas llenaron de color y tradici贸n las calles de Medell铆n

La edici贸n 2025 de la Feria de las Flores, bajo el lema Medell铆n Te Quiere, cerr贸 con cifras hist贸ricas: m谩s de 5 millones de personas participaron en los 10 d铆as de programaci贸n, consolidando este evento como uno de los m谩s grandes y representativos de la cultura paisa.

Con m谩s de 200 actividades gratuitas —el 80 % de la programaci贸n—, la fiesta lleg贸 a comunas, corregimientos y espacios emblem谩ticos, reafirmando su car谩cter popular. Los cinco desfiles centrales, la Caminata Canina y la segunda edici贸n del Desfile Avenida Primavera estuvieron entre los eventos m谩s concurridos, sumando millones de asistentes y cientos de miles de mascotas.

El Desfile de Silleteros, en su versi贸n n煤mero 68, reuni贸 a 540 participantes y 1,4 millones de espectadores en un recorrido de 2,4 kil贸metros. El silletero Juan Pablo S谩nchez Mart铆nez, de la vereda San Ignacio, se llev贸 el primer lugar en la categor铆a Monumental.

La programaci贸n art铆stica incluy贸 a m谩s de 4.000 artistas, con presentaciones de figuras como Arelys Henao, Jorge Celed贸n, Jessi Uribe y Paola Jara. Los 21 tablados populares volvieron a ser protagonistas, con 200.000 asistentes disfrutando de la m煤sica y la cultura en barrios y corregimientos.

En materia de seguridad, las autoridades reportaron reducciones significativas en delitos: hurto al comercio (-90 %), robo a personas (-56 %) y lesiones personales (-55 %). El turismo tambi茅n bati贸 r茅cords, con una ocupaci贸n hotelera del 72 %, un gasto total de 55,2 millones de d贸lares y la generaci贸n de 16.000 empleos directos e indirectos.

La Alcald铆a de Medell铆n ya anunci贸 las fechas de la Feria 2026: del 31 de julio al 9 de agosto, con el tradicional Desfile de Silleteros programado para el 9 de agosto.

Antioquia invierte m谩s de $42 mil millones en seguridad gracias a la Tasa Especial

La Gobernaci贸n de Antioquia report贸 un avance significativo en el recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, alcanzando m谩s de 42.300 millones de pesos gracias al compromiso de los contribuyentes. Estos recursos ya han sido invertidos en dotaciones y equipos para soldados y polic铆as que integran los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMP脕S).

Entre las inversiones m谩s recientes se encuentran 49 veh铆culos para Ej茅rcito y Polic铆a, entregados con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas rurales. La pr贸xima semana se har谩 entrega de 500 morrales de campa帽a para soldados, as铆 como hamacas, toldillos, botas, cascos y chalecos blindados en los d铆as siguientes. Adem谩s, ya se firm贸 el contrato para el mejoramiento de estaciones de Polic铆a en el departamento.

El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, BG (r) Luis Eduardo Mart铆nez Guzm谩n, destac贸 que la Tasa Especial se traduce en acciones concretas para garantizar la tranquilidad ciudadana. Por su parte, la directora de Fiscalizaci贸n y Control de la Secretar铆a de Hacienda, Mar铆a Alejandra Escobar Mej铆a, explic贸 que durante el primer trimestre se presentaron dificultades en la facturaci贸n debido a reportes incompletos y errores en la informaci贸n suministrada por empresas comercializadoras de energ铆a. Dichas inconsistencias ya fueron corregidas, lo que permitir谩 mayor eficiencia en el recaudo.

El segundo ciclo de facturaci贸n, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, iniciar谩 el pr贸ximo 20 de agosto y llegar谩 a m谩s de 580.000 contribuyentes, lo que representa el 99,5 % de los usuarios del servicio de energ铆a en el departamento. Para este periodo se espera facturar cerca de 104.000 millones de pesos.

Los contribuyentes podr谩n pagar la factura a trav茅s de la p谩gina web de la Gobernaci贸n de Antioquia, as铆 como en oficinas y corresponsales bancarios de Bancolombia y Banco de Occidente. Tambi茅n avanza la actualizaci贸n de datos para quienes deseen recibir la factura por correo electr贸nico y se recuerda que el pago mensual de la tasa puede realizarse directamente en l铆nea.

Envigado abre sus puertas al debate sobre medio ambiente y cambio clim谩tico

Con el prop贸sito de generar un espacio de di谩logo y reflexi贸n sobre los retos ambientales que enfrenta el territorio, el pr贸ximo viernes 29 de agosto, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., se llevar谩 a cabo el Foro “Territorio sostenible: medio ambiente y cambio clim谩tico” en el bloque 14 de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (IUE).

El evento reunir谩 a expertos, l铆deres comunitarios y ciudadan铆a para compartir experiencias, retos y oportunidades en torno a la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico, con un enfoque integral del territorio y su ordenamiento.

Entre los conferencistas invitados se destacan:

  • Myriam Paola Salazar Jaimes: bi贸loga, mag铆ster en desarrollo sustentable y gesti贸n ambiental, especialista en proyectos de cambio clim谩tico, con m谩s de 20 a帽os de experiencia en gesti贸n ambiental, desarrollo sostenible y cambio clim谩tico.

  • Claudia Marcela Naranjo L贸pez: ge贸loga con amplia trayectoria en estudios geol贸gicos, geot茅cnicos y de suelos en zonas urbanas y periurbanas del Valle de Aburr谩, y fundadora de la empresa Suelo, Ambiente y Obras S.A.S.

  • Juan F. Salazar: ingeniero civil, doctor en recursos hidr谩ulicos y experto en hidrolog铆a y cambio clim谩tico, profesor titular de la Universidad de Antioquia.

La actividad est谩 abierta a todas las personas interesadas, quienes podr谩n inscribirse de manera gratuita a trav茅s del enlace dispuesto por la organizaci贸n.

Con este foro, la administraci贸n municipal de Envigado reafirma su compromiso con la construcci贸n de una ciudad sostenible, fomentando la participaci贸n ciudadana y el trabajo conjunto por un medio ambiente sano y equilibrado para las generaciones futuras.