P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 10 de agosto de 2025

Medell铆n vibr贸 con el Tributo a los H茅roes de la Patria en la Feria de las Flores

En un ambiente cargado de alegr铆a, m煤sica y gratitud, miles de ciudadanos se sumaron a la edici贸n n煤mero 13 del Tributo a los H茅roes de la Patria, uno de los eventos m谩s significativos de la Feria de las Flores Medell铆n te quiere. El desfile, que parti贸 desde la Cuarta Brigada del Ej茅rcito en Laureles y finaliz贸 en el restaurante La Chula, en la v铆a Las Palmas, recorri贸 12 kil贸metros llenos de aplausos, m煤sica y reconocimientos a la Fuerza P煤blica.

La actividad, organizada por la Fundaci贸n Protecci贸n H茅roes de la Patria con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n, reuni贸 a integrantes activos y retirados del Ej茅rcito, la Polic铆a Nacional, la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, as铆 como veh铆culos militares, autos deportivos y motos cl谩sicas. Se estima que participaron unas 300 personas y cerca de 200.000 espectadores acompa帽aron la caravana a lo largo del recorrido.

Entre los homenajeados se destacaron historias de servicio y resiliencia como la de Carolina Guzm谩n, m茅dica y teniente de corbeta de reserva de la Armada Nacional, y la de Uriel Andr茅s Rinc贸n, veterano de la Polic铆a que perdi贸 una pierna en cumplimiento del deber pero contin煤a apoyando moral y socialmente a sus compa帽eros. Tambi茅n estuvo “El Profe” Carlos Escobar, subteniente de la Fuerza Aeroespacial, quien resalt贸 el orgullo y la vocaci贸n de servicio que representa pertenecer a las Fuerzas Armadas.

La jornada fue un homenaje sentido para quienes arriesgan o han arriesgado su vida en defensa de la seguridad y la paz. Familias enteras, como la de Brainer D铆az, sargento pensionado y v铆ctima del conflicto, y ciudadanos de todas las edades, se unieron al reconocimiento, reflejando un mensaje de unidad, institucionalidad y democracia.

Con m煤sica parrandera, tropical y reguet贸n, el desfile se convirti贸 en una verdadera fiesta ciudadana que record贸 que, m谩s all谩 de los uniformes, los h茅roes de la patria son hombres y mujeres que sirven con entrega, amor y compromiso.

Abren inscripciones para la tercera temporada de La NAVE, el estudio musical itinerante

San Pedro de los Milagros fue el escenario escogido para la clausura de la segunda temporada de La NAVE, el innovador proyecto musical de la Gobernaci贸n de Antioquia, liderado a trav茅s del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA). Esta iniciativa recorre las subregiones del departamento en busca de nuevas voces y talentos emergentes, ofreciendo oportunidades de formaci贸n y producci贸n musical.

En la jornada final participaron 26 artistas provenientes de distintos municipios del Norte de Antioquia, quienes interpretaron sus canciones en vivo ante un jurado conformado por expertos con amplia trayectoria en la industria musical. De este grupo, tres artistas fueron seleccionados para grabar su canci贸n con el acompa帽amiento t茅cnico y creativo de La NAVE, que cuenta con un estudio m贸vil profesional.

Durante el evento, tambi茅n se anunci贸 la apertura de la convocatoria para la tercera temporada del proyecto. Los artistas de las subregiones de Urab谩, Suroeste, Valle de Aburr谩 y Oriente pudieron postularse hasta el 5 de agosto, mientras que los de Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Bajo Cauca y Occidente tendr谩n plazo hasta el 27 de agosto.

Con esta iniciativa, La NAVE seguir谩 recorriendo Antioquia, descubriendo talentos y llevando oportunidades reales a los territorios, consolid谩ndose como una plataforma que conecta la cultura con las comunidades.

Envigado renueva espacios deportivos y recreativos en Arenales, El Chingu铆 y El Dorado

Con una inversi贸n que supera los $1.057 millones provenientes de obligaciones urban铆sticas, el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona lider贸 la cuarta entrega de escenarios deportivos y recreativos de este a帽o, beneficiando a cientos de familias envigade帽as.

Las obras, que buscan fortalecer la uni贸n familiar, fomentar h谩bitos de vida saludables y garantizar espacios dignos y seguros, se realizaron en tres sectores del municipio:

  • Arenales: Mejoramiento de la placa polideportiva y gimnasio al aire libre, con mantenimiento de cubierta, porter铆as, tableros y grader铆as, instalaci贸n de grama sint茅tica, pintura y adecuaciones estructurales. Inversi贸n: $484 millones.

  • El Chingu铆 1: Nuevo parque infantil con juegos tipo play ground, grama sint茅tica de colores, cerramiento y accesibilidad para todos. Inversi贸n: $109 millones.

  • El Dorado: Renovaci贸n de la placa polideportiva La Merced, con mejoras en cubierta, grader铆as, piso, cerramientos y sede administrativa. Inversi贸n: $463 millones.

El mandatario local destac贸 que estas intervenciones hacen parte del compromiso de la administraci贸n municipal por entregar espacios funcionales que fortalezcan la convivencia y el bienestar de la comunidad.

“Estos escenarios no solo son infraestructura, son lugares de encuentro que inspiran a la pr谩ctica del deporte y la recreaci贸n, y a vivir en comunidad”, afirm贸 Cardona durante el acto de entrega.

Con estas obras, Envigado reafirma su apuesta por el deporte y la recreaci贸n como herramientas clave para la integraci贸n social y el desarrollo humano.

Manizales mejora la infraestructura del ITEC Francisco Jos茅 de Caldas para beneficio de sus estudiantes

Con una intervenci贸n integral en el Instituto T茅cnico (ITEC) Francisco Jos茅 de Caldas, la Alcald铆a de Manizales avanza en su compromiso por ofrecer entornos educativos m谩s seguros, dignos y confortables para cientos de estudiantes que forman all铆 su futuro.

Las obras incluyen el tratamiento de humedades en muros, revisi贸n de cubiertas, mantenimiento y cambio de canales y bajantes del patio principal, reemplazo de cielo raso, adecuaci贸n o reconstrucci贸n de aleros, instalaci贸n de pisos en ba帽os, cambio de aparatos sanitarios, mitigaci贸n de humedades en el patio y reconstrucci贸n parcial del cerramiento en mal estado.

Para los estudiantes, estas mejoras representan un cambio positivo en su d铆a a d铆a. Juan Jos茅 Giraldo Ram铆rez, alumno del ITEC, expres贸: “El colegio es nuestro segundo hogar, y que lo est茅n renovando demuestra el inter茅s por que nos sintamos mejor y tengamos un buen clima escolar”.
Por su parte, Mailyn G贸mez Amariles destac贸: “Es muy bueno que inviertan en los espacios donde nos educamos y pasamos la mayor parte del d铆a”.

La intervenci贸n hace parte del plan de infraestructura 2025 de la Administraci贸n Municipal, que cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para obras en instituciones educativas, escenarios deportivos, parques, v铆as, vivienda y otros proyectos que fortalezcan el desarrollo social y urbano de la ciudad.

Con este tipo de acciones, Manizales reafirma su apuesta por la educaci贸n como herramienta clave para la transformaci贸n social y el bienestar de sus comunidades.