En un ambiente lleno de esperanza, comunidad y sueños compartidos, Medellín celebra la entrega oficial de la renovada unidad deportiva La Floresta, un espacio que vuelve a latir con fuerza para el disfrute de todas las generaciones.
Este lugar emblemático del occidente de la ciudad fue transformado no solo con cemento, pintura y luces, sino con el compromiso de sus habitantes y el respaldo de la administración distrital. Ahora, La Floresta es mucho más que un escenario deportivo: es un punto de encuentro, un símbolo de convivencia y una apuesta decidida por el bienestar ciudadano.
Las obras, lideradas por la Alcaldía de Medellín en articulación con la comunidad, incluyeron la renovación total de la cancha múltiple y la cancha de fútbol con césped sintético de última tecnología, modernas luminarias LED, zonas de entrenamiento funcional, gimnasio al aire libre, jardinería, accesos para personas con movilidad reducida, áreas de descanso, juegos infantiles y espacios culturales.
Un impulso al deporte de alto nivel
Para líderes comunitarios como Mauricio Zapata, presidente de la Corporación Vacacional de Fútbol La Floresta, esta renovación representa un impulso invaluable para cientos de jóvenes deportistas: “La nueva estructura de la cancha nos permite seguir cumpliendo los sueños de todos esos jóvenes que vienen a entrenar con la ilusión de llegar al fútbol profesional”, afirmó.
La comunidad: corazón del proyecto
Habitantes como Javier Francisco Mesa y Beatriz Helena Velásquez también celebraron la transformación. “Nos sentimos orgullosos de contar con este espacio organizado para competencias y entrenamientos”, comentó Javier. Beatriz, habitual asistente a los programas de hidroaeróbicos, destacó la integración que allí se vive: “Es mi segundo hogar. Aquí no solo hago ejercicio, aquí tengo una familia”.
Una apuesta por el bienestar colectivo
La intervención en La Floresta hace parte del compromiso de Medellín con el fortalecimiento del tejido social a través de espacios dignos, seguros y accesibles para todas las edades. Más allá de las obras visibles, este proyecto encarna una visión de ciudad donde el deporte, la recreación y la cultura son herramientas de transformación y esperanza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario