- El Mandatario afirm贸, en entrevista con La FM Radio, que 29 millones de colombianos ya pueden contar con la vacuna anticovid-19.
- El Jefe de Estado dijo que el proceso de vacunaci贸n lo viene manejando un comit茅 de expertos creado en julio pasado.
El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, afirm贸 que su administraci贸n, desde un principio, adopt贸 las pautas conducentes a evitar que el proceso de vacunaci贸n contra el covid-19 se politice.
El Jefe de Estado, en entrevista con La FM Radio, asever贸 que “justamente para evitar eso (la politizaci贸n) desde el mes de julio nosotros conformamos un comit茅 de expertos para todo el proceso de vacunaci贸n y desde ese momento est谩bamos adelantando las conversaciones, los acuerdos de confidencialidad y despu茅s los contratos”.
Explic贸 que en la medida que se alcanzaban los acuerdos, pues “aparecen voces que dicen Presidente anuncie eso desde ya. Yo siempre dije: No, solamente se anuncian cuando tengamos firmados los contratos de adquisici贸n, porque si lo hacemos de otra manera es politizar, justamente, un proceso que se tiene que manejar con un gran rigor cient铆fico”.
Subray贸 que ese proceder se aplic贸 con la estrategia Covax, con Pfizer, con AstraZeneca y este mi茅rcoles con Janssen.
Indic贸 que son 29 millones los colombianos que “pueden contar ya con su vacuna, la idea es llegar a los 35 millones de colombianos de acuerdo a lo que ha sido el an谩lisis de los expertos”.
Se帽al贸 que otro par谩metro para evitar la politizaci贸n y “las roscas” es el criterio de priorizaci贸n.
A ese respecto explic贸 que es necesario, en primera instancia, reducir la letalidad e indic贸 que las personas mayores de 80 a帽os cuando les da el covid “tienen una probabilidad de m谩s del 50% de morir”.
Igualmente, dijo que personas entre 70 a帽os y 80 a帽os “tienen alrededor de un 36%, 37% de probabilidades de morir, si les da el covid”.
“Las personas entre 60 y 70, tercer grupo con mayor proclividad a fallecer si les da el covid”, manifest贸.
Por 煤ltimo, record贸, que tambi茅n est谩n las personas con prexistencias, los trabajadores de la salud, los maestros y los miembros de la Fuerza P煤blica, hasta llegar a la poblaci贸n en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario