- Este espacio cuenta con diversas salas: Mujeres Emprendedoras y Empoderadas, Mujeres Digitales, Mujeres Seguras, Mujeres Lactantes e Identidad Cultural y Ludoteca.
- “Ustedes son la demostraci贸n de que, cuando a las mujeres nos dan un poquito de espacio y de oportunidades, hacemos grandes cosas”: Vicepresidente a mujeres emprendedoras.
- Se trata de la s茅ptima Casa de Mujeres Empoderadas del pa铆s y de la primera en Antioquia. Este programa ya est谩 funcionando en Valle del Cauca, Nari帽o, Choc贸, La Guajira, Norte de Santander y Santander.
Envigado abri贸 las puertas de la Casa de Mujeres Empoderadas, un espacio que busca mejorar la calidad de vida de las habitantes de la zona y salvaguardar sus derechos. El acto de inauguraci贸n fue encabezado por la Vicepresidente Marta Luc铆a Ram铆rez –este mi茅rcoles– y cont贸 con la participaci贸n del Gerente Regional de la Sociedad de Activos Especiales – SAE, Alejandro Henao; el Alcalde del municipio, Braulio Espinosa M谩rquez; la gestora social, Erica Sierra Quiroga y la Secretaria de Equidad de G茅nero, Jennifer Quintero.
Durante la inauguraci贸n, que comenz贸 con una muestra empresarial y art铆stica por parte de las l铆deres y artesanas del municipio, la Vicepresidente manifest贸 que este programa naci贸 para impactar directamente el empoderamiento socio-econ贸mico de las mujeres de las regiones, a trav茅s de formaci贸n en prevenci贸n de violencias, emprendimiento en tiempos de crisis, educaci贸n financiera, alfabetizaci贸n digital y autonom铆a econ贸mica.
La alta funcionaria felicit贸 a las l铆deres que han dedicado sus esfuerzos a este proyecto, que hoy se materializa. “Ustedes son nuestra inspiraci贸n, nuestra raz贸n de ser, son la demostraci贸n de que, cuando a las mujeres nos dan un poquito de espacio y de oportunidades, hacemos grandes cosas; que van desde una empresa de alimentos hasta dise帽os de joyer铆a y grandes empresas. Lo que pedimos las mujeres es un espacio en donde podamos aplicar todas nuestras capacidades, conocimiento, voluntad y nuestro deseo de trabajar y producir por nuestra Colombia, nuestras familias y por todos”.
As铆 mismo, hizo un llamado a las antioque帽as, para que vean en esta casa una fuente de oportunidades. “Queremos mujeres empoderadas, seguras de s铆 mismas, totalmente conscientes de sus capacidades, de su posibilidad de aportar a esta sociedad; form谩ndose permanentemente. Y es que tenemos que vivir en un proceso de permanente formaci贸n para convertir un sue帽o, una idea en un verdadero emprendimiento, en una verdadera empresa”.
A帽adi贸 que hoy se puso la primera piedra de grandes proyectos: “Queremos que estas casas sean un semillero en donde sigamos creciendo las mujeres, las mujeres antioque帽as, las envigade帽as. ¡Qu茅 dicha que sea la primera casa de mujeres empoderadas en Antioquia! Hoy con lo que ha sucedido en esta pandemia, necesitamos m谩s y m谩s liderazgos de hombres y mujeres, de j贸venes y de mayores”.
Un programa de largo aliento
La Casa de Mujeres Empoderadas de Envigado, la primera de varias proyectadas en Antioquia, es la s茅ptima del pa铆s; cuyas sedes ya funcionan y se consolidan en los departamentos de Valle del Cauca, Nari帽o, Choc贸, La Guajira, Norte de Santander y Santander, donde se han beneficiado con la oferta institucional 33.477 mujeres y se gestionaron ayudas humanitarias, que llegaron a 32.648 mujeres. As铆 las cosas, un total de 66.125 colombianas han sido beneficiadas gracias al trabajo conjunto entre la Vicepresidencia, la Consejer铆a Presidencial para la Equidad de la Mujer y entes territoriales.
La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, destac贸 que esto hace parte del sello transformacional que se ha venido trabajando desde el Gobierno en pro de la equidad de g茅nero. “Desde la s茅ptima Casa de las Mujeres Empoderadas en nuestro pa铆s, hoy en Envigado, Antioquia, continuamos con nuestro compromiso por defender los derechos de las mujeres, a trav茅s de m谩s y mejores oportunidades para todas. Esta es una acci贸n m谩s de ese sello transformacional que dejamos en este Gobierno”.
Por otra parte, el Alcalde de Envigado afirm贸 que “m谩s que entrar a esta casa con un espacio f铆sico de paredes y de muros, lo que ello representa es muy significativo, es un logro que se ha buscado durante mucho tiempo por las mujeres. Tenemos una sala que va a estar destinada a la mujer digital, otra a la mujer segura, una a la mujer emprendedora y una dedicada al arte, la cultura y una ludoteca”.
El mandatario local tuvo, adem谩s, palabras de agradecimiento para la Vicepresidenta: “Muy honrados de poder tener hoy a una mujer que simboliza la pujanza, que ha dado grandes batallas por el territorio colombiano, que hoy representa, no solamente a las mujeres de todo el territorio nacional, sino tambi茅n a los antioque帽os y a los colombianos. Vicepresidente Marta Luc铆a Ram铆rez de Rinc贸n, gracias por venir a visitar esta tierra”.
As铆 mismo, Alejandro Henao, gerente de la regional occidente de la Sociedad de Activos Especiales, que ha contribuido con espacios f铆sicos para este programa, resalt贸 el trabajo conjunto. “Para SAE es gratificante apoyar a la regi贸n con la destinaci贸n provisional de este inmueble, que en su momento fue producto de actividades ilegales, pero hoy ayuda en estrategias para la equidad que el Gobierno Nacional, por medio de la Vicepresidencia de la Rep煤blica, lidera en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo.
Finalmente, la Vicepresidente subray贸 que las mujeres que hoy reciben apoyo y capacitaci贸n en las casas, en un futuro pondr谩n sus conocimientos y experiencias en hacer de estos lugares algo m谩s grande, prometedor y enriquecedor. “Estoy segura que las mujeres que vengan a esta casa y se beneficien de las conferencias, las charlas, los videos, asesor铆as jur铆dicas, el d铆a de ma帽ana van a revertir el apoyo a esta casa de las mujeres empoderadas de Envigado. Muchas gracias en nombre de todas las cientos de miles de mujeres que queremos que aprovechen esta casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario