La Gobernaci贸n de Antioquia present贸 en la COP16, en Cali, un recorrido por los diversos ecosistemas del departamento, reafirmando su compromiso con la protecci贸n de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Bajo el lema “Acciones locales con visi贸n para un modelo global en la protecci贸n del ambiente”, la exhibici贸n mostr贸 la riqueza de los p谩ramos, bosques andinos, bosques secos y manglares de Antioquia, resaltando la importancia de estos ecosistemas para el ciclo h铆drico y otros servicios ambientales.
Jimmy Collazos Franco, secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, destac贸 que una de las principales estrategias es el incremento en el Pago por Servicios Ambientales, que se aumentar谩 en un 20% para beneficiar a m谩s ciudadanos comprometidos con la conservaci贸n. Adem谩s, inform贸 sobre la meta de reforestar un mill贸n 650 mil 谩rboles en el departamento y mantener estas 谩reas verdes como parte de un plan de reforestaci贸n de largo alcance.
Otro de los puntos claves presentados fue el fortalecimiento del Sistema Departamental de 脕reas Protegidas, que colabora con autoridades ambientales para preservar 700,000 hect谩reas de zonas donde nacen r铆os y quebradas que abastecen de agua al departamento.
La Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n destac贸 su enfoque sostenible en proyectos de agua y saneamiento, como la creaci贸n de una red de agua que conectar谩 los territorios para asegurar un suministro constante y tratado. Este proyecto se orienta hacia un desarrollo sostenible que valore y preserve los recursos naturales esenciales para la vida.
La presentaci贸n de la Gobernaci贸n en la COP16 se realiz贸 en la Biblioteca Departamental Jorge Garc茅s Borrero, en Cali, reafirmando su posici贸n como l铆der en iniciativas de sostenibilidad y protecci贸n ambiental en la regi贸n.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario