Páginas

martes, 17 de diciembre de 2024

Más de 6.200 mujeres beneficiadas: finaliza con éxito la primera fase del Sistema del Cuidado de Antioquia

La implementación de la primera fase del Sistema del Cuidado de Antioquia (SCA) concluyó con importantes avances que impactaron a más de 6.200 mujeres antioqueñas. Este innovador modelo, pionero en el país a nivel departamental, tiene como propósito transformar las dinámicas del cuidado, fortalecer la autonomía económica de las mujeres y reorganizar los servicios de cuidado en el territorio.

Durante el proceso, se desarrollaron 98 Granjas del Cuidado, beneficiando a 987 mujeres y 112 hombres en 235 jornadas de capacitación agropecuaria, apoyo psicosocial y asistencia técnica. Estas granjas, ubicadas en municipios como Cáceres, El Bagre, Argelia, Amalfi y Yarumal, se consolidan como espacios clave para la autonomía económica y la transformación del tiempo de las mujeres rurales.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, destacó que el SCA está alineado con el Plan de Desarrollo Departamental “Por Antioquia Firme” y aseguró que el programa busca dar a las mujeres libertad de decisión sobre su tiempo. Por su parte, la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, resaltó el respaldo de alianzas clave con entidades como la Fundación Juanfe y Bien Humano, fundamentales en la implementación de este sistema.

El diagnóstico realizado en 49 municipios permitió identificar las necesidades específicas en los territorios. Municipios como Murindó, Vigía del Fuerte y Cáceres requieren mayor atención en el cuidado infantil, mientras que en Carolina del Príncipe, Támesis y Jericó, el enfoque debe centrarse en la atención de personas mayores.

Además, se apoyaron 210 iniciativas productivas lideradas por mujeres con capital semilla, impulsando el desarrollo económico local. En paralelo, se realizaron 79 encuentros de socialización con 1.401 mujeres, además de actividades pedagógicas y de respiro que incluyeron la participación de 125 niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Un aspecto destacado del SCA fue la promoción de un cambio cultural en los roles de cuidado a través de programas como “Escuela Familia y Cuidado” y “Masculinidades Cuidadoras”, donde 313 hombres participaron en 64 sesiones de sensibilización sobre la redistribución equitativa de responsabilidades en los hogares.

Para el 2025, el SCA proyecta consolidarse en los 49 municipios priorizados y fortalecer su modelo de gobernanza con un enfoque territorial que optimice la oferta de servicios y tecnifique las Granjas del Cuidado, potenciando la vocación productiva local.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario