Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

martes, 17 de diciembre de 2024

Más de $19.000 millones impulsaron proyectos comunitarios en Envigado en 2024

La Administración Municipal de Envigado clausuró con éxito 42 proyectos comunitarios ejecutados durante el 2024, gracias a los recursos asignados a través del Presupuesto Participativo, una estrategia que promueve la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre inversiones locales.

Con una inversión que superó los $19.000 millones, los proyectos beneficiaron a comunidades urbanas y rurales en 12 zonas del municipio, impactando positivamente la calidad de vida y el desarrollo social de los envigadeños. Las iniciativas fueron propuestas, priorizadas y ejecutadas con el acompañamiento de la Subdirección de Participación Ciudadana del Departamento Administrativo de Planeación.

Entre los proyectos destacados se encuentran: el fortalecimiento de la Red de Escuelas de Música en varias zonas; el desarrollo de competencias en turismo sostenible en la vereda El Vallano; la atención integral al adulto mayor; acciones de formación cultural y artística en Perico y Pantanillo; y la implementación de modelos agroecológicos en zonas rurales.

Otros logros relevantes incluyen la consolidación de la Ecozona en la zona 8, el fortalecimiento de la Banda Músico Marcial de Palmas, estrategias de musicoterapia y biodanza en la zona 2, así como iniciativas para salvaguardar la memoria histórica en la vereda Las Palmas.

Estos proyectos no solo resolvieron problemáticas puntuales, sino que también fomentaron habilidades individuales y colectivas, consolidando a Envigado como un municipio donde la participación ciudadana es el motor del desarrollo.

“El Presupuesto Participativo es una herramienta democrática que fortalece la gestión institucional y genera confianza ciudadana, al garantizar que las inversiones respondan a las prioridades reales de las comunidades”, destacó la Alcaldía de Envigado.

La ejecución de estos proyectos refleja el compromiso de las autoridades y la comunidad por construir un municipio más equitativo, participativo y sostenible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario