Del 13 de enero al 10 de febrero de 2025, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) llevará a cabo sus tradicionales Asambleas Regionales en las 15 sedes distribuidas por el país, que incluyen departamentos como Huila, Tolima, Cundinamarca, Meta, Antioquia, Valle del Cauca, entre otros.
Estas asambleas, celebradas anualmente en el primer trimestre, son el espacio clave para aprobar estados financieros, fijar presupuestos, establecer planes de acción, realizar reformas estatutarias y elegir los miembros de la Junta Directiva, los representantes a los Fondos y los delegados a la Asamblea Nacional.
Cada Comité Regional elegirá a dos representantes, un principal y un suplente, quienes formarán parte de la Junta Directiva Nacional durante un período de dos años. La actual Junta culminará su gestión este año, y sus sucesores serán elegidos en marzo durante la Asamblea Nacional, que se realizará en Medellín.
Las Asambleas Regionales también serán escenario para el proceso de carnetización de productores activos que pagan parafiscales, con el fin de reconocerlos formalmente ante su organización regional. Para ello, se verificarán los registros de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) y los registros propios de Fenalce.
El número de delegados que participarán en la Asamblea Nacional se determinará con base en la producción regional de cereales, leguminosas y soya, aplicando una fórmula que garantiza una representación equitativa de las regiones.
Los productores interesados en participar en estas asambleas pueden contactar a sus comités regionales para obtener información sobre horarios y lugares específicos de las reuniones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario