Páginas

miércoles, 1 de enero de 2025

La Feria de Cali 2024 superó expectativas turísticas con 112.456 visitantes y un aumento del 8 % en comparación con 2023.

La edición número 67 de la Feria de Cali, que se celebró entre el 25 y el 30 de diciembre de 2024, logró superar con creces las expectativas turísticas de la ciudad, según cifras proporcionadas por la Sociedad de Ingenieros y Técnicos de la Región (SITUR) Valle del Cauca. Con 112.456 visitantes registrados, el evento demostró ser un pilar clave para la economía, el turismo y la cultura local, mostrando un aumento del 8 % en comparación con el año anterior.

Antes de la Feria, se esperaba una cifra cercana a los 112.000 visitantes, pero la respuesta del público superó las proyecciones, consolidando el evento como uno de los más relevantes no solo de Colombia, sino de la región. Del total de los asistentes, el 45 % fueron residentes locales, el 33 % llegaron de otras partes de Colombia y un 22 % fueron turistas internacionales.

El impacto en la industria hotelera también fue significativo, con una ocupación promedio del 80 %, lo que representa un incremento de 4 % respecto a la edición 2023. Además, la Feria generó ingresos turísticos superiores a los $57.000 millones, abarcando sectores como alojamiento, gastronomía, transporte y actividades recreativas.

“Terminada la tan esperada Feria de Cali, podemos decir que fue un éxito en términos turísticos y económicos para la ciudad. Estas cifras demuestran el impacto positivo de la Feria de Cali en el turismo y la economía local, y reafirman que la Feria es uno de los eventos más grandes no solo del país, sino de la región”, destacó Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali.

La Secretaría de Turismo de Cali desempeñó un papel activo en esta edición, promoviendo la ciudad a través de iniciativas como la carroza “Cali es donde debes estar” en el Salsódromo, los desfiles “Fiesta de mi Pueblo”, “Autos Clásicos y Antiguos” y “Carnaval de Cali Viejo”, con la participación de reconocidas personalidades como Greeicy, Mike Bahía y Adrián Ramos.

Además, la Feria incluyó eventos como la Feria al Obrero, un novedoso espacio en el barrio Obrero con tarimas, artistas en vivo y talleres, que atrajo a alrededor de mil personas, incluidos muchos turistas internacionales. También se realizaron viajes de familiarización (fam trips) con influenciadores y personalidades para promover lo mejor de Cali durante el evento.

Con estos resultados, la Feria de Cali se reafirma como un evento de talla internacional, demostrando su potencial para seguir impulsando el turismo y la economía de la capital del Valle del Cauca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario