Páginas

miércoles, 1 de enero de 2025

Medellín refuerza la seguridad con 1.230 efectivos para una temporada de Año Nuevo tranquila y sin incidentes.

Con el fin de ofrecer una temporada de Año Nuevo tranquila y segura para residentes y visitantes, la Alcaldía de Medellín ha reforzado las estrategias de seguridad en la ciudad, activando un operativo con la colaboración de 1.230 policías y soldados. Esta acción forma parte de un conjunto de medidas preventivas y de control que abarcan las principales zonas comerciales, turísticas y de alta afluencia.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia ha diseñado e implementado planes estratégicos como los operativos Águila, Cazador y Corredores Turísticos, que se complementan con la vigilancia aérea del helicóptero 'Halcón' de la Policía Metropolitana. Estos esfuerzos buscan disuadir el crimen y asegurar la tranquilidad en la ciudad durante las festividades de fin de año.

"Queremos que Medellín sea un destino seguro y acogedor para todos durante esta época del año. Por ello, hemos diseñado un despliegue de seguridad articulado con la Policía Nacional, el Ejército y demás autoridades. Este esfuerzo no solo se centra en los sitios turísticos y comerciales, sino también en los puntos estratégicos de ingreso a la ciudad, como terminales terrestres y aéreas, donde se realizan controles permanentes para garantizar la tranquilidad de los viajeros", afirmó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia.

La seguridad se ha intensificado en zonas clave como el Pueblito Paisa, la comuna 13-San Javier, el Parque Arví, Parques del Río, Plaza Botero y el Parque Bolívar, donde se realizan patrullajes continuos y operativos de control en el transporte público. Estas acciones buscan prevenir delitos como los hurtos y asegurar la movilidad segura de todos.

Además, la ciudad se apoya en el sistema de videovigilancia, que permite respuestas rápidas y coordinadas ante cualquier incidente. "Durante estas fiestas, trabajamos no solo para que las familias disfruten con tranquilidad, sino también para que los comerciantes puedan desarrollar sus actividades con confianza", agregó el secretario.

La Alcaldía de Medellín también ha lanzado un llamado a la ciudadanía y a los visitantes a adoptar medidas de autoprotección, tales como evitar portar grandes sumas de dinero, preferir medios de transporte autorizados, cuidar las pertenencias en lugares concurridos y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades a través de la línea 123.

Con este esfuerzo integral, Medellín se prepara para recibir el Año Nuevo con una seguridad reforzada, garantizando la paz y el bienestar de todos durante las celebraciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario