Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 20 de mayo de 2018

Envigado hizo rendición de cuentas 2017 de los programas PPP

La Priorización Participativa del Presupuesto (antes conocida como presupuesto participativo) es un ejercicio a través del cual la comunidad, por medio de los comités zonales, toman decisiones de inversión presupuestal oficial, de acuerdo con sus expectativas y necesidades, sobre una oferta institucional propuesta por la Alcaldía de Envigado.

La Secretaría de Educación y Cultura tiene a su cargo la ejecución de un gran número de programas que, bajo esta modalidad, se ofrecen a los ciudadanos en las distintas zonas de Envigado.

Se reunieron en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, las distintas unidades ejecutoras de los proyectos participativos para dar a conocer los resultados de la gestión 2017 ante los comités zonales y la comunidad en general. Entre ese gran balance, la Secretaría de Educación y Cultura mostrará los programas de formación en Inglés (que va desde los niveles A1 al B2), Iniciativas Artísticas (Talla en madera, manualidades, bandas músico marciales y música urbana), Formación audiovisual (fotografía, edición musical y realización de videos). Este será un espacio de interlocución para que tanto la Administración Municipal como la comunidad puedan analizar fortalezas y aspectos de mejora en la ejecución de recursos con priorización participativa.

Desde Educación se estima que el impacto de estos programas y de los cursos en las zonas del municipio alcanzó en 2017 una cifra superior a las 1000 personas, es decir, más de un millar de envigadeños tuvieron la posibilidad de aprender y desarrollar las habilidades en los temas y conocimientos que se impartieron en cada curso. El desarrollo, seguimiento y verificación de los proyectos está a cargo de un equipo técnico que supervisa constantemente el cumplimiento de estos compromisos institucionales. Cabe resaltar que, aunque el programa de apoyo a la educación superior no está dentro de la oferta de priorización, continúa recibiendo y ejecutando recursos pues debe garantizarse el apoyo a los estudiantes beneficiados que están cursando sus estudios hasta que alcancen sus respectivos títulos. En 2017 fueron aproximadamente 360 estudiantes a los que se les garantiza la continuidad de sus estudios, bajo las condiciones y requisitos vigentes para ese programa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario