viernes, 8 de septiembre de 2017
11a Fiesta del Libro y la Cultura en Rionegro
Talleres de lectura para todo público, tertulias literarias, y conservatorios con autores internacionales, nacionales y con el escritor rionegrero Jesús Gonzalo Martínez, hacen de las actividades que se tendrán del 11 al 16 de septiembre.
En septiembre prográmate en Comfenalco Antioquia
Programación de actividades para todas las edades
Comfenalco invita a toda la comunidad, afiliada y no afiliada a la Caja, a disfrutar de actividades de lectura y diversión en las bibliotecas.
Viernes 8 de septiembre
Club de lectura para adultos ABRAXAS
Espacio para la lectura y el diálogo sobre temas, textos y autores de la literatura universal
Valor: entrada libre
Hora: 5:00 p.m
Días: viernes
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Taller de creación literaria y narrativa Aquileo
Actividades y estrategias de escritura creativa
Valor: entrada libre
Hora: 2:30 p. m
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Club de Lectura Jóvenes Vía Ex Libris
Espacio para compartir la lectura y la discusión de obras literarias seleccionadas, bajo la orientación de un promotor de lectura. Jóvenes entre 14 y 26 años.
Obra: Memorias de Adriano de Marguerite Yorcenar
Valor: entrada libre
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Aula múltiple, Casa de la Lectura Infantil.
Informes: 5112133
Otras formas de leer
Programa para facilitar la participación y el acceso de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en situación de discapacidad a la cultura, al libro y a la información. Unidad de Atención a la Tercera Edad
Valor: entrada libre
Hora: 2:00- 4:00 p.m.
Lugar: auditorio Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Al calor de las palabras (3-12 meses)
Espacio para compartir en familia el maravilloso mundo de la palabra cantada, contada, ilustrada. Programa de lectura dirigido para bebés entre los 3 y 12 meses.
Valor: entrada libre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: auditorio Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Sábado 9 de septiembre
Al Calor de las palabras
Programa de lectura para niños entre los 2 y 6 años.
Valor: entrada libre
Hora: 11:00 a.m
Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Club de lectura juvenil: vía exlibris
Espacio para la lectura y el diálogo sobre temas, textos y autores de la literatura juvenil.
Valor: entrada libre
Hora: 3:00 p.m
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Ciberabuelos (sábado):
Alfabetización digital para adultos y adultos mayores donde acceden al conocimiento básico del computador y uso de la web.
Cupos limitados. (Previa inscripción).
Valor: entrada libre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala TIC Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
La hora del cuento
Actividad semanal que convoca a los niños de la comunidad con el propósito de realizar lecturas en voz alta, compartir anécdotas, dialogar y realizar en cada encuentro actividades que motiven la imaginación desde la escritura, la pintura, el dibujo.
Valor: entrada libre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Club de Lectura para Invidentes “La Voz del Libro”
Espacio para compartir la lectura y la discusión de obras literarias seleccionadas bajo la orientación de un promotor de lectura especializado en el trabajo con personas en situación de discapacidad sensorial.
Obra: El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón.
Valor: entrada libre
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Aula de formación Casa de la Lectura Infantil
Informes: 5112133
Club de Lectura Abraxas
Espacio donde se disfruta de la lectura, la tertulia, la música y las manualidades.
Valor: entrada libre
Hora: 1:30 a 4:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Club de lectura infantil: Guardines de las palabras
Espacio de lectura en voz alta, el trabajo artístico y la narración oral de los mejores cuentos Infantiles
Valor: entrada libre
Hora: 1:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Al calor de las palabras (4-6 años)
Espacio para compartir en familia el maravilloso mundo de la palabra cantada, contada, ilustrada. Programa de lectura dirigido para bebés entre los 4 y 6 años.
Valor: entrada libre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: auditorio Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Domingo 10 de septiembre
Bibliocirco
Una carpa gigante donde encontraras actividades permanentes de lectura: Talleres sobre la obra de Mark Twain y su personaje Tom Sawyer; Imágenes y palabras, videos animados de las aventuras de Tom Sawyer; Circo Lector, lectura en voz alta de fragmentos u obras completas de Mark Twain; Otras voces de la Lectura, conversatorios con escritores e ilustradores y presentaciones artísticas. Este espacio se realiza gracias al valioso encuentro de las entidades: Comfenalco Antioquia, Fundación Ratón de Biblioteca.
Lunes 11 de septiembre
Club Emigrantes (Apersónate)
Espacio de formación ciudadana para jóvenes líderes de las distintas instituciones educativas del Municipio de Bello.
Valor: entrada libre
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Hora: 4:00 p.m.
Informes: 482 82 82
Taller literario musical
La música urbana (Hip-Hop) y la literatura se fusionan, con el objeto de hacer un complemento que permita llevar este género a otras esferas de exploración y formalización musical.
Valor: entrada libre
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Lunes de Tensión
Amigo de la oscuridad, el terror acecha, adentrándose en nuestros más profundos temores y recordándonos que el inevitable camino al sueño eterno no está lleno de alegrías, y buenos momentos, sino por el contrario, de arduos dolores y tormentos. El lunes, primer día de la semana, estará acompañado por una franja de terror para disfrutar del mejor cine de este género.
Ciclo: Los indeseados
04-Cujo Dir: Lewis Teague, Estados Unidos, 1983, 91 minutos.
11-Black Sheep (Muerte en la granja) Dir: Jonathan King, Nueva Zelanda, 2006, 87 minutos.
18-Rogue (Terror bajo el agua) Dir: Greg McLean, Australia, 2007, 94 minutos.
25- Piranha (Piraña) Dir: Alexandre Aja, Estados Unidos, 2010, 89 minutos.
Valor: Entrada libre
Hora: 6:00 p.m
Lugar: Auditorio principal.
Informes: 575 22 50
Comfenalco invita a toda la comunidad, afiliada y no afiliada a la Caja, a disfrutar de actividades de lectura y diversión en las bibliotecas.
Viernes 8 de septiembre
Club de lectura para adultos ABRAXAS
Espacio para la lectura y el diálogo sobre temas, textos y autores de la literatura universal
Valor: entrada libre
Hora: 5:00 p.m
Días: viernes
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Taller de creación literaria y narrativa Aquileo
Actividades y estrategias de escritura creativa
Valor: entrada libre
Hora: 2:30 p. m
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Club de Lectura Jóvenes Vía Ex Libris
Espacio para compartir la lectura y la discusión de obras literarias seleccionadas, bajo la orientación de un promotor de lectura. Jóvenes entre 14 y 26 años.
Obra: Memorias de Adriano de Marguerite Yorcenar
Valor: entrada libre
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Aula múltiple, Casa de la Lectura Infantil.
Informes: 5112133
Otras formas de leer
Programa para facilitar la participación y el acceso de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en situación de discapacidad a la cultura, al libro y a la información. Unidad de Atención a la Tercera Edad
Valor: entrada libre
Hora: 2:00- 4:00 p.m.
Lugar: auditorio Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Al calor de las palabras (3-12 meses)
Espacio para compartir en familia el maravilloso mundo de la palabra cantada, contada, ilustrada. Programa de lectura dirigido para bebés entre los 3 y 12 meses.
Valor: entrada libre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: auditorio Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Sábado 9 de septiembre
Al Calor de las palabras
Programa de lectura para niños entre los 2 y 6 años.
Valor: entrada libre
Hora: 11:00 a.m
Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Club de lectura juvenil: vía exlibris
Espacio para la lectura y el diálogo sobre temas, textos y autores de la literatura juvenil.
Valor: entrada libre
Hora: 3:00 p.m
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Ciberabuelos (sábado):
Alfabetización digital para adultos y adultos mayores donde acceden al conocimiento básico del computador y uso de la web.
Cupos limitados. (Previa inscripción).
Valor: entrada libre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala TIC Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
La hora del cuento
Actividad semanal que convoca a los niños de la comunidad con el propósito de realizar lecturas en voz alta, compartir anécdotas, dialogar y realizar en cada encuentro actividades que motiven la imaginación desde la escritura, la pintura, el dibujo.
Valor: entrada libre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Club de Lectura para Invidentes “La Voz del Libro”
Espacio para compartir la lectura y la discusión de obras literarias seleccionadas bajo la orientación de un promotor de lectura especializado en el trabajo con personas en situación de discapacidad sensorial.
Obra: El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón.
Valor: entrada libre
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Aula de formación Casa de la Lectura Infantil
Informes: 5112133
Club de Lectura Abraxas
Espacio donde se disfruta de la lectura, la tertulia, la música y las manualidades.
Valor: entrada libre
Hora: 1:30 a 4:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Club de lectura infantil: Guardines de las palabras
Espacio de lectura en voz alta, el trabajo artístico y la narración oral de los mejores cuentos Infantiles
Valor: entrada libre
Hora: 1:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Al calor de las palabras (4-6 años)
Espacio para compartir en familia el maravilloso mundo de la palabra cantada, contada, ilustrada. Programa de lectura dirigido para bebés entre los 4 y 6 años.
Valor: entrada libre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: auditorio Biblioteca Centro Occidental
Informes: 492 88 88
Domingo 10 de septiembre
Bibliocirco
Una carpa gigante donde encontraras actividades permanentes de lectura: Talleres sobre la obra de Mark Twain y su personaje Tom Sawyer; Imágenes y palabras, videos animados de las aventuras de Tom Sawyer; Circo Lector, lectura en voz alta de fragmentos u obras completas de Mark Twain; Otras voces de la Lectura, conversatorios con escritores e ilustradores y presentaciones artísticas. Este espacio se realiza gracias al valioso encuentro de las entidades: Comfenalco Antioquia, Fundación Ratón de Biblioteca.
Lunes 11 de septiembre
Club Emigrantes (Apersónate)
Espacio de formación ciudadana para jóvenes líderes de las distintas instituciones educativas del Municipio de Bello.
Valor: entrada libre
Lugar: Sala general Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Hora: 4:00 p.m.
Informes: 482 82 82
Taller literario musical
La música urbana (Hip-Hop) y la literatura se fusionan, con el objeto de hacer un complemento que permita llevar este género a otras esferas de exploración y formalización musical.
Valor: entrada libre
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Informes: 482 82 82
Lunes de Tensión
Amigo de la oscuridad, el terror acecha, adentrándose en nuestros más profundos temores y recordándonos que el inevitable camino al sueño eterno no está lleno de alegrías, y buenos momentos, sino por el contrario, de arduos dolores y tormentos. El lunes, primer día de la semana, estará acompañado por una franja de terror para disfrutar del mejor cine de este género.
Ciclo: Los indeseados
04-Cujo Dir: Lewis Teague, Estados Unidos, 1983, 91 minutos.
11-Black Sheep (Muerte en la granja) Dir: Jonathan King, Nueva Zelanda, 2006, 87 minutos.
18-Rogue (Terror bajo el agua) Dir: Greg McLean, Australia, 2007, 94 minutos.
25- Piranha (Piraña) Dir: Alexandre Aja, Estados Unidos, 2010, 89 minutos.
Valor: Entrada libre
Hora: 6:00 p.m
Lugar: Auditorio principal.
Informes: 575 22 50
Por quinto año consecutivo el Grupo Éxito se mantiene en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones de Mercados Emergentes como una de las tres Compañías de la industria de Retail mejor calificadas
Por quinto año consecutivo el Grupo Éxito, compañía líder en el mercado de retail en Latinoamérica, mantiene su posición en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones de Mercados Emergentes en el sector de la industria de Retail (Food & Staples Retailing).
El Grupo Éxito se ubica entre las tres compañías con mejor desempeño en este sector en los mercados emergentes destacando su aporte a la sostenibilidad en la dimensión económica y social. Entre los indicadores mejor calificados de la Compañía se encuentran: código de conducta en los negocios, administración de la relación con el consumidor, salud y nutrición, ciberseguridad y seguridad de la información, materialidad, administración de riesgos y crisis, administración de cadena de suministro, responsabilidad social y filantropía, desarrollo de capital humano, indicadores de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, atracción y retención de talento, ecoeficiencia operacional y empaques.
"Mantenernos como una de las tres compañías en el sector de la industria de Retail con mejores indicadores en Índice Dow Jones de Mercados Emergentes es reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad; y es una invitación a seguir trabajando consistentemente para alcanzar los resultados esperados", señaló Carlos Mario Giraldo Moreno, Presidente Director General del Grupo Éxito.
Estrategia de Sostenibilidad del Grupo Éxito
La Estrategia de Sostenibilidad del Grupo Éxito hace parte de uno de sus cuatro Pilares Estratégicos con el que busca generar Valor Compartido. En su Estrategia ha priorizado la nutrición infantil, el comercio sostenible, la protección del medio ambiente, la creación de espacios laborales atractivos e incluyentes y la promoción de la vida sana, como líneas de trabajo de alto impacto.
Sobre el Índice de Sostenibilidad Dow Jones
El Índice de Sostenibilidad Dow Jones, es un listado global que identifica a las compañías de diferentes sectores de la economía con los mejores desempeños en materia económica, social y ambiental. Este índice es uno de los más consultados por los inversionistas que buscan integrar factores ambientales y sociales y conocer el compromiso corporativo de su administración para tomar decisiones en sus inversiones.
El Grupo Éxito se ubica entre las tres compañías con mejor desempeño en este sector en los mercados emergentes destacando su aporte a la sostenibilidad en la dimensión económica y social. Entre los indicadores mejor calificados de la Compañía se encuentran: código de conducta en los negocios, administración de la relación con el consumidor, salud y nutrición, ciberseguridad y seguridad de la información, materialidad, administración de riesgos y crisis, administración de cadena de suministro, responsabilidad social y filantropía, desarrollo de capital humano, indicadores de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, atracción y retención de talento, ecoeficiencia operacional y empaques.
"Mantenernos como una de las tres compañías en el sector de la industria de Retail con mejores indicadores en Índice Dow Jones de Mercados Emergentes es reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad; y es una invitación a seguir trabajando consistentemente para alcanzar los resultados esperados", señaló Carlos Mario Giraldo Moreno, Presidente Director General del Grupo Éxito.
Estrategia de Sostenibilidad del Grupo Éxito
La Estrategia de Sostenibilidad del Grupo Éxito hace parte de uno de sus cuatro Pilares Estratégicos con el que busca generar Valor Compartido. En su Estrategia ha priorizado la nutrición infantil, el comercio sostenible, la protección del medio ambiente, la creación de espacios laborales atractivos e incluyentes y la promoción de la vida sana, como líneas de trabajo de alto impacto.
Sobre el Índice de Sostenibilidad Dow Jones
El Índice de Sostenibilidad Dow Jones, es un listado global que identifica a las compañías de diferentes sectores de la economía con los mejores desempeños en materia económica, social y ambiental. Este índice es uno de los más consultados por los inversionistas que buscan integrar factores ambientales y sociales y conocer el compromiso corporativo de su administración para tomar decisiones en sus inversiones.
Santa Fe de Antioquia se vincula al Plan Departamental de Agua
Quedó formalizada la integración del municipio de Santa Fe de Antioquia al Plan Departamental de Agua de Antioquia PAP– PDA. El Gerente de Servicios Públicos, James Gallego Álzate y el alcalde, Saulo Armando Rivera, formalizaron la inclusión del municipio a este Plan.
El Gerente de Servicios Públicos, James Gallego Álzate, explicó “La Antioquia que Piensa en Grande tiene como prioridad llevar agua potable a todos los rincones del departamento, así como hacer una buena gestión de los residuos sólidos y el Plan Departamental de Agua es una de las estrategias que tenemos para lograrlo. En ella el Departamento cofinanciará el 70 por ciento de los proyectos de los municipios que lo integran. Damos la bienvenida a Santa Fe de Antioquia e invitamos a los municipios que aún no hacen parte a que se acerquen a la Gerencia y empiecen los trámites para vincularse".
El Plan Departamental de Agua es una estrategia del Gobierno Nacional y el Departamental para fortalecer los procesos y proyectos en materia de agua potable y saneamiento básico. Este año, el Comité Directivo del PDA Antioquia, presidido por el Gobernador, Luis Pérez, y con participación del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, se aprobaron 228 mil millones de pesos para ser invertidas en la vigencia 2017 en obras de agua y saneamiento, planes de aseguramiento, gestión del riesgo, y plan de gestión social en los municipios que integran este Plan. Además, habrá recursos para que 32 municipios tengan sus carros compactadores de basura.
Con Santa Fe de Antioquia ya suman 65 municipios que integran el PDA y están en proceso de integración Belmira, Liborina y Murindó.
El Gerente de Servicios Públicos, James Gallego Álzate, explicó “La Antioquia que Piensa en Grande tiene como prioridad llevar agua potable a todos los rincones del departamento, así como hacer una buena gestión de los residuos sólidos y el Plan Departamental de Agua es una de las estrategias que tenemos para lograrlo. En ella el Departamento cofinanciará el 70 por ciento de los proyectos de los municipios que lo integran. Damos la bienvenida a Santa Fe de Antioquia e invitamos a los municipios que aún no hacen parte a que se acerquen a la Gerencia y empiecen los trámites para vincularse".
El Plan Departamental de Agua es una estrategia del Gobierno Nacional y el Departamental para fortalecer los procesos y proyectos en materia de agua potable y saneamiento básico. Este año, el Comité Directivo del PDA Antioquia, presidido por el Gobernador, Luis Pérez, y con participación del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, se aprobaron 228 mil millones de pesos para ser invertidas en la vigencia 2017 en obras de agua y saneamiento, planes de aseguramiento, gestión del riesgo, y plan de gestión social en los municipios que integran este Plan. Además, habrá recursos para que 32 municipios tengan sus carros compactadores de basura.
Con Santa Fe de Antioquia ya suman 65 municipios que integran el PDA y están en proceso de integración Belmira, Liborina y Murindó.
Acueducto multiveredal en Valparaiso
Por un valor de $593 millones de pesos la Administración Municipal de Valparaiso firmó un convenio con la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia, para la optimización del acueducto multiveredal de la zona Itima – La Fabiana, proceso en el que el municipio aportará unos recursos por valor de $178 millones de pesos.
Este intervención se realizará gracias a la gestión del alcalde municipal, Sergio Andrés Ceballos López y busca impactar positivamente a la población de la zona, llevando agua potable hasta sus viviendas.
Asamblea CIDEAM en Valparaiso
Con un objetivo claro: conformar un comité que permita desarrollar un trabajo efectivo y articulado por el medio ambiente de Valparaiso, se llevó a cabo la asamblea CIDEAM, en la que participaron la Administración Municipal, el Concejo, la Institución Educativa y comunidad en general.
Alcaldía de Valparaiso destaca unión con empresa privada
La administración municipal de Valparaiso realizó una visita a las instalaciones de Euroceramica. Los funcionarios de la alcaldía resaltaron el gran potencial de esta compañía; y destacaron la importancia que tiene la unión público - privada.
Presencia Sectorial en Santa Fe de Antioquia
El Alcalde Saulo Armando Rivera participó de la apertura del evento de presencia institucional de Corantioquia en Santa Fe de Antioquia, para atender de manera sectorial las temáticas ambientales relacionadas con el Sector Hotelero de Occidente Antioqueño.
Fue una valiosa oportunidad para que el primer mandatario resaltará los proyectos de sostenibilidad ambiental, como la Planta de tratamiento del Corregimiento El Pescado, Corredor de las Alegrías, Guardabosques, Pagos Por Servicios Ambientales. Se resalta el papel fundamental de las buenas practicas ambientales del sector turístico para la preservación ambiental.
Asistencia técnica para cultivos de Aguacate en Santa Fe de Antioquia
Comenzó la asistencia técnica para 70 pequeños productores de aguacate de veredas Las azules, Tonusco, Yerbabuenal , La aldea, Mariana, San Carlos, Pescado, El filo, Carpintero, Moraditas y El Plan. El programa de asistencia se realiza gracias a la participación de la alcaldía municipal y la gobernación de Antioquia.
Inauguración de planta de tratamiento de aguas residuales en Santa Fe de Antioquia
El Corregimiento El Pescado en Santa Fe de Antioquia estrena Planta de tratamiento de Aguas residuales. Es la primera que se instala en una zona rural. Con una inversión de $ 840 millones, Corantioquia invirtió $ 640 Millones y el municipio invirtió $ 210 Millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)