Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

viernes, 29 de agosto de 2025

Lideradas por el alcalde Federico Gutiérrez, las caravanas de seguridad intensifican la lucha contra la delincuencia en Medellín

En una ofensiva frontal contra el hurto y la delincuencia, la Alcaldía de Medellín, en colaboración con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, llevó a cabo intensas caravanas de seguridad que han resultado en la captura de 25 personas hasta el momento. La jornada, liderada por el alcalde Federico Gutiérrez, se centró en sectores estratégicos de la ciudad.

Los operativos, enmarcados en los planes Avispa y Cazador, se desarrollaron en zonas como Bulerías, Belén y El Poblado. "Con un solo ciudadano que se sienta inseguro es motivo suficiente para seguir trabajando", afirmó el alcalde Gutiérrez, destacando la importancia de estas acciones para reducir los índices de hurto en las comunas más afectadas, como Laureles, Guayabal, Belén y El Poblado.

Durante las intervenciones, en las que participaron 122 miembros de la Fuerza Pública, se logró la incautación de armas de fuego y armas cortopunzantes. Además de las capturas, se realizó el traslado de varias personas al Centro de Traslado por Protección.

Estas caravanas demuestran el compromiso de la Administración Distrital de fortalecer la presencia institucional en las calles y devolver la tranquilidad a los ciudadanos. "Estamos haciendo estos controles de manera rotativa, con el Ejército y la Policía", añadió el mandatario, subrayando la continuidad de la estrategia para garantizar el orden público en todo el territorio.

Antioquia honra a sus 13 policías asesinados en Amalfi con un emotivo homenaje póstumo

En un emotivo y solemne acto en la Gobernación de Antioquia, el departamento rindió homenaje póstumo a los 13 policías asesinados el 21 de agosto en la vereda Los Toros, en Amalfi, en un ataque perpetrado por disidencias de las FARC. Familiares, autoridades y ciudadanos se unieron para honrar la memoria de los uniformados.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, entregó de manera póstuma la condecoración Orden al Mérito Antioqueño, Héroe de Ayacucho, General José María Córdova a los 13 policías, en un gesto de reconocimiento y gratitud por su sacrificio. Sus 43 familiares, que viajaron desde distintas ciudades del país, recibieron las medallas en medio de un profundo dolor.

"Estamos acá para decirles que estamos con ustedes y que este desconsuelo tan grande es también el nuestro", expresó el gobernador. "La mejor manera de honrar el sacrificio de nuestros 13 policías es que esto nunca más se repita. Hoy los llamamos héroes eternos, porque viven en la gratitud de la nación".

Como parte del homenaje, la Gobernación presentó el mural 'En memoria de nuestros héroes', una obra que rinde tributo a los 48 miembros de la Fuerza Pública, incluyendo a los 13 uniformados de Amalfi, que han ofrendado su vida en servicio entre 2024 y 2025. Tras el develado del mural, los asistentes depositaron una flor en honor a cada uno de ellos.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reafirmó su apoyo a las familias y a la Fuerza Pública, instando a la sociedad a "estar del lado correcto por difícil que sea esta batalla". Por su parte, Laura Daniela Bermúdez Bejarano, esposa de uno de los policías caídos, el intendente Carlos Mateus Ovalle, expresó el deseo de paz y cambio en el país.

El evento concluyó con un minuto de silencio, acompañado por 25 músicos de la Orquesta Sinfónica Departamental de Antioquia, un momento de profunda solemnidad en un día declarado de duelo departamental.


Lista de los 13 policías asesinados

  • Intendente Carlos Mateus Ovalle

  • Capitán Francisco Javier Merchán Granados

  • Subteniente Nicolás Stivens Ovalle Contreras

  • Subintendente José Mario Camacho Aldana

  • Patrullero Neyver Fernando Vásquez Zúñiga

  • Patrullero Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez

  • Patrullero Michael Steven Astaiza Ortiz

  • Patrullero José Daniel Valera Narváez

  • Patrullero Yeison Alejandro Samboní Lazo

  • Patrullero Edwin Javier Zúñiga Galíndez

  • Patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza

  • Patrullero Richard Duván Lagos Calvache

  • Patrullero Juan José Guzmán Duarte

La economía de Antioquia está mostrando una sólida recuperación y un dinamismo superior al promedio nacional, impulsada por la resiliencia de su sector empresarial. Un reciente informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia revela que la región ha logrado avances significativos en indicadores clave como empleo, ventas, comercio y exportaciones.

Según el informe, el 86% del empleo en Antioquia proviene del sector privado, lo que subraya la importancia de los empresarios en la generación de oportunidades. Lina Vélez, presidenta ejecutiva de la Cámara, destacó el "buen comportamiento de la economía antioqueña en todos sus indicadores, por encima del promedio nacional, en medio de un entorno de incertidumbre". Vélez atribuyó este éxito a la "resiliencia empresarial" y a la colaboración entre la Gobernación y la Alcaldía de Medellín.

El sector de la construcción ha mostrado señales positivas, respaldado por un entorno de confianza y por los subsidios de las administraciones locales. Además, la industria manufacturera ha crecido con ventas del 5.1% y una producción del 3.8% en el primer semestre.

El turismo se ha posicionado como un motor de reactivación, con Antioquia atrayendo a más de una cuarta parte de los turistas extranjeros que llegan al país. El sector ha tenido un crecimiento anual del 32.7% en los últimos diez años, casi ocho puntos por encima del promedio nacional.

En el ámbito empresarial, la creación de 19.335 nuevas empresas hasta julio de 2025 representa un incremento del 2.3%, superando el promedio nacional. "Hay un tema de confianza en la región y en el trabajo público-privado, y eso se refleja en esa apuesta del territorio", afirmó Fredy Pulgarín, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Cámara.

Las exportaciones también mantienen una tendencia positiva, con un crecimiento del 20.2% a junio de 2025, muy por encima del 1.6% a nivel nacional. El oro y el café son los productos más relevantes, siendo Estados Unidos el principal socio comercial.

Con estos resultados, las expectativas para el cierre de 2025 son positivas, basándose en la recuperación del empleo, el dinamismo empresarial y la capacidad de resiliencia del sector productivo antioqueño.

El Aeropuerto Internacional José María Córdova celebra 40 años conectando a Antioquia con el mundo

El Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro celebra hoy su 40° aniversario, consolidándose como el segundo aeropuerto más importante de Colombia y un motor de desarrollo para la región y el país. Con una historia que comenzó un 29 de agosto de 1985 bajo la presidencia de Belisario Betancur, el terminal aéreo ha evolucionado hasta convertirse en un punto de conexión vital.

En sus inicios, el aeropuerto fue bautizado en honor al prócer antioqueño José María Córdova, una figura clave en las guerras de independencia. Cuatro décadas después, la concesión Airplan se enorgullece de su administración y operación. "Hemos invertido más de 477.000 millones en la modernización de este aeropuerto", afirma Sara Ramírez Restrepo, gerente general de la concesión, destacando las mejoras realizadas desde 2008.

El crecimiento ha sido exponencial. Mientras que en 2008 el tráfico de pasajeros era de 2.198.000, se proyecta que el año 2025 cierre con más de 14.400.000 viajeros. Además, se espera que las operaciones aéreas superen las 108.000 y el movimiento de carga alcance casi 90.000 toneladas, lo que refleja la expansión constante del sector en Antioquia.

Para conmemorar esta fecha especial, se han preparado diversas actividades. "Desde el 27 de agosto y hasta el 22 de septiembre, tendremos una exposición fotográfica con imágenes capturadas por el lente del ingeniero Andrés Núñez Gallego, quien participó en la construcción del aeropuerto", cuenta Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del terminal aéreo.

La celebración es un tributo a quienes hicieron posible su construcción y a los más de 13.000 empleados que trabajan a diario en el terminal. Al final del acto, Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del terminal aéreo, afirmó: "Esperamos que sean muchos años más y que, junto con las aerolíneas, sigamos conectando emociones".