La Alcald铆a de Medell铆n puso en marcha una estrategia in茅dita para que m谩s de 2.000 adultos mayores se conviertan en referentes de legalidad y ocupaci贸n segura del territorio. A trav茅s de talleres realizados en 26 Centros Vida, esta iniciativa busca replantear pr谩cticas de construcci贸n informal en zonas de alto riesgo y promover el respeto por lo p煤blico.
Hasta la fecha, 883 adultos mayores ya han participado en estos espacios pedag贸gicos que combinan poes铆a, memoria y juego colectivo para sensibilizar sobre los peligros de la construcci贸n sin planificaci贸n, los riesgos asociados a quebradas y la necesidad de planear territorios m谩s seguros y sostenibles.
“Esta estrategia vincula a las personas mayores en procesos pedag贸gicos orientados a reconocer los riesgos que hist贸ricamente ha tenido la ocupaci贸n del suelo en zonas inadecuadas. Al reflexionar sobre estas experiencias, se busca que transmitan a sus familias la importancia de no repetir pr谩cticas informales de construcci贸n y optar por territorios seguros y legales”, afirm贸 Carlos Trujillo Vergara, subsecretario de Control Urban铆stico.
El proceso espera concluir en las 26 sedes antes de finalizar el a帽o, con la meta de que los adultos mayores act煤en como agentes multiplicadores, fortaleciendo la cultura de la legalidad y aportando a la construcci贸n de una Medell铆n mejor planificada y sostenible para las futuras generaciones.