Para adelantar trabajos de modernización de la red de acueducto es necesario interrumpir el servicio de acueducto en los siguientes sectores del Valle de Aburrá:
Entre las 6:00 p.m. del lunes 4 de diciembre y la 1:00 a.m. del martes 5 de diciembre:
De las carreras 43A a 45A entre las calles 33B Sur a 37 Sur.
De las carreras 43A a 48 entre las calles 37 Sur a 39 Sur.
De las carreras 43A a 50 entre las calles 39 Sur a 45 Sur.
De las carreras 48 a 50 entre las calles 45 Sur a 48C Sur.
Cubre 5.171 clientes de los barrios: San Marcos, Alcalá, Milán-Vallejuelos, Centro, El Portal, Las Vegas y El Dorado, así como las instalaciones ubicadas en esta zona del Consumo, Fiscalía, Grufarma, Induga, Simex, Sofasa y la Universidad Cooperativa de Colombia.
Entre las 6:00 p.m. del lunes 4 de diciembre y las 6:00 a.m. del martes 5 de diciembre:
De las calles 4A a 7A entre las carreras 18 y 21.
De las calles 8 a 11 entre las carreras 15 y 21.
De las calles 12 a 13 entre las carreras 21 y 23.
De las calles 8 a 13 entre las carreras 6 y 15.
De las calles 16 a 18 entre las carreras 6 y 21.
De las calles 19 a 20 entre las carreras 19 y 21.
De las calles 19 a 22 entre las carreras 16 y 19.
Incluye 6.643 clientes de los barrios: Santiago de Los Caballeros, El Portón, Leticia, Centro, Aguas Calientes, Santa Mónica, Aguas Calientes, Barrios de Jesús, Robles, 30 de Mayo, Pepe Sierra y Pepe Sierra 2. También las instalaciones de la Alcaldía de Barbosa, Bancolombia (Barbosa), Hospital Barbosa y Terpel Barbosa.
Entre las 9:00 p.m. del lunes 4 de diciembre y las 4:00 a.m. del martes 5 de diciembre:
De las calles 84A a 84C entre las carreras 31A y 31B.
De las calles 84C a 86 entre las carreras 31 y 31AA.
De las calles 86 a 86AB entre las carreras 30 y 31AA.
De las calles 86AB a 89 entre las carreras 31 y 33.
De las calles 89 a 89A entre las carreras 31 y 34.
De las calles 89A a 91 entre las carreras 31 y 33.
De las calles 91 a 91A entre las carreras 31B y 34.
De las calles 91A a 83A entre las carreras 31B y 32.
De las calles 93A a 100B entre las carreras 30 y 37.
De las calles 100B a 102 entre las carreras 37.
De las calles 102 a 107B entre las carreras 28 y 37A.
Comprende 9.276 clientes de los barrios: Santo Domingo Savio No. 1, Granizal, Moscú No. 2, La Salle, San Pablo, El Compromiso (Santa Elena), La Esperanza No. 2 (Santa Elena), San José La Cima No. 2, Las Granjas (Medellín) y Aldea Pablo VI (Santa Elena). Además de las instalaciones del Colegio Sagrada Familia, Colegio Santo Domingo de Guzmán, Metro (carrera 31 A con calle 102 B-123) y Metrosalud (carrera 33 con calle 107 B -21).
EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situación y agradece su comprensión.
Cualquier información adicional se puede consultar en la Línea de Atención al Cliente 44 44 115.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Espíritu navideño se vive y se siente en Medellín
Este año cerca de 40 millones de bombillas iluminan 40 sectores de los barrios y los 5 corregimientos de Medellín. Con los alumbrados la administración municipal resalta los valores tradicionales de la familia antioqueña para vivir y sentir el espíritu navideño propio de nuestra tierra.
Medellín más incluyente
La Alcaldía de Medellín vela por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, promueve sus derechos y mejora su calidad de vida. Trabaja por una Medellín cada vez más incluyente.
Renovado Acuaparque Ditaires en Itagüí
Nuevamente están al servicio del público los tradicionales toboganes del Acuaparque Ditaires en Itagüí, los cuales fueron sometidos a procedimientos de mantenimiento, repotenciación y embellecimiento por medio del convenio suscrito entre la Administración Municipal y Comfenalco Antioquia.
"La salud llega a tu barrio" en Itagüí
La alegría de "La salud llega a tu barrio" estuvo presente en la vereda La María, corregimiento El Manzanillo, de Itagüí, brindando atención a los habitantes del sector.
Itagüí celebró el día de la Acción Comunal
La Alcaldía de Itagüí celebró el Día de la Acción Comunal con el objetivo de reconocer la labor de los líderes del municipio.
Este evento se realizó en el parqueadero de Ditaires y contó con varias actividades recreativas para el goce de los itagüiseños.
La iniciativa, llevada a cabo por la Secretaría de Participación e Inclusión Social, hace parte de una serie de proyectos encaminados a fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, tales como encuentros de aprendizaje (diplomados), becas universitarias, encuentros democráticos, las Olimpiadas del Saber Comunal, el Consejo de Participación Ciudadana, entre otros.
Durante 2017, la administración invirtió 680 millones de pesos en garantizar los derechos de todos los organismos de participación ciudadana.
Alcaldía de Itagüí implementa programa para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas
Esta iniciativa de resocialización y reeducación para el manejo de adicciones, se implementó con el objetivo de minimizar los riesgos y reducir el consumo de sustancias psicoactivas.
Con una inversión aproximada de 250 millones de pesos, la Administración Municipal brinda atención interdisciplinaria que impacta a los usuarios y a sus núcleos familiares, para mejorar su calidad de vida.
Minimizar los riesgos y reducir los daños asociados al consumo, ayudar a la desintoxicación con el propósito de conseguir la abstinencia, facilitar la incorporación social de los usuarios, ofertar apoyo pedagógico para dar herramientas de deshabituación e implementar una iniciativa preventiva para el consumo y reducción del daño dirigido a la población en riesgo, son algunas de las ideas en que se basa este proyecto.
Horario especial en la Alcaldía de Envigado durante la época navideña
Durante el período decembrino, la Alcaldía de Envigado informa a toda la comunidad que mediante el Decreto N° 618 (19 de octubre de 2017) la Administración Municipal tendrá jornada laboral especial entre el 01 de diciembre de 2017 y el 8 de enero de 2018, en consecuencia con dicho acto administrativo, los funcionarios laborarán en los siguientes horarios.
Personal administrativo de las diferentes secretarías u oficinas de la Administración Municipal:
De 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua
Atención al público en general hasta las 4:00 p.m.
Atención al público personal de taquillas hasta las 3:30 p.m.
Se excluye de este horario a los funcionarios que por razón de su oficio o necesidades del servicio deban laborar en jornada o turnos de atención habitual, en cada una de las unidades administrativas se tomarán las medidas y ajustes necesarios para que se garantice el oportuno y eficiente servicio al público; por tal motivo el personal que cumple con funciones de Vigilancia, Agentes de Tránsito, Guardianes y personal de Inspecciones de Policía, prestarán servicio de forma ininterrumpida a la comunidad envigadeña.
Te recomendamos tener en cuenta los horarios anteriormente explicados para que sin ningún inconveniente puedas realizar tus diligencias en la Alcaldía de Envigado durante el tiempo estipulado por las festividades navideñas.
Jóvenes de Turbo presentaron acciones de cambio
La Fundación Mi Sangre, en un trabajo mancomunado con distintas entidades como Banafrut, Urabá atrévete a soñar, FundaUniban, Ciudad Don Bosco, Acdi - Voca y la Administración Municipal de Turbo, realizaron en el corregimiento de Currulao, la clausura del programa de acciones de cambios que se vienen realizando con distintos grupos juveniles, con el fin de realizar proyectos de impacto y prevención ante el conflicto, como una aporte a la comunidad.
Cada uno de los grupos tuvo la oportunidad de presentar sus acciones de cambio ante los asesores, con el fin de buscar el apoyo para la realización de las mismas.
Dentro de los distintos proyectos que se evidenciaron, se reflejó el deseo de los jóvenes por la recuperación de espacios para el sano esparcimiento y la recreación.
"Eran iniciativas de jóvenes de nuestra comunidad rural, en aras a construir convivencia, con propuestas tendientes a garantizar territorios de Paz " agregó Juan Carlos Díaz Viera, Secretario de Gobierno.
Distinción al programa "Delinquir No Paga"
La administración municipal de Turbo en cabeza del alcalde Alejandro Abuchar González, hizo reconocimiento al programa “Delinquir no paga” que lidera en la región de Urabá, el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario EPMSC Apartadó, por su contribución a los procesos pedagógicos y de convivencia escolar.
Recibió la máxima distinción “Pisingo de Oro”, de parte del Secretario de Gobierno Juan Carlos Díaz Viera, el agente penitenciario en calidad de distinguido; Nelson Gaitán.
El programa “Delinquir No Paga” es una estrategia del Ministerio de Justicia y del Derecho, por medio del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC articulado también con la Secretaria de Educación municipal, la cual está orientada a prevenir la problemática de comportamientos delincuenciales en jóvenes y estudiantes.
El acto se desarrolló en el auditorio de la Institución Educativa Turbo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)