Páginas

domingo, 22 de diciembre de 2024

Medellín acompaña el retorno de 400 víctimas del conflicto armado a sus territorios

La Administración Distrital de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, ha acompañado este año el retorno de 400 víctimas del conflicto armado a sus lugares de origen en 42 municipios fuera de la ciudad. Entre los destinos destacan Uramita, Carepa, San Carlos, San Rafael, Apartadó y Peque.

Carlos Alberto Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, resaltó la importancia de este proceso: “Eso es trascendental, porque vuelven al lugar donde nacieron, donde está el arraigo de las víctimas del conflicto que fueron desplazadas y amenazadas. Regresan con un proyecto de vida, a renacer y regresa la esperanza”.

El programa no solo se enfoca en el retorno físico, sino también en el fortalecimiento de la calidad de vida de las familias. Este año, se han apoyado 360 proyectos productivos y realizado 40 mejoramientos habitacionales, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades.

El proceso de retorno ha permitido a las familias acceder a oportunidades educativas y económicas. Aunque muchas tienen una vocación campesina, su paso por Medellín les ha abierto nuevas perspectivas en sectores como la educación, el comercio y los servicios.

Entre los emprendimientos impulsados se encuentran barberías, salones de belleza, fabricación y venta de calzado, y productos artesanales, reflejando la resiliencia y creatividad de quienes regresan a sus territorios.

La Secretaría de Paz y Derechos Humanos reafirma su compromiso con la reparación integral de las víctimas y el acompañamiento continuo para garantizar un retorno digno y sostenible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario