Itagüí continúa destacándose como una de las entidades territoriales más exitosas en materia educativa, logrando una significativa reducción de las brechas entre la educación pública y privada. En las Pruebas Saber 11 de 2024, el municipio alcanzó un puntaje global de 273, superando en 14 puntos el promedio nacional, que se situó en 259.
El logro más relevante del año fue el incremento de 24 puntos en el puntaje global de las instituciones educativas oficiales rurales, pasando de 248 a 272. Este resultado posiciona a Itagüí como el municipio con mejor desempeño en esta categoría en todo el país, y como la tercera mejor entidad territorial del Valle de Aburrá, incluso por encima de Medellín. Parte de este éxito se debe a la reciente entrega de la nueva infraestructura de la Institución Educativa María Josefa Escobar en el corregimiento El Manzanillo, que beneficia a 1.150 estudiantes de la zona rural.
Otro indicador clave que refleja el avance educativo de Itagüí es el aumento de instituciones clasificadas en las categorías A+ y A, que representan el mejor desempeño académico. En los últimos diez años (2014-2024), la cifra pasó del 12% al 33%. Tres instituciones oficiales se destacan en la categoría A+: Antonio José de Sucre, San José y María Jesús Mejía, un reconocimiento que solo han obtenido 21 planteles en todo el departamento. Además, las instituciones educativas clasificadas en las categorías C y D se redujeron del 40% al 8% en este mismo período.
La Secretaría de Educación de Itagüí destacó que, en los últimos 12 años, el municipio ha modernizado el 70% de sus 37 sedes educativas, ha aumentado la jornada única y ha beneficiado a 17.600 estudiantes con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). “Itagüí es el único municipio del país con educación gratuita y oficial desde el jardín hasta la universidad, porque acabamos de firmar un convenio con la IU Digital de Antioquia para ofrecer tecnologías, pregrados y posgrados en dos sedes presenciales a partir del próximo año”, afirmó el alcalde Diego Torres.
El compromiso continuo con la educación pública ha convertido a Itagüí en un referente nacional en calidad educativa, inclusión y equidad en el acceso a oportunidades de aprendizaje para todos sus habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario