El Archivo Histórico de Envigado, adscrito a la Secretaría General y su Dirección de Calidad y SGI, fue reconocido por el Archivo General de la Nación (AGN) en el concurso "Restauremos Nuestro Patrimonio Documental". Este premio exalta la labor de preservación, custodia y recuperación de documentos históricos en el país.
En su séptima edición, el concurso se centró en destacar archivos relacionados con la memoria de los ríos y su impacto regional, el patrimonio cultural y la paz. El Archivo Histórico de Envigado fue seleccionado como uno de los tres ganadores gracias a su propuesta basada en la documentación histórica sobre la Quebrada La Ayurá.
Como parte del premio, el AGN restaurará y digitalizará 1.000 folios de los documentos presentados, además de brindar acompañamiento técnico especializado para su conservación. Estos documentos, muchos de ellos manuscritos del siglo XIX, reflejan el impacto de la Quebrada La Ayurá en la historia y el desarrollo de Envigado.
La quebrada ha sido un eje central en el desarrollo económico y social del municipio. Sus aguas abastecieron a la población, proporcionaron materiales de construcción y fueron un espacio de trabajo para mujeres que lavaban ropa en sus riberas. Además, la quebrada fue un lugar de encuentro y recreación para generaciones de envigadeños.
El Archivo Histórico de Envigado no solo preserva documentos, sino que también resguarda la memoria viva de la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre el pasado y el presente mediante el rescate y la difusión de su patrimonio documental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario