Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 9 de abril de 2014

Mil policías más para Medellín

En acto protocolario que se cumplió en el barrio Moravia, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, recibió oficialmente, por parte del presidente de la República y la Policía Nacional, mil uniformados adicionales a los mil  ya entregados en el mes de diciembre de 2013 para reforzar la seguridad en la ciudad.

clip_image001 

El mandatario local, durante esta entrega, destacó que este gobierno “ha hecho justicia con  Medellín, porque Medellín tenía una tasa mucho más baja que las demás capitales del país en lo que tiene que ver en el número de Policías por habitantes. Por eso la entrega de estos mil integrantes se suma a la que se hizo a principios de año, dos mil hombres y mujeres de la Policía Nacional que nos permiten seguir contribuyendo a la seguridad de Medellín y a que la ciudad pueda tener el orgullo de seguir representando a Colombia en eventos de la categoría del Foro Urbano Mundial”.

clip_image002

Foto: Acto de entrega de mil policías para la ciudad de Medellín por parte del presidente de la República, Juan Manuel Santos y de la Policía Nacional al alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa.

Con esta entrega, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y con el apoyo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, fortalecerá el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes y pasará de 318 cuadrantes de Policía a 411.

martes, 8 de abril de 2014

Invitación a emprendedores para capacitación en Capital Semilla

La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Envigado, desde el Programa de Emprendimiento, invita a los emprendedores a participar del Concurso Capital Semilla. Esta convocatoria, realizada por la Gobernación de Antioquia, tiene por objeto apoyar financiera y técnicamente proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación para el desarrollo de nuevas empresas.

imagePara orientar e informar acerca del alcance y el procedimiento para participar de este evento, la Secretaría de Desarrollo Económico de Envigado, programó una capacitación el próximo jueves 10 de abril, entre las 2:30 p.m. y las 4:30 p. m. En el Auditorio de la Casa de Justicia de Envigado (Carrera 40 sur N° 24 F 106 Sector El Salado, piso 2)

Revolución de la vivienda de Medellín en Foro Urbano Mundial

El eje central de la participación de ISVIMED en el Séptimo Foro Urbano Mundial - Medellín 2014 (WUF7), es el stand en forma de casa, donde los invitados internacionales y la comunidad en general conoce de cerca cada uno de los programas que desarrolla la Administración Municipal en su búsqueda de brindar una mejor calidad de vida para sus habitantes y el desarrollo de más y mejores soluciones habitacionales en la ciudad.

La Casa - Stand de ISVIMED en el WUF7 fue construida con ladrillos inteligente, fabricados con  material reciclado y fibras naturales. Foto: ISVIMED

 

Asistentes al WUF7 de  Alemania, Estados Unidos, Chile, Perú, Brasil y Colombia han visitado la Casa - Stand de ISVIMED y han conocido los programas de vivienda. Foto: ISVIMED

La Casa Stand de 42 metros cuadrados y construida con ladrillos inteligentes que no requieren cemento para su unión y que son fabricados con materiales reciclados y componentes naturales como lateritas a través de sistema 'ECO-1, ISVIMED da cuenta del modelo implementado por la Alcaldía de Medellín en sus proyectos de vivienda sostenible y amigable con el medio ambiente con los que se pretende entregar 100.400 soluciones al finalizar el año 2015. 

La Casa fue construida en la vía pública Carrera 57ª entre calles 42 y 43, al lado de la Puerta Urbana y entre Plaza Mayor y el Parque Pies Descalzos. Foto: ISVIMED

Hasta ahora asistentes al WUF7 de  Alemania, Estados Unidos, Chile, Perú, Brasil y Colombia han visitado la Casa - Stand de ISVIMED, donde han logrado profundizar sobre los programas que ofrece la Administración Municipal en materia de Vivienda Nueva, Usada, Compartida e Inquilinatos, Mejoramiento, Arriendo Temporal, Legalización, Titulación, Acompañamiento social y Fortalecimiento del sistema municipal habitacional.

Durante el WUF7 la Casa - Stand estará abierta al público en la carrera 57ª entre calles 42 y 43, al lado de la Puerta Urbana y entre Plaza Mayor y el Parque Pies Descalzos, para que todos los asistentes al Foro y la comunidad en general puedan entrar y conocer de cerca como ISVIMED lidera la revolución de la vivienda de Medellín.

lunes, 7 de abril de 2014

Alcaldía de Medellín realizó apertura del Pabellón Medellín

La muestra interactiva contiene el pasado, presente y futuro de nuestra ciudad

clip_image001

EL alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, recorrió junto con el director ejecutivo de ONU Hábitat, Joan Clos y el director de Planeación Municipal, Jorge Pérez Jaramillo, el Pabellón Medellín. Foto: Carlos Vidal.

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, realizó la apertura oficial del Pabellón Medellín, museo que da cuenta de la metamorfosis de nuestra ciudad, por medio de fotografías, videos y maquetas interactivas.

En el discurso de apertura, el Alcalde destacó que, más que una descripción del espacio, lo que pretende la Alcaldía de Medellín es que el ciudadano lo viva, recorra, mire y disfrute, durante un año y medio que estará a disponibilidad de los visitantes.

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Jorge Pérez Jaramillo, resaltó que el Pabellón Medellín es una muestra de lo que somos como ciudad. Un ejemplo de ello, son las fotos exhibidas, que dan cuentan del proceso de urbanización de la ciudad, así como los documentales que registran en llamativas imágenes el proceso de transformación social y la muestra de proyectos urbanos recientes como el Cinturón Verde Metropolitano.

martes, 1 de abril de 2014

Medellín, lista para Séptimo Foro Urbano Mundial

La capital de Antioquia paisa vive hoy un ambiente de pre-foro donde la ciudadanía se ha unido a través de actividades culturales, recreativas y ambientales.

Más de 25.000 personas de 164 países se han inscrito al evento que se desarrollará en Medellín del 5 al 11 de abril.

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, presentó detalles de los preparativos del evento más importante que se ha realizado en la capital antioqueña y en el que se discute el desarrollo de las ciudades.

“El Foro Urbano Mundial nos va a permitir mostrar a miles de académicos, alcaldes y ministros la metamorfosis de Medellín, porque la ciudad se convierte en un laboratorio para que la gente conozca los cambios y las transformaciones de desarrollo urbano que ha vivido”, manifestó el Alcalde Gaviria Correa.

clip_image001

En la foto, acompañan al alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, a la izquierda, el director del Departamento Administrativo de Planeación, Jorge Pérez Jaramillo, y a la derecha el gerente del Comité Local Organizador del Séptimo Foro Urbano Mundial, Ricardo Arango Restrepo. Foto Olegario Martínez

El mandatario local destacó además que la Séptima edición del Foro ha logrado superar todas las expectativas con más de 25.000 personas registradas, 164 países participantes, más de 50 ministros, 500 alcaldes, entre otros.

La ciudad también se prepara con la llegada de 680 policías adicionales a los mil que llegaron a principios de año.

Unos mil taxis están listos para transportar a los asistentes y el Metro distribuye 11.000 tarjetas Cívicas para facilitar la movilidad de los visitantes.

Por su parte, el gerente del Comité Local Organizador del Séptimo Foro Urbano Mundial, Ricardo Arango Restrepo, señaló que a la fecha la ocupación hotelera en el área metropolitana de Medellín se encuentra en un 98%.

martes, 25 de marzo de 2014

Asambleas Generales de Coopropietarios definen futuro y desarrollo de Viviendas de Interés Prioritario de Medellín

 

Desde muy temprano cada uno de los 82 habitantes de la unidad residencial Chagualón, ubicada en la Ciudadela Nuevo Occidente, llegó al salón donde se realizaría la Asamblea General de Coopropietarios organizada por ISVIMED. Esta comunidad sabe que a través del trabajo en equipo desarrollado en las Asambleas, se proyecta el futuro, se trazan los manuales de convivencia y se comparten los reglamentos de propiedad horizontal de la unidad.

En Renaceres, Chagualón, Álamos, La Herradura, Montaña, Cascada, Huertas, Limonar, Tirol, Nazareth y Aurora, se realizaron Asambleas Generales de Coopropietarios desarrolladas por ISVIMED. Foto: ISVIMED

Durante los 3 primeros meses de 2014 ISVIMED y la comunidad que habita los proyectos de vivienda de interés prioritario públicos de Medellín, realizarán en total 135 Asambleas Generales de Coopropietarios, donde se eligen los Consejos de Administración, los Administradores de las unidades residenciales y se define la Cuota de Administración que cada coopropietario deberá cancelar mensualmente para el mantenimiento de las edificaciones.

En las Asambleas, los coopropietarios definieron cuotas de administración que va desde los $2.000 a los $15.000, de acuerdo con los proyectos y el costo de mantenimiento de cada unidad. Foto: ISVIMED

Hasta el momento se han realizado 105 Asambleas Generales de Coopropietarios en las diferentes unidades residenciales desarrolladas por ISVIMED y las 20 que restan se organizarán el 29 y el 30 de marzo. A mediados de abril e inicios de mayo se organizarán asambleas en Altos de San Juan y la Ciudad del Este, que son los últimos proyectos de vivienda de interés prioritario entregados por la Alcaldía de Medellín.

 

135 Asambleas Generales de Coopropietarios organiza ISVIMED para el desarrollo y futuro de las Viviendas de Interés Prioritario públicas que se han construido en Medellín. Foto: ISVIMED

jueves, 20 de marzo de 2014

DEPARTAMENTO DE POLICÍA ANTIOQUIA HONRA A SUS HEROES EN “UN MINUTO DE SILENCIO POR LA VIDA”

image

En un acto simbólico el día de hoy a las 12:00 del mediodía, el Departamento de Policía Antioquia se unió a la sensibilización de los colombianos, en las diferentes regiones del país, con el fin de  visibilizar el esfuerzo que realiza la Institución para salvaguardar la vida, honra y bienes de los ciudadanos en todo el territorio nacional, entregando en diferentes acciones policiales la vida de nuestros hombres y mujeres.

En un minuto de silencio los uniformados adscritos a la unidad quisieron compartir con los ciudadanos, el dolor que representa perder 14 policías que han ofrendado su vida, en cumplimiento de su deber durante 2014.

LAS ORGANIZACIONES JUVENILES AMBIENTALES DEL VALLE DE ABURRÁ CONTINÚAN FORTALECIÉNDOSE

 

image003

En el 2014 continua el proceso de fortalecimiento de las organizaciones juveniles ambientales del Valle de Aburrá, proceso liderado por Área Metropolitana, Corantioquia y la Universidad Santo Tomás. Esta apuesta educativa ambiental viene trabajando en el acompañamiento y formación de 22 grupos juveniles.

En el 2013 se realizaron 24 talleres lúdicos creativos, 110 talleres temáticos, 5 recorridos territoriales zonales, 5 talleres de cartografía social zonales, 3 encuentros zonales de articulación y se apoyó la ejecución de  22 iniciativas ambientales, además se realizó  el Encuentro Juvenil Ambiental Metropolitano en el cual participaron 130 jóvenes de los 10 municipios del Valle de Aburrá.

Para el primer semestre de 2014 se proyecta la realización de 44 talleres de fortalecimiento, 3 encuentros zonales y un encuentro metropolitano. A la fecha 241 jóvenes han participado de los talleres grupales de comunicación y de planeación territorial;  a través de ejercicios de trabajo grupal, relatos de transformación histórica del territorio e intercambio de correspondencia, con el “buzón viajero” se ha buscado generar espacios para consolidar los grupos juveniles participantes y abonar el camino para la formación de una Red Juvenil Ambiental en el Valle de Aburrá.

“Estos espacios son importantes para tomar fuerza y hacer que a los jóvenes nos tomen en serio y nos escuchen en espacio como la Mesa Ambiental o el Concejo Municipal, porque nosotros podemos ser más sensibles para ver la realidad de nuestro municipio” esto expresa Isabel Navarro, joven que participa del proceso y lidera el grupo RedEcoclubes de Caldas.

El viernes: apertura del Parque Cultural Débora Arango

image

Este viernes 21 de marzo, a las cinco y media de la tarde, será la apertura oficial de servicios de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango del municipio de Envigado, un espacio que dentro de poco se consolidará como referente cultural del municipio y del sur del Valle de Aburrá. Comfenalco Antioquia a través de un convenio de asociación con la Secretaria de Educación de Envigado será la entidad administradora.

Al acto protocolario asistirán el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo Valderrama, el alcalde Héctor Londoño Restrepo, el director de Comfenalco Carlos Mario Estrada Molina y representantes del Ministerio de Educación, quienes participaran en una serie de actividades, ambientadas bajo la obra y legado artístico de Débora Arango, que mostraran los servicios y programas que se ofrecen en la Biblioteca y el Parque Cultural para el goce y el disfrute de la comunidad, todos ellos sin ningún costo.

La Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango ofrece a la comunidad gran variedad de talleres con el fin de generar un acercamiento al arte y a la cultura, estimular el conocimiento y el bienestar de todos. La oferta comprende cursos como manualidades, iniciación a las artes plásticas, técnicas mixtas de cómic y caricatura, pintura experimental, fotografía y memoria, baile urbano, danzas afro-colombianas, ballet clásico, capoeira, tango, ritmos tropicales, danza árabe, clown para niños y niñas, clown para adolescentes, guitarra básica y percusión con objetos ordinarios.

domingo, 16 de marzo de 2014

Terremoto de 6,5 grados azotó a Chile y hay alerta de Tsunami


image
Un intenso sismo se percibió durante la tarde de este domingo en la zona norte de Chile, específicamente en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
Según informó el Centro Sismológico Nacional de Chile, el temblor se registró exactamente a las 18:16 horas y alcanzó una magnitud de 6,5 en la escala de Richter.
Tras el temblor no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura.
De acuerdo a lo precisado por el SHOA a través de su página web, en un principio se alertó de "una probabilidad de que se genere un tsunami menor entre las siguientes localidades Arica y Tocopilla, se incluye Juan Fernández e isla San Félix".
Sin embargo, esta información fue rectificada pasadas las 18:30 horas tanto por el organismo como por la Onemi.
Las autoridades locales llamaron a la comunidad a efectuar una evacuación preventiva, pidiendo a todos quienes residan en zonas costeras a trasladarse hasta los sectores altos de las comunas en donde se percibió el temblor.