miércoles, 6 de septiembre de 2017
¡Atención! Becas para estudiar tecnologías en Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, indicó que están abiertas las inscripciones para acceder a una de las 1.800 becas para estudiar Tecnologías. Las convocatorias están abiertas a partir de hoy 6 de septiembre y hasta el 4 de octubre. Una oportunidad imperdible para los jóvenes de Medellín.
La alcaldía tiene 1.800 becas disponibles para tecnologías, en 24 programas presenciales y 2 programa virtuales. Busca jóvenes que quieran cursar su educación superior en las comunas que más lo necesitan. Una las mayores preocupaciones que ha encontrado en la gente tiene que ver con el empleo y muchas veces las oportunidades no llegan por falta de preparación. Se pueden inscribir a través de www.sapiencia.gov.co
¡Atención! Cierre de Estaciones del Metro el sábado por visita del Papa
Así lo informó el Metro de Medellín en su cuenta oficial de twitter. El Cierre será el sábado 9 de septiembre en las estaciones Poblado, Aguacatala e Industriales, entre las 11 de la mañana y las 9 de la noche, al igual que la línea 1 de buses entre Industriales y la Universidad de Medellín.
Daniel Herrera, Jefe del Sistema Operativo del Metro de Medellín, indicó que en ningún momento se dejará de prestar el servicio en el Sistema Metro.
Daniel Herrera, Jefe del Sistema Operativo del Metro de Medellín, indicó que en ningún momento se dejará de prestar el servicio en el Sistema Metro.
Así operará el Metro por la visita del Papa Francisco
En el cuarto de los cinco días de su visita a Colombia, que se iniciará el 6 y concluirá el 10 de septiembre, el Papa Francisco será trasladado en helicóptero al aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín. En esta ciudad, el sábado 9, a las 10:00 a.m., realizará una misa campal para las más de 800.000 personas que se esperan llenen el escenario.
Cuando esto pase, el Metro de Medellín llevará 29 horas continuas de operación y llegará a 44 en total, de acuerdo con el plan operativo definido por la Empresa para aportar a la movilidad del millón de personas que se espera participen en los tres momentos públicos que tendrá la visita del Papa a la ciudad. Además de la misa campal, el Papa Francisco realizará dos recorridos en el Papamóvil.
Muchas de estas personas se estarán moviendo por la ciudad desde muchas horas antes, buscando llegar con anticipación a los puntos de encuentro. Por ello, el estará operando con su máxima capacidad desde las 4:15 de la mañana del viernes 8 de septiembre hasta las 12 de la noche del sábado 9 de septiembre en sus líneas A y B de Metro, T-A de tranvía, K, J y H de metrocables y 1 de buses.
Solo la línea 2 de buses no funcionará el día sábado 9 de septiembre, por las restricciones vehiculares definidas para facilitar los recorridos del Papa por la avenida Oriental, mientras que el cable turístico Arví continuará con su horario normal, viernes y sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
El sábado 9 de septiembre, la línea 1 de buses operará en dos anillos o tramos entre las 4:00 a. m. y las 12:00 de la medianoche: Aranjuez-Industriales-Aranjuez e Industriales-U. de M- Industriales. Igualmente, por seguridad operacional y de servicio, existe la posibilidad de cerrar estaciones de buses entre Industriales y U. de M el sábado 9 de septiembre entre las 11:00 a. m. y las 9:00 p.m.
Durante la visita papal, el Metro contará con refuerzo de personal operativo en las estaciones así como personal de conducción, mantenimiento y en el Puesto Central de Control (PCC). Igualmente, estará activa a toda su capacidad la venta de tarjetas Cívicas al portador, para facilitar el acceso al sistema de los miles de visitantes que lo abordarán para acercarse a los puntos de congregación.
Además, el viernes 8 de septiembre se harán refuerzos con buses adicionales en las rutas integradas desde las estaciones La Aguacatala e Industriales. Igualmente, desde la estación Poblado, se tendrá el servicio adicional de buses padrones que llegarán hasta la glorieta de la 80 con la 70 y retornarán nuevamente a la estación.
El Metro espera que los usuarios tengan su medio de pago con la carga necesaria previa para evitar aglomeraciones en los puntos de atención en las estaciones. Y a aquellos que aún no tengan su tarjeta Cívica, los invitamos a acercarse para adquirirla durante estos días a los Puntos de Atención al Cliente de las estaciones San Antonio, Itagüí y Niquía, en la línea A, y San Javier, en la B, que funcionan de lunes a viernes, de 6:30 a.m. a 8:30 p.m., y sábados, de 9:30 a.m. a 4:30 p.m., en jornada continua.
Información en tiempo real
Consulte las redes sociales del Metro para información de la operación. Allí podrá conocer novedades del servicio durante la visita del Papa:
El sitio web: www.metrodemedellin.gov.co
Twitter: @metrodemedellin
Crece flota de trenes del Metro
Llegó a Medellín el tren 18, de los 22 adquiridos en España. Con este la flota del Metro de Medellín ya es de 76 trenes.
Entregan Puente - Conexión Vial Veredas Jamundí- El Barro en Girardota
Mañana Jueves el Área Metropolitana y el municipio de Girardota, estaran inaugurando y entregando el Puente - Conexión Vial Veredas Jamundí- El Barro sobre la microcuenca El Salado. Será a partir de las 10 de la mañana
Envigado sigue trabajando por el buen estado del mobiliario público
El mobiliario público de Envigado requiere que continuamente se le haga mejoramiento, por lo que la Secretaría de Obras Públicas realiza mantenimiento y pintura de pasamanos y defensas viales constantemente. Por estos días se adelanta este proceso en los barrios San José, sector La Estatua, y en San Rafael.
Vivero pedagógico en el Cerro El Volador
El Vivero pedagógico es un espacio en el Cerro el Volador con el que la alcladía de Medellín busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de los árboles en el mejoramiento de la calidad de vida. La administración de la capital antioqueña invita a visitar el Vivero y a conocer el proceso de producción de los árboles, desde la plantación de la semilla, sus cuidados y posterior siembra en el Cerro.
Sabanalarga: Este café con el gobernador es un ejercicio de buen gobierno
- En este evento se acordó proyectar la pavimentación del acceso a la cabecera municipal de Sabanalarga.
- “Una nueva generación de la Política se da en cumplir más de lo que se promete” afirmó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
En el Café con el Gobernador el Mandatario Luis Pérez Gutiérrez recibió al alcalde del municipio de Sabanalarga, Cesar Alonso Cuadros, acompañado por los concejales del municipio. En esta reunión se revisaron los proyectos locales y los regionales de la zona del occidente antioqueño que afectan directamente a la localidad.
Destacaron los asistentes la intervención y el trabajo en el tema rural como la mayor prioridad a resolver.
Otro de las grandes necesidades expresadas por los directivos municipales fue la pavimentación de la vía de acceso a la localidad, para ello el gobernador Pérez Gutiérrez comprometió recursos para la pavimentación de 4 kilómetros de la vía, partiendo desde el parque principal hacia la ciudad de Medellín.
Se formularon además proyectos para la pavimentación de vías terciarias y secundarias del municipio, estrategia que abandera el Mandatario Luis Pérez como fórmula para llevar desarrollo a los campesinos facilitándoles su desplazamiento y la comercialización de sus productos.
Sobre los recursos que llegan a la localidad por la hidroeléctrica Pescadero Ituango que se estiman en $ 8.400 millones pide el Gobernador revisar los proyectos de mayor impacto social que potencien los resultados de la inversión, para llevar desarrollo a la localidad y mejor calidad de vida a sus habitantes.
El gobernador Pérez Gutiérrez propuso adelantar cultivos agrícolas que respondan a la vocación comercial de la zona y que tengan mejores horizontes en los mercados, dado que la administración departamental busca generar estrategias de comercialización para que el campesino no tenga que regalar sus productos, expresó el Mandatario.
Pavimentar tramos críticos de las vías con el sistema de placahuellas, e intervenir las vías terciarias y secundarias, la compra de maquinaria para el mantenimiento y recuperación de las vías, la recuperación de las escuelas campesinas, la intervención de los centros de desarrollo infantil o de los centros del adulto mayor, fueron otros temas abordados por los asistentes.
En este Café con el gobernador estamos adelantando un diálogo muy productivo, estamos haciendo un ejercicio de buen gobierno. Hemos abordado proyectos de infraestructura, de desarrollo rural, de pavimentación de vías y nos vamos muy satisfechos, expresó el alcalde César Alonso Cuadros.
- “Una nueva generación de la Política se da en cumplir más de lo que se promete” afirmó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
En el Café con el Gobernador el Mandatario Luis Pérez Gutiérrez recibió al alcalde del municipio de Sabanalarga, Cesar Alonso Cuadros, acompañado por los concejales del municipio. En esta reunión se revisaron los proyectos locales y los regionales de la zona del occidente antioqueño que afectan directamente a la localidad.
Destacaron los asistentes la intervención y el trabajo en el tema rural como la mayor prioridad a resolver.
Otro de las grandes necesidades expresadas por los directivos municipales fue la pavimentación de la vía de acceso a la localidad, para ello el gobernador Pérez Gutiérrez comprometió recursos para la pavimentación de 4 kilómetros de la vía, partiendo desde el parque principal hacia la ciudad de Medellín.
Se formularon además proyectos para la pavimentación de vías terciarias y secundarias del municipio, estrategia que abandera el Mandatario Luis Pérez como fórmula para llevar desarrollo a los campesinos facilitándoles su desplazamiento y la comercialización de sus productos.
Sobre los recursos que llegan a la localidad por la hidroeléctrica Pescadero Ituango que se estiman en $ 8.400 millones pide el Gobernador revisar los proyectos de mayor impacto social que potencien los resultados de la inversión, para llevar desarrollo a la localidad y mejor calidad de vida a sus habitantes.
El gobernador Pérez Gutiérrez propuso adelantar cultivos agrícolas que respondan a la vocación comercial de la zona y que tengan mejores horizontes en los mercados, dado que la administración departamental busca generar estrategias de comercialización para que el campesino no tenga que regalar sus productos, expresó el Mandatario.
Pavimentar tramos críticos de las vías con el sistema de placahuellas, e intervenir las vías terciarias y secundarias, la compra de maquinaria para el mantenimiento y recuperación de las vías, la recuperación de las escuelas campesinas, la intervención de los centros de desarrollo infantil o de los centros del adulto mayor, fueron otros temas abordados por los asistentes.
En este Café con el gobernador estamos adelantando un diálogo muy productivo, estamos haciendo un ejercicio de buen gobierno. Hemos abordado proyectos de infraestructura, de desarrollo rural, de pavimentación de vías y nos vamos muy satisfechos, expresó el alcalde César Alonso Cuadros.
Se instalarán nuevos sistemas de sonido interno para instituciones educativas en Envigado
Como parte de los compromisos y acciones tendientes a mejorar las condiciones locativas y de infraestructura en las instituciones educativas de Envigado, la Secretaría de Educación y Cultura, por intermedio de su Dirección Administrativa y Financiera adquirió sistemas de sonido interno para las siguientes instituciones educativas:
I.E. Martín Eduardo Ríos L.
I.E. Darío de Bedout
I.E. Comercial Sede Pío XII
La inversión ascendió a veinticinco millones seiscientos ochenta y seis mil pesos. Cada dotación cuenta con una cabina principal, sistema de amplificación, cableado, micrófonos alámbricos e inalámbricos. En el momento el proceso se encuentra en la fase de instalación y pruebas, las cuales terminarán al final de esta semana.
En Educación Envigado se pone al día en procedimientos de contratación
Para continuar con la implementación de procedimientos y dar cumplimiento a la más reciente normatividad en materia de contratación estatal, la Secretaría de Educación y Cultura de Envigado adelanta las capacitaciones y las actividades correspondientes, a través de su Dirección Jurídica. Las capacitaciones comprenden temas como: implementación del Sistema Electrónico de Contratación Pública en su segunda versión, supervisión de contratos y aplicación de la normatividad de archivos. El propósito es que esta unidad administrativa se ponga al día con la nueva metodología de contratación, así como la implementación de procesos de mejora y cumplir con requerimientos derivados de procesos de auditoría.
Ya fue publicado el primer proceso de contratación bajo los lineamientos del SECOP II, el cual consiste en un convenio de asociación con aporte de la entidad sin ánimo de lucro, cuyo objeto es: aunar esfuerzos humanos, administrativos, técnicos y logísticos, para atender integralmente a los niños y niñas desde los 2 años 7 meses a los 4 años 11 meses y 29 días o antes de ingresar al grado transición en el marco de la atención integral a en la primera infancia en el municipio de Envigado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)