P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 22 de junio de 2025

Albergue de Habitante de Calle inicia curso de mec谩nica de motos con apoyo del SENA y CAFE Consota en Pereira

 En un esfuerzo articulado por la inclusi贸n y el desarrollo social, la Alcald铆a de Pereira, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad, junto con el SENA y el programa CAFE Consota, dio inicio al curso de Mec谩nica de Motos en el Albergue de Habitante de Calle, ubicado en la vereda La Suecia del corregimiento de Combia Baja.

M谩s de 50 personas en condici贸n de vulnerabilidad comenzaron su formaci贸n t茅cnica con el prop贸sito de adquirir herramientas que les permitan construir un proyecto de vida aut贸nomo y productivo. La iniciativa forma parte de la Pol铆tica P煤blica de Habitante de Calle de la ciudad y busca impulsar procesos de reintegraci贸n social mediante el conocimiento y la capacitaci贸n.

Juliana Candamil, coordinadora del programa CAFEs, destac贸 el alcance transformador del proyecto:

“Estamos transformando vidas a trav茅s del conocimiento. Este curso no solo brinda habilidades t茅cnicas, sino que abre puertas a oportunidades laborales y proyectos de emprendimiento. Muchos residentes ya avanzan en rutas de fortalecimiento empresarial, como gesti贸n de costos, lo que impulsar谩 su autonom铆a y contribuir谩 al desarrollo econ贸mico de Pereira”.

El curso ser谩 dictado y certificado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), mientras que la labor de acompa帽amiento y seguimiento estar谩 a cargo del equipo de gestores del CAFE Consota, en cumplimiento del enfoque integral de atenci贸n del programa.

Por su parte, Alejandro Osorio Henao, gestor de apoyo asistencial del albergue, subray贸 la importancia de la articulaci贸n institucional:

“Agradecemos a la Secretar铆a y al SENA por hacer posible estos talleres, que potencian las capacidades de nuestros usuarios. La mec谩nica no solo desarrolla sus habilidades cognitivas, sino que los prepara para reintegrarse a la sociedad con mejores perspectivas”.

Con esta iniciativa, la administraci贸n municipal reafirma su compromiso con la formaci贸n para el trabajo y la dignificaci贸n de la vida de las personas que m谩s lo necesitan, contribuyendo a la construcci贸n de una Pereira m谩s justa, inclusiva y con oportunidades para todos.

s谩bado, 21 de junio de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia fortalece educaci贸n ambiental con Feria “Los Felinos y El Bosque” en Ituango

Con el objetivo de fomentar la apropiaci贸n social del conocimiento y la protecci贸n de los ecosistemas, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Direcci贸n de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Clim谩tico y el Sistema Departamental de 脕reas Protegidas (SIDAP), realiz贸 la segunda edici贸n de la Feria “Los Felinos y el Bosque” en el municipio de Ituango.

El evento se llev贸 a cabo entre el 12 y el 14 de junio, y estuvo dirigido principalmente a estudiantes de la Instituci贸n Educativa Rural Jos茅 F茅lix de Restrepo, en las veredas Murrapal, El R铆o y Chontaduro. Durante estos tres d铆as, se ofrecieron actividades l煤dicas, capacitaciones y talleres de educaci贸n ambiental, centrados en la conservaci贸n de especies de fauna silvestre, como los felinos nativos, y la protecci贸n de los bosques y ecosistemas locales.

“Todos estos espacios son fundamentales porque nos ayudan a generar acciones que apropien el conocimiento y que permitan a los estudiantes y educadores seguir avanzando en acciones que comprometan a la protecci贸n de nuestros ecosistemas y conservaci贸n de nuestras especies”, afirm贸 Irina Rodr铆guez Yepes, directora de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Clim谩tico de Antioquia.

La programaci贸n tambi茅n incluy贸 un foro con la participaci贸n de representantes de instituciones locales, subregionales y departamentales, en el que se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de sistemas productivos sostenibles. La articulaci贸n interinstitucional fue clave para el 茅xito de este encuentro ambiental.

Esta feria hace parte de una estrategia m谩s amplia liderada por el SIDAP, que busca expandirse por todo el departamento de Antioquia, promoviendo una cultura de conservaci贸n tanto en 谩reas rurales como urbanas. Con estas acciones, la Gobernaci贸n reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educaci贸n ambiental y la protecci贸n del patrimonio natural del territorio.

Medell铆n implementa v铆as unidireccionales en Buenos Aires para descongestionar el tr谩fico

Con una inversi贸n superior a los $700 millones, la comuna 9-Buenos Aires de Medell铆n se convirti贸 en la primera zona de la ciudad en implementar un plan integral de se帽alizaci贸n vial y organizaci贸n del tr谩fico con enfoque en la movilidad sostenible. La iniciativa, liderada por la Secretar铆a de Movilidad, beneficia a m谩s de 52.000 personas de los barrios Loreto, Gerona y La Milagrosa.

En total, se se帽alizaron 1.982 metros cuadrados de v铆a y se instalaron 88 nuevas se帽ales informativas, preventivas y de control. Adem谩s, se intervinieron 40 tramos viales para convertirlos en v铆as unidireccionales, lo que permitir谩 mejorar el flujo vehicular, reducir los tiempos de viaje y reorganizar espacios para el parqueo y las zonas de cargue y descargue.

“Estamos haciendo un trabajo no solo de control y orden, sino tambi茅n de cultura ciudadana. Vamos a necesitar el apoyo de la gente. Esto es un piloto que se replicar谩 en otras comunas”, afirm贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien adem谩s anunci贸 pr贸ximas inversiones en semaforizaci贸n inteligente con tecnolog铆as de la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

Entre los sectores intervenidos se encuentran la carrera 28 B entre las calles 38 F y 40 A, y varias v铆as entre las calles 40 y 45 en los barrios mencionados. Tambi茅n se delimitaron 122 zonas de parqueo: 92 para veh铆culos, 30 para motocicletas en grupo y 97 individuales.

Esta intervenci贸n responde a estudios previos que identificaron el mal parqueo como uno de los principales factores que dificultan la movilidad, la recolecci贸n de basuras, el acceso a emergencias y el paso del transporte p煤blico. Solo en 2024 se impusieron m谩s de 43.000 comparendos por este tipo de infracci贸n en Medell铆n, y en lo corrido de 2025 ya van 27.438, de los cuales 463 se han aplicado en esta comuna.

La estrategia hace parte de una visi贸n integral de ciudad que combina infraestructura, regulaci贸n, cultura ciudadana y tecnolog铆a para mejorar las condiciones de movilidad y calidad de vida de los habitantes de Medell铆n.

Envigado convoca a artistas locales para celebrar sus 250 a帽os en las Fiestas del Carriel

En el marco de la conmemoraci贸n de sus 250 a帽os, el municipio de Envigado lanz贸 una convocatoria abierta y p煤blica dirigida a artistas locales que deseen ser parte de la programaci贸n oficial de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025.

Este a帽o, la celebraci贸n se vivir谩 del 12 al 20 de julio, con una nutrida agenda cultural que rendir谩 homenaje a la identidad envigade帽a, sus tradiciones y su diversidad art铆stica. La convocatoria busca destacar el talento local en eventos como el Urban Fest, la Serenata Envigade帽a, la Planchoteca, la Viejoteca del Carriel, el Concierto del Carriel y el Quilombo, entre otros.

Podr谩n postularse solistas, duetos, tr铆os, agrupaciones musicales en distintos formatos, comparsas callejeras y entidades sin 谩nimo de lucro (Esal) con domicilio en Envigado. Cada participante podr谩 aplicar a un solo evento y deber谩 entregar su hoja de vida art铆stica, enlaces a videos de presentaciones y dem谩s soportes en un 煤nico archivo PDF, con la documentaci贸n completa y correctamente organizada.

Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el lunes 30 de junio, y los seleccionados ser谩n anunciados el lunes 7 de julio. El proceso de inscripci贸n se realiza de forma virtual, seg煤n el tipo de participante:

Las propuestas ser谩n evaluadas por un comit茅 organizador que tendr谩 en cuenta la calidad art铆stica, la pertinencia de la hoja de vida y la solidez de los materiales audiovisuales presentados.

Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden consultar la invitaci贸n completa en el sitio web oficial de la Alcald铆a de Envigado (www.envigado.gov.co/tema/secretaria-de-la-cultura) o escribir al correo electr贸nico: convocatorias.cultura@envigado.gov.co.

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para que el talento local sea protagonista de una edici贸n hist贸rica de las fiestas m谩s emblem谩ticas del municipio.

“M贸ntate en la Peli”: nueva estrategia para formar cineastas y emprendedores en Barranquilla

Con el llamado a “montarse en la peli por sus sue帽os”, el alcalde Alejandro Char lanz贸 oficialmente la estrategia M贸ntate en la Peli, un proyecto innovador que busca empoderar a la juventud de la ciudad a trav茅s del cine, la cultura digital y el emprendimiento.

La iniciativa, desarrollada en alianza con Smartfilms y Valencia Producciones FX S.A.S., consiste en el primer festival de cine hecho con celulares en Barranquilla. Est谩 dirigida a j贸venes entre los 16 y 34 a帽os, incluyendo personas con discapacidad, con el objetivo de brindar herramientas digitales para contar historias, crear cortometrajes y abrir camino hacia el emprendimiento audiovisual.

“Queremos empoderarlos con herramientas digitales para que puedan crear producciones audiovisuales desde su celular. Aqu铆 todos y todas pueden participar. Vamos a hacer historia con el talento de m谩s de 5.000 j贸venes”, expres贸 el alcalde Char durante el acto de lanzamiento.

Formaci贸n, inclusi贸n y oportunidades

La estrategia incluye un proceso de capacitaci贸n intensivo bajo la metodolog铆a Edutainment (educaci贸n + entretenimiento), que llegar谩 a las cinco localidades de Barranquilla. Inicialmente, se formar谩n 25 embajadores juveniles que promover谩n el proyecto, adem谩s de 50 cupos destinados a personas con discapacidad.

Los 5.000 j贸venes inscritos recibir谩n formaci贸n en narrativa digital, producci贸n audiovisual y emprendimiento. Posteriormente, se seleccionar谩n los 500 con mejores desempe帽os para recibir mentor铆a directa de figuras reconocidas del cine colombiano como Dago Garc铆a, V铆ctor Mallarino, V铆ctor Gaviria y Yesenia Valencia.

Los 100 mejores cortometrajes participar谩n en una gala de premiaci贸n tipo alfombra roja. Finalmente, 50 j贸venes emprendedores desarrollar谩n modelos de negocio en econom铆a digital para fortalecer sus barrios y recibir谩n incentivos en especie: kits de producci贸n, herramientas tecnol贸gicas y otros recursos estrat茅gicos.

Transformaci贸n a trav茅s del arte

Yesenia Valencia, representante de Valencia Producciones FX, destac贸 que el festival busca abrir caminos para los j贸venes que no han podido desarrollarse por falta de recursos:

“Este proyecto les permitir谩 emprender, contar historias, dirigir, actuar y ser parte de la econom铆a creativa. Es una oportunidad real de transformaci贸n para ellos y para el pa铆s”.

La Alcald铆a de Barranquilla, a trav茅s de sus secretar铆as de Educaci贸n, Desarrollo Econ贸mico, Gobierno y Gerencia de Ciudad, brindar谩 acompa帽amiento permanente a la estrategia.

Los interesados pueden obtener m谩s informaci贸n y preinscribirse a trav茅s de los canales oficiales de la Alcald铆a de Barranquilla.

viernes, 20 de junio de 2025

Antioquia lanza 5.700 becas para formaci贸n t茅cnica laboral en m谩s de 50 municipios

Con una inversi贸n inicial de 20 mil millones de pesos, la Gobernaci贸n de Antioquia lanz贸 oficialmente el programa ‘Becas J贸venes Pa´Lante – Antioquia’, una iniciativa que busca cerrar brechas de desigualdad y fortalecer la formaci贸n t茅cnica laboral en el departamento.

El Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona present贸 este ambicioso programa, el cual beneficiar谩 a m谩s de 5.700 j贸venes en su primera etapa, brindando acceso a m谩s de 100 programas presenciales ofrecidos por 15 instituciones de educaci贸n superior en 54 municipios priorizados.

“Vamos a poder llegar con m谩s de 5 mil 700 becas en las regiones donde este tipo de oportunidades no han llegado, haciendo un foco especial en Urab谩, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Norte y Nordeste de Antioquia”, afirm贸 el mandatario departamental.

El programa cubrir谩 el 100 % de la matr铆cula y otorgar谩 un apoyo econ贸mico de hasta 500 mil pesos a cada estudiante. Estar谩 enfocado en 谩reas con alta proyecci贸n laboral como tecnolog铆as emergentes (desarrollo de software, inteligencia artificial, big data), industrias creativas (dise帽o, m煤sica, producci贸n audiovisual), agroindustria, turismo, log铆stica, deporte y recreaci贸n.

Las inscripciones estar谩n abiertas desde este 19 de junio hasta el 20 de julio de 2025 a trav茅s del sitio web www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co, donde tambi茅n se podr谩n consultar los requisitos para aplicar, entre los cuales se destacan: residir en Antioquia, pertenecer a los estratos 1, 2 o 3, y no tener t铆tulo t茅cnico, tecnol贸gico o universitario previo.

Entre las instituciones participantes se encuentran: Corporaci贸n Universitaria Minuto de Dios, Universidad Cat贸lica de Oriente, Fundaci贸n Universitaria Cat贸lica del Norte, Pascual Bravo, Tecnol贸gico Coredi, Universidad CES, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, Universidad Cooperativa de Colombia, entre otras.

Con este programa, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la educaci贸n de calidad y la preparaci贸n de una juventud capacitada para enfrentar los retos del mercado laboral y contribuir al desarrollo regional.

“No m谩s silencio”: Medell铆n ampl铆a red de protecci贸n integral para mujeres v铆ctimas de violencia

En un paso decisivo hacia la protecci贸n de las mujeres v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero, la Alcald铆a de Medell铆n puso en marcha un nuevo Mecanismo de Protecci贸n Integral, que sustituye el anterior modelo de Hogares de Acogida y duplica la capacidad de atenci贸n en la ciudad.

Este nuevo enfoque, articulado con la Ley 2215 de 2022 y el Decreto 075 de 2024, garantiza una respuesta m谩s efectiva, inmediata y adaptada a las necesidades de mujeres en alto riesgo de feminicidio. La estrategia incluye una Casa Refugio con capacidad para 30 personas, adem谩s de otras modalidades como un hotel de protecci贸n temporal (10 cupos), hotel de emergencia (5 cupos) y un subsidio monetario para 5 mujeres.

Con esta transformaci贸n, Medell铆n pasa de tener 12 a 50 cupos disponibles para garantizar alojamiento, alimentaci贸n, atenci贸n psicosocial, asesor铆a jur铆dica, acompa帽amiento pedag贸gico y servicios de salud, as铆 como programas de empleabilidad y fortalecimiento de la autonom铆a econ贸mica.

“La protecci贸n para nuestras mujeres es fundamental. Muchas veces no denuncian porque deben convivir con el agresor. Por eso fortalecimos las Casas Refugio con atenci贸n integral y apoyo real para que puedan rehacer sus vidas con dignidad”, afirm贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

El modelo tambi茅n contempla la atenci贸n a personas dependientes de las mujeres v铆ctimas, como hijos e hijas, garantizando un entorno seguro y con enfoque diferencial.

Esta estrategia se articula con los servicios de la L铆nea 123 Agencia Mujer, atenci贸n psicojur铆dica en territorio, Defensa T茅cnica, y trabaja de forma coordinada con entidades como las Comisar铆as de Familia, la Fiscal铆a, el ICBF y la Secretar铆a de Salud.

Con este Mecanismo de Protecci贸n Integral, Medell铆n marca un hito en la pol铆tica p煤blica de g茅nero, reafirmando su compromiso con la vida, la dignidad y los derechos de las mujeres, en un mensaje claro contra la violencia intrafamiliar y el feminicidio.

Cali renueva el MIO con flota el茅ctrica y di茅sel de tecnolog铆a Euro VI

Con una visi贸n enfocada en la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte p煤blico, la Alcald铆a de Cali anunci贸 el inicio de la renovaci贸n total de la flota del Masivo Integrado de Occidente (MIO). Esta transformaci贸n, liderada por el alcalde Alejandro Eder, hace parte del plan estrat茅gico ‘Invertir para crecer’, financiado con recursos p煤blicos y respaldado por el Concejo Distrital.

La renovaci贸n contempla el reemplazo total de los 791 buses actuales antes del a帽o 2040, con una flota moderna y menos contaminante. En su nueva configuraci贸n, el sistema contar谩 con 380 buses el茅ctricos (48,5%) y 409 buses di茅sel con tecnolog铆a Euro VI, la cual reduce significativamente las emisiones contaminantes.

Los recursos para esta transformaci贸n provienen de dos fuentes principales:

  • $412.000 millones del empr茅stito de $3,5 billones aprobado por el Concejo.

  • $961.426 millones recaudados mediante la sobretasa a la gasolina.

El primer paso concreto en esta renovaci贸n se dar谩 en el segundo semestre de 2025 con la compra de 98 nuevos veh铆culos: 10 buses el茅ctricos tipo padr贸n y 88 buses di茅sel tipo complementario. Esta inversi贸n inicial asciende a $71.224 millones, y se espera que los nuevos buses empiecen a operar en el primer semestre de 2026, luego del proceso de fabricaci贸n, nacionalizaci贸n y adecuaci贸n.

Adem谩s, Metro Cali ya avanza en gestiones ante el Gobierno Nacional para lograr la incorporaci贸n de 185 buses el茅ctricos adicionales mediante el Programa Nacional de Electrificaci贸n de Flotas de Transporte P煤blico. La respuesta a esta solicitud se espera durante la primera mitad de 2026.

El proyecto no solo representa una mejora significativa en la calidad del servicio del MIO, sino que tambi茅n marca un paso decisivo hacia un sistema de transporte m谩s limpio, tecnol贸gico y respetuoso con el medio ambiente, beneficiando la salud y la movilidad de todos los cale帽os.

jueves, 19 de junio de 2025

Antioquia y Medell铆n completan revestimiento del T煤nel del Toyo, el m谩s largo de Am茅rica

En un logro sin precedentes para la infraestructura del pa铆s, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Distrito de Medell铆n anunciaron la culminaci贸n del revestimiento del T煤nel del Toyo, un tramo de 9,7 km que se convierte en el m谩s largo de Am茅rica y en s铆mbolo del compromiso regional con el desarrollo vial y la competitividad del pa铆s.

El anuncio lo hicieron el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona y el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, quienes destacaron que este avance lleva al 99 % la ejecuci贸n del tramo 1 de la Nueva V铆a al mar Gonzalo Mej铆a Trujillo, cuya construcci贸n inici贸 en 2018 y ha representado una inversi贸n superior a los $2,7 billones, financiados en conjunto por la Gobernaci贸n y el Distrito.

“Una vez m谩s, los antioque帽os nos echamos al hombro las causas dif铆ciles. Antioquia y su coraz贸n, la capital Medell铆n, cumplieron con el compromiso pactado”, se帽al贸 el Gobernador Rend贸n.

El revestimiento del t煤nel incluy贸 la colocaci贸n de m谩s de 160.000 m³ de concreto, m谩s de 12.000 toneladas de acero, y la implementaci贸n de un sistema de drenaje innovador, adem谩s del uso de materiales granulares y pavimento especializado para asegurar durabilidad y seguridad.

El tramo 1 contempla, adem谩s del T煤nel 17, 6 t煤neles adicionales (3 km), 16 puentes (1,3 km) y 4,4 km de v铆as a cielo abierto. Esta etapa concluir谩 con obras complementarias como instalaci贸n de pedrapl茅n, subbase granular, pavimento MR y estructuras para el manejo de aguas, programadas para los meses de junio a agosto. La instalaci贸n de los equipos electromec谩nicos quedar谩 a cargo del Inv铆as.

Durante el desarrollo del proyecto se generaron m谩s de 6.000 empleos directos, con picos de hasta 1.600 trabajadores simult谩neos. A la fecha, a煤n participan 300 empleados directos y 169 indirectos, incluyendo una importante participaci贸n femenina.

Por su parte, el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, enfatiz贸 la visi贸n regional del proyecto:

“Es la primera vez que una ciudad invierte fuera de su jurisdicci贸n. Medell铆n ha aportado $870.000 millones en este esfuerzo conjunto que tiene una mirada de pa铆s”.

Asumen totalidad del proyecto

Durante el evento, el Gobernador Rend贸n anunci贸 que la Gobernaci贸n y el Distrito asumir谩n la totalidad del proyecto, tras la cesi贸n del tramo 2, sector 2 por parte del Inv铆as, que comprende 9,1 km, incluyendo un t煤nel de 402 metros, 7 puentes y 4,2 km de v铆as.

“Hoy todo el proyecto de la Nueva V铆a al mar Gonzalo Mej铆a es nuestra responsabilidad. Esta v铆a conectar谩 al pa铆s con el Caribe antioque帽o y Urab谩. No pod铆amos permitir que esta obra se quedara como un elefante blanco”, recalc贸 el Gobernador.

El tramo 2 sector 1, tambi茅n cedido previamente por el Gobierno Nacional, tiene 10,3 km de avance (61 %) e incluye 5 t煤neles, 1 puente y m谩s de 6 km de v铆as. Con estos avances, la Nueva V铆a al mar tendr谩 una extensi贸n total de 37,7 km, consolid谩ndose como una de las obras de infraestructura m谩s ambiciosas del pa铆s.

Finalmente, el alcalde Guti茅rrez se帽al贸:

“Este proyecto ha enfrentado m谩s obst谩culos pol铆ticos que t茅cnicos. Pero aqu铆 estamos, avanzando, con s铆mbolos que nos recuerdan que la uni贸n de las regiones es el camino para un mejor pa铆s.”

Federico Guti茅rrez, el alcalde con mayor aprobaci贸n del pa铆s: 79 % seg煤n Invamer

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, fue reconocido como el mandatario local con mayor 铆ndice de aprobaci贸n en Colombia, de acuerdo con los resultados de la m谩s reciente encuesta nacional realizada por la firma Invamer, correspondiente al mes de junio.

Seg煤n los datos revelados, Guti茅rrez alcanz贸 una aprobaci贸n del 79 %, superando a los alcaldes de otras ciudades capitales como Bogot谩, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y Cali. Este resultado representa un incremento de 2 puntos frente a la medici贸n de mayo, cuando hab铆a registrado un 77 %.

“Siento un amor muy grande por Medell铆n. Llegamos cuando la ciudad estaba en una situaci贸n muy compleja; bien lo conocen ustedes: la saquearon, se la robaron, hab铆a una p茅rdida de confianza. Lo que hemos hecho es trabajar con mucho amor por Medell铆n”, expres贸 el alcalde.

Adem谩s del crecimiento en aprobaci贸n, la desaprobaci贸n del mandatario tambi茅n mostr贸 una tendencia a la baja: pas贸 de 28 puntos en febrero, a 21 en abril y ahora a 19 en junio.

Guti茅rrez atribuy贸 los resultados al trabajo conjunto con su equipo y a la recuperaci贸n de la confianza ciudadana, as铆 como al avance visible de obras y programas en la ciudad.

“Yo no tengo vanidades en esto. Lo que quiero siempre es que nuestra gente est茅 mejor. Gobierne para quienes est茅n de acuerdo y para quienes no est茅n de acuerdo conmigo. Gobierne para el 100 % de los medellinenses”, agreg贸.

El informe de Invamer reafirma el respaldo ciudadano a la gesti贸n del actual gobierno distrital, que ha enfocado sus esfuerzos en la recuperaci贸n institucional, la seguridad, el desarrollo social y la ejecuci贸n de proyectos estrat茅gicos.

Estos resultados consolidan a Federico Guti茅rrez como una de las figuras pol铆ticas con mayor respaldo popular en el pa铆s, en un contexto de alta exigencia ciudadana y retos administrativos significativos.