P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 3 de julio de 2025

Envigado, el municipio m谩s eficiente del Valle de Aburr谩 en gasto p煤blico durante 2024

El municipio de Envigado se consolid贸 como el de mejor desempe帽o en eficiencia fiscal del Valle de Aburr谩, al registrar en 2024 el menor indicador de gastos de funcionamiento frente a sus ingresos corrientes de libre destinaci贸n, con un porcentaje de 27,73%. As铆 lo confirma el m谩s reciente Informe de Viabilidad Fiscal y Financiera de Municipios y Distritos de Antioquia – Vigencia 2024, publicado por la Gobernaci贸n de Antioquia en cumplimiento de la Ley 617 de 2000.
Este resultado no solo ubica a la Ciudad Se帽orial muy por debajo del l铆mite legal del 65% establecido para municipios de primera categor铆a, sino que tambi茅n mejora su propio desempe帽o con respecto a 2023, cuando hab铆a registrado un 31,57%. La reducci贸n de 3,84 puntos porcentuales refleja una gesti贸n fiscal responsable, basada en un uso eficiente y austero de los recursos p煤blicos.

Desde la Administraci贸n Municipal destacan que este logro ha sido posible gracias a una pol铆tica clara de priorizaci贸n del gasto social y de inversi贸n en sectores estrat茅gicos como la educaci贸n, la salud, el desarrollo social, la infraestructura y el medio ambiente, pilares fundamentales para el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los ciudadanos.

Con este resultado, Envigado reafirma su liderazgo en el 谩mbito local y regional, posicion谩ndose como un modelo de buena gesti贸n p煤blica, transparencia y sostenibilidad fiscal.

Plan Cali Segura avanza con 3.200 capturas y un 9% m谩s de efectividad frente al crimen

Con un aumento del 9% en las capturas frente al mismo periodo del a帽o anterior, la estrategia Cali Segura avanza con resultados significativos en la lucha contra la delincuencia. En lo que va de 2025, las autoridades han capturado a m谩s de 3.200 personas por diferentes delitos, como parte de una ofensiva liderada por la Alcald铆a de Cali y ejecutada en coordinaci贸n con la Polic铆a Metropolitana, el Ej茅rcito, la Fuerza A茅rea y la Fiscal铆a.

“Son muy buenos resultados en materia de seguridad. Hemos sido contundentes con quienes atentan contra nuestra ciudad”, asegur贸 Jairo Garc铆a Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia de Cali. El funcionario tambi茅n reiter贸 el compromiso de la Administraci贸n del alcalde Alejandro Eder para fortalecer los recursos y pol铆ticas p煤blicas que garanticen la seguridad de los cale帽os.

Por su parte, el general Carlos Oviedo, comandante de la Polic铆a Metropolitana, destac贸 que los operativos han sido posibles gracias a reacciones r谩pidas con equipos motorizados y presencia institucional en zonas priorizadas. “Estas 3.200 capturas, tanto por orden judicial como en flagrancia, son el resultado de un trabajo articulado y constante en los territorios”, afirm贸.

El Plan Cali Segura tiene como enfoque principal el combate a delitos de alto impacto como hurto, homicidio, extorsi贸n y microtr谩fico, con presencia reforzada en los barrios m谩s afectados. Gracias a esta estrategia, se ha logrado la desarticulaci贸n de bandas criminales como Los Les, Los Marter y Los S谩nchez, que operaban en sectores del norte y oriente de la ciudad.

Con estas acciones, la Administraci贸n Distrital reafirma su compromiso con la protecci贸n de la vida, la convivencia y la tranquilidad de los ciudadanos.

mi茅rcoles, 2 de julio de 2025

EPM avanza en el proceso de enajenaci贸n de su participaci贸n accionaria en UNE por $2.1 billones

En cumplimiento de la autorizaci贸n otorgada por el Concejo de Medell铆n y con el compromiso de garantizar la sostenibilidad financiera y la protecci贸n del patrimonio p煤blico, la Junta Directiva de EPM aprob贸 el Programa de Enajenaci贸n de su participaci贸n accionaria en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), equivalente al 50,00001 % del capital suscrito y pagado.

El valor de venta fijado para cada una de las 5.015.035 acciones es de $418.741, lo que representa un total de $2.1 billones por todo el paquete accionario. Aunque EPM posee una participaci贸n mayoritaria en UNE, no ejerce control sobre la compa帽铆a.

La decisi贸n se da en un contexto favorable, ya que UNE atraviesa un periodo de recuperaci贸n econ贸mica y EPM cuenta con el tiempo necesario para llevar a cabo una salida ordenada y estrat茅gica, conforme a lo establecido en el Acuerdo de Accionistas.

Etapas del proceso de venta

El proceso de enajenaci贸n, enmarcado en la Ley 226 de 1995, contempla dos etapas principales:

Primera etapa: Las acciones ser谩n ofrecidas inicialmente a los destinatarios de condiciones especiales, entre los que se incluyen trabajadores activos y pensionados de EPM, asociaciones de empleados, sindicatos, fondos de empleados, fondos de pensiones y cesant铆as, y entidades cooperativas. Esta fase est谩 prevista para el 煤ltimo trimestre de 2025 y tendr谩 una duraci贸n de dos meses desde el lanzamiento de la oferta.

Segunda etapa: En caso de quedar acciones disponibles, estas podr谩n ser adquiridas por el p煤blico en general, proyect谩ndose esta etapa para los primeros meses de 2026. Las condiciones espec铆ficas de participaci贸n se definir谩n en los reglamentos que ser谩n publicados oportunamente, garantizando principios de libre concurrencia y transparencia.

Posibles escenarios futuros

Si no se concreta la venta durante las dos etapas iniciales, el Acuerdo de Accionistas y los Estatutos de UNE establecen un derecho de preferencia para los accionistas controlantes, lo que habilitar铆a a Millicom para adquirir directamente las acciones de EPM. Si Millicom no ejerce ese derecho, podr铆a plantearse una venta conjunta de ambas participaciones antes del 31 de diciembre de 2026, en virtud de una cl谩usula que protege el patrimonio p煤blico.

EPM enfatiz贸 que seguir谩 siendo una empresa 100 % p煤blica, y que esta enajenaci贸n le permitir谩 enfocar esfuerzos en el desarrollo de su estrategia empresarial y en la generaci贸n de valor para los territorios en los que opera, contribuyendo as铆 al bienestar de millones de personas.

Medell铆n define su equipo para Juegos Nacionales e Internacionales de Personas Mayores

Medell铆n ya tiene lista su representaci贸n para los pr贸ximos Juegos Nacionales e Internacionales para Personas Mayores, que se llevar谩n a cabo en Manizales del 25 al 29 de agosto, bajo la organizaci贸n de Confa (Caja de Compensaci贸n Familiar de Caldas).

Gracias a la estrategia Canas al Aire del Inder Medell铆n, fueron seleccionados 100 deportistas mayores que integrar谩n la delegaci贸n que representar谩 al Distrito en este evento, enfocado en la promoci贸n de la actividad f铆sica, la recreaci贸n y la integraci贸n social de los adultos mayores.

La elecci贸n de los participantes se dio a trav茅s de las pruebas Draf, eliminatorias locales en las que compitieron 3.257 personas en distintas disciplinas como tejo, nataci贸n, ajedrez, caminata, lanzamiento de pelota, billar, domin贸, tenis de mesa y baile. Las actividades con mayor acogida fueron el Parqu茅s, con 587 participantes; el sapo, con 258; y el baile, con 663 inscritos.

La delegaci贸n estar谩 compuesta por 120 personas en total, entre deportistas, entrenadores, fisioterapeutas, metod贸logos y personal log铆stico. El Distrito brindar谩 apoyo completo a la comitiva, incluyendo transporte, inscripci贸n, juzgamiento, hidrataci贸n, alimentaci贸n y hospedaje.

Este proceso refleja el compromiso de Medell铆n con el bienestar integral de sus personas mayores, promoviendo el envejecimiento activo a trav茅s del deporte y la recreaci贸n.

Antioquia fortalece el bienestar emocional con proyecto que beneficiar谩 a 5 mil personas

En una apuesta decidida por el bienestar integral de los antioque帽os, la Gobernaci贸n de Antioquia avanza con la implementaci贸n del proyecto 'Salud emocional: Antioquia territorio de amor y de cuidado', una iniciativa que busca fortalecer la gesti贸n emocional, el buen trato y el autocuidado en comunidades de las nueve subregiones del departamento.

Este programa, liderado por la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, en articulaci贸n con la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, el Hospital Mental de Antioquia, la FAN Fundaci贸n y otros aliados, proyecta beneficiar este a帽o a cerca de 5 mil personas, ampliando su cobertura respecto al a帽o anterior, cuando impact贸 positivamente a unas 3 mil personas en 58 municipios.

“El proyecto combina dos modelos pedag贸gicos innovadores que potencian el ser, la creatividad, la salud emocional y el fortalecimiento de los v铆nculos afectivos: 'Jugar para Sanar', que promueve el juego y el arte como medios de sanaci贸n, y el modelo 3C: conmigo, contigo, con todo, aplicado en comunidades vulnerables”, explic贸 la Primera Dama.

La estrategia incluye procesos formativos con 15 m贸dulos de salud emocional, encuentros vivenciales, acompa帽amiento emocional, promoci贸n del buen trato y acciones de participaci贸n comunitaria. Todo esto se desarrolla con un enfoque vivencial que permite a los participantes identificar, expresar y gestionar sus emociones de manera constructiva.

Marisol Vanegas, directora de FAN Fundaci贸n, destac贸 que actualmente se est谩 trabajando en m谩s de 98 municipios, con 茅nfasis en herramientas de empoderamiento, autocuidado y cuidado del entorno. “Gracias a este proyecto, muchas personas est谩n adquiriendo habilidades que transforman sus vidas y sus comunidades”, se帽al贸.

El impacto ya se refleja en los testimonios de quienes han participado. Nidia Carvajal, habitante del municipio de C谩ceres, expres贸: “Ha sido muy importante para nosotros, porque nunca hab铆amos tenido un programa que nos ayudara a exteriorizar nuestras emociones y aprender a manejarlas”.

Los beneficiarios incluyen desde mujeres l铆deres rurales, hasta estudiantes de las Normales Superiores, ni帽as, ni帽os y adolescentes de hogares de protecci贸n, as铆 como profesionales que trabajan con poblaci贸n vulnerable.

Con este proyecto, Antioquia se consolida como un territorio que promueve el cuidado de s铆 mismo, de los dem谩s y del entorno, avanzando hacia una cultura de empat铆a, protecci贸n y bienestar emocional para todos.

Emergencia en Granizal: 625 personas siguen recibiendo atenci贸n en albergues temporales

A una semana del deslizamiento de tierra que afect贸 la vereda Granizal, la Alcald铆a de Bello contin煤a brindando atenci贸n integral a las 625 personas que permanecen en los dos centros de alojamiento temporal dispuestos para la emergencia.

El movimiento en masa ocurrido en la madrugada del martes 24 de junio dej贸 un saldo tr谩gico de 25 personas fallecidas. Aunque durante la jornada del domingo no se encontraron nuevos cuerpos, los organismos de socorro y las comisiones t茅cnica y social contin煤an en la zona para atender a las familias damnificadas.

Los alojamientos temporales est谩n distribuidos en dos instituciones educativas: la I.E. Fe y Alegr铆a Grijelmo, que acoge a 463 personas, y el Colegio Didascalio, con 162 personas m谩s. Adem谩s de los afectados, en estos espacios tambi茅n se encuentran 51 animales rescatados: 34 perros, 15 gatos, un h谩mster y un pollo.

Desde las primeras horas de la emergencia, se ha desarrollado una labor articulada entre las autoridades, profesionales de salud mental del programa Bello Sanamente y organismos de atenci贸n social, quienes han estado presentes para realizar caracterizaciones, ofrecer acompa帽amiento psicol贸gico y sensibilizar a la comunidad sobre las viviendas que se encuentran en zonas de riesgo.

Como parte de las estrategias de atenci贸n, en el alojamiento Fe y Alegr铆a se ha implementado un ejercicio de identificaci贸n por mapeo, que permitir谩 el retorno de 39 familias a sus hogares, siguiendo recomendaciones t茅cnicas para minimizar riesgos.

La Alcald铆a de Bello reitera el llamado a la ciudadan铆a para reportar cualquier situaci贸n de deslizamiento o inundaci贸n a las l铆neas de emergencia: (604) 444 01 19 o v铆a WhatsApp al 301 742 10 18.

martes, 1 de julio de 2025

Medell铆n cerr贸 semestre como capital deportiva: 23 eventos, 40 mil asistentes y 22 pa铆ses representados

Durante el primer semestre de 2025, Medell铆n reafirm贸 su liderazgo como capital del deporte en Colombia, tras apoyar 23 cert谩menes deportivos que reunieron a m谩s de 40.000 personas, entre atletas, entrenadores, familias y espectadores.

Con una inversi贸n superior a los $1.164 millones, el INDER Medell铆n impuls贸 eventos de talla nacional e internacional en disciplinas como ciclismo, atletismo, f煤tbol, ajedrez, artes marciales, voleibol, nataci贸n, tiro con arco, porrismo y ultimate. Estas actividades fortalecieron la imagen de la ciudad como destino confiable para competencias de alto nivel.

Escenarios renovados como el Complejo Acu谩tico, sede del Panamericano Junior de Nataci贸n, y el campo de tiro con arco, 煤nico en Medell铆n con certificaci贸n reglamentaria, fueron claves para recibir delegaciones de 22 pa铆ses y garantizar est谩ndares t茅cnicos de calidad internacional.

El director del INDER, Eduardo Silva Meluk, celebr贸 la confianza que han depositado entidades y federaciones deportivas en Medell铆n:

“Queremos consolidar a Medell铆n como sede de grandes encuentros deportivos. Nos alegra que todos quieran venir; eso demuestra que volvi贸 la confianza”.

Entre los eventos m谩s destacados estuvieron los Revolution Games 2025, Corre Mi Tierra, la Marat贸n Valle de Aburr谩, el Baby F煤tbol Colanta, el Campeonato Suramericano de Tiro con Arco, y el Campeonato Zonal de Ajedrez Absoluto y Femenino.

El INDER record贸 que las organizaciones interesadas en recibir apoyo deben presentar su solicitud en el archivo central del instituto, ubicado en el barrio Vel贸dromo, o enviarla al correo electr贸nico institucional. Las propuestas ser谩n evaluadas con base en los criterios t茅cnicos establecidos.

Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 sus servicios a los habitantes del Suroeste durante feria en Andes

El pasado s谩bado, la Gobernaci贸n de Antioquia realiz贸 con 茅xito una nueva edici贸n de su Feria de Servicios en el municipio de Andes, beneficiando tambi茅n a habitantes de municipios cercanos como Jard铆n, Betania, Hispania y Ciudad Bol铆var, entre otros.

La jornada tuvo lugar en la Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo Restrepo, donde desde las 8:00 de la ma帽ana hasta las 4:00 de la tarde, funcionarios de diversas dependencias ofrecieron atenci贸n personalizada para facilitar tr谩mites relacionados con educaci贸n, catastro, salud, impuesto vehicular y vacunaci贸n, entre otros.

La feria tuvo como objetivo principal descentralizar la atenci贸n y garantizar que los servicios de la administraci贸n departamental lleguen de forma directa y efectiva a las comunidades del Suroeste antioque帽o, especialmente aquellas m谩s apartadas.

La secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, Rosa Mar铆a Acevedo, destac贸 la importancia de estas jornadas:

“Acercar la institucionalidad a los territorios fortalece la confianza ciudadana y permite que m谩s antioque帽os puedan resolver tr谩mites sin tener que desplazarse hasta Medell铆n”.

Esta estrategia, que se viene implementando en distintas subregiones del departamento, busca seguir consolidando una Antioquia m谩s equitativa, donde todos sus habitantes accedan a los mismos derechos y servicios, sin importar su ubicaci贸n geogr谩fica.

“¡No M谩s!” al maltrato: Jard铆n defiende con firmeza los derechos de sus personas mayores

Con las poderosas consignas “¡No M谩s!” al maltrato y “¡Me Comprometo!”, el municipio de Jard铆n reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas mayores, impulsando una cultura de respeto, protecci贸n y dignidad para esta poblaci贸n.

En el marco de una jornada de sensibilizaci贸n comunitaria, se realizaron actividades pedag贸gicas y culturales, entre ellas sociodramas que representaron situaciones reales de abuso, negligencia o discriminaci贸n hacia adultos mayores. Estas intervenciones no solo visibilizaron estas problem谩ticas, sino que tambi茅n ofrecieron orientaci贸n sobre las rutas de atenci贸n y promovieron una actitud activa de denuncia y solidaridad.

Personas mayores del municipio participaron con entusiasmo, compartiendo sus experiencias y reiterando su compromiso con una vejez digna, segura y respetada. Adem谩s, la jornada tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de habitantes de Ciudad Bol铆var, en una articulaci贸n regional que refuerza el trabajo colaborativo por los derechos humanos en Antioquia.

Porque una vida digna no tiene edad ni condici贸n, seguimos trabajando por un territorio seguro y respetuoso para todos”, expres贸 uno de los organizadores del evento, resaltando el prop贸sito del municipio de construir una sociedad donde los adultos mayores sean protagonistas activos y valorados.

La iniciativa hace parte de una estrategia continua de inclusi贸n social y defensa de los derechos humanos liderada por la administraci贸n municipal, con el respaldo de entidades p煤blicas y comunitarias.

Puente Rom谩n brilla de nuevo: Cartagena renueva su alumbrado con dise帽o patrimonial

El hist贸rico Puente Rom谩n, que une los tradicionales barrios de Manga y Getseman铆, luce hoy m谩s imponente y seguro gracias a una intervenci贸n liderada por la Alcald铆a Mayor de Cartagena, a trav茅s de la Secretar铆a General. La obra consisti贸 en la renovaci贸n de su alumbrado p煤blico con la instalaci贸n de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz c谩lida, evocando la atm贸sfera urbana del siglo XX.

Con una inversi贸n cercana a los 500 millones de pesos y un plazo de ejecuci贸n de 15 d铆as h谩biles, la renovaci贸n fue realizada por el contratista EPM, generando adem谩s 15 empleos directos. La nueva iluminaci贸n no solo resalta la belleza arquitect贸nica de esta estructura, sino que tambi茅n mejora la seguridad para peatones y conductores.

El Puente Rom谩n, cuya estructura actual fue dise帽ada en 1928 por el arquitecto franc茅s Gast贸n Lelarge, es considerado un s铆mbolo del paisaje urbano cartagenero. Su origen se remonta a 1906, cuando fue construido en madera bajo la direcci贸n del ingeniero El铆seo Navarro.

Con esta intervenci贸n, Cartagena contin煤a fortaleciendo su apuesta por la recuperaci贸n del espacio p煤blico y la preservaci贸n del patrimonio. “Esta intervenci贸n es resultado del compromiso que la Administraci贸n Distrital ha adquirido con el cuidado del patrimonio urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, afirm贸 el alcalde Dumek Turbay Paz, destacando el impacto positivo del proyecto en la vida urbana y el turismo cultural.