P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 23 de diciembre de 2014

Firma del convenio con transportadores fortalecer谩 el MIO, sostiene Alcalde Guerrero

Firma del convenio con transportadores fortalecer谩 el MIO, sostiene Alcalde  Guerrero

“Despu茅s de largas y juiciosas negociaciones hemos logrado un acuerdo entre Metrocali y los concesionarios del transporte del Masivo Integrado de Occidente, que concluy贸 con la firma de un contrato modificatorio y con el que procuramos salvar un modelo de transporte p煤blico que es necesario, conveniente y el mejor del pa铆s”.

As铆 lo expres贸 el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, quien agreg贸 que desde el inicio de su gesti贸n se pretendi贸 dar una soluci贸n de fondo.

Destac贸 que a este proceso muchos le han apostado: La comunidad cale帽a ha colocado paciencia por m谩s de una d茅cada;  los operadores – Unimetro, ETM, GIT Masivo y Blanco y Negro – que ten铆an demandas por cerca de un bill贸n de pesos, han bajado  sus pretensiones y la Administraci贸n Municipal que tiene la obligaci贸n de invertir para beneficio de la gente, subray贸 el mandatario en su intervenci贸n.

En este punto, recalc贸 que es leg铆timo emplear los recursos del Municipio que pagan los contribuyentes en un sistema que le favorece a toda la ciudadan铆a, por ello “hemos comprometido 30 mil millones de pesos en esta negociaci贸n y a su vez nos comprometemos a compensar la tarifa t茅cnica para asegurarle a los transportadores de que la vicisitudes ocurridas a帽os atr谩s no se vuelvan a presentar” sostuvo Guerrero Velasco.

Anot贸 que la tarifa t茅cnica por pasajero a partir del nuevo a帽o ser谩 de $1760, pero se pagar谩 solo $1700; los 60 pesos los asumir谩 el gobierno local, para lo que se comprometen recursos por $42 mil millones.

M谩s de 32 mil millones de pesos destinados en Antioquia para llevar energ铆a a comunidades menos favorecidas

- La Gobernaci贸n de Antioquia ha invertido recursos propios y realizado convenios con diversas entidades como el Gobierno Nacional, EPM, el sector privado, entre otros.

- Se ha llevado energ铆a el茅ctrica a sectores rurales apartados de todo el departamento, mediante sistemas no convencionales, plantas el茅ctricas, tecnolog铆a solar y otros.

M谩s de $ 32.067’149.638 de pesos se han invertido en el departamento de Antioquia durante el presente gobierno en materia de generaci贸n de energ铆a, de este total unos 500 millones se han destinado para Vig铆a del Fuerte.

La inversi贸n incluye instalaciones el茅ctricas domiciliarias en diferentes regiones del departamento de Antioquia en el marco del programa Antioquia Iluminada, que lleva energ铆a el茅ctrica a zonas rurales.

En este programa se han invertido $5.262’459.142 en 102 municipios, para beneficio de 11.144 familias de estratos 1, 2 y 3.

Antioquia es menos vulnerable

- La labor conjunta desarrollada entre el Dapard y el Gobierno Nacional, ha permitido el desembolso de recursos por cerca de 125 mil millones de pesos para fortalecer el Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres.

El director encargado del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard-, Carlos Mario Aristiz谩bal Zuluaga y el director de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez, coincidieron en se帽alar que Antioquia es hoy menos vulnerable gracias a la implementaci贸n y el fortalecimiento del Sistema Integral de Gesti贸n del Riesgo de Desastres.

El funcionario nacional resalt贸 que antes de que se pusiera en marcha la Ley 1523 de 2012, mediante la cual se adopt贸 la pol铆tica nacional de gesti贸n del riesgo de desastres y el Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, el Departamento de Antioquia ya estaba trabajando en un proceso de conocimiento y de gesti贸n integral, el cual estaba expresado en el Plan de Desarrollo Antioquia la m谩s educada 2012-2015.

La voluntad pol铆tica y el compromiso del gobernador Sergio Fajardo Valderrama han permitido que Antioquia sea m谩s segura ante eventualidades naturales y antr贸picas, y que sus comunidades, organismos de socorro y Consejos Municipales para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Cmgrd-, entre otros, dispongan de m谩s elementos y herramientas para actuar proactiva e integralmente.

Vinculan a 6320 adultos mayores al programa de subsidios en efectivo

Vinculan a 6320 adultos mayores al programa de subsidios en efectivo

El programa Colombia Mayor habilit贸 a 6320 nuevos adultos mayores para realizar el cobro de subsidio econ贸mico. Los beneficiados recibir谩n sus pagos desde esta semana y hasta el pr贸ximo jueves 22 de enero de 2015.

Por eso, Luis Alfredo G贸mez, Secretario de Bienestar Social hizo un llamado a los beneficiaros para que se acerquen a la oficina de Atenci贸n al Adulto Mayor, ubicada en el barrio Granada en la Calle 13 norte 4 – 62, para verificar el sitio donde realizar谩n el cobro y el monto a recibir.

Tambi茅n se habilitaron algunos Centros de Atenci贸n Local Integrados (CALI):

CALI 1: Sede comunal de Terr贸n Colorado, ubicada en la Avenida 5 oeste # 24 – 32 y sede Geri谩trica, ubicada en la Avenida 4 oeste # 13 – 417, atenci贸n los viernes en la ma帽ana.   

CALI 6: Barrio Guaduales, Carrera 8 norte # 70a – 16, atenci贸n lunes, mi茅rcoles y viernes.

CALI 9: Carrera 16 # 15 - 79, barrio Aranjuez. Atenci贸n los lunes, mi茅rcoles y viernes.

CALI 13: Calle 72P con Carrera 28F, barrio Los Robles. Atenci贸n los  lunes, mi茅rcoles y viernes.

CALI 14: Carrera 27 # 78 a-04, barrio Alfonso Bonilla Arag贸n. Atenci贸n los lunes, mi茅rcoles y viernes. 
CALI 15: Carrera 41B con Calle 50, barrio El Vallado. Atenci贸n los martes y jueves.             
CALI 16: Calle 38  con Carrera  41H, barrio Uni贸n de Vivienda. Atenci贸n los martes y jueves.
CALI 18: Calle 4 con Carrera 94, barrio Mel茅ndez. Atenci贸n los martes y jueves.    
CALI 20: Carrera 52 con Calle 2, barrio Silo茅. Atenci贸n los martes y jueves.             
CALI 21: Carrera 23 # 120 – 00,  barrio Desepaz. Los lunes, mi茅rcoles y viernes.
La atenci贸n se ofrece en horario de oficina, de lunes a viernes a partir de las 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 a 5:30 p.m.

脷nicamente los d铆as 29, 30 y 31 de diciembre, la atenci贸n ser谩 entre las 7:30 de la ma帽ana a 1:00 de la tarde.

“Con esta nueva cobertura son 41.753 adultos mayores del municipio de Santiago de Cali, de escasos recursos, que hoy mejoran su calidad de vida gracias al apoyo del gobierno nacional y la gesti贸n de 茅sta dependencia”, concluy贸 Luis Alfredo G贸mez Guerrero.

Firmado contrato modificatorio entre Metro Cali y concesionarios de transporte

Firmado contrato modificatorio entre Metro Cali y concesionarios de  transporte

Mejoramiento del servicio, terminaci贸n de la infraestructura del sistema, subsidio por parte de la Administraci贸n Municipal de $ 60 pesos por tiquete y reajuste de la tarifa para el 2015, entre otros puntos, se tranzaron en un Acuerdo entre Metro Cali S.A. y los cuatro concesionarios de transporte, lo que permitir谩 que el sistema MIO salga adelante, en beneficio de todos los cale帽os.

Metro Cali S.A. lleg贸 a un acuerdo con los cuatro concesionarios de transporte (Blanco & Negro, ETM, GIT Masivo y Unimetro), garantizando la sostenibilidad del Sistema Masivo de la capital vallecaucana bajo tres grandes objetivos: mejoramiento de los niveles de servicio al usuario, sostenibilidad financiera para la operaci贸n del sistema y transacci贸n entre los Concesionarios y Metro Cali por potenciales conflictos del pasado.

Antioquia preparada para una eventual llegada del c贸lera por Urab谩

-       Aunque en Colombia no hay reportados casos de c贸lera, en Antioquia se disponen medidas para evitar el ingreso de la enfermedad que se ha incrementado en pa铆ses como Hait铆 y Rep煤blica Dominicana.

-       Con estas acciones Antioquia lleva la delantera en prevenci贸n del ingreso de la enfermedad al pa铆s.

Ante el incremento de  casos de c贸lera en pa铆ses como Hait铆 y Rep煤blica Dominicana y la posibilidad del ingreso de la enfermedad a Colombia por el mar Caribe, la Secretar铆a Seccional de Salud realiz贸 en Turbo un simulacro de sanidad portuaria como preparaci贸n para afrontar esta eventualidad.

“En Colombia no hay casos de c贸lera, pero el hecho de que la enfermedad est茅 en estos pa铆ses del Caribe se constituye en un factor de riesgo y hay una alerta epidemiol贸gica, porque nuestras embarcaciones que cargan banano pueden tocar sus puertos y est谩 la posibilidad de enfermar a los tripulantes a trav茅s de un suministro de v铆veres”, indic贸 Ra煤l Alberto Rojo, director de Factores de Riesgos de la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia.

El prop贸sito de la dependencia del Departamento fue observar la capacidad de respuesta ante la posible llegada de la enfermedad, la articulaci贸n con las dem谩s entidades de salud y otras como la Direcci贸n General Mar铆tima-Dimar, las agencias aduaneras, los operadores portuarios, oficinas de Migraci贸n y otras autoridades para tomar las medidas higi茅nicas y de protecci贸n del personal, el desplazamiento hacia el hospital local de Turbo, la capacidad de respuesta del hospital de Turbo y la remisi贸n de un paciente en estado grave a instituciones de mayor complejidad.

Mediante el simulacro se detectaron deficiencias en el proceso de comunicaci贸n, en el tiempo de atenci贸n y en las medidas de protecci贸n del personal sanitario y de transporte, especialmente porque Turbo carece de una ambulancia mar铆tima, lo que indica la necesidad de hacer ajustes y que se tomen las medidas necesarias para que al presentarse un caso real se tenga la capacidad adecuada para su atenci贸n, destac贸 el funcionario Departamental.

El simulacro tambi茅n dej贸 documentaci贸n en video que servir谩 como material did谩ctico y as铆 Antioquia se prepara para dejar una capacidad instalada en el caso eventual de que la enfermedad llegue al pa铆s por la zona de Urab谩.

Hoy hablamos de paz porque el enemigo se dio cuenta de que nuestras Fuerzas Armadas son invencibles: Presidente Santos

Gracias por el esfuerzo que hacen para brindarnos seguridad, les dijo el Mandatario a las tropas en la Base Militar de Tolemaida.

Clic para ir a la galer铆a fotogr谩fica

Estamos hablando de paz porque “finalmente el enemigo se dio cuenta que ustedes eran invencibles”, les dijo el Presidente Juan Manuel Santos a las tropas en la Base Militar de Tolemaida.

Durante el tradicional saludo navide帽o a las Fuerzas Armadas, el Jefe del Estado se帽al贸 que “hoy tenemos el mejor Ej茅rcito de nuestra historia”.

“Tan es as铆, que aqu铆, en este Fuerte de Tolemaida, este a帽o ganamos nuevamente esas Olimpiadas de las Fuerzas Especiales de Am茅rica, demostr谩ndole al mundo que tenemos el mejor Ej茅rcito”.

Al referirse a la Armada Nacional afirm贸 que de “todas partes vienen a pedirle asesor铆a para ver c贸mo pueden mejorar sus capacidades en sus respectivos pa铆ses”.

Agreg贸 que la Armada “se ha convertido en un s铆mbolo regional de eficacia y eficiencia”.

Dijo tambi茅n que la Fuerza A茅rea “ha contribuido” en alto grado a “que estemos hablando de la posibilidad de paz”.

Se帽al贸 que cada vez que entrevista a un guerrillero desmovilizado y le pregunta a qu茅 le tiene miedo, 茅ste le responde: al sonido de los aviones y helic贸pteros de la Fuerza A茅rea.

Nuevos t茅cnicos y tecn贸logos de J贸venes en Acci贸n

- El Gobernador de Antioquia respald贸 esta estrategia nacional a trav茅s del Departamento para la Prosperidad Social, y asegur贸 que encajaba perfectamente en Antioquia la m谩s educada.

- El mandatario invit贸 a los graduados a so帽ar y a volar con los m谩s altos ideales y principios, sin olvidar que sus acciones representar谩n a la tierra de donde pertenecen.

El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, y la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz, presidieron la ceremonia de grado de cien nuevos t茅cnicos y tecn贸logos de Medell铆n, Caldas, Rionegro, Bello, Envigado e Itag眉铆, quienes alcanzaron esta meta profesional gracias al programa de la Presidencia, J贸venes en Acci贸n.

El gobernador Fajardo indic贸 que en Antioquia se han vivido momentos muy dolorosos en las 煤ltimas d茅cadas en varias partes del territorio, donde se ha el visto el rigor de la violencia y de la destrucci贸n.

“Esa p谩gina ya est谩 escrita, lo que significa que hemos visto miedo, l谩grimas, dolor, rabias, temores, venganza y es el cap铆tulo que se debe pasar”, y explic贸 que en el departamento, cuando se le ha apostado a la educaci贸n, se han escrito las mejores p谩ginas en la historia y por eso hay que escribir la p谩gina de la inteligencia, la decencia y las capacidades para construir y abrir las oportunidades.

Cl铆nicas y Hospitales: preocupados por futuro de sector salud

Mediante comunicado a la opini贸n p煤blica, representantes de entidades de salud de Antioquia y el pa铆s, manifestaron su preocupaci贸n por lo que consideran incumplimiento de acuerdos pactados para garantizar la prestaci贸n de servicios de salud en Colombia. Esta es el documento p煤blico.

Comunicado a la Opini贸n P煤blica

En reuni贸n sostenida entre los Voceros de la alianza Somos 14 m谩s 1, conscientes de la responsabilidad que tenemos de prestar servicios de salud de excelente calidad, nos permitimos manifestar ante la opini贸n p煤blica lo siguiente:

Despu茅s de analizar las soluciones de corto y mediano plazo que buscan mitigar la situaci贸n de cartera propuestas por el Ministro de Salud y Protecci贸n Social en la reuni贸n que se llev贸 a cabo el pasado 14 de noviembre, manifestamos nuestra preocupaci贸n ante el no cumplimiento a la fecha, de los acuerdos generados en dicho encuentro.

Entre las soluciones se encontraban el aumento de compra de cartera con cargo a recursos del FOSYGA, en la cual se incluir铆a a Savia Salud. Para los meses de noviembre y diciembre se invertir铆an $100.000 millones adicionales a los $90.000 millones existentes que generar铆an no s贸lo liquidez si no que con una cifra importante permitir铆an avanzar en el saneamiento de los pasivos del sector. As铆 mismo se aumentar铆a el giro directo con cargo a recursos reconocidos por el FOSYGA que ayudar铆a a avanzar en la situaci贸n de cartera de la Nueva EPS y Caprecom y Coomeva que representan unos de los mayores pagadores del sistema.

Como es de conocimiento p煤blico la deuda por parte del Gobierno Nacional y algunas entidades promotoras de salud (EPS) hacia las instituciones prestadoras de salud (IPS) que conforman la Alianza, es superior al bill贸n de pesos, y los compromisos financieros con los que se debe cumplir, como son el pago de n贸mina y el pago a proveedores, se dificultan d铆a a d铆a. 

Finalmente, deseamos reafirmar que la alianza Somos 14 m谩s 1 busca crear bases s贸lidas para la prestaci贸n de servicios de salud de excelente calidad y velar para que los recursos del Sistema de Salud en Colombia fluyan de manera oportuna y eficiente, garantizando as铆 la viabilidad de las cl铆nicas y hospitales.

Hacemos un llamado para que en los pocos d铆as que restan del a帽o se hagan efectivas las promesas que nos hizo el Ministro de Salud y Protecci贸n Social Alejandro Gaviria Uribe

El Oriente Antioque帽o ya abri贸 su primer Parque Educativo

- Autoridades y comunidad expresaron su benepl谩cito por la apertura de este nuevo espacio, que calificaron como una excelente propuesta para todos los que quieren salir adelante.

El oriente antioque帽o ya abri贸 su primer Parque Educativo, en el municipio de El Santuario.

Durante el acto de apertura del parque Fajardo dijo que lo que se vio en este municipio durante el evento es el testimonio de lo que se puede hacer con cultura, inteligencia, capacidad y decencia.

Destac贸 tambi茅n que parque educativo recoge todo lo que son las gentes de El Santuario, emprendedoras y trabajadoras, andariegos pero a la vez aferrados a su pueblo.

El alcalde de la localidad, Juan Leonardo Zuluaga Salazar, expres贸 su benepl谩cito con la apertura del parque y dijo que all铆 se trasladar谩 la biblioteca municipal y adem谩s, destac贸 el bonito espacio para unas 200 personas en el cual podr谩n realizar eventos art铆sticos y culturales.

El mandatario local agreg贸 que se sienten muy contentos de ser el primer municipio el Oriente antioque帽o en tener su Parque Educativo y agreg贸 que para su municipio este fue un d铆a especial y por ello la inauguraci贸n de este sitio fue una fiesta para toda la comunidad.