P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 15 de mayo de 2018

Punto Naranja, un dep贸sito seguro para los residuos t贸xicos

Con una inversi贸n de $483 millones, Emvarias - EPM, en alianza con Grupo Retorna de la ANDI, Ecogras y ASEI, puso al servicio de la ciudadan铆a el Punto Naranja para la gesti贸n adecuada de los residuos posconsumo o t贸xicos. Antes de concluir el a帽o, la ciudad contar谩 con otros tres puntos fijos y seis m贸viles.

S铆 usted es de las personas que va renovar sus electrodom茅sticos y no sabe qu茅 hacer con ellos, o se quiere deshacer de los envases de vidrio y pl谩stico, llantas viejas, aceite quemado de cocina, pilas usadas y otros elementos aprovechables, la Administraci贸n Municipal por medio de Empresas Varias - Grupo EPM puso al servicio de la ciudadan铆a el primer Punto Limpio o Punto Naranja Centro, el cual responde a la contribuci贸n de sostenibilidad ambiental y al objetivo de lograr el 25 % de aprovechamiento de residuos, seg煤n en el Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019.

Con horario de atenci贸n de lunes a s谩bado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y ubicado en el Centro de la ciudad en la calle San Juan, entre las carreras Palac茅 y Bol铆var, como lugar neutro para todas las comunas de Medell铆n, se encuentra el Punto Limpio que consta de un acopio dotado de contenedores para la recepci贸n responsable de residuos y de planes posconsumo que evitar谩n la emisi贸n de materiales contaminantes a la atm贸sfera, y lo m谩s importante, es que volver谩n al ciclo productivo ayudando notablemente en el medio ambiente, pues estos ya no tendr谩n lugar en el Relleno Sanitario La Pradera, que era donde  llegaban anteriormente.

“Hoy los ciudadanos de Medell铆n tienen un instrumento m谩s para poderse sentir responsables ambientalmente. La recolecci贸n de unos residuos tan complejos, t贸xicos y peligrosos como esta gama que ya estamos recibiendo en nuestro punto naranja. Una pila, aceite usado, empaques de insecticidas, electrodom茅sticos y medicamentos vencidos, etc. No se imaginan los componentes tan altamente peligrosos que tiene estos residuos, alto riesgo que representan para la salud, y que si no se le da una buena gesti贸n pone en entredicho la sostenibilidad de nuestro medio ambiente“, dijo Jorge Lenin Urrego 脕ngel, gerente de Empresas Varias - Grupo EPM.

En este punto las personas de la ciudad pueden entregar todos los residuos; para la recepci贸n de estos elementos, el lugar cuenta con personal operativo y funcionarios de Emvarias quienes son los encargados de llevar los registros y emitir certificados del material recibido, cuando sea requerido.

La Administraci贸n Municipal destin贸 para esta estrategia de innovaci贸n una inversi贸n de $483 millones, distribuidos en un componente f铆sico para el dise帽o y construcci贸n de camerinos, zonas comunes, ba帽os para el personal operativo de la Fuerza Naranja y una oficina administrativa. El equipamiento tambi茅n cuenta con  adecuaci贸n de zonas verdes, iluminaci贸n y se帽alizaci贸n interna.

“Todos los habitantes de la ciudad tienen a Emvarias a la mano con este Punto Limpio. Medell铆n hoy es ejemplo de c贸mo tiene que ser la gesti贸n de este tipo residuos. Con esto cerramos y tenemos cobertura de todo el ciclo, pues  le damos tratamiento a los residuos ordinarios, los aprovechables, a los especiales y peligrosos. La ciudad est谩 mostrando como es el modelo integral para la gesti贸n de los residuos s贸lidos en toda su gama”, puntualiz贸 el Gerente de Emvarias.

Este Punto Naranja en el Centro se articula con los dem谩s centros de acopio que se tienen en la ciudad para la recolecci贸n de diferentes residuos. En los pr贸ximos meses se construir谩n otros tres puntos fijos y seis m贸viles. Tambi茅n Emvarias y sus aliados, en conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente, piensan en una posible estrategia que integre a los Centros de Acopio Temporal de Escombros (CATES), para que all铆  se pueda adecuar un espacio que opere la metodolog铆a de punto limpio y as铆 tener una red de canales para tratamiento y gesti贸n de vida de los residuos.

Envigado apoya operativos de control de emisiones de gases en el oriente antioque帽o

El laboratorio ambiental del municipio de Envigado, gracias a su tecnolog铆a y sus est谩ndares de calidad, prest贸 servicios en municipios del oriente antioque帽o.

La unidad m贸vil de medici贸n de emisiones de gases en fuentes m贸viles, realiz贸 operativos en Rionegro y La Ceja, brindando apoyo a la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de las cuencas de los r铆os Negro y Nare – Cornare.

Cornare realiz贸 la solicitud de apoyo a la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario para realizar operativos de control en estos municipios y desde Envigado se respald贸 la actividad. Estamos comprometido con la implementaci贸n de estrategias que permitan el mejoramiento de la calidad del aire, la protecci贸n del medio ambiente y la preservaci贸n de la biodiversidad no solo en el Valle de Aburr谩 sino con municipios cercanos.

Envigado socializa estrategia de IEC con el INVIMA

La Direcci贸n de Control de Factores de Riesgo de la Secretar铆a de Salud, socializ贸 la estrategia de Informaci贸n, Educaci贸n y Comunicaci贸n (IEC) en la asistencia t茅cnica para el fortalecimiento de las acciones de IVC de las Entidades Territoriales de Salud Departamentales, Distritales y Muncipales, realizada por el INVIMA.

En esta oportunidad la administraci贸n de Envigado acompa帽贸 las visitas a establecimientos de expendio de alimentos en el sector de Las Palmas.

Primera Copa Nacional de Voleibol 脥nder Envigado

La gerente del 脥nder Envigado, Beatriz Pab贸n Acevedo y el Presidente del Concejo Municipal, Juan Jos茅 Orozco Valencia estuvieron presentes en la ceremonia de inauguraci贸n de la Primera Copa Nacional de Voleibol.

Este evento deportivo re煤ne a m谩s de 1.000 deportistas del departamento de Antioquia y de diferentes clubes de Colombia. En este acto se presentaron las porristas envigade帽as que estar谩n representando al Pa铆s y a la Ciudad Se帽orial, en Puerto Vallarta, M茅xico a partir del pr贸ximo 16 de mayo.

Socializan Plan de Desarrollo de Santa Fe de Antioquia

La imagen puede contener: 5 personas, personas sentadas e interior

De manera conjunta las Secretar铆as de Salud, Planeaci贸n, Desarrollo Econ贸mico, Turismo y Medio Ambiente de Santa Fe de Antioquia, la Empresa de Servicios P煤blicos del municipio y el 谩rea de Gesti贸n Ambiental del Hospital San Juan de Dios realizaron una presentaci贸n para un grupo de estudiantes de s茅ptimo semestre de la Facultad de Salud p煤blica de la Universidad de Antioquia, quienes Solicitaron que se les explicara todos los proyectos enmarcados en el Plan de Desarrollo Municipal y las acciones emprendidas para la ejecuci贸n de los mismos que se relacionan con la Salud p煤blica y el Medio Ambiente.
Este tipo de actividades son de retroalimentaci贸n para la administraci贸n municipal y los aliados estrat茅gicos y constituyen una posibilidad de cohesi贸n para seguir trabajando de manera aunada en la extensi贸n de nuestro territorio pero tambi茅n en la b煤squeda de la calidad de vida de los Santafere帽os.

Homenaje a las madres en Santa Fe de Antioquia

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, exterior

Flores,tarjetas, amor y m煤sica se vivieron en el Concierto de La Escuela de M煤sica Jorge Robledo para las madres santafere帽as en la plazuela de la Chinca.

La imagen puede contener: 10 personas, multitud y exterior

La imagen puede contener: 1 persona, multitud

La imagen puede contener: 6 personas, personas sentadas y exterior

Experiencia de caf茅 en el Occidente de Antioquia

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y exterior

Apostarle a nuestros caf茅s que son de alta calidad a nivel nacional e internacional es agregar valor a nuestro sector Tur铆stico. En el occidente antioque帽o los Productores de los mejores cafes especiales del mundo no valoran consumir marcas extranjeras que son de baja calidad y que perjudican nuestra salud.
Empresarios y Productores de la mano del Sena, La corporaci贸n tur铆stica de Occidente Antioque帽o, C谩mara de Comercio se capacitan y viven una experiencia para transformar el sabor. Un proyecto que busca hacer marca y contribuir a nuestra regi贸n en el fortalecimiento tur铆stico.

No hay texto alternativo autom谩tico disponible.

La imagen puede contener: 1 persona, sentado, tabla e interior

La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

Alcalde de Apartad贸 se compromete con mejoramientos en instituciones educativas rurales

La imagen puede contener: 1 persona, multitud

En una amena reuni贸n con docentes de las instituciones educativas de San Jos茅 de Apartad贸, el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, escuch贸 y atendi贸 necesidades e inquietudes de los educadores, comprometi茅ndose con mejoramientos a infraestructura para los planteles educativos priorizados as铆: Playa Larga, La Pedroza, Zabaleta, La Resbalosa, Miramar, Rodoxali y La Linda.

Adem谩s, pidi贸 al Secretario de Educaci贸n y Cultural del Municipio, Rodrigo Zapata, iniciar con las visitas para diagnosticar cu谩les de las instituciones priorizadas aplican para mejoramiento de infraestructura y cu谩les para reconstrucci贸n.

Durante la reuni贸n, docentes agradecieron la obras iniciadas para la reconstrucci贸n de la escuela en la Vereda La Miranda y entregaron reconocimiento y detalles al mandatario por su alto compromiso con el sector rural.

Priorizado Apartad贸 para indemnizaci贸n de 400 familias v铆ctimas

La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

Durante la realizaci贸n del Comit茅 de Justicia Transicional y con la presencia del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, se aprob贸 el Proyecto de Convivencia y Paz, presentado por la Unidad Territorial de V铆ctimas, para priorizar a Apartad贸 con la indemnizaci贸n aproximada de 400 familias v铆ctimas.

Esta reparaci贸n contempla un total aproximado de 4.000 millones de pesos, con lo que se contin煤a impactando positivamente las familias v铆ctimas en el territorio.

Loma Verde se visti贸 de fiesta con la toma cultural

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, exterior

La comunidad de Loma Verde, perteneciente al corregimiento Churid贸 Pueblo, en el municipio de Apartad贸, disfrut贸 de una variada programaci贸n art铆stica y cultural brindada por el Convenio Cultural entre la Administraci贸n Municipal y la Corporaci贸n Rosalba Zapata que est谩 llegando a todo el territorio apartadose帽o, en especial a comunidades donde nunca se han desarrollado este tipo de eventos.

La fiesta inici贸 con un desfile protagonizado por los ni帽os de la Instituci贸n Educativa Rural Pedro Nel Durango, qui茅nes se disfrutaron toda la actividad, los Adultos Mayores de la comunidad y los diferentes grupos art铆sticos que hacen parte de los procesos que se desarrollan en la Casa de la Cultura municipal a trav茅s del Convenio.

Continu贸 con las diferentes muestras de baile urbano y tradicional, m煤sica vallenata, mimos y finaliz贸 con la muestra gastron贸mica de platos t铆picos y la tertulia hist贸rica donde se resalt贸 todo el progreso de la comunidad en sus 18 a帽os, narrada desde las primeras personas que fundaron la vereda y as铆 fortalecer la memoria hist贸rica del territorio a los m谩s j贸venes.