Con una inversi贸n de $483 millones, Emvarias - EPM, en alianza con Grupo Retorna de la ANDI, Ecogras y ASEI, puso al servicio de la ciudadan铆a el Punto Naranja para la gesti贸n adecuada de los residuos posconsumo o t贸xicos. Antes de concluir el a帽o, la ciudad contar谩 con otros tres puntos fijos y seis m贸viles.
S铆 usted es de las personas que va renovar sus electrodom茅sticos y no sabe qu茅 hacer con ellos, o se quiere deshacer de los envases de vidrio y pl谩stico, llantas viejas, aceite quemado de cocina, pilas usadas y otros elementos aprovechables, la Administraci贸n Municipal por medio de Empresas Varias - Grupo EPM puso al servicio de la ciudadan铆a el primer Punto Limpio o Punto Naranja Centro, el cual responde a la contribuci贸n de sostenibilidad ambiental y al objetivo de lograr el 25 % de aprovechamiento de residuos, seg煤n en el Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019.
Con horario de atenci贸n de lunes a s谩bado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y ubicado en el Centro de la ciudad en la calle San Juan, entre las carreras Palac茅 y Bol铆var, como lugar neutro para todas las comunas de Medell铆n, se encuentra el Punto Limpio que consta de un acopio dotado de contenedores para la recepci贸n responsable de residuos y de planes posconsumo que evitar谩n la emisi贸n de materiales contaminantes a la atm贸sfera, y lo m谩s importante, es que volver谩n al ciclo productivo ayudando notablemente en el medio ambiente, pues estos ya no tendr谩n lugar en el Relleno Sanitario La Pradera, que era donde llegaban anteriormente.
“Hoy los ciudadanos de Medell铆n tienen un instrumento m谩s para poderse sentir responsables ambientalmente. La recolecci贸n de unos residuos tan complejos, t贸xicos y peligrosos como esta gama que ya estamos recibiendo en nuestro punto naranja. Una pila, aceite usado, empaques de insecticidas, electrodom茅sticos y medicamentos vencidos, etc. No se imaginan los componentes tan altamente peligrosos que tiene estos residuos, alto riesgo que representan para la salud, y que si no se le da una buena gesti贸n pone en entredicho la sostenibilidad de nuestro medio ambiente“, dijo Jorge Lenin Urrego 脕ngel, gerente de Empresas Varias - Grupo EPM.
En este punto las personas de la ciudad pueden entregar todos los residuos; para la recepci贸n de estos elementos, el lugar cuenta con personal operativo y funcionarios de Emvarias quienes son los encargados de llevar los registros y emitir certificados del material recibido, cuando sea requerido.
La Administraci贸n Municipal destin贸 para esta estrategia de innovaci贸n una inversi贸n de $483 millones, distribuidos en un componente f铆sico para el dise帽o y construcci贸n de camerinos, zonas comunes, ba帽os para el personal operativo de la Fuerza Naranja y una oficina administrativa. El equipamiento tambi茅n cuenta con adecuaci贸n de zonas verdes, iluminaci贸n y se帽alizaci贸n interna.
“Todos los habitantes de la ciudad tienen a Emvarias a la mano con este Punto Limpio. Medell铆n hoy es ejemplo de c贸mo tiene que ser la gesti贸n de este tipo residuos. Con esto cerramos y tenemos cobertura de todo el ciclo, pues le damos tratamiento a los residuos ordinarios, los aprovechables, a los especiales y peligrosos. La ciudad est谩 mostrando como es el modelo integral para la gesti贸n de los residuos s贸lidos en toda su gama”, puntualiz贸 el Gerente de Emvarias.
Este Punto Naranja en el Centro se articula con los dem谩s centros de acopio que se tienen en la ciudad para la recolecci贸n de diferentes residuos. En los pr贸ximos meses se construir谩n otros tres puntos fijos y seis m贸viles. Tambi茅n Emvarias y sus aliados, en conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente, piensan en una posible estrategia que integre a los Centros de Acopio Temporal de Escombros (CATES), para que all铆 se pueda adecuar un espacio que opere la metodolog铆a de punto limpio y as铆 tener una red de canales para tratamiento y gesti贸n de vida de los residuos.