La Administraci贸n Distrital clausur贸 las sesiones del Modelo de Simulaci贸n de las Naciones Unidas de Medell铆n (Medmun), un proyecto educativo que permiti贸 a 450 estudiantes de 30 instituciones oficiales vivir la experiencia de ser diplom谩ticos, negociadores y l铆deres en espacios de debate, argumentaci贸n y oratoria. En total, el evento cont贸 con 520 asistentes, entre estudiantes, docentes y directivos.
Durante dos d铆as se llevaron a cabo siete sesiones de debate, en las que los j贸venes pusieron en pr谩ctica habilidades comunicativas y de liderazgo en escenarios que simularon las din谩micas de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas. En este espacio, la Instituci贸n Educativa Sor Juana In茅s de La Cruz, representando a la delegaci贸n de Francia, obtuvo el reconocimiento como Mejor Instituci贸n Educativa.
“La simulaci贸n de las Naciones Unidas es un espacio muy significativo de cualificaci贸n e informaci贸n para nuestros estudiantes, donde ellos aprenden a desarrollar sus competencias ciudadanas, el pensamiento cr铆tico, las habilidades comunicacionales, la negociaci贸n y la concertaci贸n. Hoy es un gran d铆a para ellos porque es la oportunidad para demostrar que cuentan con todas las habilidades y competencias para tomar decisiones que permitan transformar las realidades”, expres贸 M贸nica Marcela Giraldo, subsecretaria de Planeaci贸n Educativa.
El programa hace parte de la estrategia Educaci贸n Complementaria, que busca fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes mediante escenarios de ciudad que potencian el pensamiento cr铆tico, el trabajo en equipo, la comunicaci贸n asertiva, la toma de decisiones y el manejo de las emociones.
Laura Sof铆a Gonz谩lez Gonz谩lez, estudiante de la I. E. La Presentaci贸n, destac贸: “En estos dos d铆as de debates estuvimos poniendo en pr谩ctica nuestras habilidades de convencimiento. El primer d铆a compartimos las problem谩ticas de cada pa铆s para buscar soluciones y en el segundo votamos las propuestas, construimos resoluciones y cerramos con acuerdos en equipo”.
Con Medmun, la Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con una educaci贸n que trasciende las aulas, conecta a los j贸venes con los grandes desaf铆os de la sociedad y proyecta a los futuros l铆deres de la ciudad y del mundo.