P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 1 de febrero de 2025

Envigado destina $2.000 millones para fortalecer proyectos de las Juntas de Acci贸n Comunal

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 una inversi贸n hist贸rica de $2.000 millones de pesos para fortalecer el programa de Contrataci贸n Social en 2025, con el objetivo de impulsar las iniciativas de las Juntas de Acci贸n Comunal (JAC) en beneficio de sus comunidades.

En un evento con l铆deres comunales, el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez present贸 las nuevas condiciones del programa, que permitir谩 a las 58 JAC del municipio presentar proyectos enfocados en el mejoramiento del espacio p煤blico. Las iniciativas podr谩n incluir la adecuaci贸n de parques infantiles, gimnasios al aire libre y placas deportivas, as铆 como la construcci贸n de andenes, jardineras y pasamanos, entre otros.

Adem谩s, la Secretar铆a de Obras P煤blicas brindar谩 acompa帽amiento t茅cnico y jur铆dico para garantizar la correcta ejecuci贸n de los proyectos. En 2024, este programa permiti贸 la construcci贸n de cuatro gimnasios, seis parques infantiles, m谩s de 1.100 metros cuadrados de andenes y otras mejoras en infraestructura barrial.

Con esta inversi贸n, la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de los territorios y el fortalecimiento del tejido social, promoviendo la participaci贸n activa de las comunidades en la transformaci贸n de su entorno.

Cali invierte $385.000 millones para recuperar la Avenida Ciudad de Cali y transformar la movilidad

En un esfuerzo sin precedentes por mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de ciudadanos, la Alcald铆a de Santiago de Cali anunci贸 una inversi贸n de m谩s de $385.000 millones para la recuperaci贸n total de la Avenida Ciudad de Cali, un corredor vial esencial para el oriente de la ciudad.

El alcalde Alejandro Eder destac贸 que esta obra beneficiar谩 a m谩s de 852.000 cale帽os en al menos ocho comunas y pondr谩 fin al deterioro que ha afectado por a帽os a esta importante v铆a. “No m谩s excusas ni promesas vac铆as. Estamos haciendo realidad el cambio que Cali necesita”, afirm贸 el mandatario en un evento masivo con la comunidad.

La Avenida Ciudad de Cali es transitada diariamente por el 40% de la poblaci贸n cale帽a, convirti茅ndola en una de las arterias viales m谩s importantes de la ciudad. La intervenci贸n incluir谩 la renovaci贸n de 115 kil贸metros de carriles, la construcci贸n de andenes con accesibilidad universal y la implementaci贸n de las mejores t茅cnicas de ingenier铆a para garantizar su durabilidad y seguridad.

Adem谩s de mejorar la movilidad, el proyecto impulsar谩 la econom铆a local con la generaci贸n de m谩s de 1.000 empleos, brindando oportunidades laborales a los habitantes del sector.

“Esta obra no es solo cemento y asfalto. Es una reconciliaci贸n con el oriente de Cali y una apuesta por el desarrollo y la equidad”, expres贸 el alcalde Eder.

Los cale帽os recibieron la noticia con entusiasmo, celebrando la transformaci贸n de una v铆a clave para la ciudad. “Esto nos devuelve la esperanza. Al fin vemos resultados”, coment贸 Juliana Conde, residente del barrio Bonilla Arag贸n.

La secretaria de Infraestructura, Luz Adriana V谩squez Trujillo, asegur贸 que esta obra ser谩 el primer paso de muchas otras transformaciones en la ciudad. “Invertir para Crecer no es solo un plan, es una realidad. Cali est谩 cambiando con trabajo, hechos y resultados”, enfatiz贸.

La reconstrucci贸n de la Avenida Ciudad de Cali marcar谩 un antes y un despu茅s en la movilidad y el desarrollo urbano de la ciudad, reafirmando el compromiso de la administraci贸n con una Cali m谩s equitativa y moderna.

viernes, 31 de enero de 2025

Colombiatex de las Am茅ricas deja en Medell铆n un impacto econ贸mico de 10.3 millones de d贸lares

La edici贸n n煤mero 37 de Colombiatex de las Am茅ricas cerr贸 con un impacto econ贸mico de 10.3 millones de d贸lares para Medell铆n, consolid谩ndose como uno de los eventos m谩s importantes para la ciudad en t茅rminos de desarrollo empresarial, tur铆stico y cultural. La feria, que reuni贸 a 29.000 asistentes, no solo gener贸 oportunidades de negocio a corto, mediano y largo plazo, sino que tambi茅n impuls贸 el turismo MICE (especializado en negocios), beneficiando sectores clave como hoteler铆a, transporte y gastronom铆a.

Seg煤n la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano, la feria gir贸 en torno a la internacionalizaci贸n, el encadenamiento latinoamericano, la oferta de valor diferenciada y la sostenibilidad en el sector textil, confecci贸n y moda. Adem谩s, permiti贸 que empresarios locales fortalecieran su presencia en el mercado.

En esta edici贸n, nueve empresarios apoyados por la Alcald铆a de Medell铆n participaron bajo la modalidad de paquete completo, representando sectores como vestidos de ba帽o, prendas para beb茅s, ropa interior, tejido de punto y ropa masculina. Gracias a su presencia en Colombiatex, lograron establecer relaciones estrat茅gicas, acceder a nuevos mercados y agregar valor a sus cadenas de producci贸n.

Nuevas apuestas para la industria

Durante la feria, Inexmoda anunci贸 dos nuevos eventos que seguir谩n fortaleciendo la industria de la moda y la confecci贸n en Medell铆n:

馃搶 Colombia Fashion Summit: Un congreso que se llevar谩 a cabo en octubre de 2025, con el objetivo de conectar empresarios y acad茅micos del mundo de la moda.
馃搶 Nextech: Programado para septiembre de 2026, este evento estar谩 enfocado en maquinaria y tecnolog铆a para todos los eslabones de la cadena de valor textil-confecci贸n.

Con estos resultados, Colombiatex de las Am茅ricas se ratifica como un motor clave para la econom铆a de Medell铆n, promoviendo la generaci贸n de empleo, el fortalecimiento del sector textil y la proyecci贸n internacional de la ciudad como un epicentro de la moda y los negocios.

Pac铆fico 1 avanza: listo el t煤nel que conectar谩 Medell铆n con el suroccidente del pa铆s

Con la culminaci贸n de las obras en el t煤nel que hace parte de la Unidad Funcional 2 (UF2) de Pac铆fico 1, el megaproyecto de infraestructura vial avanza hacia su entrada en operaci贸n, lo que permitir谩 mejorar la movilidad entre el suroccidente y el norte del pa铆s, beneficiando a sectores estrat茅gicos como el comercio, el turismo y el transporte.

La Autopista Conexi贸n Pac铆fico 1, que forma parte del programa de v铆as de cuarta generaci贸n (4G), conecta a Medell铆n con el Suroeste Antioque帽o, impactando municipios como Amag谩, Titirib铆, Venecia y Caldas, y extendiendo su influencia a Choc贸, Valle del Cauca y los puertos de Buenaventura. A su vez, su integraci贸n con Pac铆fico 2 y 3, junto con las concesiones Mar 1 y Mar 2, fortalecer谩 la interconexi贸n del centro del pa铆s con la costa Caribe.

Reducci贸n en tiempos de viaje

Una vez el tramo est茅 en operaci贸n, los tiempos de desplazamiento entre Medell铆n y Manizales se reducir谩n de 4 horas y media a solo 2 horas y media, mientras que el trayecto entre La Virginia (Risaralda) y Medell铆n pasar谩 de 5 horas 30 minutos a 2 horas 40 minutos, optimizando la conectividad entre Antioquia y el Eje Cafetero.

Un megaproyecto de alto impacto

Pac铆fico 1 contempla 50 kil贸metros de doble calzada, de los cuales 32,2 kil贸metros corresponden a nueva infraestructura vial, distribuidos en cuatro unidades funcionales. El proyecto tambi茅n incluye:

2 t煤neles dobles
3 intercambiadores viales
67 puentes
Mantenimiento de 18 km de v铆a entre Anc贸n Sur y Cuatro Palos (Amag谩)

Con una inversi贸n total de $4 billones de pesos (precios 2024), Pac铆fico 1 representa una de las obras de infraestructura m谩s importantes para la competitividad de la regi贸n.

A pesar de los desaf铆os enfrentados durante su construcci贸n, todas las obras incluidas en el alcance original del contrato han sido completadas. Actualmente, el tramo de la Unidad Funcional 2 se encuentra en proceso de verificaci贸n por parte de la interventor铆a, para posteriormente habilitar su operaci贸n y dar un paso m谩s en la modernizaci贸n de la movilidad en Colombia.

jueves, 30 de enero de 2025

Envigado inicia a帽o escolar 2025 con entrega de kits escolares en Centros de Desarrollo Infantil

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Envigado dieron inicio a sus actividades para el a帽o 2025, marcando el comienzo de un nuevo ciclo educativo con la entrega de kits escolares a los ni帽os y ni帽as de primera infancia. Esta iniciativa, liderada por la Alcald铆a de Envigado, busca garantizar que los m谩s peque帽os cuenten con los materiales necesarios para su proceso de aprendizaje desde el primer d铆a.

En dos de los CDI, El Dorado y Mart铆n 脷suga Escudero, los padres de familia recibieron este mi茅rcoles los 煤tiles escolares que acompa帽ar谩n a sus hijos durante el a帽o. En total, se distribuyeron 1.000 kits escolares destinados a la primera infancia, como parte del programa Tejiendo sue帽os, que promueve la atenci贸n y educaci贸n inicial en el municipio.

Con esta entrega, la Alcald铆a de Envigado culmin贸 la distribuci贸n de 16.311 kits en todas las instituciones educativas p煤blicas, beneficiando no solo a los estudiantes de primaria y bachillerato, sino tambi茅n a los ni帽os y ni帽as de los CDI. Esta acci贸n refuerza el compromiso de la Administraci贸n Municipal con el acceso y la permanencia educativa en el municipio.

Adem谩s, la Alcald铆a inform贸 que a煤n hay cupos disponibles en los CDI para ni帽os entre los 6 meses y los 4 a帽os y 11 meses. Los interesados pueden iniciar el proceso de inscripci贸n a trav茅s del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/Va9r8z4eM8.

Con el inicio de las actividades en los CDI y el arranque del calendario escolar, Envigado reafirma su compromiso con la educaci贸n y el desarrollo integral de la primera infancia.

Manizales refuerza la seguridad vial escolar con el ‘Plan de Movilidad Escolar’

La Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, implementa el ‘Plan de Movilidad Escolar’ (PME), una estrategia integral para mejorar la seguridad de los estudiantes en sus desplazamientos hacia los colegios. Con este plan, la ciudad busca reducir los riesgos en la v铆a, optimizar la movilidad en los entornos escolares y fomentar una cultura vial m谩s consciente y responsable.

“La movilidad escolar segura no es solo una meta, es una necesidad urgente. Cada ni帽o que llega seguro a su colegio es un paso adelante en la construcci贸n de una ciudad m谩s consciente y responsable. Con el ‘Plan de Movilidad Escolar’, no solo estamos mejorando la seguridad vial, sino formando ciudadanos con valores de respeto y responsabilidad en la v铆a. Este es un compromiso con el presente y el futuro de Manizales”, destac贸 el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe 脕lvarez Castro.

El PME se basa en un diagn贸stico detallado de la movilidad en cada instituci贸n educativa, permitiendo la identificaci贸n de riesgos y el dise帽o de soluciones espec铆ficas. A partir de este an谩lisis, se desarrollan acciones en cinco pilares fundamentales:

Gesti贸n institucional: coordinaci贸n con colegios, docentes y familias para la implementaci贸n del plan.
Veh铆culos seguros: promoci贸n del uso adecuado del transporte escolar y seguridad para biciusuarios.
Infraestructura segura: mejoras en se帽alizaci贸n, zonas de ascenso y descenso, y accesibilidad para peatones y ciclistas.
Educaci贸n vial: formaci贸n en h谩bitos responsables para ni帽os, j贸venes y conductores.
Atenci贸n a v铆ctimas de siniestros: protocolos de respuesta r谩pida ante emergencias viales.

M谩s all谩 de reducir accidentes, el ‘Plan de Movilidad Escolar’ busca transformar la cultura vial en la ciudad. Fomentar el uso seguro de medios de transporte como la bicicleta y caminar al colegio disminuye la congesti贸n vehicular, promueve h谩bitos saludables y mejora la autonom铆a de los estudiantes.

“Nuestro mensaje es claro: la movilidad segura es un derecho de nuestros estudiantes. No podemos esperar a que ocurran tragedias para actuar”, enfatiz贸 el secretario de Movilidad.

La implementaci贸n del PME requiere el compromiso de todos: autoridades, instituciones educativas, familias y ciudadanos. La Secretar铆a de Movilidad hace un llamado a la comunidad a sumarse a la estrategia, promoviendo el respeto por las normas y el cuidado de los entornos escolares. Con este plan, Manizales avanza hacia una movilidad escolar segura, sostenible y eficiente, consolid谩ndose como un modelo en seguridad vial para el pa铆s. 馃毟✨

mi茅rcoles, 29 de enero de 2025

Gobernador de Antioquia entreg贸 planta de aguas residuales en Zaragoza para m谩s de 1.600 habitantes

En un acto significativo para la comunidad del corregimiento El Pato de Zaragoza, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, entreg贸 oficialmente la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y las obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado. Este proyecto, ejecutado por la Secretar铆a de Ambiente, representa un avance crucial para la salud p煤blica y el cuidado del medio ambiente en el Bajo Cauca antioque帽o.

La obra incluy贸 la construcci贸n de 3,6 kil贸metros de tuber铆a nueva para alcantarillado y la puesta en marcha de la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la subregi贸n. Con una inversi贸n total de m谩s de 6 mil 500 millones de pesos, la Administraci贸n Departamental aport贸 3 mil 897 millones, mientras que el municipio de Zaragoza contribuy贸 con 2 mil 700 millones de pesos. Estos recursos fueron priorizados a trav茅s del Plan Departamental de Agua.


El Gobernador Juli谩n destac贸 la importancia de esta infraestructura para la comunidad: “Aqu铆 est谩 la plata de los antioque帽os, de todos ustedes, invertida en algo esencial como esta planta de tratamiento. Cuid茅mosla, manteng谩mosla bien, no dejemos que se deteriore. La gente de Antioquia pide seguridad, v铆as y servicios p煤blicos. En eso seguimos trabajando”.


Anteriormente, las aguas residuales se vert铆an a campo abierto, lo que generaba graves afectaciones ambientales, especialmente en el r铆o Nech铆, y contribu铆a a la proliferaci贸n de enfermedades. Con esta nueva planta, se espera reducir significativamente estos impactos y mejorar la calidad de vida de m谩s de mil 600 habitantes.


Adem谩s, el Gobernador resalt贸 otros programas prioritarios para la regi贸n, como el programa Arrullos, que beneficia a madres gestantes y ni帽os menores de 5 a帽os, y el Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), que garantiza la alimentaci贸n de los estudiantes y promueve la jornada extendida con actividades educativas y culturales.


Una vez entregada la obra, el municipio de Zaragoza ser谩 responsable de la operaci贸n y puesta en marcha de la planta, proceso que avanzar谩 seg煤n los tiempos de estabilizaci贸n necesarios.

Envigado habilita factura del impuesto predial 2025: conoce los plazos de pago

La Alcald铆a de Envigado inform贸 que ya se encuentra disponible la factura del impuesto predial unificado para la vigencia 2025. Los contribuyentes pueden consultar y descargar su factura a trav茅s del Portal Tributario, facilitando as铆 el proceso de pago desde la comodidad de sus hogares.

Para este a帽o, el cronograma de pagos establece que, durante el primer semestre, los ciudadanos podr谩n cancelar el impuesto sin recargos hasta el 31 de marzo, mientras que, con recargos, el plazo se extiende hasta el 30 de abril. En el segundo semestre, el pago sin recargos estar谩 disponible hasta el 30 de septiembre, y con recargos hasta el 30 de octubre.

Adem谩s, los contribuyentes que prefieran realizar el tr谩mite de manera presencial podr谩n acercarse a las taquillas ubicadas en el primer piso de la Alcald铆a de Envigado (carrera 43 # 38 sur – 35), donde recibir谩n asistencia para reclamar su factura.

Como parte de las facilidades ofrecidas, a partir del mes de febrero se iniciar谩 la entrega f铆sica de las facturas en los hogares de los contribuyentes, con el objetivo de garantizar que todos tengan acceso a la informaci贸n necesaria para cumplir con su obligaci贸n tributaria.

La Administraci贸n Municipal invita a los ciudadanos a realizar el pago oportuno del impuesto predial, destacando que estos recursos son fundamentales para el desarrollo de obras y programas que benefician a toda la comunidad.

Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden comunicarse con la Secretar铆a de Hacienda a los tel茅fonos (604) 339 4000, extensiones 4024, 4411 y 4354.

martes, 28 de enero de 2025

Medell铆n regresa a FITUR y fortalece su posici贸n como destino tur铆stico global

Medell铆n regres贸 con fuerza a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el evento m谩s importante de Iberoam茅rica, tras cinco a帽os de ausencia. El encuentro, realizado del 22 al 26 de enero en Madrid, Espa帽a, reafirm贸 la proyecci贸n de la ciudad como un destino tur铆stico de clase mundial en Europa y Am茅rica Latina.

Durante la feria, la delegaci贸n de Medell铆n, liderada por el secretario de Turismo y Entretenimiento, Jos茅 Alejandro Gonz谩lez, sostuvo 30 reuniones estrat茅gicas con operadores tur铆sticos, mayoristas y organizadores de eventos para posicionar a la ciudad como un destino integral y competitivo.

“La riqueza cultural, la conectividad y la transformaci贸n de Medell铆n fueron el centro de nuestra promoci贸n. Compartimos con el mundo el orgullo de nuestra ciudad”, destac贸 Gonz谩lez.

Un momento destacado fue la participaci贸n de Juan Ernesto Ortiz Grajales, ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2024, quien represent贸 la esencia cultural y el turismo comunitario de Medell铆n. Adem谩s, se fortalecieron alianzas con empresas como Skyscanner, Beyond Media y Destinations International, y se promovieron rutas internacionales directas, impulsando la conectividad a茅rea con mercados clave como Estados Unidos, Europa y Suram茅rica.

Juliana Cardona Quir贸s, directora ejecutiva del Bureau de Medell铆n y Antioquia, celebr贸 el regreso a FITUR: “Medell铆n y Antioquia demostraron que somos una regi贸n donde todo florece. Esta participaci贸n confirma nuestro compromiso con el turismo sostenible, vacacional y de entretenimiento, consolid谩ndonos como un destino atractivo a nivel global”.

El regreso de Medell铆n a FITUR marca un hito en su estrategia tur铆stica, evidenciando su transformaci贸n y reafirmando su lugar en el mapa del turismo internacional.

Gobernador de Antioquia llama a proteger relaciones comerciales con EE. UU.

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, hizo un contundente llamado a la dirigencia nacional y al sector productivo del pa铆s para establecer canales de diplomacia regional con compradores en Estados Unidos. Esto, en respuesta a una posible ruptura de relaciones comerciales que pone en riesgo miles de empleos y sectores econ贸micos estrat茅gicos como las flores, el caf茅 y el banano.

Durante visitas a una exportadora de flores en Rionegro y una de caf茅 en Salgar, el mandatario constat贸 la preocupaci贸n de los empresarios, especialmente por la cercan铆a de la temporada de San Valent铆n. Una empresa de flores, por ejemplo, proyecta exportar m谩s de 5 millones de tallos, generando ingresos superiores a 1.5 millones de d贸lares. Este escenario podr铆a verse amenazado, alert贸 el Gobernador, debido a las tensiones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

El Gobernador enfatiz贸 que “si ha de afectarse la relaci贸n entre los dos gobiernos, que no se toque al sector productivo”. Adem谩s, se帽al贸 que las recientes decisiones del Presidente Gustavo Petro ponen en riesgo cientos de miles de empleos, afectando directamente a los trabajadores y empresarios.

Andr茅s Juli谩n tambi茅n resalt贸 la importancia de fortalecer la autonom铆a fiscal y econ贸mica de las regiones para enfrentar mejor las crisis derivadas de decisiones centralistas. Desde Salgar, reiter贸 la necesidad de actuar con diplomacia regional para evitar que los conflictos pol铆ticos interfieran en las relaciones comerciales con el principal socio estrat茅gico del pa铆s.