P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 26 de enero de 2025

“El Ej茅rcito garantizar谩 seguridad a las familias desplazadas”: Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n en Brice帽o

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 que la Gobernaci贸n de Antioquia, en conjunto con la Alcald铆a de Brice帽o, ha iniciado la atenci贸n humanitaria de emergencia para las familias desplazadas del corregimiento de Pueblo Nuevo, en el municipio de Brice帽o, debido a los recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

El mandatario visit贸 la zona afectada para verificar la situaci贸n y expres贸 su preocupaci贸n por la falta de presencia del Gobierno Nacional: "Hoy aqu铆 en Brice帽o atendiendo una situaci贸n de desplazamiento que origin贸 un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. De momento, estamos realizando toda la atenci贸n humanitaria de emergencia porque el Gobierno Nacional tampoco aparece en estas circunstancias", afirm贸 el gobernador.

Andr茅s Juli谩n Rend贸n tambi茅n conden贸 la violencia y la falta de inter茅s de los grupos armados ilegales por la paz: "Estos grupos no est谩n interesados en la paz, sino en sus rentas il铆citas. Se envalentonaron con la llamada paz total, pero lo 煤nico que buscan es proteger sus intereses, principalmente el narcotr谩fico", agreg贸.

El gobernador destac贸 que el Ej茅rcito Nacional se comprometi贸 a llegar a la zona afectada para garantizar la seguridad de las familias desplazadas, con el objetivo de que puedan retornar a sus hogares de forma segura, no solo en el corregimiento de Pueblo Nuevo, sino tambi茅n en la vereda La Calera.

La Gobernaci贸n de Antioquia sigue trabajando de manera articulada con las autoridades locales para garantizar el bienestar de las familias afectadas y brindar el apoyo necesario en estas circunstancias dif铆ciles.

Habilitan retorno sur en el Intercambio Vial Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova

La Gobernaci贸n de Antioquia y la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente anunciaron que a partir del pr贸ximo lunes 27 de enero se habilitar谩 el retorno sur en la v铆a hacia Llanogrande, como parte de los avances del Intercambio Vial Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, que ya registra un 62% de ejecuci贸n.

Esta nueva infraestructura permitir谩 a los veh铆culos provenientes del T煤nel de Oriente o Guarne tomar una ruta diferente hacia el aeropuerto, utilizando el retorno sur tras el desv铆o actual en la glorieta Sajonia. Esto facilitar谩 la ejecuci贸n de las obras en el costado sur de la glorieta, que conectar谩n las v铆as Rionegro-Guarne y Guarne-Rionegro.

Adicionalmente, se habilitar谩 el lazo que conecta Guarne con Medell铆n, permitiendo continuar con la construcci贸n de la rampa de acceso al puente que enlazar谩 la v铆a del T煤nel de Oriente directamente con el aeropuerto.

Las autoridades han recomendado a los conductores respetar la se帽alizaci贸n y seguir las indicaciones de los controladores viales para garantizar una movilidad fluida durante las obras.

Medell铆n renueva su Complejo Acu谩tico para los Panamericanos Junior 2025

La capital antioque帽a avanza en su preparaci贸n para los Juegos Panamericanos de Nataci贸n Junior 2025, evento que posicionar谩 a la ciudad como epicentro de la nataci贸n continental juvenil. Este campeonato, que por primera vez en Colombia incluir谩 todas las disciplinas de este deporte, se llevar谩 a cabo del 13 al 25 de mayo, con la participaci贸n de 1.280 deportistas de Am茅rica.

Con una inversi贸n de $5.217 millones y un plazo de ejecuci贸n de cuatro meses, la Alcald铆a de Medell铆n inici贸 las obras en el Complejo Acu谩tico C茅sar Zapata, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La intervenci贸n incluye la demolici贸n de la antigua plataforma de clavados, construida hace 52 a帽os, para ser reemplazada por una moderna estructura antideslizante que cumple con los est谩ndares internacionales de calidad y seguridad.

“El Complejo Acu谩tico quedar谩 espectacular, con una nueva torre de clavados y mejoras en las piscinas. Seguiremos siendo sede de grandes eventos”, afirm贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Las adecuaciones tambi茅n contemplan la construcci贸n de un cuarto de juzgamientos para nado sincronizado, la renovaci贸n de pisos y ba帽os, y la impermeabilizaci贸n de las grader铆as de la piscina ol铆mpica. Estas mejoras beneficiar谩n a los 20.000 nadadores mensuales que usan las instalaciones, as铆 como a clubes, ligas y ba帽istas libres.

Este evento forma parte del ciclo ol铆mpico rumbo a los Juegos Ol铆mpicos de Los 脕ngeles 2028 y contar谩 con la participaci贸n de 120 nadadores nacionales, de los cuales el 60 % son de Medell铆n. La ciudad reafirma as铆 su compromiso con el deporte y su capacidad de albergar competencias internacionales de alto nivel.

ARRULLOS transforma vidas en Barbosa: atenci贸n integral para la primera infancia

El municipio de Barbosa contin煤a cuidando y transformando la vida de sus familias gracias al programa ARRULLOS, una iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia liderada por la Gestora Social. Este proyecto integral est谩 dise帽ado para apoyar a familias gestantes, lactantes y ni帽os en su primera infancia, promoviendo su bienestar en todas las etapas de desarrollo.

Con un enfoque en la nutrici贸n, el programa entrega paquetes alimentarios que garantizan la alimentaci贸n balanceada de las familias beneficiarias. Adem谩s, fomenta la salud emocional al proporcionar herramientas para el bienestar integral y fortalece el desarrollo creativo de los ni帽os a trav茅s de expresiones art铆sticas.

El programa tambi茅n ofrece una atenci贸n diferencial que asegura igualdad de oportunidades para todos, beneficiando a 180 familias barbose帽as en las zonas urbanas y rurales del municipio.

“Desde ARRULLOS buscamos construir un futuro lleno de amor, salud y esperanza para nuestras familias”, destac贸 la Gestora Social durante un encuentro con la comunidad.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Barbosa y la Gobernaci贸n de Antioquia por fortalecer el tejido social desde los primeros a帽os de vida.

s谩bado, 25 de enero de 2025

Antioquia declara la desnutrici贸n aguda en menores de 5 a帽os como evento centinela

La Gobernaci贸n de Antioquia dio un paso trascendental en la lucha contra la desnutrici贸n infantil al declarar este problema de salud p煤blica como evento centinela en el departamento. Esta medida busca garantizar una respuesta inmediata y fortalecer la atenci贸n integral de los menores de 5 a帽os afectados por desnutrici贸n aguda, a trav茅s de una vigilancia epidemiol贸gica m谩s estricta y la colaboraci贸n activa de los municipios, hospitales y entidades prestadoras de salud.

La declaratoria, liderada por el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n, en compa帽铆a de la Primera Dama Susana Ochoa, la secretaria de Salud e Inclusi贸n Social Marta Cecilia Ram铆rez y la gerente de la Unidad de Programas Sociales Isabel Cristina Londo帽o, fue presentada a los alcaldes y funcionarios de 19 municipios con altos 铆ndices de desnutrici贸n en 2024, excluyendo a Medell铆n.

El Gobernador hizo un llamado a la acci贸n conjunta: “Esto es un asunto prioritario. Es importante que ustedes nos ayuden a estar muy alertas, a crear los protocolos, los caminos y veh铆culos de comunicaci贸n. Somos sus aliados en la lucha contra el flagelo del hambre”, afirm贸, destacando que, aunque los recursos son limitados, se han destinado inversiones sin precedentes para combatir este problema.

Entre las acciones inmediatas que derivan de esta declaratoria se encuentran la b煤squeda activa del estado nutricional de los menores, el seguimiento a casos reportados en el sistema Sivigila y el fortalecimiento de la ruta de atenci贸n integral para los ni帽os con desnutrici贸n aguda. Adem谩s, se ampliar谩 la cobertura del programa Arrullos Antioquia, que atender谩 a 26 mil familias gestantes, lactantes y con menores de 5 a帽os.

La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera, resalt贸 la importancia de la vigilancia constante en los territorios: “Desde los municipios tenemos la responsabilidad de trabajar con los equipos de salud y el sistema educativo para prevenir la mortalidad y la morbilidad asociada a la desnutrici贸n”.

Como parte del esfuerzo por reducir los 铆ndices de desnutrici贸n, la Gobernaci贸n tambi茅n anunci贸 la entrega de 190 mil paquetes alimentarios en todo el departamento, fortaleciendo el acceso a alimentos y complementando la atenci贸n integral en primera infancia.

Con estas acciones, Antioquia busca enfrentar de manera decidida la desnutrici贸n infantil y proteger a los m谩s vulnerables de la sociedad, reforzando su compromiso con la primera infancia como una prioridad de salud p煤blica.

Medell铆n protege a sus mascotas: jornadas gratuitas de esterilizaci贸n en toda la ciudad

El Distrito de Medell铆n contin煤a trabajando por la salud y el bienestar de sus animales de compa帽铆a con las jornadas de esterilizaci贸n gratuita, una estrategia enfocada en controlar la poblaci贸n animal y mejorar la salud p煤blica. Estas jornadas priorizan las zonas m谩s vulnerables y de dif铆cil acceso de la ciudad, donde los 铆ndices de abandono son m谩s elevados.

Para participar, los cuidadores deben registrarse a trav茅s de la p谩gina medellin.gov.co/esterilizaciones, llamar al 604 444 41 44 ext. 4, o contactar por WhatsApp al 301 604 44 44 con la servidora virtual FLOR.

Requisitos para los cuidadores

  1. Pertenecer a estratos 1, 2 o 3 del Distrito de Medell铆n.
  2. Presentar fotocopia de la c茅dula y de los servicios p煤blicos.

Requisitos para las mascotas

  • Edad entre 4 meses y 7 a帽os.
  • Buena condici贸n de salud.
  • No estar en celo, lactando ni gestando.
  • No ser de razas braquic茅falas (como bulldogs o pugs).

El d铆a de la cirug铆a, los animales deben llegar en ayuno, los gatos en guacales y los perros con correa, acompa帽ados de un adulto con la documentaci贸n correspondiente.

Con estas medidas, el Distrito busca promover el bienestar animal y evitar la reproducci贸n descontrolada. Adem谩s, se previenen enfermedades, fomentando entornos m谩s saludables tanto para los animales como para las comunidades.

Aqu铆 no hay ni un cent铆metro para los violentos’: Eder sobre llamado a nuevo estallido social

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, rechaz贸 categ贸ricamente el llamado a un nuevo estallido social realizado por el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, el pasado 24 de enero. Eder destac贸 que tales declaraciones s贸lo buscan generar violencia y divisi贸n en la ciudad, una ciudad que, seg煤n 茅l, ha estado trabajando incansablemente por la reconciliaci贸n social.

“Desde Cali rechazamos este llamado irresponsable a la violencia en nuestra ciudad. Llevamos un a帽o llamando a la reconciliaci贸n y advirti茅ndole a los cale帽os que no podemos permitir que vengan de otros sectores a querer incendiar la ciudad por razones pol铆ticas”, expres贸 el mandatario.

Eder recalc贸 que la violencia ha afectado a todos los ciudadanos de Cali, pues todos han sufrido las consecuencias de los actos violentos del pasado. “Los cale帽os sufrimos lo que fue la violencia. Y no nos equivoquemos, la violencia afecta a todo el mundo. Todos los ciudadanos de Cali sufrimos esas consecuencias. Entonces, rechazo ese llamado a la violencia”, a帽adi贸 el alcalde.

El alcalde tambi茅n aprovech贸 para se帽alar la grave situaci贸n que atraviesa el Catatumbo, lo que hace a煤n m谩s irresponsable el llamado a la violencia por parte de Arias. “Es un acto de tremenda irresponsabilidad el mensaje expresado por el presidente de la CUT”, subray贸.

Finalmente, Eder resalt贸 los esfuerzos de su administraci贸n para fomentar la reconciliaci贸n y la unidad en Cali. “Hemos demostrado que cuando trabajamos unidos, reconciliados, cuando nos respetamos en nuestras diferencias, logramos hasta lo imposible. Aqu铆 seguiremos trabajando por recuperar a Cali, aqu铆 habr谩 espacio para todo el mundo, pero no habr谩 ni un cent铆metro para la violencia y para los violentos”, concluy贸.

viernes, 24 de enero de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia exige a EPS saldar millonarias deudas con hospital de Turbo

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, hizo un llamado a Nueva EPS, Savia Salud y Coosalud para que presenten su plan de contingencia y se pongan al d铆a con las deudas acumuladas con la ESE Hospital Francisco Valderrama de Turbo, las cuales superan los 30.800 millones de pesos. La petici贸n busca garantizar la continuidad de los servicios de salud esenciales para los habitantes de la regi贸n.

En el marco de esta situaci贸n, las autoridades recordaron que las tres EPS, actualmente bajo intervenci贸n del Gobierno Nacional, deben asegurar la prestaci贸n de servicios de salud con criterios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad. La Gobernaci贸n de Antioquia ha insistido en la necesidad de solucionar esta crisis financiera, que pone en riesgo tanto la viabilidad del hospital como la atenci贸n m茅dica a sus usuarios.

Durante 2024, la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social realiz贸 transferencias al hospital por un total de 8.138 millones de pesos, destinados a infraestructura y obligaciones salariales. En noviembre, se giraron 6.438 millones para mejoras en infraestructura f铆sica, y en diciembre, 1.700 millones para cumplir con compromisos laborales de la instituci贸n.

La Gobernaci贸n reiter贸 su compromiso con la salud de los habitantes de Turbo y asegur贸 que continuar谩 vigilante frente al accionar de las EPS, con el objetivo de proteger la atenci贸n m茅dica de los usuarios de la regi贸n.

34.618 millones en cr茅ditos: as铆 impact贸 el Banco Distrital a miles de microempresarios

El Banco Distrital de Medell铆n cerr贸 el a帽o 2024 con la colocaci贸n de 47.944 cr茅ditos por un valor total de 34.618 millones de pesos, beneficiando a 12.885 personas de los estratos 1, 2, 3 y 4. Estas cifras destacan el compromiso de la administraci贸n distrital con el fortalecimiento del tejido social y econ贸mico de las comunidades m谩s vulnerables.

Los cr茅ditos fueron distribuidos en tres l铆neas principales: Individual, Redes Vecinales y Bancuadra. La l铆nea Redes Vecinales tuvo el mayor impacto, con 39.188 cr茅ditos que sumaron 26.626 millones de pesos, apoyando a 10.314 personas mediante la creaci贸n de 549 c铆rculos solidarios. Esta modalidad permite que grupos de entre 10 y 30 ciudadanos accedan conjuntamente a financiamiento, fortaleciendo la econom铆a colaborativa.

Por su parte, la l铆nea Individual desembols贸 270 cr茅ditos, acumulando 2.443 millones de pesos destinados a la creaci贸n y consolidaci贸n de microempresas. Asimismo, la l铆nea Bancuadra impact贸 a 2.064 personas con cr茅ditos de consumo por un total de 5.548 millones de pesos.

La secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano, subray贸 la importancia de este programa para combatir el “paga diario” y brindar a los microempresarios capital para emprender o fortalecer sus negocios. “Este programa nos permite llegar a las familias y a las unidades de negocio para que crezcan, cumplan sus sue帽os y sigan generando empleo en nuestra ciudad”, afirm贸.

En 2024, el Banco Distrital tambi茅n capacit贸 a sus beneficiarios en finanzas personales, ahorro, gesti贸n empresarial y otras 谩reas clave para garantizar el 茅xito de los emprendimientos apoyados. Adem谩s, se implement贸 una nueva l铆nea de cr茅ditos enfocada en proyectos espec铆ficos que permitir谩 gestionar recursos provenientes de entidades p煤blicas y privadas.

Aeromateca帽a moviliz贸 m谩s de 2.8 millones de pasajeros en 2024, marcando r茅cord hist贸rico

El Aeropuerto Internacional Mateca帽a cerr贸 el 2024 con cifras hist贸ricas en movilidad de pasajeros. Seg煤n el informe presentado por el concesionario OPAM, durante el a帽o se movilizaron 2.492.282 pasajeros en vuelos nacionales y 342.256 en vuelos internacionales, consolidando un crecimiento del 25 % frente a 2023 y del 5 % respecto a 2022.

Estas cifras reafirman al Aeropuerto Mateca帽a como la principal terminal a茅rea del Eje Cafetero, logrando movilizar m谩s del 75 % de los pasajeros del centroccidente de Colombia. Este posicionamiento refleja la creciente confianza de los viajeros en su conectividad y servicios.

Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Mateca帽a, destac贸 la importancia de este logro. "Esas cifras sin duda nos llenan de mucho orgullo y muchas ganas de seguir trabajando por aumentar la conectividad nacional e internacional, por mejorar nuestra infraestructura y por tener siempre un aeropuerto en 贸ptimas condiciones para que nuestros viajeros nos elijan siempre", expres贸.

Con estos resultados, Aeromateca帽a sigue liderando como un referente de conectividad en la regi贸n, con el compromiso de seguir expandiendo su alcance y mejorando la experiencia de sus usuarios.