Páginas

🗞️ Noticias principales del día

martes, 15 de mayo de 2018

Así van los trabajos de cerramiento del estadio Caterine Ibargüen

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

El cerramiento del Parque Estadio Caterine Ibargüen, es una gestión del gobierno del alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga Vargas, teniendo en cuenta que no estaba contemplado en el contrato inicial. Simultáneamente, se garantizaron los recursos para pavimentar vías que están alrededor del escenario deportivo.

La actual Administración ha gestionado más de 4 mil millones de pesos para entregar un estadio de atletismo profesional para realizar eventos de talla internacional.

La imagen puede contener: cielo, cancha de básquet y exterior

La imagen puede contener: árbol, planta, puente, exterior y naturaleza

Mercado campesino en el Parque La Martina

La imagen puede contener: calzado y exterior

Productos de nuestro campo son vendidos para el disfrute de los habitantes de la zona urbana del Municipio de Apartadó.

Frutas, verduras, desayunos, almuerzos, pollo, gallinas y muchos más artículos encontrarás en los stands de nuestros campesinos, que con un gran esfuerzo los cultivan para ayudar en el sostenimiento de sus familias.

Gracias a la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente se lleva a cabo está actividad.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y tabla

La imagen puede contener: fruta y comida

La imagen puede contener: comida

Actividades culturales en Girardota

Disfruta de las actividades que la Biblioteca Pública Municipal de Girardota tiene para este mes.

La imagen puede contener: 1 persona, texto

La imagen puede contener: texto

Limpieza y recuperación de vías en Girardota

La Administración Municipal de Girardota a través de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, el Ejército Nacional y los habitantes de las veredas El Cano, El Yarumo, han trabajado unidos para limpiar y recuperar las vías de estas veredas.

La imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturaleza

Segundo Foro de Salud Mental en Girardota

El alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo García, invita a la comunidad para que participen del Segundo Foro de Salud Mental, el miércoles 16 de mayo, de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio de Comfama.


La imagen puede contener: 1 persona, texto

8 animales de la unidad de protección animal encontraron hogar en Manizales

8 ANIMALES DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL ENCONTRARON HOGAR

A pesar de que el clima no estuvo a favor de la jornada de adopción de mascotas, los manizaleños atendieron el llamado que hizo la Unidad de Protección Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y les dieron la oportunidad a 8 mascotas de pertenecer a un hogar.

Esta jornada fue positiva, ya que la comunidad desde antes de comenzar con el proceso de adopción ya se encontraban en el lugar ansiosa de conocer a los animalitos, llenar los respectivos formularios y llevarlos a casa.

Daniela Martínez manizaleña adoptante de 2 felinos cachorros manifestó: “Me parece muy importante que estén haciendo estas jornadas constantemente, ya que uno si conoce lugares donde poder ir adoptar pero muchas veces no tenemos esa disposición; a diferencia de cuando ya vez muchos animales siendo exhibidos por decirlo así, uno sabe que les puede brindar una oportunidad”.

Además reiteró: “Es importante que adoptemos y no compremos, ya que cuando adoptamos le estamos dando una nueva oportunidad a un animalito o hijito para poder tenerlo con nosotros en casa”.

Entre tanto el Jefe de la Secretaría de Medio Ambiente, Diego Fernando González agradece a los manizaleños por participar de dicha jornada,  abrirles las puertas de sus casas y el corazón a tantas mascotas que lo necesitan.

Oficina de Control Interno de Cúcuta inició programa anual de auditorías

OFICINA DE CONTROL INTERNO INICIÓ PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS

En cumplimiento con el programa anual de auditorías, la jefe de oficina de control interno de gestión de Cúcuta, Luz Marina Montes, da inicio con la planeación, programación y ejecución, con el objetivo de realizar seguimiento en los diferentes procedimientos establecidos en el modelo Operacional por procesos de la Alcaldía de Cúcuta, confirmando que se encuentren documentados, actualizados e implementados de conformidad con la normativa vigente.

El inicio del proceso se da con la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz, aplicando la metodología de revisión  de la documentación de la ley 594 del 2000, Ley general de archivos: caracterización del subproceso, evidencia de procedimientos, implementación de retención documental TRD, proceso de gestión documental; entrevistas personalizadas con el personal asignado para la auditoria y aplicación de listas de chequeo para cada grupo según los procedimientos a revisar; para finalmente consolidar el informe de auditoría.

Enlaces de Gestión Social participaron en el Proyecto Un, dos, tres… del Alto Comisionado Para la Paz

#Social | Enlaces de Gestión Social participaron en el Proyecto Un, dos, tres… del Alto Comisionado Para la Paz

Los enlaces de Equidad De Género, Derechos Humanos y Diversidad sexual que pertenecen a la Oficina de Gestión Social Municipal de San José del Guaviare participaron con la dirección de Pedagogía y Construcción de Paz de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en la última fase del proyecto: “Un, dos, tres… ¡Contemos una nueva historia!.

Este proyecto es una iniciativa que busca “profundizar el trabajo con las emociones, narrativas, actitudes y lenguaje en todas las regiones del país, con su propia diversidad en la construcción para la paz”. En la última fase de este proyecto se visitó a aliados en esta región para ampliar contactos y explorar las posibilidades de apoyo en la difusión del mensaje de paz. Así mismo se socializaron los desarrollos del proyecto y las piezas comunicativas para identificar posibilidades en la articulación con las instituciones públicas que tienen el interés de sumarse en el tema de la reconciliación y la construcción de paz en el marco de los Consejos Territoriales de Planeación -CTP

Comuna 4 de Valledupar será la primera beneficiada con Salud Familiar

Comuna 4 será la primera beneficiada con Salud Familiar

En el Acuerdo Ciudadano para Avanzar en Salud realizado en el barrio Villa Miriam con los presidentes de Junta de Acción Comunal de la Comuna 4 de Valledupar, se llegaron a 12 compromisos, entre ellos jornadas de salud, ambiental, implementación de la estrategia ZOE Y ZOC.

Residentes de la Comuna 4, representados por los líderes de sus comunidades, quedaron satisfechos por los anuncios y compromisos pactados en el Acuerdo Ciudadano para Avanzar en Salud, realizado en el sitio conocido como ‘La Bodega’, en el barrio Villa Miriam; estrategia liderada por la Administración del alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía. En el mes de abril, la Secretaría Local de Salud iniciará el programa Salud Familiar, Salud contigo, así lo afirmó la jefe de esta sectorial, Claudia Margarita Zuleta Murgas, quien anunció que dicho inició se hará en la Comuna 4, “vamos a llegar a cada uno de los hogares de esta comuna, vamos a atender las acciones de promoción de la salud, de detección temprana, de protección específica, y de canalización de los servicios de salud, cada ciudadano recibirá la visita de los equipos interdisciplinarios en su casa”. Explicó que, es un programa integral de Atención Primaria en Salud, APS, se llegará a 45 mil hogares en el municipio de Valledupar, divididos en tres macrosectores en la ciudad y otro grupo en la zona rural, con un equipo conformado por unos 150 profesionales, de los que hacen parte médicos, enfermeras y auxiliar de enfermerías. “Estamos articulando esfuerzos con todos los líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal, ediles, delegados de salud de las Juntas de Acción Comunal y toda la sociedad civil que pueda acompañarnos para que este sea el mejor programa de salud familiar en el marco de una atención primaria en salud renovada como lo exige la política de atención integral en salud en este país”, acotó la secretaria de Salud, Claudia Margarita Zuleta Murgas. En cuanto a los compromisos pactados en este onceavo Acuerdo Ciudadano para Avanzar en Salud, están: trabajar las Zonas de Orientación Escolar, ZOE, y las Zonas de Orientación Comunitarias, ZOC, en algunos barrios de esta comuna, entre ellos Casimiro Maestre, Villa Miriam, El Pupo, Populandia, La Victoria y las instituciones educativas ubicadas en ese sector de la ciudad. De igual forma, Zuleta Murgas manifestó que, como compromiso se ha propuesto hacer del Eduardo Arredondo Daza, el mejor hospital, esto requiere de una reorganización del servicio, pero no quiere decir que se vaya a cerrar la sede Rafael Valle Meza ubicada en el sector de la Ciudadela 450 Años, por el contrario, trabajan en su fortalecimiento. También se tiene entre lo pactado, la realización de jornadas de salud integral en Tobías Daza e invasión Las Mercedes; jornadas ambientales y Toma de barrio en la urbanización El Cerrito, El Pupo, Villa Miriam y Álamos 3, así como intervención en la acequia La Solución y en los lotes aledaños que están causando problemas. La Secretaria de Salud apadrinó el barrio El Pupo, al que le llevarán jornada de salud, se implementará grupos de hábitos y estilos de vida saludable y ayudará a gestionar ante otras sectoriales el mejoramiento del parque, luminarias y vías. Katiuska Vides, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Álamos 3, indicó que, “me pareció excelente que la Secretaría de Salud se acerque hasta la comunidad, de verdad que muy contenta porque han salido de su oficina a escucharnos, nos han traído un resultado de los acuerdos pasados donde se cumplieron y sé que se van a cumplir los doce que salieron en esta oportunidad, vamos a estar apoyándolos, vamos a estar de la mano con la Secretaría”. Por su parte, Francia Helena Arias, garante de los Acuerdos Ciudadanos para Avanzar en Salud, indicó que, “toda la Comuna 4 quedamos fascinados porque primera vez que en tantos gobiernos que hemos tenido, que nos digan esto, que la salud ya no la vamos a ir a buscar en los hospitales, si no que nos va a llegar a la casa, estamos contentos, nos han cumplido, hay un interés de traernos todo ese bienestar, que antes teníamos que buscar a los amigos para saber qué había, qué nos traían, ahora no, nos los traen aquí, gracias por tenernos en cuenta, gracias por traernos la salud a la Comuna 4”.

Arrancó campaña de corte masivo del servicio de agua a usuarios morosos de Valledupar

Arrancó campaña de corte masivo del servicio de agua a usuarios morosos de Valledupar

El corte de servicio de agua inicia en los conjuntos residenciales del norte de la ciudad

Emdupar, Empresa de Servicos Públicos S.A.E.S.P. y Radian Colombia, desplegaran un importante equipo de operarios en los conjuntos residenciales del norte de la ciudad para avanzar en la campaña de corte masivo del servicio de agua a los usuarios morosos. Con esta medida se apunta a la recuperación financiera de la cartera adeudada por los habitantes de los conjuntos residenciales del norte de la ciudad, donde se reportan viviendas con mas de 60 facturas vencidas. Esta primera e importante jornada de suspensión del agua inició en los barrios: Altos de Comfacesar, Atlantis, Balcones de Santa Elena, Bambu, Club House, Conjunto Torres del Norte, Conjunto Marsella Real, Conjunto Barcelona, Conjunto Santillana, La Castellana, Maria Camila Norte, Mirador de la Sierra 1, Mirador de la Sierra 2, Mirador de la Sierra 3, Mirador de la Sierra 4, Quintas del Bulevar, Rosario Norte 1, Rosario Norte 2, Urbanización Acuarela, Villa Ligia 1, Villa Ligia 2, Villa Ligia 3, Villa Ligia 4 y Villa Rosa. “Lamentamos profundamente tomar este tipo de medidas para lograr la recuperación financiera de Emdupar, pero el mal comportamiento de pago esta impidiendo importante avances en obras de optimización, ampliación y modernización de redes, es momento que todos los morosos tengan como prioridad la cancelación oportuna del servicio de agua”, así lo hizo saber el gerente, José María Gutiérrez Baute. Es importante resaltar que otras de los objetivos de la campaña de corte masivo es desaparecer la cultura de corte después de dos o mas meses vencidos, desde este momento el agua será suspendida con tan solo una factura vencida.