Páginas

🗞️ Noticias principales del día

martes, 25 de junio de 2024

Gobernador de Antioquia Anuncia Mejoras en Planta de Lácteos y Apoyos Deportivos en Carolina del Príncipe

En una nueva jornada del programa "De Cerca con Carolina del Príncipe", el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció importantes inversiones para el mejoramiento de la planta de lácteos, así como apoyos en el ámbito deportivo y para las manipuladoras de alimentos del municipio. Durante el evento, el mandatario se reunió con los ciudadanos para escuchar sus necesidades y propuestas para el desarrollo de la región.

El Gobernador anunció que, a través de la Secretaría de Agricultura de Antioquia, se llevarán a cabo mejoras en la planta de lácteos, beneficiando a 22 pequeños productores de la Asociación de Productores Lácteos Buen Comienzo. Estas mejoras incluyen infraestructura y equipos nuevos que optimizarán la producción y permitirán el desarrollo de nuevos productos. "Para nosotros es una gran noticia lo que toma lugar hoy con la asociación de productores de leche. Eso es básicamente lo que queremos hacer en todos los rincones de Antioquia, consolidar el esfuerzo, el trabajo, el emprendimiento, la inventiva de nuestros productores agropecuarios, nuestros campesinos y nuestras mujeres", expresó Andrés Julián.

Adicionalmente, la Gobernación, a través de Indeportes, anunció la creación de un Centro de Promoción de la Salud, un gimnasio al aire libre que estará listo en el segundo semestre del año. Esta iniciativa forma parte del programa “Por su salud muévase pues”, que busca fomentar la actividad física y los hábitos saludables entre la población. Además, el municipio será sede de los Festivales Deportivos Escolares del Norte y Bajo Cauca del 23 al 27 de julio, con la participación de 1.300 niños de 23 municipios en 11 disciplinas deportivas.

En cuanto al apoyo a las manipuladoras de alimentos, el Gobernador firmó un convenio para entregar estímulos económicos a las 7 manipuladoras de alimentos de las instituciones educativas del municipio, subrayando el compromiso de la Gobernación con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.

Otra iniciativa destacada fue la implementación de la estrategia “De la huerta a la mesa”, que busca establecer unidades productivas agropecuarias escolares y familiares para la siembra y producción de hortalizas y frutas. Durante el evento, se firmó un convenio entre la Gobernación y la Alcaldía para implementar 20 huertas, divididas en 14 familiares y 6 escolares, impactando a todas las sedes educativas del municipio.

La alcaldesa de Carolina del Príncipe, Ana Isabel Avendaño Duque, agradeció la visita del Gobernador y resaltó la importancia de su apoyo: "Estoy feliz de que el Gobernador pueda acompañarnos hoy, escuchar a nuestra comunidad. Realmente es muy importante el ejercicio que él está haciendo de priorizar a las mujeres mandatarias y valorar ese esfuerzo de nosotras las mujeres".

El evento también incluyó la oferta de servicios de la Gobernación, como la expedición de pasaportes, pago y conciliaciones de impuesto vehicular, información de Catastro y Duplas Territoriales, y programas de vivienda y hábitat, entre otros.

MercÁrea Verde: Emprendedores del Valle de Aburrá Impulsan Economía Local con Productos Orgánicos

El evento MercÁrea Verde, celebrado recientemente, reunió a diez emprendedores provenientes de diferentes municipios del Valle de Aburrá, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos orgánicos y de cuidado personal. Este evento se destacó por su enfoque en apoyar la economía local y promover el consumo de productos sostenibles.

MercÁrea Verde proporcionó una plataforma para que estos emprendedores presentaran sus innovaciones y productos a la comunidad. Entre los productos exhibidos se encontraban alimentos orgánicos, productos de cuidado personal naturales, y otras ofertas que reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la salud.

La diversidad de productos atrajo a numerosos visitantes, quienes pudieron conocer de primera mano las propuestas de los emprendedores y apoyar sus negocios. La calidad y el carácter único de los productos fueron altamente apreciados por los asistentes, quienes valoraron la oportunidad de consumir productos locales y contribuir al desarrollo de la economía regional.

"Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido en MercÁrea Verde. Este tipo de eventos nos permiten conectar con la comunidad, mostrar la calidad de nuestros productos y destacar la importancia de consumir local", comentó uno de los emprendedores participantes.

MercÁrea Verde no solo sirvió como un espacio de venta y promoción, sino también como un punto de encuentro para fortalecer la red de emprendedores de la región. Los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, conocimientos y establecer colaboraciones que potencialmente impulsarán sus negocios.

La realización de MercÁrea Verde refuerza el compromiso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la promoción de prácticas sostenibles y el apoyo a los emprendedores locales. Al fomentar este tipo de iniciativas, se busca crear un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de la región.

El evento concluyó con un rotundo éxito, dejando abierta la posibilidad de futuras ediciones que continúen celebrando y apoyando el talento y la creatividad de los emprendedores del Valle de Aburrá.

Vacaciones Creativas en Medellín: Talleres y Actividades en el Sistema de Bibliotecas

El Sistema de Bibliotecas de Medellín preparó una programación especial para las vacaciones de mitad de año, ofreciendo una variedad de actividades para niñas, niños y jóvenes. Desde el lunes 24 de junio hasta el 4 de julio, las bibliotecas de los barrios y los parques biblioteca de la ciudad serán espacios llenos de cultura, arte y entretenimiento.

El subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Andrés Sarmiento, destacó la importancia de estas actividades: “Queremos que todas las niñas, niños y jóvenes vayan a nuestras bibliotecas. Son entornos seguros, donde además podrán acercarse a la lectura y la escritura, a la cultura y al arte. Mientras los niños disfrutan de nuestras actividades, los padres de familia tendrán talleres y otras propuestas”.

La programación incluye talleres, Hora del Cuento, lecturas en voz alta y juegos en las 27 sedes del Sistema de Bibliotecas, proporcionando un entorno seguro y estimulante para los estudiantes durante sus vacaciones. Estas actividades buscan expandir la creatividad de los jóvenes y fomentar un uso positivo de su tiempo libre.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Taller de escritura ‘Escribir es leerse’: Jueves 27 de junio a las 6:00 p. m. en el Parque Biblioteca José Horacio Betancur de San Antonio de Prado.
  • ‘Pasos por el barrio’: Viernes 28 de junio a las 3:00 p. m. en el Parque Biblioteca Belén.
  • ‘Vamos para cine’: Sábado 29 de junio a las 2:00 p. m. en la Biblioteca Público Escolar Popular N° 2.

La programación completa y los horarios de cada una de las 27 bibliotecas pueden consultarse en www.bibliotecasmedellin.gov.co. La Biblioteca Pública Piloto, tanto en su sede principal como en sus cuatro filiales, también ofrece una agenda especial de vacaciones creativas, disponible en www.bibliotecapiloto.gov.co.

Sonia Acevedo, usuaria del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, expresó su entusiasmo: "Es maravilloso tener estas opciones para nuestros hijos. Las bibliotecas no solo son lugares de estudio, sino también de diversión y aprendizaje".

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura Ciudadana reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo cultural de los niños y jóvenes de Medellín, brindándoles espacios seguros y enriquecedores para disfrutar durante sus vacaciones.

Disfrute del Encuentro Nacional del Tiple en Envigado del 27 al 30 de Junio

Envigado será el escenario del prestigioso Encuentro Nacional del Tiple, que este año celebra su 28ª edición. El evento, organizado por Cortiple en alianza con la Secretaría de Cultura de Envigado, se llevará a cabo del 27 al 30 de junio y rendirá homenaje a este emblemático instrumento, declarado Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación por la Ley 997 de 2005.

El Encuentro Nacional del Tiple es una celebración anual que se realiza durante el último puente de junio, convocando a los mejores intérpretes del tiple, un instrumento insignia de la música tradicional colombiana y de otros países latinoamericanos. La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 27 de junio a las 7:00 p.m. en el Auditorio Monseñor Nelson Sierra, ubicado en la Calle 38A sur # 45A-80, con entrada gratuita.

El viernes 28 de junio, los eventos se trasladarán a los centros gerontológicos de Envigado, AtardeSer y el Refugio Bernarda Uribe, donde se presentará una muestra del Encuentro Nacional del Tiple para el disfrute de las personas mayores. Esa misma noche, a las 8:00 p.m., se celebrará la “Gala Colombiana e Internacional del Tiple” en el Auditorio Monseñor Nelson Sierra, reuniendo a los grupos más representativos del tiple y de la música andina y universal interpretada con tiple. Las entradas para la gala tienen un costo simbólico de $10.000 y se pueden adquirir en las oficinas de Cortiple, ubicadas en el local 8 de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango.

El sábado 29 de junio, el “Encuentro Nacional de Tiplistas” se llevará a cabo en el Auditorio Monseñor Nelson Sierra a partir de las 3:00 p.m. El domingo 30 de junio, el evento “Tiples al Parque” se desarrollará en el Parque Principal Marceliano Vélez Barreneche, también a partir de las 3:00 p.m. Además, se organizarán talleres y otras actividades en Medellín e Itagüí.

Exceptuando la Gala Colombiana e Internacional del Tiple, todos los eventos son de entrada libre y gratuita, ofreciendo una excelente oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y musical que representa el tiple.

La comunidad de Envigado y sus alrededores están cordialmente invitados a sumarse a esta celebración del patrimonio cultural colombiano, apoyando a los talentosos intérpretes y disfrutando de la diversidad de eventos que el Encuentro Nacional del Tiple tiene para ofrecer.

lunes, 24 de junio de 2024

Nuevo Proyecto de Ordenanza para el Fondo de Vivienda Departamental: Mejores Condiciones para Servidores Públicos

El pasado miércoles 19 de junio de 2024, se alcanzó un acuerdo trascendental entre delegados de la Gobernación de Antioquia y sindicatos del departamento, con la participación de los diputados Julio César Restrepo y Manuel García. El consenso alcanzado sobre el Fondo de Vivienda Departamental promete mejorar significativamente las condiciones actuales, especialmente para los servidores con ingresos más bajos.

“Estoy muy agradecida con todos los miembros y representantes de los sindicatos por el acompañamiento en este proceso donde primará el bien común”, expresó Marta Patricia Correa, Secretaria General y encargada de Talento Humano y Desarrollo Organizacional del departamento.

Entre los puntos acordados que se presentarán en el Proyecto de Ordenanza a la Asamblea Departamental se incluyen:

  • Aumento de los montos para los créditos.
  • Tasa de interés diferencial: 3 % para niveles asistenciales y técnicos, 4 % para profesionales, y 5 % para directivos y asesores.
  • Ampliación del plazo de amortización de los préstamos del Fondo de Vivienda hasta 25 años para empleados públicos, trabajadores oficiales, jubilados y pensionados, con una excepción para los servidores públicos del nivel directivo y asesor, cuyo plazo será de 15 años.
  • Modificación del porcentaje destinado a gastos notariales y de registro, pasando de 2 % a 2.5 %, debido a los incrementos en estos costos.

David Ramírez, vocero de la Unidad Sindical, manifestó su satisfacción con el acuerdo: “Hemos llegado a un acuerdo con el Gobierno Departamental que ha manifestado muy buena disposición para lograr mejorar las condiciones de los trabajadores y empleados. Por eso hoy, queremos reconocer esa buena voluntad y su vez, destacar el completo compromiso que tienen los sindicatos para que los acuerdos se cumplan, creemos que el Gobierno los va a honrar porque ha tenido la mejor disposición”.

Ramírez también agradeció en nombre de todos los sindicatos, empleados y trabajadores, reconociendo el compromiso del gobierno: “El Gobierno le ha cumplido en este punto al departamento y a su planta. Muchas gracias a la Secretaria y a los Diputados que fueron garantes de este encuentro”.

Finalmente, el diputado Julio César Restrepo destacó el compromiso de todas las partes para lograr que los servidores públicos cumplan el sueño de tener vivienda propia: “De este encuentro sale el mejor producto para beneficio de los empleados y otras personas que sueñan con tener una casa propia. La Asamblea siempre presente, pero reconocemos a los protagonistas en este caso, la Gobernación de Antioquia y la Unión Sindical”.

El Proyecto de Acuerdo se debatirá en las sesiones ordinarias en curso de la Asamblea Departamental, generando expectativas positivas para los beneficiarios del Fondo de Vivienda Departamental.

Distrito de Medellín Abre 2.500 Cupos para Cursos Virtuales y Gratuitos

El Distrito de Medellín anunció la apertura de 2.500 cupos para cursos cortos, virtuales y gratuitos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio a través de la plataforma digital Arroba Medellín (www.arrobamedellin.edu.co). Estas capacitaciones cubren una amplia gama de temáticas, incluyendo narrativa creativa, animación, programación en Python, ingeniería de datos, habilidades digitales e industrias creativas relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial, además de Excel e inglés.

“Los queremos invitar para que se inscriban en la oferta de nuestra plataforma educativa digital Arroba Medellín. Son 2.500 cupos en cursos relacionados con industrias culturales, creativas y habilidades digitales”, señaló Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia, durante el lanzamiento de la convocatoria.

Estos cursos están dirigidos a estudiantes desde el grado noveno en adelante y a cualquier persona interesada en adquirir nuevas habilidades o reforzar las que ya tiene. Al finalizar cada programa, los participantes recibirán una certificación que acredita su formación.

“Los cursos son prácticos, concisos y acordes a lo que está pidiendo el medio y tienen excelentes profesores. Las ofertas las comparto con mis compañeros de oficina para que apliquen”, comentó Diana Avendaño, quien ha participado en cursos de Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial.

Entre las temáticas que se desarrollarán se incluyen narrativa creativa, creación en stop motion con dispositivos móviles, apreciación cinematográfica, introducción a la ilustración análoga e iniciación a Python, entre otros. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los ciudadanos en áreas clave para el desarrollo personal y profesional, alineadas con las demandas del mercado laboral actual.

La Secretaría de Educación de Medellín y Sapiencia, la entidad responsable de esta oferta educativa, invitan a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad de formación gratuita y a inscribirse antes del 26 de junio. Para más información y registro, visite www.arrobamedellin.edu.co.

Capacitación Gratuita en Gestión de Riesgos de Desastres en Envigado

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía de Envigado lanzó una serie de formaciones dirigidas a la comunidad residente en el municipio. Estas capacitaciones buscan generar capacidades esenciales para la prevención y mitigación de riesgos de desastres, beneficiando a diversos grupos y organizaciones de la región.

Esta iniciativa está orientada hacia organizaciones sociales, comunidades, instituciones educativas y entidades del territorio que desean formarse en una variedad de temas críticos, entre los que se incluyen:

  • Conceptos básicos de la gestión de riesgos
  • Plan escolar de gestión de riesgos y valoración estructural para identificar riesgos
  • Comando de incidentes
  • Primer respondiente en salud
  • Plan familiar de emergencias

La estrategia se enfoca en prevenir la materialización de riesgos como la mejor medida para evitar la ocurrencia de desastres. Los interesados en recibir esta formación deben contar con un grupo mínimo de 15 personas. Pueden inscribirse haciendo clic en el enlace proporcionado y diligenciando el formulario con los datos solicitados. Posteriormente, serán contactados por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres para coordinar la capacitación.

Con estas acciones, Envigado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo una cultura de prevención y preparación ante posibles emergencias. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres continúa trabajando en estrategias que permitan a la comunidad enfrentar y mitigar eficazmente los riesgos de desastres.

domingo, 23 de junio de 2024

Frontino: Epicentro del Deporte Rural con los Juegos Campesinos de la Fruta 2024

El gobernador Andrés Julián Rendón declaró oficialmente inaugurados los Juegos Deportivos Campesinos de la Fruta 2024 en una ceremonia celebrada en el municipio de Frontino. Este evento, que se desarrollará hasta el 23 de junio, destaca el compromiso del departamento con el desarrollo social y la transformación a través del deporte. La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Fernando Begué Trujillo, y otros alcaldes de la subregión.

Frontino es la sede de competencias en atletismo, billar, baloncesto masculino y femenino, fútbol, fútbol de salón (en ambas ramas) y voleibol mixto. Estas disciplinas reunirán a más de 1.200 deportistas provenientes de los 19 municipios del Occidente antioqueño, en un esfuerzo por promover la unidad y el deporte en las comunidades rurales.

“Qué grato tener la ocasión de llevar el deporte a todos los rincones del departamento y a todos los sectores poblacionales. El deporte como una expresión social de cultura, como un asunto aspiracional, porque es tal vez de las actividades que puede emprender un ser humano, no solo con el propósito de hacerlo mejor en la actividad física que practica. Es muy difícil encontrar a un deportista que no cuente con los valores más excelsos que uno quisiera encontrar en un ser humano”, expresó el gobernador Andrés Julián durante su discurso inaugural.

Los Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia son el principal encuentro multideportivo rural del departamento, reuniendo a más de siete mil deportistas de diversas subregiones. Este año, los juegos comenzaron el 12 de junio en Toledo y San Roque y culminarán el 30 de junio en Salgar y San Juan de Urabá.

La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, destacó la importancia de estos juegos para la región: “Frontino al igual que todos los municipios de Occidente se basa en raíces campesinas y creo que hacemos honor al nombre de los juegos con los campesinos que hay aquí, con nuestros paisanos, porque ellos se han forjado en esa disciplina y ese trabajo en equipo que con toda seguridad lo van a demostrar”.

El objetivo principal de los Juegos Deportivos Campesinos 2024 es promover el deporte, la recreación y la actividad física en las comunidades rurales de Antioquia. Según Luis Fernando Begué Trujillo, gerente de Indeportes Antioquia, estos juegos son fundamentales para fortalecer los lazos de confianza y desarrollo entre Indeportes y los municipios: “Estos juegos son un bálsamo, un premio para todos los campesinos, personas de la ruralidad que nos proporcionan alimento y bienestar a los antioqueños. Desde Indeportes estamos muy comprometidos porque queremos retomar esos lazos de confianza que se habían perdido entre Indeportes y los municipios. Estos juegos traen desarrollo turístico, social, económico y desarrollo deportivo”.

La celebración de los Juegos Deportivos Campesinos es una iniciativa de Indeportes Antioquia que busca fomentar el deporte social-comunitario y el desarrollo integral de las zonas rurales mediante la práctica deportiva.

Inicia en Medellín el XVIII Festival Internacional de Tango con Más de 1.000 Artistas

El Festival Internacional de Tango comenzará este domingo 23 de junio con el esperado Campeonato de Baile en el Teatro Metropolitano. Serán más de 40 eventos con entrada libre para los ciudadanos y visitantes, en una celebración que se extenderá hasta el 30 de junio, transformando a Medellín en el epicentro mundial del tango.

Este XVIII Festival Internacional de Tango contará con la participación de más de 1.000 artistas en diversos escenarios de la ciudad. Viviana Jaramillo, coordinadora artística del festival, destacó la importancia de este evento: “Los esperamos para disfrutar la pasión del tango porque el festival se vive y se disfruta en la ciudad. Queremos que nos acompañen en cada uno de los escenarios, que conozcan el tango y que lo disfruten tanto como nosotros. Medellín es una ciudad tanguera y, por eso, abrimos las puertas para recibir al mundo. Músicos, bailarines y cantores esperan cada año nuestro festival”.

La programación del festival comenzará el domingo a las 4:00 p. m. con el Campeonato de Baile en el Teatro Metropolitano, donde se reunirán más de 800 bailarines nacionales e internacionales provenientes de países como Argentina, México, Venezuela, Uruguay y Estados Unidos.

El lunes 24 de junio, los asistentes podrán disfrutar de una clase magistral con el reconocido bandoneonista Víctor Lavallén a las 10:00 a. m. en la Sala Beethoven del Palacio de Bellas Artes. Ese mismo día, se rendirá homenaje a Carlos Gardel en la estatua ubicada en Manrique la 45 a las 3:00 p. m., y la jornada concluirá con la Noche de Gala en el Teatro Metropolitano a partir de las 7:30 p. m.

El teatro Pablo Tobón Uribe, la Plaza Gardel, el Parque de los Deseos y la Red de Casas de la Cultura serán algunos de los escenarios que llevarán el festival y su oferta cultural a los barrios de Medellín. Estos espacios albergarán presentaciones de milonga, clases de baile para principiantes, encuentros académicos y ciclos de cine.

El festival culminará el domingo 30 de junio a las 9:00 p. m. en la Plaza Gardel con un concierto de clausura a cargo de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música, que celebrará su 15º aniversario.

La programación completa del Festival Internacional de Tango de Medellín se puede consultar en www.medellin.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura @cultura.med.

Nuevas Oportunidades en Educación Superior con el Programa Superé de Envigado

Desde el viernes 21 de junio y hasta el próximo 4 de julio de 2024, la Alcaldía de Envigado abrió las inscripciones para el programa de estímulo Superé, diseñado para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior. Este programa busca brindar oportunidades a quienes desean continuar con su formación académica en niveles técnicos, tecnológicos o profesionales.

Los interesados pueden realizar su inscripción en línea a través del enlace: https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/programa-de-estimulos-supere/. A partir del 5 de julio, las personas preseleccionadas serán convocadas para la entrega de documentación y la verificación de requisitos.

El sitio web del programa proporciona información detallada sobre los requisitos, las condiciones, los convenios con universidades y toda la información relevante para los aspirantes. El programa Superé ha sido recientemente modificado a través del Acuerdo Municipal 018 de 2024 para ampliar el acceso a un mayor número de programas universitarios y considerar criterios adicionales de inclusión. Además del mérito académico, se tendrán en cuenta logros en áreas artísticas, deportivas, investigativas y de liderazgo escolar, así como la vulnerabilidad socioeconómica de los aspirantes.

El programa Superé de la Alcaldía de Envigado representa una oportunidad significativa para quienes buscan continuar su educación superior con apoyo institucional. La reciente modificación del acuerdo municipal no solo amplía la oferta de programas educativos, sino que también incorpora criterios más inclusivos y equitativos para la selección de beneficiarios.