La Secretaría de Movilidad de Bello avanza en el fortalecimiento de la cultura ciudadana en las vías mediante acciones pedagógicas y de control, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y sostenible en el municipio.
El secretario de Movilidad, Andrés Camilo Montoya Osorio, destacó que la apuesta requiere no solo del despliegue institucional, sino también del compromiso de los actores viales: “Trabajamos para que la movilidad en nuestro municipio sea cada vez mejor. Con este propósito desplegamos nuestras capacidades humanas y logísticas en funciones de pedagogía, regulación, control y sanción, pero necesitamos del cumplimiento de las normas y de una actitud empática en las vías”, afirmó.
En lo corrido del año, 17.695 personas han participado en actividades de educación vial como cursos de amonestación, charlas de sensibilización y controles pedagógicos. De igual manera, cerca de 4.000 personas han recibido formación en movilidad sostenible, a través de campañas en instituciones educativas, organizaciones comunitarias y espacios ciudadanos que promueven hábitos responsables y menos contaminantes.
La administración también ha avanzado en la modernización de la infraestructura vial con el mantenimiento de 80 cruces semafóricos, la instalación de tres nuevas intersecciones con señalización luminosa y la intervención de 23,19 kilómetros de vías con dispositivos de control y demarcación solicitados por la comunidad.
En materia de control, entre enero y agosto se realizaron 30 operativos de alcoholemia, en los que se practicaron pruebas a 4.314 conductores, de los cuales 684 resultaron positivos. Asimismo, se desarrollaron 1.494 operativos de tránsito que dejaron 30.809 comparendos y 6.366 vehículos inmovilizados. En este mismo periodo se atendieron 564 choques simples y 1.352 siniestros viales con personas lesionadas o fallecidas.
Para brindar apoyo a las víctimas y sus familias, la Secretaría implementó un protocolo de atención integral psicológica y jurídica, además de crear el Grupo de Apoyo en Duelo “Resignificando Historias”.
El esfuerzo institucional fue reconocido recientemente con el Premio a la Excelencia, otorgado por la Federación Colombiana de Municipios y el Simit durante el 13° Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito, Transporte y Movilidad, celebrado en Valledupar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario