P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

Mostrando las entradas con la etiqueta ARL entreguen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ARL entreguen. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2020

El Gobierno Nacional dio un plazo de 72 horas a las ARL para que entreguen a los trabajadores del sector salud la dotaci贸n necesaria para sus labores


As铆 lo anunciaron los ministros del Trabajo, 脕ngel Custodio Cabrera, y de Salud, Fernando Ruiz, quienes participaron en el Facebook Live dirigido desde la Casa de Nari帽o por el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, sobre las labores frente a la pandemia del coronavirus.

El Gobierno Nacional dio un plazo de 72 horas a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para que entreguen a los trabajadores del sector salud la dotaci贸n necesaria para desempe帽ar sus labores.
As铆 lo anunciaron los ministros del Trabajo, 脕ngel Custodio Cabrera, y de Salud, Fernando Ruiz, quienes participaron en el Facebook Live dirigido desde la Casa de Nari帽o por el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, sobre las labores frente a la pandemia del coronavirus.
“Con el Ministro de Salud y con el acompa帽amiento de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, hemos decidido dar un plazo perentorio de 72 horas, o sea, el pr贸ximo mi茅rcoles. Esto tiene que quedar totalmente definido: qu茅 dotaci贸n, qui茅n la va a entregar”, declar贸 el titular de la cartera de Trabajo.
Aclar贸 que dicha dotaci贸n la tiene que entregar “la ARL conjuntamente con el empleador”.
“La dotaci贸n inicial para cualquier entidad, cualquier empresa, cualquier empleador, 茅l es el responsable de entregar esa dotaci贸n a sus empleadores, ll谩mese sector salud, ll谩mese cualquier otra actividad econ贸mica en Colombia”, precis贸.
Agreg贸 que las ARL “se tienen que poner de acuerdo con el empleador sobre la dotaci贸n que requieran”.
Dijo que la dotaci贸n cubre tambi茅n a los trabajadores con contrato de prestaci贸n de servicios.
El Ministro del Trabajo se refiri贸 a los problemas financieros argumentados para no cubrir pasivos laborales y necesidades de dotaciones, y record贸 que el Gobierno expidi贸 el Decreto 488, que precisa la forma en la que van a llegar los recursos.
“Queremos recalcarles –y es la circular del d铆a de hoy– que si el Gobierno Nacional irradia los recursos al sector salud, las personas que manejan estos recursos, cuando les llega la plata de Estado, lo primero que tienen que hacer, de acuerdo al C贸digo Civil, es pagar sus pasivos laborales. ¿Y cu谩les son los dos pasivos laborales? Uno, los salarios del sector de salud, y dos, la dotaci贸n de esos empleados”, puntualiz贸.
Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, manifest贸 que “hace ya 15 d铆as se expidi贸 el decreto bajo el cual se obligaba a las ARL a aportar al sistema un 7%, para elementos de dotaci贸n al personal y otros programas dirigidos al sector salud”.
Precis贸 que, seg煤n un informe del sistema de ARL, esas entidades  han efectuado compras ya por 40 mil millones de pesos.
Ruiz afirm贸 que “esas compras todav铆a no estas distribuidas en la mayor parte de las IPS del pa铆s. Por lo tanto, el llamado que hacemos, con el Ministro del Trabajo, es a que se haga lo m谩s pronto posible esa ubicaci贸n de esos elementos de protecci贸n personal en las respectivas empresas”.
El Ministro de Salud agreg贸 que no ve “ninguna justificaci贸n para que los trabajadores del sector salud no est茅n adecuadamente protegidos, desde los propios recursos de las IPS a nivel nacional”.
Recalc贸 que el hecho de tener unos recursos adicionales en el Gobierno para adquirir unos elementos de reserva para la atenci贸n y para la protecci贸n de los trabajadores, “no quiere decir de ninguna manera que eso sustituya la obligaci贸n que tienen las IPS p煤blicas y privadas, a nivel nacional, de proteger a sus trabajadores”.
“De manera que en eso, se帽or Presidente y trabajadores del 谩rea de la salud, no puede haber equ铆voco. Aqu铆 todos tenemos que colaborarnos y trabajar conjuntamente para proteger a nuestros trabajadores. Es la prioridad n煤mero uno de cualquier entidad del sector salud”, concluy贸.