Con una inversión superior a $3.500 millones, la Alcaldía de Itagüí adelanta un plan de mitigación de riesgos ante la segunda temporada de lluvias del año. Las obras incluyen la intervención de quebradas, estabilización de taludes y contención de laderas en los puntos críticos identificados por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo durante la primera ola invernal.
Según el Ideam, entre septiembre y noviembre se esperan precipitaciones cercanas a lo normal en gran parte del país; sin embargo, la administración local decidió anticiparse para prevenir emergencias en barrios y veredas.
Los trabajos, que comenzaron en mayo, cuentan con 11 frentes de intervención. Uno de los principales está en la quebrada Doña María, el afluente más importante del municipio, donde se adelantan obras en límites con el corregimiento de San Antonio de Prado y en sectores como El Carmelo.
Otras zonas priorizadas son las quebradas El Sesteadero (barrios San Pablo y El Pesebre), Doña María (sector Villas de San Antonio), La Sardina (Chorritos), La Tablaza (El Rosario) y La Limona (Triana). Las labores incluyen limpieza de cauces, reforzamiento de márgenes con rocas, construcción de gaviones e intervenciones específicas según la condición de cada afluente.
“En Itagüí estamos cuidando la vida de todos los habitantes del territorio. La gestión del riesgo es un compromiso de todos, pero nuestra administración ha acompañado y acompañará a los barrios y veredas para que no se pierda una vida más por la temporada de lluvias”, afirmó el alcalde Diego Torres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario