P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 20 de enero de 2024

Comfenalco Antioquia Destaca con Seis Disciplinas en el Festival de Festivales 2024

Comfenalco Antioquia, a trav茅s de su Academia Deportiva, particip贸 de manera destacada en el Festival de Festivales 2024, presentando equipos en seis disciplinas y preparando a 96 ni帽os y ni帽as para enfrentar a m谩s de 8.000 participantes. La clausura del evento, que acogi贸 a 600 representantes de Medell铆n, est谩 programada para este s谩bado.

La Caja contin煤a su compromiso con la formaci贸n deportiva, alcanzando a 2.000 ni帽os en las Escuelas Deportivas en Medell铆n y Urab谩, donde se imparten 25 disciplinas. Adicionalmente, 300 j贸venes talentos se benefician de la Academia Deportiva de Comfenalco, resaltando no solo por su habilidad atl茅tica, sino tambi茅n por su rendimiento y disciplina.

Uno de los destacados en el evento fue Sebasti谩n Vargas, de 12 a帽os, quien se prepar贸 durante un a帽o y medio en la Academia Deportiva de Comfenalco Antioquia para competir en la Babyf煤tbol. Su padre, Walter Vargas, describi贸 la experiencia como enriquecedora, destacando la mejora en la disciplina y responsabilidad de su hijo gracias al deporte.

Germ谩n Dar铆o Grisales, l铆der de Esparcimiento de Comfenalco Antioquia, explic贸 que la Caja particip贸 en seis disciplinas este a帽o, ampliando su presencia en comparaci贸n con ediciones anteriores. Destac贸 la importancia del evento como una oportunidad para promover nuevos talentos y fomentar los valores de disciplina, liderazgo y responsabilidad entre los participantes.

El Festival de Festivales 2024 cont贸 con 25 escenarios deportivos en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, la Unidad Deportiva de Bel茅n y la Pista Multiprop贸sito del Aeroparque Juan Pablo II. Comfenalco Antioquia, alineado con su filosof铆a de deporte con sentido social, destac贸 la importancia de apoyar a los ni帽os y promover el bienestar a trav茅s del deporte.

viernes, 19 de enero de 2024

Gobernador Andr茅s Juli谩n particip贸 en Consejo de Seguridad para Medell铆n y 脕rea Metropolitana

El gobernador Andr茅s Juli谩n particip贸 en el Consejo de Seguridad que cont贸 con la presencia del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, los alcaldes del Valle de Aburr谩, el ministro de Defensa, Iv谩n Vel谩squez G贸mez, y la c煤pula militar. En la reuni贸n, se abordaron las necesidades en materia de seguridad y convivencia de la subregi贸n del departamento.

"Planteamos los temas que han sido conocidos p煤blicamente: el cese al fuego maniata a la Fuerza P煤blica; para nosotros la paz es el imperio de la ley en todos los rincones del pa铆s; la apreciaci贸n que tenemos de la miner铆a; el problema que encierra el tema migratorio y no tocamos el tema de las casas de vicio porque esa es una decisi贸n administrativa en la que vamos a avanzar pr贸ximamente", destac贸 el Gobernador de Antioquia.

Luego del Consejo de Seguridad, el ministro Iv谩n Vel谩squez anunci贸 la llegada de refuerzos a la regi贸n. En las pr贸ximas dos semanas, se desplegar谩n 30 efectivos del Gaula, 10 de la Direcci贸n de Protecci贸n y Servicios Especiales de la Polic铆a Nacional (Dipro), 30 de investigaci贸n de la Dijin, y 30 de la Direcci贸n de Inteligencia Policial de la Polic铆a Nacional (Dipol) al 脕rea Metropolitana. Adicionalmente, para Antioquia, llegar谩n 100 efectivos adicionales, distribuidos entre el Gaula, la Dijin y la Dipol, fortaleciendo as铆 la presencia y capacidad operativa en la regi贸n.

Gobernaci贸n de Antioquia Inicia Formulaci贸n del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme"

La Gobernaci贸n de Antioquia ha dado inicio al proceso de construcci贸n del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme" para el periodo 2024 – 2027, marcando el comienzo de la hoja de ruta que guiar谩 las acciones del Gobernador Andr茅s Juli谩n durante su gesti贸n.

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia anunci贸 la apertura de la convocatoria p煤blica para la integraci贸n del Consejo Territorial de Planeaci贸n (2024 – 2031). En este consejo, se invita a participar a organizaciones y agremiaciones que representen diversos sectores, tales como el econ贸mico, social, cultural, ecol贸gico, comunitario, pueblos ind铆genas, comunidades negras y afrocolombianas, mujeres, v铆ctimas del conflicto, juventudes y asociaciones de municipios.

Seg煤n Manuel Naranjo Giraldo, director de Planeaci贸n Departamental, el plan se basar谩 en el programa de gobierno "Por Antioquia Firme" del Gobernador Andr茅s Juli谩n, estructurado en cinco l铆neas estrat茅gicas:

Seguridad desde la Democracia y la Justicia

Inversi贸n desde la Confianza

Cohesi贸n desde lo Social

H谩bitat Regenerativo

Gobernanza e Integraci贸n Regional.

"Trabajamos en la formulaci贸n del Plan, que ser谩 una construcci贸n con todos los antioque帽os. Vamos a recorrer el departamento, recibiendo todos los aportes porque el Gobernador Andr茅s Juli谩n quiere que sea en equipo", afirm贸 Naranjo Giraldo.

El 29 de febrero es la fecha l铆mite para la radicaci贸n del borrador del Plan de Desarrollo Departamental ante el Consejo Territorial de Planeaci贸n del Departamento y las Corporaciones Aut贸nomas Regionales. Posteriormente, a mediados de abril de 2024, se presentar谩 en la Asamblea Departamental para la discusi贸n y aprobaci贸n en mayo de este a帽o. Se llevar谩n a cabo sesiones participativas a lo largo del departamento en febrero para permitir la contribuci贸n de los antioque帽os en la construcci贸n colectiva del plan.

jueves, 18 de enero de 2024

"La Paz Total no Significa Cesaci贸n Total contra Estructuras Criminales": Alcalde de Medell铆n

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, lider贸 este mi茅rcoles un Consejo de Seguridad convocado por el ministro de Defensa, Iv谩n Vel谩squez G贸mez, en el que participaron los alcaldes del 谩rea metropolitana. Durante la reuni贸n, Guti茅rrez expres贸 su inquietud sobre las conversaciones en curso en la C谩rcel de Itag眉铆 por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

En el balance presentado, el mandatario local reafirm贸 la necesidad de continuar combatiendo las estructuras criminales, subrayando que la paz total no puede implicar un cese total contra estas organizaciones delictivas. "La paz total jam谩s puede significar el cese total contra las estructuras criminales. Ac谩 hay que seguir luchando contra ellas, no podemos parar", declar贸 el alcalde.

Federico Guti茅rrez destac贸 la importancia de fortalecer las fuerzas de seguridad en la ciudad, as铆 como incrementar la presencia de la polic铆a judicial y combatir la explotaci贸n sexual de ni帽os, ni帽as y adolescentes. Tambi茅n enfatiz贸 en la necesidad de golpear estructuralmente a los grupos dedicados al hurto y afectar sus finanzas criminales.

El alcalde expres贸 su preocupaci贸n sobre el concepto de paz total y cuestion贸 las conversaciones que se est谩n llevando a cabo en la C谩rcel de Itag眉铆, indicando que se centrar谩 en combatir las estructuras criminales en lugar de dialogar con ellas.

En cuanto a la reuni贸n mantenida con el alto comisionado para la paz, el alcalde afirm贸: "Le dije que lleve un mensaje, si es posible. ¿Tienen voluntad de paz? Dejen de asesinar ya, dejen de robar ya, dejen de extorsionar, dejen de desplazar y dejen de reclutar a nuestros menores".

El alcalde se comprometi贸 a trav茅s de programas sociales a abordar la situaci贸n de los m谩s de 6,000 j贸venes vinculados a estructuras criminales, proporcion谩ndoles oportunidades educativas y laborales para alejarlos del delito.

En el marco de este Consejo de Seguridad, se anunci贸 el refuerzo del personal para el Gaula, la Direcci贸n de Protecci贸n, la Dij铆n y la Dipol, unidades de la Polic铆a Metropolitana, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en la ciudad.

La Gobernaci贸n de Antioquia Anuncia Incremento de Tarifas en Peajes para el 2024

Desde las 06:00 a.m. del mi茅rcoles 17 de enero de 2024, entran en vigencia las nuevas tarifas en los peajes bajo la jurisdicci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, espec铆ficamente en la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente y el peaje de Pajarito en la v铆a Pajarito – San Pedro de los Milagros.

La medida, anunciada a trav茅s de los decretos N° 2024070000334 y N° 2024070000335 emitidos el 16 de enero de 2024, revela un incremento en las tarifas para el presente a帽o. Este ajuste se basa en la aplicaci贸n del 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el DANE, que para el a帽o 2023 registr贸 un aumento del 9,28%.

Los usuarios pueden consultar las nuevas tarifas del Peaje Pajarito y los peajes de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente en los enlaces proporcionados.

Consulte las nuevas tarifas del Peaje Pajarito, aqu铆.

Consulte las nuevas tarifas de los peajes de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente, aqu铆.

La Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y subraya que este ajuste tarifario tiene como objetivo contribuir al mantenimiento y mejora de la infraestructura vial del departamento. La administraci贸n trabaja de manera constante para optimizar las condiciones de las v铆as, buscando el beneficio de todos los antioque帽os. La comunidad est谩 invitada a consultar las nuevas tarifas y a estar informada sobre estas modificaciones en los puntos de peaje correspondientes.

¡Atenci贸n Envigade帽os! Se Ampl铆a Plazo para Realizar Encuesta Sisb茅n IV y Garantizar Acceso a Salud

La administraci贸n de Envigado hace un llamado urgente a todos los habitantes del municipio de Envigado que se encuentran afiliados al R茅gimen Subsidiado en Salud y a煤n no han completado la nueva encuesta Sisb茅n IV. El plazo para realizar este proceso vital se ha extendido hasta el 5 de marzo de 2024, seg煤n lo establecido por el Decreto 439 de 2023.


Es imperativo que todas las personas que actualmente gozan de los beneficios del R茅gimen Subsidiado en Salud y a煤n no han actualizado su informaci贸n, se acerquen de manera personal y presencial a la oficina del Sisb茅n Municipal ubicada en la Carrera 42 # 35 sur - 62 (segundo piso de la Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo, contiguo al Centro Comercial Las Granjas). La atenci贸n se realizar谩 de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 11:30 a. m.

El Sisb茅n, sistema clave de clasificaci贸n socioecon贸mica, determina el acceso a programas sociales y subsidios del Estado. El nuevo Sisb茅n IV establece grupos y subgrupos que detallan las condiciones de vida de la poblaci贸n.

Para solicitar la encuesta, se deben presentar documentos como la cuenta original de servicios p煤blicos domiciliarios, fotocopias legibles de los documentos de identificaci贸n de todos los residentes, y otros requisitos detallados seg煤n la edad y situaci贸n migratoria. La Secretar铆a de Salud y la Oficina Sisb茅n est谩n disponibles para brindar m谩s informaci贸n y asistencia.

Es crucial que cada envigade帽o se asegure de completar la encuesta antes del nuevo plazo, garantizando as铆 el acceso continuo a los servicios de salud necesarios. La administraci贸n municipal reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad, trabajando para optimizar los servicios de salud en el municipio.

mi茅rcoles, 17 de enero de 2024

Gobernador Andr茅s Juli谩n visita Quibd贸 y brinda apoyo a familiares de v铆ctimas tras deslizamiento en la v铆a Medell铆n - Choc贸

En una muestra de solidaridad y apoyo, el Gobernador Andr茅s Juli谩n lleg贸 al municipio de Quibd贸 para participar en el sepelio colectivo de las v铆ctimas que dej贸 el deslizamiento ocurrido en la v铆a Medell铆n - Choc贸. Acompa帽ado por la gobernadora del Choc贸, Nubia Carolina C贸rdoba, el mandatario expres贸 sus condolencias y solidaridad en nombre de todos los antioque帽os.

"Venimos en nombre de todos los antioque帽os a abrazar al pueblo chocoano, a decirle que sus dolores son los propios y que compartimos no solo la colombianidad, sino el r铆o Atrato -que ha sido testigo de los trasegares de los dos pueblos- que nos une y que nos llena de ilusi贸n para que alg煤n d铆a podamos conectar los dos mares y tener la infraestructura que merecen el Pac铆fico y Choc贸", expres贸 el Gobernador de Antioquia.

Desde el momento en que se conoci贸 la tragedia, la Gobernaci贸n de Antioquia ha desplegado todas sus capacidades profesionales y t茅cnicas para atender y acompa帽ar la emergencia. Este gesto de solidaridad busca no solo brindar apoyo inmediato a los afectados, sino tambi茅n fortalecer los lazos entre Antioquia y el Choc贸 en medio de la adversidad.

La Feria del Cuero y Calzado IFLS+EICI 2024 en Bogot谩: Altas expectativas y negocios en el epicentro de la moda y la industria

Con el inicio de la temporada de ferias en Bogot谩, la Feria Internacional del Cuero, Calzado y Marroquiner铆a (IFLS) junto con la Exposici贸n Internacional de Insumos, Maquinaria y Tecnolog铆a para el Calzado y la Marroquiner铆a (EICI), se prepara para recibir a m谩s de 500 expositores nacionales e internacionales y a m谩s de 10,000 visitantes interesados en las 煤ltimas tendencias de la industria.

Este evento, que se llevar谩 a cabo del 6 al 9 de febrero en Corferias, se posiciona como el m谩s importante del sector en Colombia, atrayendo a compradores confirmados de pa铆ses como Ecuador, Per煤, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

Germ谩n Gonz谩lez, presidente ejecutivo de ACICAM, destac贸 la importancia de fortalecer relaciones, adoptar pr谩cticas sostenibles e innovadoras, y mantener altos est谩ndares de calidad en esta plataforma de negocios.

La feria contar谩 con m谩s de 450 expositores que presentar谩n las 煤ltimas tendencias en calzado, prendas de vestir en cuero y marroquiner铆a. Grandes marcas y eventos especiales convertir谩n a la feria en el epicentro de la moda y la industria en Bogot谩.

En cuanto al mercado nacional, el Observatorio de calzado y marroquiner铆a de ACICAM-RADDAR informa que el gasto en calzado y marroquiner铆a en Colombia ascendi贸 a 3,27 billones de pesos entre enero y noviembre de 2023. Bogot谩 lidera con 1,1 billones de pesos en gastos.

En el 谩mbito de las exportaciones, el sector del calzado colombiano experiment贸 un crecimiento del 2%, exportando US$ 35,4 millones, con destinos principales como Ecuador, Estados Unidos y Costa Rica. En cuanto a la marroquiner铆a, las exportaciones alcanzaron los US$ 48,6 millones, destac谩ndose Estados Unidos, M茅xico y Per煤 como los principales compradores.

La Feria IFLS+EICI 2024 promete ser una ventana para la innovaci贸n, productos sostenibles y novedades en insumos, consolid谩ndose como una oportunidad para potenciar las exportaciones colombianas en el sector del calzado y las manufacturas de cuero.

martes, 16 de enero de 2024

Hallazgos en proceso de empalme que adelant贸 la administraci贸n de Federico Guti茅rrez fueron trasladados a la Fiscal铆a General de la Naci贸n y entes de control

-Ante el Concejo, la administraci贸n del alcalde Federico Guti茅rrez expuso el balance de lo encontrado en los primeros 15 d铆as de enero en la Alcald铆a de Medell铆n en aspectos financieros, de contrataci贸n y manejo de personal, entre otros.

-En la exposici贸n, se presentaron evidencias de irregularidades en contratos firmados antes del 31 de diciembre pasado y se resaltaron seis casos que ya fueron puestos en conocimiento de la Fiscal铆a.

-En el informe se subray贸 que hubo dilaci贸n en la entrega de informaci贸n por parte de la administraci贸n anterior y que se encontraron carpetas virtuales vac铆as.

La Alcald铆a de Medell铆n present贸 ante el Concejo un panorama general de los hallazgos que arrojan los primeros 15 d铆as del a帽o con respecto a los manejos de la administraci贸n que culmin贸 el 31 de diciembre y como parte del empalme.

El secretario de Gobierno y Gesti贸n del Gabinete, Nicol谩s R铆os, quien tuvo a su cargo la coordinaci贸n del empalme, subray贸 que  “el proceso de auditor铆a forense contin煤a profundiz谩ndose en esos temas en donde vamos haciendo 茅nfasis. La lupa est谩 puesta en todas partes, en temas financieros, de contrataci贸n, de personal y en toda la desadministraci贸n que hubo”. 

Y agreg贸: “Hoy empezamos a hacer evidencia de lo que ha pasado en los 煤ltimos 15 d铆as, en los que hemos encontrado, en todas las entidades, temas supremamente graves que se pondr谩n en conocimiento de la Fiscal铆a General de la Naci贸n y de los otros 贸rganos de control”.

En su exposici贸n ante los concejales, el secretario enfatiz贸 en seis casos iniciales que ya est谩n en investigaci贸n por parte de la Fiscal铆a. Se trata de contratos firmados por la administraci贸n que termin贸 el 31 de diciembre y que se relacionan con aspectos como mantenimiento de zonas verdes, mantenimiento del Parque de las Aguas, apoyo log铆stico de Metroparques y de un posible detrimento patrimonial en un contrato de la Secretar铆a de Educaci贸n.

En cuanto al cumplimiento del plan de desarrollo, “se encontraron cifras maquilladas o mal presentadas. Va a ser el plan con menos cumplimiento de los 煤ltimos 25 a帽os en Medell铆n. Pasaban la plata y ni un solo ladrillo puesto”, destac贸.

El informe arroj贸 tambi茅n que hubo tercerizaci贸n de contrataciones misionales, como en Isvimed, en el caso de la asignaci贸n de subsidios de arrendamiento temporal; y se hallaron contratos con adiciones del 2.000 % y vinculaci贸n de cargos directivos hasta diciembre de 2024. Con evidencias, el secretario mostr贸 fallas administrativas en la contrataci贸n en el Centro de Bienestar Animal La Perla, en Ruta N, en la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n y en Emvarias, as铆 como en aspectos como infraestructura deportiva y educativa, malla vial y mantenimiento de equipamientos culturales.

El secretario dijo que en este proceso se hizo un trabajo detallado de c贸mo se manej贸 la contrataci贸n por prestaci贸n de servicios entre el a帽o 2020 y 2023, y se帽al贸 que en las sesiones de empalme se observ贸 que al parecer se produjeron hallazgos, no por una b煤squeda aleatoria de informaci贸n, “sino que todo estaba preparado as铆. El 70 % de los secretarios que estuvieron en el empalme llevaban menos de un a帽o en el cargo. Al preguntar por  los contratos de 2021 a 2023 no sab铆an responder”.  

Entre otros hallazgos se destaca, tambi茅n, la desarticulaci贸n de dependencias del ente central con otras del Conglomerado P煤blico; y la modificaci贸n de objetos sociales de algunas entidades de la Administraci贸n Distrital, como es el caso de Metroparques.

Gobernador de Antioquia presenta a la nueva gerente de Teleantioquia

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, present贸 a la destacada comunicadora social y periodista Margarita Arango Barrera como la nueva gerente de Teleantioquia. Con una s贸lida formaci贸n, Arango Barrera posee un m谩ster en Comunicaci贸n y Relaciones P煤blicas de American University, complementando su t铆tulo de comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Con m谩s de 15 a帽os de experiencia en diversos sectores, Margarita Arango ha dirigido procesos de comunicaciones corporativas, relaciones p煤blicas y diplom谩ticas en compa帽铆as multinacionales y entidades multilaterales. Su actual rol como gerente de comunicaciones de AngloGold Ashanti Colombia y su anterior direcci贸n en el Instituto de Cultura y Patrimonio la posicionan como una l铆der con experiencia, capacidad administrativa, rigor t茅cnico y un profundo conocimiento de la realidad regional.

La nueva gerente asume la responsabilidad de llevar a Teleantioquia a nuevas alturas, comprometida a realizar un intenso trabajo administrativo y de contenidos que responda a las expectativas de las comunidades en cada subregi贸n. Bajo su liderazgo, se espera que el canal se convierta en un referente en el acompa帽amiento de los procesos sociales y culturales de la regi贸n.

Este nombramiento refleja el compromiso del Gobernador de Antioquia con la equidad de g茅nero, sumando a Margarita Arango como la decimotercera mujer en el equipo directivo, representando casi el 46% de estas plazas. La llegada de Arango a Teleantioquia promete una nueva era llena de innovaci贸n y excelencia en la televisi贸n regional.