P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 26 de enero de 2024

Dieciocho Familias en Carolina del Pr铆ncipe Cumplen el Anhelado Sue帽o de la Casa Propia y Mejorada

Un total de dieciocho familias en Carolina del Pr铆ncipe han visto materializado su sue帽o de tener una casa propia y mejorada gracias al programa "Mi H谩bitat", una colaboraci贸n significativa entre la Fundaci贸n Imusa, Homecenter, Constructor, la Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA y la Fundaci贸n Catalina Mu帽oz.


Con una inversi贸n conjunta de 740 millones de pesos por parte de los aliados, este proyecto ha transformado la vida de 54 personas, otorgando ocho nuevas viviendas, llevando a cabo mejoramientos en otras diez, instalando un parque infantil y contribuyendo a la construcci贸n de una instituci贸n educativa en el municipio. M谩s de 160 voluntarios desempe帽aron un papel crucial en la realizaci贸n de este ambicioso proyecto.

Mar铆a Ligia Agudelo Buitrago, una de las beneficiarias emocionadas, comparti贸 su alegr铆a al recibir las llaves de su nuevo hogar: "Esper茅 13 a帽os, pero se cumpli贸 gracias a Dios. Yo viv铆a en arriendo y no hay como la casa de uno”.

La Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA no solo supervis贸 t茅cnicamente el proyecto sino que tambi茅n aport贸 recursos adicionales, sumando 8 millones 120 mil pesos para cada beneficiario. Rodrigo Hern谩ndez Alzate, gerente general de VIVA, destac贸 la importancia del proyecto al afirmar: "Estamos contentos de anunciarle a los antioque帽os y al municipio de Carolina que el cierre de este proyecto es un abrebocas para seguir avanzando en la disminuci贸n del d茅ficit cuantitativo y cualitativo de este municipio. Vamos a trabajar para que en estos cuatro a帽os podamos lograr el sue帽o de hacer 150 mil soluciones de vivienda”.

Alcald铆a de Envigado Eleva Generosidad: Incremento en Subsidios para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

La Alcald铆a de Envigado, bajo la direcci贸n del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, ha anunciado un significativo aumento en los subsidios municipales destinados a adultos mayores y personas en situaci贸n de discapacidad.

A partir del pr贸ximo 1 de febrero de 2024, los beneficiarios actuales de estos dos programas recibir谩n un incremento en sus asignaciones, ahora ascendiendo a $300.000 de manera bimestral. Esta suma ser谩 entregada a trav茅s de la cooperativa CrearCoop, consolidando as铆 el compromiso de la administraci贸n local con el bienestar de la comunidad m谩s vulnerable.

Actualmente, m谩s de 1.600 personas dependen de estos subsidios para cubrir necesidades esenciales, aportando de manera significativa a mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n envigade帽a. La decisi贸n de aumentar la cuant铆a de estos subsidios se enmarca en la visi贸n de la Alcald铆a de Envigado de promover el bienestar y la equidad social.

La Secretar铆a de Bienestar Social se encuentra disponible para proporcionar informaci贸n adicional a trav茅s de los siguientes contactos: Tel茅fono (604) 3394000 extensiones 4352, 4517 y 8203.

La Alcald铆a de Envigado reitera su compromiso de trabajar incansablemente por el beneficio y la felicidad de su comunidad. Este aumento en los subsidios refleja el continuo esfuerzo por construir una ciudad m谩s justa y solidaria. ¡Esto es amor por la gente!

jueves, 25 de enero de 2024

脡xito en Antioquia: M谩s del 86% de estudiantes ya matriculados en el proceso educativo del 2024

El proceso de matr铆culas escolares en Antioquia est谩 avanzando con 茅xito, seg煤n el 煤ltimo informe de la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento. Hasta la fecha, un total de 373.517 estudiantes se han matriculado, representando un s贸lido 86% de la poblaci贸n infantil y adolescente.


El secretario de Educaci贸n, Mauricio Alviar Ram铆rez, destac贸 la participaci贸n activa de la comunidad educativa y se帽al贸 que las matr铆culas permanecer谩n abiertas hasta el 29 de febrero en todas las sedes educativas de los 116 municipios no certificados en educaci贸n.

El Sistema de Matr铆culas Estudiantil de Educaci贸n B谩sica y Media (Simat) inform贸 que la distribuci贸n de matr铆culas es equitativa, con 154.045 inscripciones en el sector rural y 219.472 en el 谩rea urbana. Este balance refleja el compromiso de la comunidad educativa en ambos entornos.

A pesar de que el departamento cuenta con una capacidad total de 431.000 cupos, el secretario Alviar Ram铆rez se帽al贸 que actualmente est谩n a solo 57.483 cupos de alcanzar esta cifra. Hizo hincapi茅 en el comportamiento hist贸rico positivo de las matr铆culas y record贸 que el a帽o anterior se logr贸 un total de 420.000 inscripciones, incluyendo ni帽os dentro del sistema de cobertura.

El secretario expres贸 cierto optimismo sobre el proceso actual y subray贸 que, aunque existe cierto ausentismo en la zona rural, la deserci贸n escolar no parece ser alarmante. No obstante, destac贸 que cada estudiante fuera del sistema es motivo de preocupaci贸n y que se est谩n implementando estrategias adicionales para incrementar las matr铆culas.

"La Secretar铆a est谩 comprometida en asegurar que cada ni帽o y adolescente en Antioquia tenga acceso a la educaci贸n. Exhortamos a los padres y acudientes a participar activamente en este proceso, vital para el desarrollo educativo en nuestra regi贸n", concluy贸 Alviar Ram铆rez.

Ind铆genas Embera Kat铆o en Pan de Az煤car: Distrito de Medell铆n brinda atenci贸n integral y crea mesa de concertaci贸n

La Alcald铆a de Medell铆n ha activado una serie de medidas para atender y acompa帽ar a la poblaci贸n ind铆gena embera kat铆o, conformada por 82 personas, que se encuentra actualmente en lugares temporales tras haber llegado al barrio Llanaditas y, posteriormente, haberse ubicado en el cerro Pan de Az煤car, en el centro oriente de la ciudad.


Un total de 29 familias, compuestas por 40 adultos y 42 ni帽as, ni帽os y adolescentes, reciben atenci贸n directa del Distrito, que ha implementado una ruta para escuchar sus necesidades y brindarles la oferta institucional necesaria. Como parte de estas acciones, se han trasladado a estas familias a lugares temporales y se les ha proporcionado paquetes alimentarios.

Hasta el momento, 18 ni帽as, ni帽os y adolescentes de esta comunidad ya han ingresado a programas educativos como Buen Comienzo y al colegio H茅ctor Abad G贸mez, garantizando as铆 su acceso a la educaci贸n formal.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, ha establecido una mesa de concertaci贸n en colaboraci贸n con el l铆der de la comunidad ind铆gena embera kat铆o, la Gerencia 脡tnica, la Subsecretar铆a de Derechos Humanos, la Unidad de Ni帽ez y la Secretar铆a de No-Violencia. El objetivo principal de esta mesa es escuchar las necesidades espec铆ficas de la comunidad y trabajar de manera conjunta en proyectos que dignifiquen y respeten sus tradiciones y cultura.

La secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Sandra S谩nchez, expres贸 su compromiso con la comunidad ind铆gena, se帽alando: "Estamos muy atentos y siempre en disposici贸n para conversar con los grupos poblacionales. Precisamente, a la comunidad ind铆gena la acompa帽amos desde la Gerencia 脡tnica. Tenemos una situaci贸n con 29 familias en busca de oportunidades, de afianzar sus tradiciones y cultura. Estamos creando una mesa de trabajo, en la que continuaremos avanzando y atendiendo dignamente, seg煤n sus proyectos de vida".

Una de las principales solicitudes de esta poblaci贸n est谩 relacionada con el 谩mbito educativo, buscando garantizar el respeto por su cultura, idioma y tradiciones. En respuesta, se adelantar谩n estrategias con enfoques diferenciales para proteger y dignificar a las mujeres, ni帽as, ni帽os y adolescentes ind铆genas. El Distrito de Medell铆n reafirma su compromiso con el bienestar y la integraci贸n de esta comunidad, trabajando en conjunto para construir un futuro inclusivo y respetuoso.

Envigado impulsa el desarrollo local: Inicia el programa de Contrataci贸n Social 2024 para fortalecer las juntas de acci贸n comunal

La Administraci贸n Municipal de Envigado, liderada por el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, anuncia el lanzamiento del programa de Contrataci贸n Social 2024, un ambicioso proyecto que busca potenciar la participaci贸n activa de las juntas de acci贸n comunal (JAC) en la transformaci贸n y mejora de sus comunidades.


El evento inaugural se llevar谩 a cabo este viernes 26 de enero a las 5:00 p.m. en el auditorio de la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo. Esta iniciativa marca el inicio oficial de un proceso que pretende fomentar la presentaci贸n de proyectos por parte de las JAC, con el respaldo de la Alcald铆a de Envigado que tiene previsto invertir cerca de $1.000 millones para apoyar las propuestas que generen un impacto positivo en el territorio.

La Secretar铆a de Obras P煤blicas jugar谩 un papel fundamental al proporcionar acompa帽amiento t茅cnico y jur铆dico a las iniciativas seleccionadas, garantizando as铆 su ejecuci贸n eficiente y efectiva.

Las 58 JAC del municipio est谩n invitadas a presentar proyectos que aborden temas como el mantenimiento e intervenci贸n del espacio p煤blico, el mejoramiento de parques infantiles, gimnasios al aire libre y placas deportivas, as铆 como la construcci贸n de andenes, jardineras, pasamanos, entre otros.

En el lanzamiento, se detallar谩n el cronograma y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria. Adem谩s, se brindar谩 un espacio para resolver las inquietudes de los l铆deres y lideresas comunales, promoviendo la transparencia y la participaci贸n activa en este proceso que busca fortalecer la colaboraci贸n entre la administraci贸n municipal y las comunidades locales. Envigado reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes a trav茅s de esta iniciativa de Contrataci贸n Social.

mi茅rcoles, 24 de enero de 2024

Medell铆n Invita a Reforzar V铆nculos Empresa-Estado en Colombiatex de las Am茅ricas 2024: Un Impulso para la Moda y la Econom铆a Local

Con la apertura de Colombiatex de las Am茅ricas 2024 en Plaza Mayor, la Alcald铆a de Medell铆n se une a m谩s de 600 empresas del sector textil-confecci贸n para promover la colaboraci贸n entre el sector privado y el Gobierno, buscando fortalecer la industria y consolidar la ciudad como epicentro de la moda en el continente.


El alcalde Federico Guti茅rrez, en el acto inaugural, destac贸 la importancia del sector de la moda, generador de m谩s de 728,000 empleos y contribuyente significativo al 1.3% del PIB del pa铆s. “Queremos a todos los que generan desde uno hasta miles de empleos. Volvemos a trabajar juntos”, afirm贸 el mandatario, llamando a la unidad y destacando el papel crucial de los empresarios en el desarrollo econ贸mico.

Colombiatex de las Am茅ricas 2024 registra la mayor participaci贸n de expositores en su historia, con cerca de 600 compa帽铆as presentes. La feria espera recibir m谩s de 12,000 compradores de 20 pa铆ses, incluyendo Ecuador, Venezuela, Per煤, Estados Unidos, Brasil y M茅xico. Este evento no solo impulsa la industria textil-confecci贸n sino tambi茅n sectores como el hospedaje, transporte y gastronom铆a en la regi贸n.

La propuesta de la Alcald铆a de Medell铆n busca reforzar el trabajo articulado entre empresa y Estado para impulsar la cadena textil-confecci贸n m谩s all谩 de sus logros actuales, convirti茅ndola en un foco regional de valor agregado y moda. La iniciativa cuenta con el respaldo del viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, quien resalta la necesidad de colaboraci贸n entre el Gobierno Nacional, regional y el sector empresarial.

Durante la inauguraci贸n, el presidente de Inexmoda, Sebasti谩n D铆ez Vargas, anunci贸 que Alemania seleccion贸 a Inexmoda como la instituci贸n que recibir谩 formaci贸n y recursos para ser el principal promotor de la industria de la moda en Colombia en t茅rminos de sostenibilidad.


Medell铆n, con m谩s de 18,000 empresas vinculadas al Cl煤ster Moda y Fabricaci贸n Avanzada, busca consolidarse como l铆der en la industria textil-confecci贸n, contribuyendo as铆 al desarrollo econ贸mico y generando empleo en la regi贸n.

Gobierno de Antioquia recomienda a Municipios a Activar Estrategias de Emergencia por Desabastecimiento de Agua causado por El Ni帽o

La Gobernaci贸n de Antioquia ha recomendado a los municipios de Turbo, Necocl铆, Carepa, Concepci贸n, Arboletes y Concordia activar sus estrategias de respuesta a emergencias y planes de contingencia debido al desabastecimiento de agua en algunos sectores urbanos y rurales, ocasionado por las altas temperaturas asociadas al fen贸meno de El Ni帽o.

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) inform贸 sobre la situaci贸n y aconsej贸 a los consejos de gesti贸n del riesgo de desastres de estos seis municipios la activaci贸n inmediata de medidas como el uso de carrotanques, la implementaci贸n de planes de contingencia y la realizaci贸n de la Evaluaci贸n de Da帽os, An谩lisis y Necesidades (EDAN) para atender a los afectados.

Carlos R铆os Puerta, director del Dagran, se帽al贸 que, en caso de que los municipios superen su capacidad de respuesta, se activar谩 el Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres. La Gobernaci贸n de Antioquia se encuentra coordinando acciones a trav茅s de la Gerencia de Servicios P煤blicos y el Dagran para brindar apoyo en caso de ser necesario.

"Convocaremos a una reuni贸n extraordinaria con alcaldes y coordinadores de gesti贸n del riesgo de desastres para evaluar las necesidades y socializar la hoja de ruta. Estamos atentos a los requerimientos de los municipios en caso de que, tras activar sus estrategias, superen su capacidad de respuesta", afirm贸 R铆os Puerta.

El director destac贸 la presencia de la temporada de menos lluvias en Antioquia bajo la influencia del fen贸meno de El Ni帽o, que podr铆a extenderse hasta la mitad del a帽o. Enfatiz贸 en la importancia de cuidar el agua, evitar desperdiciarla y no contaminar las fuentes h铆dricas.

Para fortalecer la capacidad de respuesta, el Dagran entreg贸 carrotanques en 16 municipios del departamento y tiene programada la entrega de 4 carrotanques adicionales en los pr贸ximos d铆as.

martes, 23 de enero de 2024

Gobernador de Antioquia Propone Referendo para Mayor Autonom铆a Fiscal de las Regiones: "No se trata de federalizar ni independizar, sino de justicia y equidad"

En una reuni贸n entre el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, y el senador Humberto de la Calle, se present贸 la propuesta de convocar a un referendo constitucional con el objetivo de otorgar mayor autonom铆a fiscal a las regiones colombianas.


El mandatario regional subray贸 que la iniciativa no busca federalizar el pa铆s ni independizar a Antioquia, sino garantizar "justicia y equidad para las regiones". En el encuentro, el gobernador afirm贸: "Los recursos que nacen de las regiones deber铆an regresar a las regiones para resolver problemas que no hemos sido capaces de abordar bajo el actual arreglo institucional".

La propuesta contempla la modificaci贸n del art铆culo 298 de la Constituci贸n Nacional, con el fin de que los impuestos de renta y patrimonio queden bajo la responsabilidad de los departamentos, permitiendo un aumento en sus ingresos. Adem谩s, se asegurar谩 que ning煤n departamento reciba menos recursos ni se vea afectado financieramente con este cambio constitucional.

Humberto de la Calle, uno de los padres de la Constituci贸n de 1991, reconoci贸 la falta de claridad en el papel de los departamentos en la Carta Magna. "Si usted compara qu茅 es un departamento, qu茅 funciones tiene y cu谩les son sus ingresos, con lo que pas贸 en los municipios, ah铆 hay una diferencia enorme. La orientaci贸n inicial de la Constituyente era m谩s municipalista y esto se tiene que corregir. S铆 a la autonom铆a y es una conversaci贸n que debe continuar", expres贸 el congresista.

El gobernador Andr茅s Juli谩n reiter贸 la importancia de que los recursos de las regiones se destinen a resolver las dificultades locales, evitando as铆 su utilizaci贸n en "excesos burocr谩ticos y el derroche del Gobierno central, cualquiera sea su procedencia ideol贸gica, cualquiera sea su matiz program谩tico". La propuesta marca un paso hacia la descentralizaci贸n y fortalecimiento de la autonom铆a regional en el marco constitucional.


Tras Irregularidades en Infraestructura Educativa, la Alcald铆a Garantiza el Regreso a Clases y Anuncia Planes de Contingencia

En medio de una situaci贸n cr铆tica en la infraestructura educativa, la Alcald铆a de Medell铆n se compromete a asegurar el retorno a clases, a pesar de las graves irregularidades encontradas. Aunque se destinaron $319.000 millones de vigencias futuras para intervenir 411 sedes, ninguna ha sido entregada satisfactoriamente, y 40 instituciones se encuentran en estado cr铆tico.

La aprobaci贸n de estos recursos en agosto de 2022 ten铆a como objetivo mejorar 223 instituciones en 2023 y 188 en 2024. Sin embargo, la falta de planificaci贸n y posibles casos de clientelismo en la administraci贸n anterior dejaron a las escuelas p煤blicas en condiciones precarias. El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, lamenta la mala gesti贸n y revela la necesidad de implementar planes de contingencia para asegurar que los ni帽os puedan retomar sus estudios.

De las 223 sedes programadas para intervenci贸n en 2023, 121 presentan retrasos, 40 de ellas en riesgo de no iniciar el a帽o escolar. Problemas contractuales, suspensiones por falta de suministros y adiciones no culminadas contribuyen a la crisis. Adem谩s, para 2024, de los 175 establecimientos priorizados, 160 carecen de diagn贸stico y presupuesto, evidenciando la falta de rigor t茅cnico en la gesti贸n pasada.

La gerente de la EDU, Luz 脕ngela Gonz谩lez G贸mez, destaca la deficiencia en la supervisi贸n t茅cnica y la falta de presupuesto entregado por la administraci贸n anterior. La mayor铆a de los contratistas incumplidores provienen de Bol铆var, La Guajira, C贸rdoba y Atl谩ntico, generando preocupaci贸n por la calidad y avance de las obras.

A pesar de que la administraci贸n anterior estableci贸 multas por incumplimiento, estas no fueron aplicadas, lo que agrava la situaci贸n. La Alcald铆a se compromete a garantizar el derecho a la educaci贸n en condiciones dignas y a implementar planes de contingencia para las instituciones afectadas. Con el objetivo de superar las adversidades, la ciudad busca soluciones inmediatas para ofrecer a sus ni帽os, ni帽as y adolescentes un entorno educativo seguro y mejorado.

Envigado Refuerza Operativos de Control para Garantizar la Seguridad Ciudadana

En los primeros 22 d铆as del a帽o, la Alcald铆a de Envigado ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la seguridad en el territorio, llevando a cabo operativos de control de manera continua. La colaboraci贸n entre la Alcald铆a, la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito Nacional ha resultado en acciones concretas que han generado impacto positivo en la comunidad.

Durante este per铆odo, se han llevado a cabo diversos operativos que han arrojado resultados significativos:

    7 capturas por hurto
    2 motocicletas recuperadas
    2 veh铆culos recuperados
    9 capturas por tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes
    4 celulares recuperados
    5 capturas por porte ilegal de armas
    Recuperaci贸n de mercanc铆a y dinero
    Allanamiento a propiedad utilizada para hechos delictivos

Adicionalmente, se han implementado medidas como patrullajes en todo el territorio, operativos de recuperaci贸n del espacio p煤blico, instalaci贸n de puntos de control, registro a personas y veh铆culos, y verificaci贸n de antecedentes. Campa帽as educativas y preventivas tambi茅n han sido parte integral de estas acciones, alcanzando a 3,763 personas en diferentes espacios.

La coordinaci贸n efectiva entre las autoridades locales y nacionales, junto con la implementaci贸n de estrategias tanto en zonas urbanas como rurales, demuestra el compromiso de Envigado en garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Estos esfuerzos continuos buscan crear un entorno m谩s seguro y tranquilo para todos los habitantes del municipio.