P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 14 de enero de 2024

Despliegue de Alta Tecnolog铆a y Solidaridad en Medell铆n-Quibd贸: 脕rea Metropolitana Act煤a R谩pidamente con Drones y Equipos de Rescate

En una acci贸n coordinada con los organismos de socorro a nivel nacional, la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Dagran Antioquia, y el equipo de profesionales en teledetecci贸n con drones de SIATA, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha llegado a la v铆a Medell铆n-Quibd贸, donde se ha presentado una grave emergencia por deslizamiento.

En el lugar, se llevaron a cabo cuatro sobrevuelos estrat茅gicos, gracias a los drones, permitiendo identificar la corona de deslizamiento de tierra en la zona afectada. La presencia del 脕rea Metropolitana busca brindar apoyo y acompa帽amiento a los organismos de gesti贸n del riesgo de desastres en esta cr铆tica situaci贸n.

Adicionalmente, se cuenta con el valioso apoyo del Cuerpo de Bomberos de Sabaneta, cuyos equipos de caninos est谩n realizando labores de b煤squeda en la zona afectada. Es un ejemplo de trabajo conjunto y coordinado en momentos de crisis.

La tecnolog铆a avanzada y la solidaridad se unen en esta operaci贸n conjunta, demostrando el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en la atenci贸n y mitigaci贸n de desastres. 

¡Acci贸n Inmediata! Bomberos Medell铆n Despliega Operativo de Rescate en V铆a Medell铆n-Quibd贸 tras Emergencia

Por instrucciones directas del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagrd) junto al Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n ha activado un operativo de rescate en respuesta a la emergencia ocurrida en la v铆a Medell铆n-Quibd贸 la tarde de ayer.

En esta operaci贸n, que se extender谩 a lo largo de cuatro d铆as, participar谩n 13 unidades bomberiles, incluyendo dos capitanes, tres cabos y ocho bomberos altamente capacitados. Adem谩s, se movilizar谩 un canino entrenado para b煤squeda y rescate, as铆 como el equipo especializado de drones y tres veh铆culos, entre ellos, una m谩quina de rescate USAR.

La colaboraci贸n entre el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, y el alcalde de Carmen de Atrato (Choc贸), Jaime Herrera, permitir谩 intensificar la b煤squeda de personas afectadas por la emergencia.


El lugar tambi茅n cuenta con el respaldo de socorristas de Cruz Roja, Defensa Civil, Ej茅rcito Nacional, Fuerza A茅rea Colombiana, Ponalsar y bomberos de diversos municipios. La Administraci贸n Distrital, a trav茅s del Dagrd y Bomberos Medell铆n, expresa su m谩s profunda solidaridad con las familias que han perdido a sus seres queridos en este lamentable suceso.

Nuevo Caso Eleva a 150 los Lesionados por P贸lvora en Antioquia

La cifra de afectados por el uso irresponsable de la p贸lvora en Antioquia ha alcanzado una preocupante cifra, llegando a 150 casos desde el inicio del periodo de vigilancia intensificada 2023-2024 el 1 de diciembre pasado.

En el m谩s reciente informe de vigilancia intensificada, emitido este s谩bado 13 de enero, se registr贸 un nuevo caso en el municipio de Medell铆n. Un joven de 22 a帽os result贸 gravemente lesionado con fracturas en la mano debido a la manipulaci贸n de totes, requiriendo atenci贸n hospitalaria.

La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia hace un en茅rgico llamado a la poblaci贸n para que evite el uso de p贸lvora, destacando las graves consecuencias que pueden derivarse de esta pr谩ctica. En caso de sufrir alguna lesi贸n, se insta a buscar atenci贸n m茅dica de inmediato y abstenerse de aplicar remedios caseros que podr铆an empeorar la situaci贸n de la quemadura.

El aumento constante de casos pone de manifiesto la necesidad urgente de concientizar a la comunidad sobre los riesgos asociados con la manipulaci贸n irresponsable de la p贸lvora. Las autoridades instan a la colaboraci贸n ciudadana y refuerzan el compromiso de prevenir m谩s tragedias durante esta temporada festiva.

La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social reitera su compromiso en la promoci贸n de h谩bitos seguros y hace un llamado a la responsabilidad individual para garantizar unas festividades sin percances.

¡Alerta en Envigado! Cierre Parcial en la Transversal Intermedia por Importantes Trabajos de Mantenimiento de EPM

Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) en colaboraci贸n con la Alcald铆a de Envigado, han anunciado la ejecuci贸n de trabajos de mantenimiento cr铆ticos en las redes de acometidas y alcantarillado de la Transversal Intermedia (carrera 27). El cierre parcial de la v铆a, comprendido entre las calles 36C Sur y 36 Sur, se llevar谩 a cabo desde el pr贸ximo 15 de enero hasta el 10 de febrero de 2024, en horario diurno de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

Esta intervenci贸n, con una longitud de m谩s de 300 metros, implica excavaciones de hasta 3 metros de profundidad y 1.5 metros de ancho. La medida busca asegurar la integridad y eficiencia de las redes de infraestructura, lo que podr铆a afectar temporalmente la movilidad en la zona.

Con el objetivo de mitigar el impacto en el tr谩fico, los cierres se llevar谩n a cabo de manera progresiva, dependiendo del avance de las obras. El personal en la v铆a estar谩 presente para regular el flujo vehicular mediante el sistema de "pare y siga".

Desde la Administraci贸n Municipal, se hace un urgente llamado a los conductores para que est茅n atentos a las se帽alizaciones e indicaciones del personal en la v铆a. Adem谩s, se recomienda a los ciudadanos transitar con paciencia y precauci贸n durante este per铆odo. Se sugiere considerar rutas alternas para evitar posibles congestiones.

La colaboraci贸n de la comunidad es fundamental para garantizar el 茅xito de estos trabajos esenciales. La Alcald铆a de Envigado reafirma su compromiso con el progreso del municipio y agradece la comprensi贸n y colaboraci贸n de los ciudadanos.

s谩bado, 13 de enero de 2024

Unidos por el Progreso: Gobernador de Antioquia, Ministra de Vivienda y Alcalde de Medell铆n Articulan Estrategias para el Desarrollo Integral

Con el objetivo de impulsar proyectos de vivienda y fortalecer los servicios p煤blicos en Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n lider贸 una reuni贸n estrat茅gica con la ministra de Vivienda y Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, y el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez. En esta muestra de colaboraci贸n, las autoridades expresaron su compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno Nacional para beneficio de los siete millones de antioque帽os.

"Este equipo est谩 listo para trabajar por todos los antioque帽os", destac贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n al t茅rmino de la reuni贸n. "La sinergia entre las autoridades locales y nacionales es esencial para abordar de manera efectiva los desaf铆os que enfrentamos", a帽adi贸.

Durante el encuentro, se abordaron las necesidades de vivienda y servicios p煤blicos en Antioquia, enfoc谩ndose en la formulaci贸n de iniciativas que fortalezcan la vivienda nueva y el mejoramiento. El gobernador subray贸 que esta alianza estrat茅gica busca impulsar el desarrollo integral de la regi贸n, reconociendo que la reactivaci贸n econ贸mica comienza a nivel local.

"La vivienda y los servicios p煤blicos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los antioque帽os y construir una base s贸lida que impulse el crecimiento econ贸mico", enfatiz贸 el mandatario seccional.

La ministra Catalina Velasco Campuzano expres贸 su disposici贸n a trabajar en equipo con las regiones, destacando que con Antioquia y Medell铆n se pueden abordar muchos temas. "Me gusta trabajar en equipo con los gobernadores y los alcaldes. Que nada nos detenga", indic贸.

Por su parte, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, resalt贸 la importancia del relacionamiento con el Gobierno Nacional para articular estrategias que impulsen el bienestar. Al finalizar la reuni贸n, se establecieron equipos de trabajo para avanzar en proyectos relacionados con vivienda, agua y ordenamiento territorial.

"Antioquia ser谩 pionera en marcar el camino hacia una reactivaci贸n econ贸mica. Estamos comprometidos en construir un futuro pr贸spero para todos", concluy贸 Andr茅s Juli谩n.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se Suma a las Operaciones de Rescate en Deslizamiento de la V铆a Medell铆n-Choc贸

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (@Areametropol) se une a las tareas de b煤squeda y rescate tras el deslizamiento que ha dejado a personas atrapadas en la v铆a Medell铆n-Choc贸. Equipos operativos y drones del proyecto @SiataMedellin se encuentran en el lugar para proporcionar apoyo crucial con teledetecci贸n y el manejo de radares, suministrando datos esenciales para la toma de decisiones en terreno.

Las actuales condiciones meteorol贸gicas, con algunas precipitaciones en la zona, han ralentizado las operaciones en tierra. Sin embargo, el equipo de @SiataMedellin proporciona informaci贸n en tiempo real sobre las condiciones clim谩ticas, permitiendo la adaptaci贸n de estrategias para abordar la situaci贸n de manera efectiva.

El 脕rea Metropolitana tambi茅n colabora con los Cuerpos de Bomberos de Envigado y Sabaneta, quienes se dirigen al lugar con equipos caninos especializados para reforzar las labores de b煤squeda. En este dif铆cil momento, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 expresa su solidaridad con las familias afectadas y reafirma su compromiso de brindar todo el apoyo necesario en estas operaciones de emergencia.

¡Rescate en Marcha! $11.000 Millones Destinados por la Alcald铆a para Salvar al Hospital General de Medell铆n

Ante la crisis financiera sin precedentes que enfrenta el Hospital General de Medell铆n, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga anunci贸 una decisi贸n crucial para comenzar a resolver la dif铆cil situaci贸n. La Administraci贸n Distrital dispuso de $11.000 millones destinados exclusivamente al hospital, con el objetivo de saldar deudas pendientes con el personal m茅dico, asistencial y especialistas, as铆 como con proveedores de suministros m茅dico-quir煤rgicos.

En la junta extraordinaria realizada ayer viernes, el mandatario explic贸 que se ha suscrito un convenio con el hospital para poner en marcha un plan de salvamento, previamente anunciado en una junta anterior. Bajo esta iniciativa, se exige al hospital la creaci贸n de una cuenta espec铆fica para administrar los fondos, los cuales deben dirigirse al pago de deudas con el personal y proveedores.

El hospital enfrenta deudas de $9.400 millones con m茅dicos, personal asistencial y especialistas por concepto de pagos atrasados de octubre, noviembre y diciembre del a帽o pasado. Asimismo, la deuda con proveedores de insumos alcanza los $24.000 millones. Los $11.000 millones destinados por la Alcald铆a solo podr谩n ser utilizados para saldar estas dos deudas prioritarias.

El alcalde Guti茅rrez destac贸 que la prioridad es garantizar el servicio y la atenci贸n m茅dica, y que los recursos de la salud deben ser dirigidos a ese fin. En este sentido, la junta extraordinaria tambi茅n exigi贸 la reapertura de camas que hab铆an sido cerradas, incluyendo 7 de UCI neonatal, 10 de servicios intermedios y 5 de pediatr铆a.

“La prioridad para nosotros es la vida, la gente. Esto es lo primero que hab铆a que estabilizar, porque el hospital atiende la alta complejidad de Antioquia, Choc贸 y C贸rdoba, lo que se traducir铆a en una crisis en t茅rminos nacionales. El mensaje que le damos al personal m茅dico, asistencial y de especialistas es gracias por aguantar, por querer tanto al hospital”, expres贸 el alcalde. El compromiso de la Administraci贸n Distrital es garantizar la estabilidad financiera y operativa del Hospital General de Medell铆n en beneficio de la salud de la poblaci贸n.

viernes, 12 de enero de 2024

¡De Regreso a la Normalidad! Medell铆n Reactiva el Pico y Placa con Reglas Claves para la Movilidad

A partir de este lunes, 15 de enero, la ciudad de Medell铆n retoma la implementaci贸n del Pico y Placa, marcando el regreso a la normalidad en las restricciones vehiculares despu茅s de la suspensi贸n temporal durante la temporada vacacional. La medida, que contempla sanciones econ贸micas y la inmovilizaci贸n del veh铆culo para los infractores, se aplicar谩 en el horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.

La asignaci贸n num茅rica para la restricci贸n vehicular sigue el mismo patr贸n que rigi贸 en el segundo semestre de 2023, con d铆as espec铆ficos para cada 煤ltimo d铆gito de la placa. En el caso de motos y veh铆culos similares, la restricci贸n se basar谩 en el primer d铆gito de la placa.

Lunes: 7 y 1

Martes: 3 y 0

Mi茅rcoles: 4 y 6

Jueves: 5 y 9

Viernes: 8 y 2

La restricci贸n abarcar谩 todas las v铆as urbanas, sin periodo pedag贸gico, exceptuando las v铆as en los corregimientos de la ciudad. Sin embargo, se mantienen las exenciones para veh铆culos de carga, transporte de pasajeros, transportes especiales, medios de comunicaci贸n acreditados, veh铆culos el茅ctricos, h铆bridos, a gas y de emergencia y rescate.

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para respetar la medida, recordando que su incumplimiento resultar谩 en una multa de medio salario m铆nimo mensual legal vigente y la inmovilizaci贸n del veh铆culo. La reactivaci贸n del Pico y Placa es parte de los esfuerzos continuos para mejorar la movilidad y la calidad del aire en la ciudad.

¡脷ltimos d铆as para asegurar el futuro educativo de Antioquia! Secretario de Educaci贸n insta a completar matr铆culas antes del 15 de enero

El secretario de Educaci贸n de Antioquia, Mauricio Alviar Ram铆rez, ha urgido a la comunidad a garantizar la matr铆cula de ni帽os y j贸venes en las 4.268 sedes educativas oficiales del departamento antes del 15 de enero de 2024.

Con una proyecci贸n de capacidad para atender a 451.000 estudiantes en las instituciones educativas del departamento para 2024, hasta la fecha se han inscrito m谩s de 301.000 alumnos. El secretario Alviar destac贸 la importancia de alcanzar una matr铆cula del 100% y se帽al贸 que aunque van bien en las cifras, a煤n hay tiempo para lograr el objetivo antes del inicio de clases el pr贸ximo 15 de enero.

"Vamos todos a poner un gran esfuerzo para lograr una matr铆cula, ojal谩 del 100% de los cupos que tenemos. Todav铆a tenemos tiempo para hacerlo. Vamos bien en la cifra, pero necesitamos llegar al 100%," declar贸 Alviar, enfatizando la relevancia de garantizar el derecho a la educaci贸n de la ni帽ez y juventud antioque帽a.

El secretario inst贸 a padres, maestros y directivos a desempe帽ar un papel motivador e inspirador para reducir el ausentismo, identificando tres razones principales detr谩s de este: cambio de residencia, falta de inter茅s por parte de los estudiantes y una percepci贸n limitada sobre la importancia de la educaci贸n por parte de los acudientes.

En cuanto a las cifras de deserci贸n escolar, se report贸 una tasa del 4.65% en 2023, ligeramente superior al 4.61% de 2022, pero marcando una mejora significativa desde el 5.9% de 2021.

Mauricio Alviar concluy贸 su llamado a la colaboraci贸n de la comunidad, subrayando que la matr铆cula es un paso fundamental para construir un futuro s贸lido para el desarrollo educativo y social del departamento. La participaci贸n activa de todos es esencial para superar desaf铆os y garantizar que cada ni帽o y joven en Antioquia tenga acceso a una educaci贸n de calidad.

jueves, 11 de enero de 2024

¡Alerta en Antioquia! Secretar铆a de Salud llama a la acci贸n: ¡Autocuidado frente a las variantes de Covid-19!

La Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia ha emitido un llamado urgente a la poblaci贸n para que extreme las medidas de autocuidado ante el leve repunte de casos de Covid-19 y otras infecciones respiratorias, como la Influenza, en el departamento.

La titular de la entidad, Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, inform贸 que, aunque la ocupaci贸n en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y centros asistenciales se mantiene estable, es esencial que los ciudadanos adopten medidas preventivas para frenar la propagaci贸n de virus respiratorios, especialmente despu茅s de las festividades de fin de a帽o, que han contribuido al aumento de interacciones sociales.

Ram铆rez Orrego destac贸 la importancia de implementar acciones inmediatas de protecci贸n, entre las cuales se encuentran el uso obligatorio del tapabocas en hospitales y cl铆nicas, especialmente para poblaciones vulnerables como mayores de 65 a帽os, ni帽os y personas con comorbilidades m茅dicas. Asimismo, inst贸 a evitar aglomeraciones, realizar un riguroso lavado de manos, y en caso de presentar s铆ntomas respiratorios, aislarse y utilizar el tapabocas.

La secretaria tambi茅n hizo hincapi茅 en la necesidad de mantener al d铆a los esquemas de vacunaci贸n y destac贸 que realizar pruebas de detecci贸n de Covid-19 es crucial para obtener un panorama claro sobre los virus respiratorios circulantes en el departamento.

En el informe presentado, se detalla que durante diciembre de 2023 se registraron 189 casos de Covid-19 en Antioquia, con 55 hospitalizaciones y un lamentable fallecimiento. Actualmente, de las 645 camas de UCI disponibles en el departamento, solo 2 est谩n ocupadas por pacientes de Covid-19, lo que resalta la importancia de mantener la vigilancia y el cumplimiento de las medidas preventivas por parte de la comunidad antioque帽a.