P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 25 de diciembre de 2022

Con motivo de las celebraciones navide帽as, se intensificar谩n los operativos contra licor adulterado, venta de p贸lvora y prevenci贸n de ri帽as

 -Este mes han bajado los delitos comunes y el homicidio hasta un 16 %, frente a diciembre del a帽o pasado.

- Para la celebraci贸n de fin de a帽o, se reforzar谩n las acciones en los territorios con 1.100 uniformados que llegaron a Medell铆n por la temporada.

- A la fecha, se registran 22 lesionados con p贸lvora en la ciudad, 5 de los cuales son menores de edad. 

La Alcald铆a de Medell铆n, de manera articulada con la Polic铆a Metropolitana y los organismos de emergencia, reforzar谩 las acciones preventivas en los barrios de la ciudad con motivo de la celebraci贸n de la Navidad, que tendr谩 un dispositivo de seguridad con 1.100 uniformados que llegaron para atender las necesidades de esta temporada.  

Se intensificar谩n los operativos contra la comercializaci贸n de licor adulterado y de contrabando, la venta de p贸lvora, la mendicidad infantil y la explotaci贸n sexual y comercial de ni帽os, ni帽as y adolescentes. Las acciones se reforzar谩n el 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.  

“Tenemos un dispositivo con los refuerzos de la Polic铆a dispersos en toda la ciudad, aunado al servicio normal de todos los d铆as, que va a hacer presencia.  Hay que decirle a la ciudadan铆a que dependemos del buen comportamiento de todos, que el consumo de licor no nos opaque y nos da帽e la celebraci贸n. Desde el 123 se priorizar谩n las quejas por ruido, ri帽as, p贸lvora y dem谩s comportamientos que perturben el orden p煤blico. Invitamos a los ciudadanos a celebrar en tranquilidad, en familia, que para todos sea una feliz Navidad”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa.

Otro de los temas en los que se hace 茅nfasis es en la quema irresponsable de p贸lvora, actividad que contin煤a prohibida en toda la ciudad y que puede acarrear comparendos y multas de m谩s de $1.000.000. Tambi茅n est谩 completamente prohibido el cierre de v铆as para celebraciones, los fogones callejeros y el sacrificio de animales en el espacio p煤blico.

En lo que va de diciembre, la ciudad tiene una reducci贸n del 16 % en casos de homicidio frente al mismo mes del a帽o pasado. En el acumulado de diciembre, el delito de lesiones personales presenta un descenso del 2 %, la extorsi贸n del 28 %, el hurto a residencias del 5 % y el hurto al comercio del 3 %.

Hasta el momento, las entidades prestadoras de salud reportan 22 personas lesionadas con p贸lvora: 17 casos son de mayores de 18 a帽os y 5 son menores de 14 a帽os. En la temporada, se  registran 774 llamadas al 123 para denunciar la quema de p贸lvora.

“La Secretar铆a de Salud quiere que todos tengamos una feliz Navidad, por eso, no queremos repetir las historias de a帽os anteriores en las que hemos tenido personas lesionados por l铆quidos calientes o p贸lvora. Recuerden las recomendaciones”, indic贸 la subsecretaria (e) de Salud P煤blica, Rita Almanza.

Para evitar accidentes, se recomienda:
-Cuidado con los l铆quidos calientes. Recuerde que las ollas calientes no deben estar en el piso, sino preferiblemente en una mesa y alejadas de los ni帽os y ni帽as.

-La venta y uso de p贸lvora est谩 prohibida. Si como espectador es testigo de la quema de p贸lvora, aleje a los ni帽os y no se exponga al riesgo que generan estos artefactos.

-En caso de perturbaci贸n del orden p煤blico, emergencias o situaciones que puedan generar riesgos, no dude en llamar inmediatamente a la l铆nea 123 o acudir a los cuadrantes de la Polic铆a.

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres y el Cuerpo Oficial de Bomberos han atendido un total de 8 incendios en la ciudad relacionados con celebraciones navide帽as. De ellos, en 6 est谩n involucrados los globos, en 1 las instalaciones navide帽as y en 1 m谩s la p贸lvora. El a帽o pasado fueron 19 casos en total.

“Es una 茅poca para celebrar en familia, pero algunas tradiciones no son tan buenas para evitar las emergencias. Por eso, se reitera el llamado a la ciudadan铆a a celebrar de manera responsable y a tener en cuenta nuestras recomendaciones”, precis贸 la directora del Dagrd, Laura Duarte.

Recomendaciones para prevenir incendios:
-No elevar globos.
-No usar p贸lvora.
-Nunca use luces con cables desgastados o deshilachados.  
-Apague las luces por la noche o cuando salga de la casa.
-Nunca coloque velas cerca de su 谩rbol de Navidad, adornos o muebles.
-No deje velas encendidas desatendidas.
-No sobrecargue los enchufes el茅ctricos.
-No deje la cocina desatendida: la mayor铆a de los incendios se inician en este lugar de la casa.

Recuerda: hasta el 31 de diciembre hay plazo para reclamar incentivo agropecuario

 Si eres un peque帽o productor agropecuario, hasta el 31 de diciembre del 2022 tendr谩s el reembolso del 2️⃣0️⃣% de las compras que hayas hecho en insumos agropecuarios. 


Si no sabes c贸mo hacerlo, dir铆gete a la Oficina de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad y all谩 nos vemos para brindarte toda la informaci贸n.

s谩bado, 24 de diciembre de 2022

Indeportes Antioquia entreg贸 reconocimiento Maestros y Maestras para la Vida y el Deporte

 - Fueron exaltadas 26 personas en la categor铆a Ciudadanos Activos y seis en la categor铆a Entrenadores.
- “Escuela es todo lo que hay bajo el sol. El deporte es uno de los ejercicios de formaci贸n y de pedagog铆a”, dijo el Gobernador, An铆bal Gaviria Correa.

 

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de Indeportes Antioquia, entreg贸 el reconocimiento Maestros y Maestras para la Vida y el Deporte.

Fueron en total 32 exaltaciones que tuvieron como eje a 32 formadores de los municipios antioque帽os en deporte, actividad f铆sica y recreaci贸n.

El acto se llev贸 a cabo en el auditorio Antonio Rold谩n Betancur de  la entidad deportiva y all铆 se premiaron dos categor铆as: Ciudadanos Activos y Entrenadores.

Los homenajeados fueron postulados y escogidos por los antioque帽os con base en su logros, trayectoria y tiempo de experiencia al servicio de las comunidades en los municipios donde ejercen sus labores.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se帽al贸 sobre la importancia de la labor de estos l铆deres en recreaci贸n y deporte: “Esta noche es simb贸lica y especial para el deporte, ya que 茅ste tiene la capacidad de comunicar de manera positiva las ense帽anzas que nos trae la vida. La alegr铆a colectiva e individual que logra un atleta, es gracias a ese entrenador que lo est谩 motivando”.

Sobre las ense帽anzas que deja para la vida la pr谩ctica deportiva, puntualiz贸 el Gobernador: “ Y eso es la vida, una escuela, donde se trabaja en equipo, nos caemos, nos levantamos de los momentos dif铆ciles. Y pongo como ejemplo al maestro Luis Fernando Montoya Soto, a quien deseo reconocerle su importancia como entrenador y como un campe贸n y maestro de la vida”.

El mencionado entrenador, asisti贸 al evento y tambi茅n recibi贸 un reconocimiento especial como Maestro del Deporte y la Vida para todos los antioque帽os y colombianos.

Montoya Soto dijo: “Los maestros tenemos un compromiso. Se transforman vidas y llevamos a un joven para que cambie su forma de pensar”.

Por su parte, Guillermo Bonfante Milano, entrenador de s贸ftbol, quien fue uno de los homenajeados agradeci贸 por el reconocimiento a su trabajo, por el impulso para seguir formando a las futuras generaciones y por no dejar a sus colegas en el olvido.

De otro lado, el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, se帽al贸 sobre el por qu茅 exaltar a estos maestros y maestras para la vida y el deporte: “el ejercicio de la educaci贸n en el deporte, transforma y da oportunidades a la vida de los ni帽os, ni帽as y las personas de la sociedad antioque帽a”.

Con la entrega de incentivos a 39 ganadores, finaliz贸 el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible 2022

     El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y ACOPI Antioquia finalizaron con 茅xito el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible con la entrega del incentivo Capital Semilla Metropolitano a participantes de las estrategias de Emprendimiento Sostenible y Emprendimiento Juvenil.

    63 empresarios presentaron los retos ambientales de la l铆nea Emprendimiento Sostenible, luego de superar las diferentes etapas del proceso. De este total, se seleccionaron 19 beneficiarios del incentivo Capital Semilla Metropolitano.

    61 j贸venes presentaron la soluci贸n al reto ambiental en tres tem谩ticas: Ambiental, Industria Cultural y Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. De estos fueron seleccionados 20 ganadores entre j贸venes y grupos de las categor铆as pro y junior de Emprendimiento Juvenil.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y ACOPI Antioquia finalizaron el Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible en su versi贸n 2022, con la entrega de incentivos a las estrategias de Emprendimiento Sostenible y Emprendimiento Juvenil, con las que se busca el fortalecimiento del tejido empresarial, la reactivaci贸n econ贸mica, la generaci贸n de empleo, la promoci贸n de la cultura de la sostenibilidad y el emprendimiento.

Los participantes recibieron acompa帽amiento especializado t茅cnico y mentor铆as, lo que les permiti贸 presentar la soluci贸n a un reto ambiental, que permiti贸 seleccionar a los mejores de cada estrategia para recibir el incentivo en especie Capital Semilla Metropolitano, que entreg贸 hasta $10.000.000 a los 19 ganadores de Emprendimiento Sostenible. A los 20 ganadores de Emprendimiento Juvenil, se les entreg贸 en la categor铆a Junior $8.000.000 y en Pro $12.000.000.

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona; el Subdirector Administrativo y Financiero del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Diego Armando Posada Valencia; y la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, realizaron la entrega de los incentivos a los ganadores.

El Director del 脕rea Metropolitana, Juan David Palacio Cardona, afirm贸 en la entrega de los reconocimientos que iniciativas como Emprendimiento Sostenible y Juvenil: “tienen como finalidad seguir trabajando en la construcci贸n de un ecosistema empresarial din谩mico y fortalecido, porque brindan a los empresarios herramientas clave para que sean m谩s productivos y competitivos y especialmente, sostenibles”. A su vez, -agreg贸- “aporta al desarrollo del tejido empresarial de los 10 municipios del Valle de Aburr谩”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, a帽adi贸 que: “estos proyectos se suman al momento tan importante que vive el pa铆s en temas de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, as铆 como la promoci贸n de alternativas amigables con el medio ambiente y que aporten a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Por esto, ACOPI est谩 y siempre estar谩 presente en todos aquellos proyectos que permitan a las mipymes y emprendedores de la regi贸n y el pa铆s estar a la vanguardia”.

Emprendimiento Sostenible

Desde la estrategia de Emprendimiento Sostenible se impactaron 227 emprendedores en 2022, quienes pudieron fortalecer sus ideas de negocio, que se caracterizaran por tener un alto grado de compromiso con la sostenibilidad, que se entiende como el equilibrio entre lo social, ambiental y econ贸mico y tener en su ADN uno de los 10 componentes de sostenibilidad estipulados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad ambiental: Gesti贸n integral de residuos, Gesti贸n integral del recurso h铆drico, Turismo sostenible, Biodiversidad y servicios ecosist茅micos, Calidad del aire, prevenci贸n y control de la contaminaci贸n atmosf茅rica, Movilidad sostenible, Producci贸n y consumo sostenible, Gesti贸n energ茅tica, Construcci贸n sostenible y Biocomercio.

De los participantes, 19 empresarios fueron seleccionados para acceder al beneficio Capital Semilla Metropolitano, al presentar iniciativas de negocio que aportaran a la sostenibilidad, buscando ser un generador de desarrollo para el 谩rea metropolitana. En esta ocasi贸n, los participantes plantearon una idea empresarial que encontrara una soluci贸n a las problem谩ticas ambientales del territorio.

En las etapas iniciales, este proyecto cont贸 con 556 inscritos, de estos, 417 emprendedores fueron diagnosticados y 227 pasaron al proceso de construcci贸n de propuestas e iniciaron el proceso de acompa帽amiento t茅cnico especializado. 129 aprobaron el proceso y 63 presentaron los retos ambientales, dejando como resultado a los 19 beneficiarios del incentivo Capital Semilla Metropolitano 2022.

Emprendimiento Juvenil

En esta versi贸n 2022, 675 j贸venes entre los 14 y 28 a帽os se vieron beneficiados con la estrategia de Emprendimiento Juvenil, que fomenta la cultura del emprendimiento en j贸venes y fortalece las capacidades y habilidades en resoluci贸n de problemas, a trav茅s de retos en tema de inter茅s de la regi贸n.

Los j贸venes se presentaron de manera individual o en equipos de hasta cinco (5) miembros, divididos en dos categor铆as seg煤n su edad: Junior: entre los 14 y 18 a帽os y Pro: entre los 19 y 28 a帽os. Los participantes accedieron a talleres de formaci贸n virtual, asesor铆as con expertos de acuerdo con la tem谩tica del reto y en emprendimiento para la creaci贸n de un modelo de negocio.

De los 61 estudiantes que cumplieron todo el proceso y entregaron la soluci贸n a los retos ambientales, 20 participantes, entre j贸venes que participaron de manera individual y grupos de hasta 5 integrantes, fueron seleccionados como ganadores de un incentivo al presentar las mejores soluciones en cada tem谩tica: Ambiental, que los retaba a crear estrategias para la descontaminaci贸n del R铆o Aburr谩 u otras fuentes h铆dricas de la subregi贸n; desde Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, los participantes debieron desarrollar un videojuego que sensibilizara sobre la problem谩tica de los residuos s贸lidos; y en Industria creativa deb铆an realizar una producci贸n audiovisual que concientizara sobre la problem谩tica de la calidad del aire.

Este 25 de diciembre habr谩 ciclov铆a en el tramo de la Avenida del R铆o para disfrutar en familia

 - El trayecto operar谩, solamente, entre el puente de la Madre Laura, en el norte, y la estaci贸n Aguacatala, en el sur, en su horario habitual.

- M谩s de 105.000 usuarios se beneficiaron este a帽o con las V铆as Activas Saludables que tiene el INDER.


La ciclov铆a de la Avenida del R铆o ser谩 la 煤nica habilitada este domingo, 25 de diciembre, para que los habitantes del Distrito disfruten y compartan en familia. El horario ser谩 el habitual, de 7:00 a. m. a 1:00 p. m., como compromiso del INDER para promover h谩bitos de vida saludables.  

“Queremos invitarte a que te sigas activando con la ciclov铆as, que son importantes para que compartas con tus amigos, familia, para distraerse pero sobre todo para adquirir estilos de vida saludables. Desde el INDER Medell铆n seguiremos garantizando el deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica en el 2023”, manifest贸 el director del INDER, Cristian S谩nchez.

El tramo que estar谩 habilitado, entre el puente de la Madre Laura, en el norte, y la estaci贸n Aguacatala, en el sur, es de cerca de 16 kil贸metros.

Las dem谩s V铆as Activas Saludables, el cerro El Volador, la avenida El Poblado, la avenida Las Palmas y la del anillo del estadio, as铆 como las ciclov铆as barriales de Florencia, El Salvador, Santa M贸nica, Pedregal y Manrique no estar谩n en servicio.

“Creo que la ciclov铆a el 25 de diciembre es un espacio que para la gente que le gusta el deporte nos hace falta, porque somos muchos los que amanecemos con ganas de hacer deporte y ejercicio. Yo disfruto de este tramo de la ciclov铆a mucho y cada d铆a se ve con m谩s aceptaci贸n, y es algo que nos ayuda a tener una mejor salud”, dijo Jos茅 Alberto 脕lzate - Usuario ciclov铆as INDER.

A pesar de que esta es una temporada de fiesta y celebraci贸n, desde el INDER se invita a compartir tiempo de calidad con la familia y los amigos, con actividad f铆sica y recreaci贸n.

Este a帽o, m谩s de 105.000 usuarios disfrutaron de la oferta de ciclov铆as en el Distrito.

La 煤ltima jornada del a帽o de ciclov铆as ser谩 el martes, 27 de diciembre, 煤nicamente en el tramo del anillo del estadio, de 7:00 p. m. a 9:00 p. m.

Las recomendaciones para disfrutar de estos espacios son abstenerse de asistir si se est谩 enfermo, trasnochado o bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas; evitar maniobras que puedan afectar la integridad f铆sica; regular la velocidad; detenerse en la orilla de la v铆a y subir la bicicleta al and茅n para no obstaculizar el paso; as铆 como no ingresar a la v铆a con veh铆culos a motor, entre otras.

La Estrella recupera la malla vial 馃洠 de este territorio.

2️⃣0️⃣0️⃣ metros de v铆a fueron pavimentados en compensaci贸n con EPM en la calle 81, por el colegio Waldorf Isolda Echavarr铆a.


馃毀 El #GobiernoDeLaGente contin煤a mejorando las v铆as por el bienestar de todos los siderenses.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Trail Trekking Antioquia es M谩gica en T谩mesis, una fiesta de m谩s de 400 deportistas

 - Este reto recorri贸 10 kil贸metros por la Ruta de Las Flores, una de las 13 rutas camineras de T谩mesis.
- La Ruta de las Flores es el primer recorrido con marcaci贸n tur铆stica y pedag贸gica que est谩 dentro del proyecto Caminos M谩gicos de la Secretar铆a de Turismo de Antioquia.


En toda una fiesta deportiva se convirti贸 el Trail Trekking Antioquia es M谩gica en el Municipios de T谩mesis.  M谩s de 400 deportistas asumieron este reto y recorrieron la Ruta de Las Flores, uno de las 13 rutas camineras de este municipio.

La competencia traz贸 un recorrido entre el parque principal y la vereda San Luis, pasando por Agua de la Pe帽a, el puente colgante El Tubo, el mirador Los Farallones y volviendo hasta el parque principal.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa hizo un balance de este recorrido que potencia el turistmo deportivo en esta localidad del Suroeste.  “Fue verdaderamente espectacular. Todos los asistentes la hicieron en un tiempo record, pero tambi茅n quienes quisimos hacerla paisajiendo, tranquilos, saludando la gente, tambi茅n nos gastamos un buen tiempo. A mi particularmente me impact贸 todo el trabajo que hizo el equipo de Antioquia es M谩gica para la se帽alizaci贸n, una se帽alizaci贸n que quedar谩 permanente, con t贸tems indicativos que van llevando al turismo, a los que estuvimos haciendo la caminata, pero tambi茅n a los que la quieran hacer despu茅s por cada uno de los sectores. Hubo paisajes espectaculares uno va por la cafetales y se encuentra R铆o Fr铆o imponente  y un puente colgante incre铆ble. Usted puede hacer una encuesta a los participantes y los adjetivos seguro ser谩 espectacular, repetible y memorable. Esto nos entusiasma para continuar haciendo estos eventos en otros municipios”. 

Personas de 24 municipios de Antioquia y seis ciudades de Colombia participaron en este Trail Trekking que sirvi贸 para mostrar la primera intervenci贸n con se帽al茅tica tur铆stica y pedag贸gica dentro del proyecto Caminos M谩gicos que est谩 desarrollando la Secretar铆a de Turismo de Antioquia. La inversi贸n en este proyecto de infraestructura tur铆stica y pedag贸gica fue de cerca de 150 millones de pesos.

“Esta es nuestra primera intervenci贸n de Caminos M谩gicos con la Ruta de las Flores. En esta primea primera ruta marcamos 19 puntos que servir谩n para que los turistas puedan guiarse y sorprenderse con la magia natural de T谩mesis. Este momento estamos trabajando en el dise帽o de 5 proyectos similares en diferentes partes de Antioquia”, firm贸 Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia y complement贸, “adem谩s de los Caminos M谩gicos estamos desarrollando el Proyecto de marcaci贸n de Cabeceras Municipales, Puertos de Monta帽a y algunos ecoparques como el Volc谩n de lodo en Arboletes y Farallones en La Pintada”.

El Trail Trekking Antioquia es M谩gica es una competencia con la cual el programa Antioquia es M谩gica busca posicionar destinos tur铆sticos alternativos en el departamento. Con estas actividades se impulsa el desarrollo econ贸mico local y generar derrama econ贸mica valiosa para los municipios. Uno de los logros m谩s importantes de esta actividad de fue que se logr贸 tener un 99% de ocupaci贸n hotelera en T谩mesis.

¡Primer ocelote albino conocido en el mundo, est谩 en Colombia!


     El individuo es una hembra silvestre que pertenece a la especie Leopardus pardalis. As铆 lo confirm贸 el Laboratorio de Gen茅tica Animal de la Universidad de Antioquia y el Laboratorio de Identificaci贸n Gen茅tica Forense de Especies Silvestres de la Direcci贸n de Investigaci贸n Criminal e Interpol -DIJIN- de la Polic铆a Nacional.

    En noviembre del a帽o pasado, funcionarios de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, Sostenible y Ambiental de Amalfi y el cuerpo de bomberos de dicho municipio, realizaron el rescate de un cachorro silvestre felino albino en el Ca帽贸n de El Mata, ubicado a cuatro horas del casco urbano, corredor que conecta Vegach铆 y Anor铆; gracias a una entrega voluntaria por parte de los pobladores de la zona.

    El equipo de fauna silvestre del convenio entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, se desplazaron hacia el municipio de Amalfi por el individuo. Valoraci贸n m茅dica inicial: hembra infantil, albina completa, de 440 gramos, ojos rojos y pelaje blanco, extremadamente inusual. Se encontraba let谩rgica y con baja condici贸n corporal.

    El pasado 23 de diciembre de 2021, las autoridades ambientales, orientadas por la Resoluci贸n 2064 de 2010, hicieron entrega del individuo al Parque de la Conservaci贸n, para que en este espacio se le brinde bienestar durante su vida, ya que, por su condici贸n de albina, no fue posible que volviera a la naturaleza.

    Actualmente, el animal goza de buena salud, ha alcanzado la edad adulta y tiene un peso de 12.8 kilogramos. Su dieta se basa en carnes rojas y pollo y se encuentra en un h谩bitat dise帽ado especialmente para ella, donde un equipo de profesionales le brindan bienestar. 


 
​La primera felina silvestre albina de Colombia, entregada por la comunidad el a帽o pasado de manera voluntaria en el municipio de Amalfi, nordeste antioque帽o, es un ocelote de la especie Leopardus pardalis.

As铆 lo demostraron las pruebas gen茅ticas, desarrolladas por el Laboratorio de Gen茅tica Animal de la Universidad de Antioquia y el Laboratorio de Identificaci贸n Gen茅tica Forense de Especies Silvestres de la Direcci贸n de Investigaci贸n Criminal e Interpol -DIJIN- de la Polic铆a Nacional.

Las pruebas consistieron en la secuenciaci贸n de los genes Citocromo Oxidasa I (CO-I) y NADH Deshidrogenasa 5 (ND5) presentes en el genoma mitocondrial, el cual difiere entre las diferentes especies de felinos. Estas secuencias se cotejaron con bases de datos gen茅ticos disponibles para una infinidad de organismos. Fue as铆 como se concluy贸 que la especie del felino corresponde a Leopardus pardalis, conocido com煤nmente como ocelote.

La ocelote albina habita hace un a帽o en el Parque de la Conservaci贸n de Medell铆n, luego de que las autoridades ambientales, orientadas por la Resoluci贸n 2064 de 2010, hicieron entrega del individuo a este espacio de protecci贸n de la biodiversidad, ya que, por su mutaci贸n gen茅tica recesiva, el albinismo, era poco probable que sobreviviera por s铆 misma en el medio natural, impidiendo que realizara comportamientos naturales exitosamente, como: camuflarse, cazar y protegerse de depredadores.

La confirmaci贸n de su especie, la hace ser el primer caso de albinismo completo en el mundo de un ocelote. El dato fue confirmado por el Laboratorio de Gen茅tica Animal de la Universidad de Antioquia y la Fundaci贸n Panthera Colombia, 茅ste 煤ltimo, organizaci贸n enfocada a la preservaci贸n de los felinos silvestres y sus ecosistemas, la cual indica que menos del 2 % de ellos pueden presentar albinismo.

En Antioquia hay seis especies de felinos silvestres, uno de ellos es el Leopardus pardalis, que se encuentra en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza -UICN-, en categor铆a de Preocupaci贸n Menor.

Actualmente, la ocelote ha alcanzado la edad adulta y pesa 12.8 kilogramos. Su alimentaci贸n est谩 basada en carnes rojas y pollo, con una dieta diaria de 700 gramos. Gracias al cuidado de los profesionales del Parque de la Conservaci贸n, ha sido posible que el animal se haya adaptado a pesar de su ceguera total a su h谩bitat, construido con mobiliario a baja altura y cuerpos de agua de poca profundidad. Su recinto cuenta con iluminaci贸n media, debido a su fotosensibilidad.

Durante este tiempo de vacaciones, los ciudadanos que deseen conocerla, lo pueden hacer en el Parque de la Conservaci贸n todos los d铆as de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. (informaci贸n de horario de vacaciones en www.parquedelaconservacion.com)

Informaci贸n de contexto:

El albinismo es una condici贸n gen茅tica bastante conocida en humanos y en ratones de laboratorio. Se caracteriza por la ausencia total de melanina que se evidencia en una coloraci贸n blanca o rosada de la piel, pelo e iris del ojo, presentando tambi茅n algunas complicaciones de salud. Esta condici贸n en vida silvestre es ins贸lita y suele estar asociada a poblaciones con altos niveles de consanguinidad.

El 28 de diciembre finaliza la segunda entrega de pagos del programa de Apoyo Econ贸mico para personas mayores de Medell铆n

 Hasta el 28 de diciembre, las personas mayores beneficiarias de la iniciativa de Apoyo Econ贸mico de la Alcald铆a de Medell铆n podr谩n acceder al pago de $151.000 en 16 sedes bancarias, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad y que se pueden consultar en la p谩gina web https://www.confiar.coop/, en la secci贸n “oficinas y horarios”. 


Para el cobro se implement贸 el pico y c茅dula. A la fecha, las 煤nicas c茅dulas que faltan por reclamarlo son las terminadas en 6, 7 y 9, y deben hacerlo hasta este 23 de diciembre. Si los beneficiarios dejaron pasar su fecha podr谩n ir por el pago entre el 26 y el 28 de diciembre (sin pico y c茅dula). El horario de atenci贸n de las sedes es de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., de lunes a viernes.

“Queremos invitar a todas nuestras personas mayores para que se acerquen a reclamar el beneficio de Apoyo Econ贸mico que tiene el Estado para ustedes. El plazo termina el 28 de diciembre. De all铆 en adelante no podr谩n acceder. Son m谩s de 12.000 personas las que cuentan con este beneficio en el Distrito y a la fecha todav铆a falta un gran n煤mero de personas por acercarse; los invitamos. Medell铆n sigue preocup谩ndose por un envejecimiento digno”, expres贸 la secretaria (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid 脕lvarez.

Si hay razones graves que le impidan ir al titular, se puede delegar a un tercero para que reclame el apoyo a trav茅s de poder notarial y con fecha de cobro, seg煤n el pico y c茅dula de la persona a la que se represente.

UNIDOS cumpliendo el sue帽o de los ceje帽os de tener casa propia.馃憦馃徎馃挌

Se hizo oficial la entrega n煤mero 400 de las 1088 viviendas que est谩 construyendo el municipio de La Ceja, Antioquia.


Esta es la cifra m谩s alta en la historia de La Ceja y el segundo municipio en construir m谩s viviendas en Antioquia.

A la entrega asistieron la Ministra de vivienda, Catalina Velasco y al gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria.