martes, 6 de septiembre de 2016
¿Qu茅 esperar de la inflaci贸n y la pol铆tica monetaria en los pr贸ximos meses?
Fuente: An谩lisis Bancolombia
El balance de riesgos sobre la inflaci贸n continuar谩 condicionado por la persistencia y el funcionamiento de mecanismos de indexaci贸n. Los resultados de inflaci贸n en agosto representan una sorpresa positiva. Pese a que el cese del paro camionero hac铆a suponer que los precios iban a presentan una desaceleraci贸n frente a julio, la correcci贸n que experimentaron una vez superado este choque de oferta fue mucho mayor a la prevista. Creemos que lo anterior representa el punto de quiebre a partir del cual la inflaci贸n consolidar谩 una tendencia de ajuste a la baja que persistir谩 durante lo que queda de este a帽o y buena parte del pr贸ximo. A pesar de ello, es necesario advertir las medidas de inflaci贸n b谩sica aun no muestran claros signos de reversi贸n. Esto refleja que el balance de riesgos sobre la inflaci贸n estar谩 condicionado por la persistencia de niveles inflacionarios superiores al rango meta, por el funcionamiento de mecanismos de indexaci贸n de precios que siguen en plena operaci贸n y por la disipaci贸n total de los choques de oferta. Teniendo en cuenta todos estos factores, reiteramos nuestra pron贸stico de 6,5% para el cierre de este a帽o.
El resultado de inflaci贸n reafirma la postura de estabilidad adoptada por el Emisor. En efecto, las cifras de precios de agosto confirman que la decisi贸n de mantener la tasa de inter茅s inalterada en 7,75% el mes pasado fue acertada. Esto, en la medida en que la parte m谩s cr铆tica del fen贸meno inflacionario vivido desde 2015 parece haberse superado, y en que la actividad productiva est谩 dando muestras evidentes de desaceleraci贸n. No obstante, a pesar de que la sorpresa a la baja en la inflaci贸n de agosto puede generar voces a favor de un pronto recorte en la tasa repo, a nuestro juicio la actual fase de estabilidad en la pol铆tica monetaria continuar谩 en lo que queda de 2016. A pesar de que el reporte de inflaci贸n es un paso correcto en la direcci贸n de lograr que la inflaci贸n vuelva al rango meta en 2017, es necesario que la tendencia de correcci贸n en los precios se consolide en los pr贸ximos meses antes que el Emisor considere desplegar alg煤n tipo de est铆mulo monetario.
Favorecida principalmente por los alimentos, en agosto la inflaci贸n sorprendi贸 a la baja
Fuente: An谩lisis Bancolombia
Los precios tuvieron un retroceso significativo. De acuerdo con el DANE, en agosto los precios al consumidor registraron un descenso mensual de 0,32%, 58 pbs menos que nuestro pron贸stico (0,26%) y 50 pbs por debajo de la expectativa promedio de los analistas (0,18%). De esta manera, la inflaci贸n anual se ubic贸 en 8,10%, 410 pbs superior al l铆mite superior del rango meta fijado por la autoridad monetaria. Sin embargo, desde que empez贸 su tendencia alcista hace m谩s de un a帽o, la inflaci贸n no hab铆a tenido una correcci贸n tan significativa como la que se observ贸 el mes anterior. A pesar de que tanto nosotros como el consenso de los analistas anticipaba una correcci贸n, su magnitud fue mucho mayor a la preve铆amos.
Gr谩fica 1. Hist贸rico de inflaci贸n total y medidas de inflaci贸n b谩sica
(Var. % anual).
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.
Los alimentos fueron el principal grupo que aport贸 al descenso en la inflaci贸n. Despu茅s de las afectaciones de suministro generadas por el paro camionero en julio, la normalizaci贸n de la oferta de estos bienes produjo una ca铆da sustancial de sus precios. Es as铆 como este rubro, que representa 28,2% de participaci贸n de la canasta total, alcanz贸 un descenso de 1,54% mensual. Algunos de los productos con ca铆das m谩s apreciables fueron la cebolla (-37,23%), el tomate (-29,22%), la papa (-28,45%), la arveja (-18,36%) y las hortalizas (-7,40%). De esta manera, la inflaci贸n anual de alimentos se ubic贸 13% y contribuy贸 con 45,5% de la inflaci贸n total en agosto.
Otros grupos de la canasta tambi茅n experimentaron descensos. Adem谩s de los alimentos, los segmentos cultura y esparcimiento y comunicaciones experimentaron inflaciones negativas de 0,09% y 0,06% respectivamente. En contraste, las mayores variaciones se observaron en salud (0,50%), transporte (0,34%), salud (0,41%) y otros gastos (0,39%). Al comparar los resultados mensuales con los observados para el mismo periodo en 2015, solo 3 de los nueve grupos de gasto experimentaron una variaci贸n de precios superior.
La inflaci贸n de los bienes y servicios transables se moder贸. Este grupo experiment贸 una variaci贸n mensual de 0,25%, 31 pbs inferior a la observada en el mismo mes de 2015. Su variaci贸n anual lleg贸 a 7,53%, 34 pbs menos que el registro de julio (7,87%), pero en todo caso superior al resultado de hace un a帽o (5,23%). Con estos resultados, este grupo aport贸 1,77 pps a la inflaci贸n anual. La moderaci贸n en la inflaci贸n de los transables es un reflejo de la estabilizaci贸n que ha experimentado la tasa de cambio, la cual ha permitido que el traspaso de la depreciaci贸n a los precios finales empiece a perder fuerza paulatinamente.
Entre tanto, los precios de los regulados descendieron 28 pbs. Este grupo registr贸 0,16% en su variaci贸n mensual, cuando en el mismo mes de 2015 lleg贸 a 0,45%. Servicios como acueducto y alcantarillado (-3,18%), gas (-1,43%) y bus intermunicipal (-0,18%) fueron los segmentos que m谩s aportaron a este descenso. En t茅rminos anuales, los regulados en agosto tuvieron una inflaci贸n de 6,10%, 302 pbs superior al registro de agosto de 2015 (3,08%) y aportaron 0,97 pps a la inflaci贸n total.
Por el contrario, los precios de los bienes y servicios no transables se aceleraron. En efecto, esta categor铆a tuvo una variaci贸n mensual de 0,22% (frente a 0,18% en agosto de 2015), y en los 煤ltimos 12 meses registr贸 una variaci贸n de 5,05%, 103 pbs superior al resultado de agosto del a帽o pasado. De esta manera, este grupo aport贸 1,61 pps a la inflaci贸n anual. Llama la atenci贸n que este resultado se da en momentos en que la econom铆a est谩 creciendo por debajo de su potencial, por lo que las presiones de precios provenientes de la demanda deber铆an ser limitadas. En este sentido, su comportamiento puede ser atribuible a la acci贸n de los mecanismos de indexaci贸n de precios que hoy en d铆a est谩n en plena vigencia.
Gr谩fica 2. Aporte de los grupos de gasto a la inflaci贸n anual
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.
Las medidas de inflaci贸n b谩sica se moderaron frente a julio. En efecto, la inflaci贸n que excluye el componente de alimentos experiment贸 una variaci贸n mensual de 0,22%, 15 pbs inferior al registro de agosto de 2015 (0,37%) y contabiliz贸 un aumento anual de 6,10%, 15 pbs menos que el dato del mes anterior (6,25%) y 190 pbs m谩s que el registro de agosto de 2015 (4,20%). Entre tanto, la inflaci贸n que excluye alimentos y regulados present贸 un descenso de 11 pbs en su variaci贸n mensual a agosto (0,23%) frente al observado un a帽o atr谩s para el mismo periodo (0,34%); en t茅rminos anuales esta medida se ubic贸 en 6,10%, 163 pbs m谩s que el observado un a帽o atr谩s (4,53%).
Los precios tuvieron un retroceso significativo. De acuerdo con el DANE, en agosto los precios al consumidor registraron un descenso mensual de 0,32%, 58 pbs menos que nuestro pron贸stico (0,26%) y 50 pbs por debajo de la expectativa promedio de los analistas (0,18%). De esta manera, la inflaci贸n anual se ubic贸 en 8,10%, 410 pbs superior al l铆mite superior del rango meta fijado por la autoridad monetaria. Sin embargo, desde que empez贸 su tendencia alcista hace m谩s de un a帽o, la inflaci贸n no hab铆a tenido una correcci贸n tan significativa como la que se observ贸 el mes anterior. A pesar de que tanto nosotros como el consenso de los analistas anticipaba una correcci贸n, su magnitud fue mucho mayor a la preve铆amos.
Gr谩fica 1. Hist贸rico de inflaci贸n total y medidas de inflaci贸n b谩sica
(Var. % anual).
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.
Los alimentos fueron el principal grupo que aport贸 al descenso en la inflaci贸n. Despu茅s de las afectaciones de suministro generadas por el paro camionero en julio, la normalizaci贸n de la oferta de estos bienes produjo una ca铆da sustancial de sus precios. Es as铆 como este rubro, que representa 28,2% de participaci贸n de la canasta total, alcanz贸 un descenso de 1,54% mensual. Algunos de los productos con ca铆das m谩s apreciables fueron la cebolla (-37,23%), el tomate (-29,22%), la papa (-28,45%), la arveja (-18,36%) y las hortalizas (-7,40%). De esta manera, la inflaci贸n anual de alimentos se ubic贸 13% y contribuy贸 con 45,5% de la inflaci贸n total en agosto.
Otros grupos de la canasta tambi茅n experimentaron descensos. Adem谩s de los alimentos, los segmentos cultura y esparcimiento y comunicaciones experimentaron inflaciones negativas de 0,09% y 0,06% respectivamente. En contraste, las mayores variaciones se observaron en salud (0,50%), transporte (0,34%), salud (0,41%) y otros gastos (0,39%). Al comparar los resultados mensuales con los observados para el mismo periodo en 2015, solo 3 de los nueve grupos de gasto experimentaron una variaci贸n de precios superior.
La inflaci贸n de los bienes y servicios transables se moder贸. Este grupo experiment贸 una variaci贸n mensual de 0,25%, 31 pbs inferior a la observada en el mismo mes de 2015. Su variaci贸n anual lleg贸 a 7,53%, 34 pbs menos que el registro de julio (7,87%), pero en todo caso superior al resultado de hace un a帽o (5,23%). Con estos resultados, este grupo aport贸 1,77 pps a la inflaci贸n anual. La moderaci贸n en la inflaci贸n de los transables es un reflejo de la estabilizaci贸n que ha experimentado la tasa de cambio, la cual ha permitido que el traspaso de la depreciaci贸n a los precios finales empiece a perder fuerza paulatinamente.
Entre tanto, los precios de los regulados descendieron 28 pbs. Este grupo registr贸 0,16% en su variaci贸n mensual, cuando en el mismo mes de 2015 lleg贸 a 0,45%. Servicios como acueducto y alcantarillado (-3,18%), gas (-1,43%) y bus intermunicipal (-0,18%) fueron los segmentos que m谩s aportaron a este descenso. En t茅rminos anuales, los regulados en agosto tuvieron una inflaci贸n de 6,10%, 302 pbs superior al registro de agosto de 2015 (3,08%) y aportaron 0,97 pps a la inflaci贸n total.
Por el contrario, los precios de los bienes y servicios no transables se aceleraron. En efecto, esta categor铆a tuvo una variaci贸n mensual de 0,22% (frente a 0,18% en agosto de 2015), y en los 煤ltimos 12 meses registr贸 una variaci贸n de 5,05%, 103 pbs superior al resultado de agosto del a帽o pasado. De esta manera, este grupo aport贸 1,61 pps a la inflaci贸n anual. Llama la atenci贸n que este resultado se da en momentos en que la econom铆a est谩 creciendo por debajo de su potencial, por lo que las presiones de precios provenientes de la demanda deber铆an ser limitadas. En este sentido, su comportamiento puede ser atribuible a la acci贸n de los mecanismos de indexaci贸n de precios que hoy en d铆a est谩n en plena vigencia.
Gr谩fica 2. Aporte de los grupos de gasto a la inflaci贸n anual
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.
Las medidas de inflaci贸n b谩sica se moderaron frente a julio. En efecto, la inflaci贸n que excluye el componente de alimentos experiment贸 una variaci贸n mensual de 0,22%, 15 pbs inferior al registro de agosto de 2015 (0,37%) y contabiliz贸 un aumento anual de 6,10%, 15 pbs menos que el dato del mes anterior (6,25%) y 190 pbs m谩s que el registro de agosto de 2015 (4,20%). Entre tanto, la inflaci贸n que excluye alimentos y regulados present贸 un descenso de 11 pbs en su variaci贸n mensual a agosto (0,23%) frente al observado un a帽o atr谩s para el mismo periodo (0,34%); en t茅rminos anuales esta medida se ubic贸 en 6,10%, 163 pbs m谩s que el observado un a帽o atr谩s (4,53%).
Fundaci贸n 脡xito premia el trabajo por la nutrici贸n infantil en Colombia
El acto de premiaci贸n el 7 de septiembre, en el Radisson Ar Hotel Bogot谩 Airport.
La Fundaci贸n 脡xito entregar谩 el Premio por la Nutrici贸n Infantil, reconocimiento a la dedicaci贸n, solidez y pertinencia del trabajo en primera infancia de las organizaciones privadas y p煤blicas, instituciones y medios de comunicaci贸n, que con su esfuerzo contribuyen a luchar contra la desnutrici贸n cr贸nica en Colombia.
Los ganadores ser谩n dados a conocer en la gala de premiaci贸n que tendr谩 lugar el 7 de septiembre, en el Radisson Ar Hotel Bogot谩 Airport (carrera 60 # 22 – 99), a las 4:30 p.m., como parte de las actividades del Mes por la Nutrici贸n Infantil.
Esta ceremonia ser谩 presidida por la Primera Dama, Mar铆a Clemencia Rodr铆guez de Santos, vocera de la Estrategia Nacional de Atenci贸n Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre; Mar铆a Cristina Trujillo de Mu帽oz, alta consejera Presidencial para la Primera Infancia; Deborah Hines, representante en Colombia del Programa Mundial de Alimentos; Cristina Plazas Michelsen, directora del ICBF; Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo 脡xito y Gonzalo Restrepo L贸pez, presidente de la Junta Directiva de la Fundaci贸n 脡xito.
Previo a la Gala de Premiaci贸n, Reynaldo Martorell, quien ha sido profesor de nutrici贸n internacional de la Escuela de Salud P煤blica de Emory University (Atlanta), director de la Fundaci贸n Internacional para la Nutrici贸n, vicepresidente de la Fundaci贸n Panamericana para la Salud y la Educaci贸n y asesor de UNICEF, la Organizaci贸n Mundial de la Salud y el Banco Mundial, presentar谩 una conferencia magistral sobre nutrici贸n y desarrollo.
Sobre el Premio
Preocuparse por el presente de los ni帽os y poner en marcha acciones para que reciban la atenci贸n que merecen es el mejor camino para lograr un mejor futuro en Colombia. Despu茅s de evaluar las 52 propuestas que aspiran obtener el 13° Premio por la Nutrici贸n Infantil, un jurado experto y externo a la Fundaci贸n 脡xito eligi贸 a dos finalistas en cada una de las seis categor铆as que se abrieron este a帽o. Estos son los finalistas del Premio en sus diferentes categor铆as:
Estos son los finalistas del Premio en sus diferentes categor铆as:
Promoci贸n de la nutrici贸n materno infantil – 1.000 d铆as
- Programa Salud y Autosuficiencia Ind铆gena en La Guajira –SAIL-, de Baylor Colombia.
- Un 2 ,3 por m铆…mi centro la lleva, de la Corporaci贸n Viviendo Juntos.
Atenci贸n de instituciones de salud en el 谩rea materno infantil
- Mejoramiento del aporte cal贸rico y nutricional a madres donantes del Banco de Leche Humana, del Hospital Universitario Departamental de Nari帽o ESE.
- Maternidad Segura: Reducir la morbimortalidad materno infantil en la zona rural del municipio de Buenaventura, Valle, R铆os Cajambre, Raposo, Yurumangui y Alto Naya, de la Fundaci贸n Italocolombiana del Monte Tabor.
Empresas amigas de la nutrici贸n infantil
- Campa帽a Alimenta Compartiendo, de Alquer铆a.
- Entre la Tradici贸n y el Mercado, de la Fundaci贸n Cerrej贸n Guajira Ind铆gena.
Desarrollo de productos
- Folic Prevent. 脕cido f贸lico de 400 碌g, del Laboratorio Profesional Farmace煤tico Laproff.
- Portabeb茅s AYU, de Valeria Jessica Calder贸n Bogoslavsky, persona natural con establecimiento comercial.
Trabajo de investigaci贸n
- Alimentaci贸n y Cultura Way煤u: La inversi贸n social de la Fundaci贸n Cerrej贸n Guajira Ind铆gena, un ejercicio de evaluaci贸n de impacto, de la Fundaci贸n Cerrej贸n Guajira Ind铆gena.
- Percepci贸n de la iniciativa "Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI) en Cartagena", de la Universidad de Cartagena.
Categor铆a trabajo period铆stico
Modalidad prensa e internet
- Peri贸dico El Colombiano, "Gotas de leche dan vida en zonas de conflicto", un trabajo realizado por los periodistas Santiago Valenzuela y Mar铆a Victoria Correa.
- Peri贸dico El Tiempo, "Lo que no comemos", un trabajo de los periodistas Ginna Morelo, Rafael Quintero, Claudia B谩ez y Jos茅 Puentes Ramos.
Modalidad radio y televisi贸n
- La FM, "Habitantes de calle embarazadas, invisibles para el sistema", un trabajo de la periodista Ang茅lica Barrera.
- Colectivo Radial y Cultural Local铆zate, "Signos Culturales, diarios de la memoria", un trabajo del periodista Andr茅s Moreno.
El acto de premiaci贸n el 7 de septiembre, en el Radisson Ar Hotel Bogot谩 Airport.
La Fundaci贸n 脡xito entregar谩 el Premio por la Nutrici贸n Infantil, reconocimiento a la dedicaci贸n, solidez y pertinencia del trabajo en primera infancia de las organizaciones privadas y p煤blicas, instituciones y medios de comunicaci贸n, que con su esfuerzo contribuyen a luchar contra la desnutrici贸n cr贸nica en Colombia.
Los ganadores ser谩n dados a conocer en la gala de premiaci贸n que tendr谩 lugar el 7 de septiembre, en el Radisson Ar Hotel Bogot谩 Airport (carrera 60 # 22 – 99), a las 4:30 p.m., como parte de las actividades del Mes por la Nutrici贸n Infantil.
Esta ceremonia ser谩 presidida por la Primera Dama, Mar铆a Clemencia Rodr铆guez de Santos, vocera de la Estrategia Nacional de Atenci贸n Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre; Mar铆a Cristina Trujillo de Mu帽oz, alta consejera Presidencial para la Primera Infancia; Deborah Hines, representante en Colombia del Programa Mundial de Alimentos; Cristina Plazas Michelsen, directora del ICBF; Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo 脡xito y Gonzalo Restrepo L贸pez, presidente de la Junta Directiva de la Fundaci贸n 脡xito.
Previo a la Gala de Premiaci贸n, Reynaldo Martorell, quien ha sido profesor de nutrici贸n internacional de la Escuela de Salud P煤blica de Emory University (Atlanta), director de la Fundaci贸n Internacional para la Nutrici贸n, vicepresidente de la Fundaci贸n Panamericana para la Salud y la Educaci贸n y asesor de UNICEF, la Organizaci贸n Mundial de la Salud y el Banco Mundial, presentar谩 una conferencia magistral sobre nutrici贸n y desarrollo.
Sobre el Premio
Preocuparse por el presente de los ni帽os y poner en marcha acciones para que reciban la atenci贸n que merecen es el mejor camino para lograr un mejor futuro en Colombia. Despu茅s de evaluar las 52 propuestas que aspiran obtener el 13° Premio por la Nutrici贸n Infantil, un jurado experto y externo a la Fundaci贸n 脡xito eligi贸 a dos finalistas en cada una de las seis categor铆as que se abrieron este a帽o. Estos son los finalistas del Premio en sus diferentes categor铆as:
Estos son los finalistas del Premio en sus diferentes categor铆as:
Promoci贸n de la nutrici贸n materno infantil – 1.000 d铆as
- Programa Salud y Autosuficiencia Ind铆gena en La Guajira –SAIL-, de Baylor Colombia.
- Un 2 ,3 por m铆…mi centro la lleva, de la Corporaci贸n Viviendo Juntos.
Atenci贸n de instituciones de salud en el 谩rea materno infantil
- Mejoramiento del aporte cal贸rico y nutricional a madres donantes del Banco de Leche Humana, del Hospital Universitario Departamental de Nari帽o ESE.
- Maternidad Segura: Reducir la morbimortalidad materno infantil en la zona rural del municipio de Buenaventura, Valle, R铆os Cajambre, Raposo, Yurumangui y Alto Naya, de la Fundaci贸n Italocolombiana del Monte Tabor.
Empresas amigas de la nutrici贸n infantil
- Campa帽a Alimenta Compartiendo, de Alquer铆a.
- Entre la Tradici贸n y el Mercado, de la Fundaci贸n Cerrej贸n Guajira Ind铆gena.
Desarrollo de productos
- Folic Prevent. 脕cido f贸lico de 400 碌g, del Laboratorio Profesional Farmace煤tico Laproff.
- Portabeb茅s AYU, de Valeria Jessica Calder贸n Bogoslavsky, persona natural con establecimiento comercial.
Trabajo de investigaci贸n
- Alimentaci贸n y Cultura Way煤u: La inversi贸n social de la Fundaci贸n Cerrej贸n Guajira Ind铆gena, un ejercicio de evaluaci贸n de impacto, de la Fundaci贸n Cerrej贸n Guajira Ind铆gena.
- Percepci贸n de la iniciativa "Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI) en Cartagena", de la Universidad de Cartagena.
Categor铆a trabajo period铆stico
Modalidad prensa e internet
- Peri贸dico El Colombiano, "Gotas de leche dan vida en zonas de conflicto", un trabajo realizado por los periodistas Santiago Valenzuela y Mar铆a Victoria Correa.
- Peri贸dico El Tiempo, "Lo que no comemos", un trabajo de los periodistas Ginna Morelo, Rafael Quintero, Claudia B谩ez y Jos茅 Puentes Ramos.
Modalidad radio y televisi贸n
- La FM, "Habitantes de calle embarazadas, invisibles para el sistema", un trabajo de la periodista Ang茅lica Barrera.
- Colectivo Radial y Cultural Local铆zate, "Signos Culturales, diarios de la memoria", un trabajo del periodista Andr茅s Moreno.
La Contralor铆a General de Medell铆n se une al compromiso por la gesti贸n ambiental del territorio y la vigilancia de los recursos naturales.
La Contralor铆a General de Medell铆n, el Ministerio del Medio Ambiente, la Personer铆a de
Medell铆n, la Contralor铆a Departamental de Antioquia, la Secretar铆a del Medio Ambiente, el
representante a la c谩mara Nicolas Albeiro Echeverry, el 脕rea Metropolitana del Valle de
Aburr谩 y Corantioquia firmaron Convenio para el fortalecimiento del control, la gesti贸n
ambiental del territorio y defensa del derecho a un ambiente sano en el 谩rea
metropolitana del Valle de Aburr谩.
El acuerdo se firm贸 en el marco del Foro Derechos Colectivos y del Ambiente: Ciudad
Sostenible en un Escenario de Postconflicto.
Medell铆n, la Contralor铆a Departamental de Antioquia, la Secretar铆a del Medio Ambiente, el
representante a la c谩mara Nicolas Albeiro Echeverry, el 脕rea Metropolitana del Valle de
Aburr谩 y Corantioquia firmaron Convenio para el fortalecimiento del control, la gesti贸n
ambiental del territorio y defensa del derecho a un ambiente sano en el 谩rea
metropolitana del Valle de Aburr谩.
El acuerdo se firm贸 en el marco del Foro Derechos Colectivos y del Ambiente: Ciudad
Sostenible en un Escenario de Postconflicto.
En Operaci贸n “santa teresa” fue capturado alias “el diablo”, principal cabecilla de la banda delincuencial “c贸rdoba”
En el barrio El Pesebre de la comuna 13 se logr贸, mediante una diligencia de allanamiento a una vivienda, la captura de alias “el diablo”, principal cabecilla de la banda delincuencial “c贸rdoba” con injerencia en los barrios Caribe, La Iguan谩, Los Colores, El Volador, Pilarica, La Pesebrera y Robledo El Diamante.
Labores de inteligencia y una acci贸n coordinada entre La Sijin y El Grupo T谩ctico de Operaciones Especiales, permiti贸 realizar los seguimientos, judicializaci贸n y captura de alias “el diablo” de 31 a帽os, quien adem谩s ser铆a uno de los principales cabecillas de la odin “robledo”. En la actualidad este hombre ser铆a el responsable de una confrontaci贸n armada con otro delincuente conocido como “gordo arepas”, por controles criminales de territorios en el occidente de la ciudad.
“el diablo” ser铆a el presunto autor intelectual del homicidio del Sub Intendente de la Polic铆a Antioquia Jos茅 Rolando Taborda, el 23 de septiembre de 2013 en el barrio La Iguan谩, as铆 como del asesinato del Patrullero de la Polic铆a Metropolitana Rub茅n Dar铆o Soto, el 10 de septiembre de 2015.
Este sujeto ser铆a el hombre de confianza de alias “carlos pesebre”, principal cabecilla de la odin “robledo” y quien se encuentra preso en la c谩rcel de Valledupar.
Labores de inteligencia y una acci贸n coordinada entre La Sijin y El Grupo T谩ctico de Operaciones Especiales, permiti贸 realizar los seguimientos, judicializaci贸n y captura de alias “el diablo” de 31 a帽os, quien adem谩s ser铆a uno de los principales cabecillas de la odin “robledo”. En la actualidad este hombre ser铆a el responsable de una confrontaci贸n armada con otro delincuente conocido como “gordo arepas”, por controles criminales de territorios en el occidente de la ciudad.
“el diablo” ser铆a el presunto autor intelectual del homicidio del Sub Intendente de la Polic铆a Antioquia Jos茅 Rolando Taborda, el 23 de septiembre de 2013 en el barrio La Iguan谩, as铆 como del asesinato del Patrullero de la Polic铆a Metropolitana Rub茅n Dar铆o Soto, el 10 de septiembre de 2015.
Este sujeto ser铆a el hombre de confianza de alias “carlos pesebre”, principal cabecilla de la odin “robledo” y quien se encuentra preso en la c谩rcel de Valledupar.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Asofrutas celebra 20 a帽os al servicio de los peque帽os productores
Esta asociaci贸n naci贸 en enero de 1996 en el corregimiento San Jos茅 del municipio de La Ceja, gracias al liderazgo de varios productores l铆deres, quienes buscaban una soluci贸n efectiva para la comercializaci贸n de sus frutos. La organizaci贸n campesina fue creada por cinco socios y actualmente cuenta con 67 campesinos activos, quienes semanalmente disponen de una producci贸n de 6 toneladas de mora, recolectadas en 28 hect谩reas de tierra.
Los productores que componen la asociaci贸n est谩n distribuidos en el corregimiento mencionado y en las veredas La Loma, La Miel, San Rafael, La Playa, Llanadas, F谩tima y San Gerardo.
La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de sus secretar铆as viene apoyando y fortaleciendo esta organizaci贸n con recursos, asesor铆a y asistencia t茅cnica.
Recientemente invirti贸 en Asofrutas 340 millones de pesos, que fueron empleados en la adecuaci贸n de la planta, en la adquisici贸n de un ultra congelador, una empacadora, en la siembra y el fomento de la mora y en actividades de emprendimiento.
Actualmente Asofrutas viene fortaleciendo su raz贸n de ser y liderando nuevamente la importancia del cultivo de la mora y de otras frutas que garantizan la diversificaci贸n y resaltan la importancia que esta tiene para la generaci贸n de ingresos de los productores. Adem谩s busca nuevas estrategias de comercializaci贸n y relaciones empresariales con organizaciones de los municipios de El Retiro (Asopromora) y de La Uni贸n (Aspro Vallejuelo).
Los productores que componen la asociaci贸n est谩n distribuidos en el corregimiento mencionado y en las veredas La Loma, La Miel, San Rafael, La Playa, Llanadas, F谩tima y San Gerardo.
La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de sus secretar铆as viene apoyando y fortaleciendo esta organizaci贸n con recursos, asesor铆a y asistencia t茅cnica.
Recientemente invirti贸 en Asofrutas 340 millones de pesos, que fueron empleados en la adecuaci贸n de la planta, en la adquisici贸n de un ultra congelador, una empacadora, en la siembra y el fomento de la mora y en actividades de emprendimiento.
Actualmente Asofrutas viene fortaleciendo su raz贸n de ser y liderando nuevamente la importancia del cultivo de la mora y de otras frutas que garantizan la diversificaci贸n y resaltan la importancia que esta tiene para la generaci贸n de ingresos de los productores. Adem谩s busca nuevas estrategias de comercializaci贸n y relaciones empresariales con organizaciones de los municipios de El Retiro (Asopromora) y de La Uni贸n (Aspro Vallejuelo).
Envigado invita a crear emprendimientos propios en Social Hackathon
· Desde el 7 de septiembre a las 4:00 p.m. hasta el 9 de septiembre a las 6:00 p.m. se llevar谩 a cabo el Social Hackathon.
· Los envigade帽os viviran tres d铆as de dise帽o, creaci贸n e innovaci贸n.
Social Hackathon Envigado es un espacio para dise帽ar y validar una idea de emprendimiento con herramientas de innovaci贸n y dise帽o centrado en las personas. Ser谩n tres d铆as en los que los envigade帽os con mente emprendedora podran interactuar, aprender y crear bajo la uni贸n de nuestras pasiones y las posibles soluciones a problem谩ticas de la Ciudad Se帽orial.
Equipos de trabajo que se conformar谩n con los asistentes, pondr谩n a volar su mente y compartir谩n toda su creatividad en este evento que se realizar谩 desde el 7 de septiembre a las 4:00 p.m. hasta el 9 de septiembre a las 6:00 p.m. en las instalaciones de la Instituci贸n Universitaria de Envigado – IUE.
Los interesados pueden ingresar a http://envigado.socialhackathon.co/
Gobernaci贸n de Antioquia apoyar谩 proyectos de gran impacto social
- M谩s de 20 mil millones de pesos ser谩n invertidos en el corregimiento Bel茅n de Bajir谩 de Mutat谩. Se incluyen proyectos de mejoramiento y ampliaci贸n de infraestructura educativa y de salud, entre otros.
- A infraestructura educativa y de salud, pavimentaci贸n de v铆as terciarias, remodelaci贸n de parques principales, agua potable y apoyo a proyectos productivos, hacen referencia los proyectos presentados por los alcaldes.
Trece alcaldes de las regiones de Occidente, Nordeste, Norte, Suroeste, Urab谩 y Oriente se reunieron con el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, con el fin de dar a conocer sus proyectos y buscar recursos de cofinanciaci贸n para su ejecuci贸n.
En el encuentro con el mandatario seccional estuvieron los alcaldes de arboletes, Turbo, Mutat谩, Uramita, Santo Domingo, Betania, Ciudad Bol铆var, Concordia, Guarne, La Uni贸n, Titiribi, San Pedro de los Milagros y Jeric贸.
Los burgomaestres presentaron los proyectos m谩s importantes de sus respectivos planes de desarrollo, los cuales vienes siendo gestionados ante diferentes instancias del gobierno nacional y requieren recursos de Antioquia piensa en grande para lograr impacto social y econ贸mico que redunde en beneficio de la comunidades.
Entre los proyectos presentados al gobernador se destacan: las obras de mejoramiento de la Instituci贸n Educativa Bajir谩, del Centro de Salud, de las v铆as urbanas y el fortalecimiento de los escenarios deportivos. De acuerdo con el alcalde de Mutat谩, Jairo Ortiz, en este corregimiento antioque帽o se invertir谩n cerca de 20.000 millones de pesos, seg煤n el Plan de Desarrollo Municipal.
Los proyectos detonantes de los alcaldes hacen referencia a infraestructura educativa y de salud, pavimentaci贸n de v铆as terciarias, remodelaci贸n de parques principales, agua potable y apoyo a proyectos productivos, entre otros.
De otro lado, el representante a la C谩mara, Luis Horacio Gall贸n Arango, indic贸 que se logr贸 la recuperaci贸n para Antioquia de cerca de 50.000 millones de pesos con el Fondo Adaptaci贸n y con el Departamento Nacional de Planeaci贸n –DNP-, los cuales ser谩n empleados para la construcci贸n del hospital de Nech铆, un centro de salud en el corregimiento Currulao de Turbo, dos centro de salud en Abejorral y el plan maestro de acueducto y alcantarillado en el corregimiento Pueblo Bello de Turbo.
- A infraestructura educativa y de salud, pavimentaci贸n de v铆as terciarias, remodelaci贸n de parques principales, agua potable y apoyo a proyectos productivos, hacen referencia los proyectos presentados por los alcaldes.
Trece alcaldes de las regiones de Occidente, Nordeste, Norte, Suroeste, Urab谩 y Oriente se reunieron con el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, con el fin de dar a conocer sus proyectos y buscar recursos de cofinanciaci贸n para su ejecuci贸n.
En el encuentro con el mandatario seccional estuvieron los alcaldes de arboletes, Turbo, Mutat谩, Uramita, Santo Domingo, Betania, Ciudad Bol铆var, Concordia, Guarne, La Uni贸n, Titiribi, San Pedro de los Milagros y Jeric贸.
Los burgomaestres presentaron los proyectos m谩s importantes de sus respectivos planes de desarrollo, los cuales vienes siendo gestionados ante diferentes instancias del gobierno nacional y requieren recursos de Antioquia piensa en grande para lograr impacto social y econ贸mico que redunde en beneficio de la comunidades.
Entre los proyectos presentados al gobernador se destacan: las obras de mejoramiento de la Instituci贸n Educativa Bajir谩, del Centro de Salud, de las v铆as urbanas y el fortalecimiento de los escenarios deportivos. De acuerdo con el alcalde de Mutat谩, Jairo Ortiz, en este corregimiento antioque帽o se invertir谩n cerca de 20.000 millones de pesos, seg煤n el Plan de Desarrollo Municipal.
Los proyectos detonantes de los alcaldes hacen referencia a infraestructura educativa y de salud, pavimentaci贸n de v铆as terciarias, remodelaci贸n de parques principales, agua potable y apoyo a proyectos productivos, entre otros.
De otro lado, el representante a la C谩mara, Luis Horacio Gall贸n Arango, indic贸 que se logr贸 la recuperaci贸n para Antioquia de cerca de 50.000 millones de pesos con el Fondo Adaptaci贸n y con el Departamento Nacional de Planeaci贸n –DNP-, los cuales ser谩n empleados para la construcci贸n del hospital de Nech铆, un centro de salud en el corregimiento Currulao de Turbo, dos centro de salud en Abejorral y el plan maestro de acueducto y alcantarillado en el corregimiento Pueblo Bello de Turbo.
Lleg贸 el equipo tricolor colombiano de futsal a Cali Lleg贸 el equipo tricolor colombiano de futsal a Cali
Ya est谩 en casa el equipo de los 14 chicos que representar谩n a Colombia en la Copa Mundial de f煤tsal de la FIFA 2016. Su vuelo arrib贸 procedente de Bogot谩, al aeropuerto Alfonso Bonilla Arag贸n a eso del mediod铆a.
Fan谩ticos, bombas tricolores, chirim铆a y la mascota del mundial, esperaban la salida del equipo para lograr una foto con estos j贸venes; los mismos que habiendo participado solamente un vez en un mundial, el de Tailandia 2012, lograron llegar a las semifinales y se ubicaron en el cuarto lugar sin mayores expectativas y derrotando a varios de los mejores y m谩s tradicionales equipos a nivel mundial en esta disciplina.
“Las selecciones que debemos enfrentar en el grupo A, son todas muy fuertes. Portugal viene de quedar en tercer lugar en el campeonato europeo. Uzbequist谩n campe贸n de Asia y Panam谩 le gan贸 a Guatemala la final en la Concacaf. Son todos rivales muy dif铆ciles”, explic贸 Anyelo Caro, uno de los mejores jugadores del equipo colombiano y capit谩n del grupo, quien adem谩s manifest贸 que todos sus compa帽eros est谩n muy contentos y que esperan continuar recibiendo el total apoyo de la afici贸n.
“Todos somos Colombia y queremos darle muchas alegr铆as en este mundial”, agreg贸 Caro.
El Director T茅cnico, Osmar Fonnegra, agradeci贸 el recibimiento del p煤blico y resalt贸 que “los chicos est谩n todos muy bien preparados f铆sica y mentalmente”. Manifest贸 que a煤n no revelar谩 ning煤n nombre de la alineaci贸n del equipo titular y atribuy贸 el “gigantesco crecimiento del f煤tsal en Colombia a la Federaci贸n y a la Liga”.
Antes del arribo al autob煤s que los llevara al Hotel Intercontinental, donde se hospedar谩n durante el torneo, los 14 integrantes del equipo colombiano elevaron la mascota del mundial por los aires, en un acto de alegr铆a, tranquilidad y agradecimiento por el afectuoso recibimiento.
El primer partido de Colombia ser谩 contra la selecci贸n de Portugal, el pr贸ximo s谩bado 10 de septiembre, d铆a de la inauguraci贸n de la Copa Mundial de f煤tsal de la FIFA 2016. El partido est谩 programado para realizarse a las 8:00 pm en el Coliseo El Pueblo.
El segundo rival de la tricolor en esta primera fase, ser谩 Uzbequist谩n, contra quien jugar谩n el 13 de septiembre y luego se enfrentar谩n a Panam谩 el 16 de este mes.
Fan谩ticos, bombas tricolores, chirim铆a y la mascota del mundial, esperaban la salida del equipo para lograr una foto con estos j贸venes; los mismos que habiendo participado solamente un vez en un mundial, el de Tailandia 2012, lograron llegar a las semifinales y se ubicaron en el cuarto lugar sin mayores expectativas y derrotando a varios de los mejores y m谩s tradicionales equipos a nivel mundial en esta disciplina.
“Las selecciones que debemos enfrentar en el grupo A, son todas muy fuertes. Portugal viene de quedar en tercer lugar en el campeonato europeo. Uzbequist谩n campe贸n de Asia y Panam谩 le gan贸 a Guatemala la final en la Concacaf. Son todos rivales muy dif铆ciles”, explic贸 Anyelo Caro, uno de los mejores jugadores del equipo colombiano y capit谩n del grupo, quien adem谩s manifest贸 que todos sus compa帽eros est谩n muy contentos y que esperan continuar recibiendo el total apoyo de la afici贸n.
“Todos somos Colombia y queremos darle muchas alegr铆as en este mundial”, agreg贸 Caro.
El Director T茅cnico, Osmar Fonnegra, agradeci贸 el recibimiento del p煤blico y resalt贸 que “los chicos est谩n todos muy bien preparados f铆sica y mentalmente”. Manifest贸 que a煤n no revelar谩 ning煤n nombre de la alineaci贸n del equipo titular y atribuy贸 el “gigantesco crecimiento del f煤tsal en Colombia a la Federaci贸n y a la Liga”.
Antes del arribo al autob煤s que los llevara al Hotel Intercontinental, donde se hospedar谩n durante el torneo, los 14 integrantes del equipo colombiano elevaron la mascota del mundial por los aires, en un acto de alegr铆a, tranquilidad y agradecimiento por el afectuoso recibimiento.
El primer partido de Colombia ser谩 contra la selecci贸n de Portugal, el pr贸ximo s谩bado 10 de septiembre, d铆a de la inauguraci贸n de la Copa Mundial de f煤tsal de la FIFA 2016. El partido est谩 programado para realizarse a las 8:00 pm en el Coliseo El Pueblo.
El segundo rival de la tricolor en esta primera fase, ser谩 Uzbequist谩n, contra quien jugar谩n el 13 de septiembre y luego se enfrentar谩n a Panam谩 el 16 de este mes.
El rugby se toma las comunas de Cali
La Liga Vallecaucana de Rugby se toma Cali brindando herramientas de esta pr谩ctica deportiva a m谩s de 30 ni帽os y j贸venes de las comunas 2, 5, 10, 16, 17, 18, 19 y 20 de la ciudad.
Esta iniciativa integrar谩 un grupo de aproximadamente 350 ni帽os y j贸venes de diferentes comunas de la ciudad de Cali que ser谩n dirigidos por 8 entrenadores, 8 monitores practicantes, 14 capacitadores y 10 r茅feris.
Durante el desarrollo del proyecto se realizar谩n capacitaciones para entrenadores y monitores voluntarios en coaching nivel 1 de rugby 15´s. coaching nivel 1 de Sevens y referato nivel 1. Adem谩s se dictar谩n talleres de proyecto de vida para entrenadores de las comunas.
Los voluntarios de los clubes podr谩n capacitarse en entrenamiento deportivo y metodolog铆a del entrenamiento de rugby, lo cual permitir谩 mejorar los procesos de preparaci贸n en las comunas participantes.
Se realizar谩n tres festivales deportivos que integrar谩n los procesos de las ocho comunas participantes en cuatro encuentros inter comunas, con el objetivo de difundir, promover e implementar la pr谩ctica del rugby a nivel local y regional, contando con el acompa帽amiento de familiares y la poblaci贸n cale帽a en general.
Esta iniciativa pretende visibilizar la historia y el estado actual del rugby en Santiago de Cali, el cual despu茅s de World Games Cali 2013 potenci贸 el conocimiento sobre esta disciplina y permiti贸 su crecimiento de manera acelerada, contando con el apoyo de la Secretar铆a del Deporte y Recreaci贸n Municipal en el a帽o 2015.
La Liga Vallecaucana de Rugby con el apoyo de personalidades del rugby colombiano, es la encargada de ofrecer capacitaciones a trav茅s de programas que la desarrollen como un instrumento pedag贸gico hacia la promoci贸n de la formaci贸n integral, la utilizaci贸n del tiempo libre y la promoci贸n de la sana convivencia.
El cierre de esta iniciativa ser谩 un torneo formal de Rugby infantil y juvenil que genere un espacio competitivo bajo los valores de este deporte.
Esta iniciativa integrar谩 un grupo de aproximadamente 350 ni帽os y j贸venes de diferentes comunas de la ciudad de Cali que ser谩n dirigidos por 8 entrenadores, 8 monitores practicantes, 14 capacitadores y 10 r茅feris.
Durante el desarrollo del proyecto se realizar谩n capacitaciones para entrenadores y monitores voluntarios en coaching nivel 1 de rugby 15´s. coaching nivel 1 de Sevens y referato nivel 1. Adem谩s se dictar谩n talleres de proyecto de vida para entrenadores de las comunas.
Los voluntarios de los clubes podr谩n capacitarse en entrenamiento deportivo y metodolog铆a del entrenamiento de rugby, lo cual permitir谩 mejorar los procesos de preparaci贸n en las comunas participantes.
Se realizar谩n tres festivales deportivos que integrar谩n los procesos de las ocho comunas participantes en cuatro encuentros inter comunas, con el objetivo de difundir, promover e implementar la pr谩ctica del rugby a nivel local y regional, contando con el acompa帽amiento de familiares y la poblaci贸n cale帽a en general.
Esta iniciativa pretende visibilizar la historia y el estado actual del rugby en Santiago de Cali, el cual despu茅s de World Games Cali 2013 potenci贸 el conocimiento sobre esta disciplina y permiti贸 su crecimiento de manera acelerada, contando con el apoyo de la Secretar铆a del Deporte y Recreaci贸n Municipal en el a帽o 2015.
La Liga Vallecaucana de Rugby con el apoyo de personalidades del rugby colombiano, es la encargada de ofrecer capacitaciones a trav茅s de programas que la desarrollen como un instrumento pedag贸gico hacia la promoci贸n de la formaci贸n integral, la utilizaci贸n del tiempo libre y la promoci贸n de la sana convivencia.
El cierre de esta iniciativa ser谩 un torneo formal de Rugby infantil y juvenil que genere un espacio competitivo bajo los valores de este deporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)