Páginas

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Estudiantes del ITM se benefician con nueva flota de buses eléctricos ensamblados en Medellín

La Institución Universitaria ITM dio un paso histórico en la movilidad sostenible al poner en funcionamiento tres nuevos autobuses eléctricos ensamblados localmente, los primeros de su tipo en Colombia.

Los vehículos fueron construidos en la ciudad con materias primas y mano de obra colombiana, incorporando un chasis de origen internacional y una carrocería diseñada y fabricada en el país, adaptada a las necesidades específicas de la comunidad académica.

Con esta nueva flota, el servicio de transporte intercampus garantiza 1.136 cupos diarios, lo que representa más de 96.560 viajes por semestre. Además, el beneficio económico para los estudiantes es significativo: el ahorro puede superar los 500.000 pesos por semestre por estudiante, alcanzando un total cercano a 305 millones de pesos para la comunidad universitaria en seis meses.

El rector del ITM, Alejandro Villa Gómez, destacó: “Estos vehículos, ensamblados en Colombia y completamente eléctricos, son amigables con el medio ambiente y responderán a la necesidad de transporte intercampus de nuestros estudiantes y docentes. Lo que comenzó como una necesidad institucional, hoy es una realidad que dignifica la movilidad de nuestra comunidad académica”.

Los autobuses cuentan con sistemas de regeneración de energía, aire acondicionado de última generación y rampas para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad. Uno de ellos cubrirá la nueva ruta Campus Robledo–Estación Hospital, conectando de manera más directa con el sistema masivo de transporte de Medellín.

Para Yolian Villada, egresado del ITM y director operativo de una empresa especializada en transformación de vehículos, el proyecto también refleja el compromiso formativo: “Estamos participando en un proyecto ecoamigable, tanto para la ciudad como para el ITM. Para mí es sumamente importante, ya que siento que es una forma de retribuir a la universidad por todo el conocimiento y las prácticas adquiridas”.

Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso del ITM con la innovación y la sostenibilidad, sino que también posiciona a Medellín como referente nacional en movilidad universitaria amigable con el medio ambiente.

Hasta el 30 de octubre, adultos mayores de 62 años podrán tramitar pasaporte sin cita en Antioquia

La Dirección de Pasaportes de la Gobernación de Antioquia anunció que, desde hoy y hasta el 30 de octubre, las personas mayores de 62 años podrán adelantar el trámite de expedición o renovación de su pasaporte sin necesidad de agendar cita previa.

La medida busca facilitar y agilizar el acceso a este documento para la población mayor, evitando procesos virtuales y tiempos de espera. Los interesados deben acercarse directamente a la oficina de Pasaportes en el Centro Administrativo Departamental (La Alpujarra), donde podrán realizar el trámite de manera ágil.

La directora de Pasaportes, Alexandra Sánchez Marín, explicó: “Los adultos mayores de 62 años podrán acercarse a nuestra Dirección sin necesidad de cita. Solamente llegan a la fila de información con su documentación y procederemos a la realización de la expedición del pasaporte”.

El horario especial de atención será de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. en jornada continua. El costo del pasaporte ordinario es de 294.000 pesos, con la posibilidad de obtener un descuento del 10% al presentar el certificado electoral vigente.

Con esta estrategia, la Gobernación de Antioquia busca garantizar un trámite más cómodo y accesible para los adultos mayores, reduciendo barreras y promoviendo la atención prioritaria de este grupo poblacional.

Con inversión de $36 mil millones, Bello entrega moderno escenario para deportes de contacto

Con una inversión superior a los 36.000 millones de pesos, la Alcaldía de Bello entregó a la comunidad deportiva el nuevo Coliseo de Combate, ubicado en la Unidad Deportiva Tulio Ospina. Este moderno escenario albergará siete disciplinas deportivas en simultáneo y será administrado por el Inder Bello.

La infraestructura está conformada por cuatro edificios: un salón de competencias, un bloque técnico con subestación eléctrica, un área de taquillas y camerinos, todos interconectados mediante plazoletas. Además, el coliseo ofrece espacios complementarios como locales comerciales, baños públicos y accesos con rampas para personas con movilidad reducida.

El salón principal cuenta con graderías para más de 500 espectadores, que podrán disfrutar de exhibiciones y torneos en condiciones óptimas. En total, más de 800 deportistas se beneficiarán de este espacio de 1.700 metros cuadrados, diseñado con especificaciones técnicas y de seguridad para competencias locales y nacionales.

En el acto de inauguración, la alcaldesa Lorena González Ospina destacó el valor social de esta obra: “Este Coliseo es un mensaje de esperanza, es una herramienta poderosa para transformar vidas, es una invitación para que nuestros niños y jóvenes encuentren en el deporte una forma sana de crecer, de soñar y de construir futuro con disciplina, pasión y con propósito”.

Las disciplinas que tendrán su casa en este nuevo espacio son karate, taekwondo, lucha, judo, boxeo, esgrima y gimnasia, convirtiéndose en un referente para la formación de deportistas de combate en la región.

La obra, ejecutada en un período de 18 meses por EduNorte bajo la supervisión de la Secretaría de Obras Públicas y con el apoyo de la Gerencia de Proyectos Especiales de Bello, se convierte en un símbolo de progreso y proyección deportiva para la ciudad.

La mandataria concluyó con un mensaje a la comunidad: “Queridos deportistas: este espacio es suyo, hónrenlo con su esfuerzo, con su disciplina y con su respeto. Aquí se formarán los campeones del mañana, no sólo en lo deportivo sino también en la vida”.

‘Muévete MZL’: más de mil manizaleños participaron en el inicio del programa en el Palogrande

Manizales estrenó el programa ‘Muévete MZL’, una iniciativa gratuita liderada por la Alcaldía de Manizales y la Secretaría del Deporte, que busca promover la actividad física y los hábitos saludables entre los ciudadanos.

El lanzamiento tuvo lugar en el Estadio Palogrande, donde más de 1.150 personas inscritas participaron de la primera jornada, confirmando el entusiasmo de los manizaleños por aprovechar este espacio de recreación y bienestar.

Las sesiones se realizarán todos los martes y jueves, de 6:30 a 8:30 de la noche, hasta el 18 de diciembre, siempre y cuando el escenario no esté ocupado por los compromisos deportivos del Once Caldas.

La programación está diseñada para todas las edades y niveles, con actividades como yoga, atletismo, fullbody musicalizado, aeróbicos y valoración físico-corporal, lo que permite a los participantes entrenar, divertirse y evaluar su progreso.

El deportista Carlos Mauricio Puerta celebró la creación del programa: “En lo personal me parece un programa totalmente ganador porque en la ciudad no contábamos con este tipo de espacio que promueven hábitos y estilos de vida saludable. Muchas gracias a la Alcaldía y a la Secretaría del Deporte por pensar en mejores oportunidades para la práctica deportiva en la ciudad”.

Por su parte, la aficionada María José Guzmán destacó el carácter integrador de la iniciativa: “Es una actividad muy diferente porque contiene varias estaciones en un solo lugar, además de tener como sede un escenario adecuado como el Palogrande, lo que permite compartir con más personas”.

La Secretaría del Deporte subrayó que, además de mejorar la salud física y mental de la comunidad, el programa también busca fomentar el uso de los escenarios deportivos y fortalecer la convivencia ciudadana.