P谩ginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 4 de octubre de 2025

La Alcald铆a de Medell铆n dispone de matr铆culas para primera infancia en el programa Buen Comienzo

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del programa Buen Comienzo, anunci贸 la disponibilidad de cupos en sedes ubicadas en seis comunas de la ciudad y en dos corregimientos. La estrategia busca garantizar la atenci贸n integral de ni帽as y ni帽os de 0 a 5 a帽os, con servicios de alimentaci贸n, cuidado, juego y aprendizaje.

Las inscripciones est谩n abiertas en las comunas Popular, Castilla, Manrique, La Am茅rica, Bel茅n y Guayabal, as铆 como en los corregimientos San Crist贸bal y Altavista. Las familias interesadas pueden acercarse directamente al jard铆n o centro Buen Comienzo m谩s cercano, o realizar el registro en l铆nea.

Actualmente, hay disponibilidad en centros como El Barquito, Pastorcitos, Aguas Fr铆as 2, Toscana, Chispitas, Peque帽o Sol 3, Barrio Crist贸bal y El Ed茅n, adem谩s de jardines infantiles como La Huerta, Colina y Nuevo Amanecer.

La directora de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Diana Carmona, destac贸 que el programa tambi茅n cuenta con la modalidad familiar, dirigida a gestantes y lactantes, quienes reciben acompa帽amiento con doulas, formaci贸n en habilidades de crianza y apoyo para el desarrollo de los ni帽os y ni帽as de 0 a 3 a帽os.

Adicionalmente, a trav茅s de la estrategia “Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer”, se atiende a menores en riesgo de desnutrici贸n, con el fin de promover su recuperaci贸n y garantizar un crecimiento saludable. La ciudadan铆a puede reportar casos de riesgo o desnutrici贸n en la l铆nea 604 385 55 55, extensi贸n 9896.

Con esta oferta, Buen Comienzo refuerza su compromiso con la primera infancia en Medell铆n, asegurando condiciones para un desarrollo integral desde los primeros a帽os de vida.

Dagran celebra 30 a帽os y presenta sistema tecnol贸gico a茅reo 煤nico en el pa铆s

En el marco del Congreso Internacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) present贸 su proyecto de plataformas a茅reas tecnol贸gicas para la identificaci贸n, monitoreo y atenci贸n de emergencias, convirtiendo a Antioquia en el primer departamento del pa铆s en contar con un sistema de este tipo.

Las nuevas plataformas de corto y largo alcance permitir谩n evaluar hasta 10 mil hect谩reas, detectar puntos cr铆ticos, transmitir informaci贸n en tiempo real, vigilar de manera continua los escenarios de riesgo y emitir alertas tempranas. Adem谩s, ser谩n clave para la comparaci贸n de escenarios antes y despu茅s de una emergencia, la detecci贸n de focos de calor en incendios, el apoyo en b煤squedas en grandes 谩reas y la coordinaci贸n con los puestos de mando.

“Este proyecto nos va a permitir llegar m谩s r谩pido a zonas rurales y de dif铆cil acceso, tomar decisiones oportunas y salvar vidas. Tambi茅n ser谩 esencial para apoyar las labores de b煤squeda, rescate y entrega de ayuda humanitaria”, afirm贸 el director del Dagran, Carlos R铆os Puerta, durante la presentaci贸n.

La entidad destac贸 que esta innovaci贸n tecnol贸gica reducir谩 significativamente los tiempos de respuesta en emergencias y fortalecer谩 el conocimiento del riesgo en Antioquia, siendo un modelo pionero en el pa铆s.

30 a帽os de trabajo por la vida

El Congreso Internacional tambi茅n fue escenario para conmemorar los 30 a帽os de historia del Dagran, que inici贸 como Dapard en 1995 y evolucion贸 en 2020 para reforzar las estrategias de conocimiento y reducci贸n del riesgo.

En la ceremonia se exalt贸 el compromiso de coordinadores municipales como Sebasti谩n Arboleda Cano (A帽or铆), Leonardo Alberto Parra Taborda (Venecia), V铆ctor Augusto R铆os Vasco (Salgar), Yeison David Garc铆a Franco (Angel贸polis) e Iv谩n Dar铆o Pati帽o (Fredonia). Asimismo, se rindi贸 homenaje al ingeniero Oscar Juli谩n Builes, quien ha dedicado casi dos d茅cadas a la gesti贸n del riesgo en la entidad.

Con este doble motivo –la innovaci贸n tecnol贸gica y la conmemoraci贸n de tres d茅cadas de servicio– el Dagran reafirm贸 su compromiso con la protecci贸n de la vida y el bienestar de los antioque帽os.

I.E. Comercial de Envigado gana Premio Santillana al mejor proyecto de sostenibilidad ambiental en Colombia

La Instituci贸n Educativa Comercial de Envigado obtuvo el Premio Santillana al mejor proyecto de sostenibilidad ambiental en Colombia, un reconocimiento que destaca su compromiso con la formaci贸n integral y el cuidado del entorno.

El galard贸n fue entregado en Bogot谩 durante la tercera edici贸n del Premio Escuelas Sostenibles, organizado por Santillana, la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundaci贸n Santillana. All铆, el proyecto “Metodolog铆a de Investigaci贸n Socioambiental GCA” se impuso entre los 10 finalistas nacionales en la categor铆a de secundaria, por integrar procesos educativos, conciencia ecol贸gica y cultura de paz.

La propuesta, construida con la participaci贸n de estudiantes, docentes, directivos y familias, cont贸 con el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Educaci贸n de Envigado y el respaldo del alcalde Ra煤l Cardona, quien ha impulsado la investigaci贸n y la innovaci贸n como ejes estrat茅gicos para la educaci贸n en el municipio.

El proyecto, adem谩s, incorpora aprendizajes surgidos a ra铆z de la pandemia del COVID-19 y ser谩 presentado pr贸ximamente en Brasil, en el marco de una misi贸n internacional de intercambio acad茅mico.

Con este logro, Envigado se consolida como un referente en educaci贸n para la sostenibilidad, demostrando que la formaci贸n escolar puede convertirse en motor de transformaci贸n social y ambiental.

Despu茅s de 30 a帽os, La Santa Cruz de Itag眉铆 estrena v铆as pavimentadas y nuevos andenes

Tras m谩s de tres d茅cadas de espera, la comunidad del barrio La Santa Cruz de Itag眉铆 celebra la pavimentaci贸n de sus v铆as y la construcci贸n de nuevos andenes, una transformaci贸n que cambia la cara de este sector tradicional del municipio, ubicado junto a las v铆as del metro.

La intervenci贸n, liderada por la Alcald铆a de Itag眉铆, incluy贸 adem谩s la instalaci贸n de nuevas redes de acueducto y alcantarillado, lo que mejora de manera significativa la calidad de vida de sus m谩s de 2.000 habitantes. El proyecto, desarrollado en la carrera 40, tuvo una inversi贸n cercana a los $2.700 millones y permiti贸 recuperar 360 metros lineales con v铆as pavimentadas, andenes incluyentes y bordillos.

El alcalde Diego Torres S谩nchez destac贸 la importancia de esta obra para una de las comunidades m谩s vulnerables del municipio:

“Es una gran alegr铆a ver la transformaci贸n urban铆stica y social que estamos logrando en esta zona de la ciudad. Ahora quien va en el metro y ve La Santa Cruz, se sorprende con su cancha multicolor, sus nuevas v铆as y una comunidad que se ha apropiado del lugar. Lo prometimos y lo cumplimos: este barrio ahora es un entorno pr贸spero y seguro”, afirm贸.

La Santa Cruz, fundada hace m谩s de 40 a帽os en el lugar donde funcionaba el antiguo basurero de Itag眉铆, hab铆a estado al margen de la inversi贸n p煤blica debido a su situaci贸n legal. Hoy, sus habitantes no solo cuentan con mejores condiciones de movilidad y servicios, sino tambi茅n con espacios renovados, como la placa polideportiva intervenida el a帽o pasado en alianza con la Fundaci贸n Pintuco, que llen贸 de color y arte este punto de encuentro comunitario.

Con estas acciones, la Alcald铆a de Itag眉铆 reafirma su compromiso con la transformaci贸n de los barrios m谩s necesitados y con la generaci贸n de entornos dignos y seguros para sus ciudadanos.