Páginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

🗞️ Noticias principales del día

martes, 23 de septiembre de 2025

Envigado entrega 18 nuevas motocicletas para reforzar la movilidad y la seguridad ciudadana

Con el propósito de fortalecer la movilidad segura, la sana convivencia y la presencia institucional en el territorio, la Alcaldía de Envigado entregó oficialmente 18 nuevas motocicletas que se suman al parque automotor de la administración municipal.

La inversión, que alcanzó los $542 millones, permitirá mejorar las capacidades operativas de diferentes equipos que trabajan en terreno. De las nuevas motocicletas, 11 serán destinadas a los agentes de tránsito, tres a gestores de Gobierno encargados de velar por el uso adecuado del espacio público, y cuatro al equipo de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Secretaría General.

Los vehículos cuentan con características técnicas que ofrecen mayor adaptabilidad a la topografía de Envigado, así como más comodidad para el personal, menor necesidad de mantenimiento y agilidad en su desplazamiento tanto en zonas urbanas como rurales.

Con esta incorporación, la administración busca mejorar los tiempos de respuesta, incrementar los controles en diferentes sectores y brindar un acompañamiento más cercano y efectivo a la comunidad, reafirmando el compromiso con una movilidad más organizada y segura.

Medellín lanza guía de plantas epífitas que habitan en San Antonio de Prado

El Distrito de Medellín, en alianza con el Jardín Botánico, presentó la Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado, un documento que revela la riqueza natural de este corregimiento y la importancia de conservar los bosques donde florecen estas especies.

El estudio registró 197 especies de plantas, de las cuales 183 son epífitas, es decir, crecen sobre árboles sin dañarlos, tomando agua y nutrientes del aire y la lluvia. Además, se identificaron 34 especies únicas de Colombia y 16 exclusivas de Antioquia, lo que convierte a este territorio en un punto clave de biodiversidad en el país.

Las epífitas son consideradas indicadores de la salud de los ecosistemas y piezas fundamentales para la biodiversidad. Por ello, el subsecretario de Recursos Naturales, Esteban Jaramillo Ruiz, destacó que “esta guía es mucho más que un documento técnico, es una invitación a reconocer, valorar y proteger un patrimonio natural que nos pertenece a todos. San Antonio de Prado es un milagro de vida que hoy tenemos la responsabilidad de conservar”.

El lanzamiento de esta publicación representa una nueva herramienta para la educación, la investigación y la conservación ambiental, invitando a la ciudadanía a descubrir y apreciar las plantas que habitan en lo alto de los bosques.

La guía está disponible para consulta en línea en el Portal Ambiental de Medellín: https://www.medellin.gov.co/Portal_AmbientalPG/publicaciones.do

Gobernación de Antioquia abre 274 cupos para el programa “Practicantes de Excelencia” 2026-1

La Gobernación de Antioquia anunció la apertura de la convocatoria para el programa “Practicantes de Excelencia”, que ofrecerá 274 cupos a estudiantes de instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, del departamento.

El proceso está dirigido a jóvenes que se encuentren en los últimos semestres de programas técnicos, tecnológicos y profesionales, quienes podrán realizar su práctica entre el 2 de febrero y el 30 de junio de 2026.

Para postularse, los aspirantes deberán tener un promedio académico acumulado igual o superior a 3,8 y estar matriculados en su respectiva institución durante el período de prácticas. Como incentivo, los seleccionados recibirán un auxilio económico de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) en el caso de estudiantes de nivel profesional y tecnológico, y de 1 SMLMV para quienes cursen formación técnica.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre de 2025 a través del sitio web oficial del Centro de Prácticas de la Gobernación de Antioquia: centrodepracticas.antioquia.gov.co Para más información también se encuentran disponibles las líneas de atención 6043838884 y 6043838885.

Red de Salud del Oriente elimina las filas y moderniza el agendamiento de citas en Cali

Con el objetivo de ofrecer un servicio más humano, accesible y eficiente, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Red de Salud del Oriente ESE anunciaron la modernización del sistema de agendamiento de citas en las 27 sedes que conforman la red.

La medida permitirá a los usuarios programar sus consultas externas sin necesidad de madrugar o hacer largas filas. Ahora, las citas pueden solicitarse directamente en cualquiera de las sedes hasta las 4:30 de la tarde, así como a través del correo electrónico asignacion.citas@redoriente.gov.co o por la línea telefónica 437 77 77 opción 10, lo que amplía las alternativas de acceso para la comunidad.

La gerente de la Red de Salud del Oriente, Sandra Velásquez, destacó que se trata de un cambio profundo en la atención a los usuarios: “Antes eran 100 citas, 100 fichas, y si no alcanzaban, tenían que volver a madrugar. Hoy le decimos a la gente: no madrugue, llegue al mediodía, llegue a las 3:00 de la tarde, que aquí siempre va a tener oportunidad”.

Para garantizar la efectividad de la estrategia, la entidad fortalecerá el servicio con más personal y mejor organización en los procesos internos de cada sede. “Queremos que las personas sientan que en cualquiera de nuestras 27 sedes siempre tendrán la posibilidad de acceder a una cita. Estamos trabajando para garantizarlo con más talento humano y herramientas que les faciliten la vida a los usuarios”, agregó Velásquez.

Esta transformación responde al compromiso de la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, de dignificar la atención en salud y recuperar la confianza en el sistema público, eliminando barreras de acceso y priorizando el bienestar ciudadano.