Los muros de Medell铆n se transformaron en lienzos de diversidad, resiliencia e identidad con la Primera Bienal de Grafiti y Arte Urbano –Latidos–, evento que reuni贸 a destacados artistas de Estados Unidos, Rep煤blica Dominicana, Venezuela, Pa铆ses Bajos, Per煤 y Colombia.
La Bienal, organizada por la Agencia APP, el Gremio de Creadores y Gestores de Arte Urbano Gr谩fico del Distrito y el Valle de Aburr谩 (Comunigraff) y la Secretar铆a de Cultura, convirti贸 espacios como el complejo acu谩tico de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y Comfenalco de la Av. Guayabal en escenarios vivos de arte.
“Queremos posicionar la Bienal en el radar internacional de las grandes citas culturales y art铆sticas, y mostrar que la ciudad no solo acoge el talento, sino que tambi茅n pone en valor p煤blico su infraestructura para el arte y la cultura”, se帽al贸 Daniel Escobar Valencia, director de la Agencia APP.
Desde su inicio, la Bienal ha intervenido con murales de peque帽o y mediano formato en las comunas 10 (La Candelaria), 1 (Popular), 3 (Manrique) y 15 (Guayabal). Con la llegada de artistas internacionales como Axel Void (EE. UU.), Angurria (Rep煤blica Dominicana), Senk (Venezuela), Does (Pa铆ses Bajos), Entes (Per煤) y Gleo (Colombia), la ciudad suma obras que trascienden la pintura y fortalecen el v铆nculo entre arte, territorio y comunidad.
Para Kozte, representante de Comunigraff, este evento es un hito: “Latidos representa el encuentro de arte urbano y grafiti m谩s grande de Medell铆n. Es la oportunidad de visibilizar los procesos de colectivos, festivales, escuelas y artistas independientes, al tiempo que se genera un intercambio cultural 煤nico con exponentes internacionales”.
Adem谩s de las intervenciones murales, la Bienal incluy贸 talleres, charlas y conversatorios con invitados nacionales e internacionales, consolidando a Medell铆n como un epicentro latinoamericano del arte urbano.
Con cada mural, la ciudad respira y se transforma: el grafiti y el arte urbano se convierten en testimonio vivo de su diversidad, su esp铆ritu resiliente y su capacidad de encuentro ciudadano.