P谩ginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 29 de septiembre de 2025

Medell铆n vibra con la Primera Bienal de Grafiti: arte urbano que transforma muros y comunidades

Los muros de Medell铆n se transformaron en lienzos de diversidad, resiliencia e identidad con la Primera Bienal de Grafiti y Arte Urbano –Latidos–, evento que reuni贸 a destacados artistas de Estados Unidos, Rep煤blica Dominicana, Venezuela, Pa铆ses Bajos, Per煤 y Colombia.

La Bienal, organizada por la Agencia APP, el Gremio de Creadores y Gestores de Arte Urbano Gr谩fico del Distrito y el Valle de Aburr谩 (Comunigraff) y la Secretar铆a de Cultura, convirti贸 espacios como el complejo acu谩tico de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y Comfenalco de la Av. Guayabal en escenarios vivos de arte.

“Queremos posicionar la Bienal en el radar internacional de las grandes citas culturales y art铆sticas, y mostrar que la ciudad no solo acoge el talento, sino que tambi茅n pone en valor p煤blico su infraestructura para el arte y la cultura”, se帽al贸 Daniel Escobar Valencia, director de la Agencia APP.

Desde su inicio, la Bienal ha intervenido con murales de peque帽o y mediano formato en las comunas 10 (La Candelaria), 1 (Popular), 3 (Manrique) y 15 (Guayabal). Con la llegada de artistas internacionales como Axel Void (EE. UU.), Angurria (Rep煤blica Dominicana), Senk (Venezuela), Does (Pa铆ses Bajos), Entes (Per煤) y Gleo (Colombia), la ciudad suma obras que trascienden la pintura y fortalecen el v铆nculo entre arte, territorio y comunidad.

Para Kozte, representante de Comunigraff, este evento es un hito: “Latidos representa el encuentro de arte urbano y grafiti m谩s grande de Medell铆n. Es la oportunidad de visibilizar los procesos de colectivos, festivales, escuelas y artistas independientes, al tiempo que se genera un intercambio cultural 煤nico con exponentes internacionales”.

Adem谩s de las intervenciones murales, la Bienal incluy贸 talleres, charlas y conversatorios con invitados nacionales e internacionales, consolidando a Medell铆n como un epicentro latinoamericano del arte urbano.

Con cada mural, la ciudad respira y se transforma: el grafiti y el arte urbano se convierten en testimonio vivo de su diversidad, su esp铆ritu resiliente y su capacidad de encuentro ciudadano.

Secretar铆a de Salud de Antioquia refuerza llamado al autocuidado para prevenir contagios de Mpox

La Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social de la Gobernaci贸n de Antioquia hizo un llamado a la ciudadan铆a para reforzar las medidas de autocuidado y prevenir el contagio del Mpox, una enfermedad zoon贸tica que puede transmitirse entre humanos por contacto piel con piel y que se caracteriza por la aparici贸n de brotes en la piel.

La autoridad departamental record贸 que, hasta la fecha, en Antioquia se han confirmado 60 casos de esta enfermedad, raz贸n por la cual insiste en la importancia de la prevenci贸n. Entre las recomendaciones est谩n evitar el contacto cercano con otras personas, aislarse en caso de presentar s铆ntomas y acudir de manera oportuna a un centro de salud.

En particular, quienes presenten erupciones en la piel deben mantener aislamiento hasta que las lesiones hayan sanado, lavarse frecuentemente las manos, no compartir toallas, s谩banas ni utensilios personales, y abstenerse de tocar directamente las heridas. Asimismo, se recomienda buscar atenci贸n m茅dica inmediata en caso de fiebre superior a 38,5 °C que no ceda.

La Gobernaci贸n de Antioquia destac贸 que trabaja de forma articulada con el laboratorio departamental, el Instituto Nacional de Salud, las IPS, EPS y los municipios, brindando asistencia t茅cnica, capacitaci贸n y acompa帽amiento. Estas acciones buscan garantizar el diagn贸stico oportuno, la atenci贸n integral y el seguimiento a pacientes, con el fin de contener la propagaci贸n del Mpox en el departamento.

Bello dignifica la labor de los recicladores con jornada de bienestar para m谩s de 350 participantes

M谩s de 350 recicladores de Bello participaron en una jornada de bienestar organizada por la Alcald铆a municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, con el prop贸sito de dignificar su labor, reconocer su aporte al cuidado del medio ambiente y mejorar su calidad de vida.

El evento se desarroll贸 bajo la modalidad de un carrusel de servicios, en el que los recicladores accedieron a tamizajes de salud, asesor铆as para ingresar al programa Colombia Mayor, servicios dirigidos a poblaci贸n migrante, cortes de cabello, arreglo de u帽as, censo de recicladores, actividades de sensibilizaci贸n ambiental, recreaci贸n, m煤sica y rifas.

“Desde la Secretar铆a de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural estamos comprometidos con el bienestar de los recicladores. Seguiremos promoviendo este tipo de iniciativas en Bello, ampliando su cobertura y fomentando la educaci贸n ambiental, el empoderamiento econ贸mico y la construcci贸n de comunidad en torno al manejo adecuado de los residuos”, afirm贸 el secretario David Lopera Monsalve.

La administraci贸n municipal destac贸 que este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la comunidad de recicladores y recuperadores, quienes desempe帽an un papel esencial en el desarrollo sostenible del municipio. Adem谩s, resalt贸 que estas ofertas institucionales permiten generar entornos inclusivos y motivadores, al tiempo que subrayan la importancia del trabajo que realizan d铆a a d铆a en beneficio de la ciudad.

Manizales fortalece el ‘Sistema Municipal del Cuidado’ en articulaci贸n con centros de protecci贸n de larga estancia

La Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero y la Secretar铆a de Salud, lider贸 un encuentro con representantes de los centros de protecci贸n de larga estancia, con el prop贸sito de articular acciones en beneficio de las personas cuidadoras y la poblaci贸n mayor que requiere atenci贸n especializada.

La jornada, realizada en la Casa para la Dignidad de las Mujeres, permiti贸 socializar los avances del Sistema Municipal del Cuidado, sus ejes de trabajo y compromisos conjuntos. En este espacio se reconoci贸 el rol de los cuidadores y cuidadoras, al tiempo que se reiter贸 la importancia de garantizar una atenci贸n digna y de calidad para los adultos mayores.

“El prop贸sito es que Manizales sea consciente de que todos somos cuidado. Queremos construir un modelo en el que la calidad de vida de cuidadores y cuidadoras est茅 en el foco de las pol铆ticas p煤blicas”, afirm贸 脕ngel Lab谩n Castro, profesional de apoyo al Sistema Municipal del Cuidado.

Por su parte, Liliana P茅rez, coordinadora del programa de atenci贸n en salud con enfoque diferencial de la Secretar铆a de Salud, destac贸 que el trabajo articulado entre dependencias busca optimizar recursos y ampliar la cobertura: “No queremos duplicar acciones, sino complementarnos para garantizar la calidad y la humanizaci贸n de los servicios”.

En Manizales funcionan actualmente 54 centros de larga estancia, donde residen 1.282 personas mayores, cifra que refleja el crecimiento de esta poblaci贸n y la necesidad de fortalecer la atenci贸n integral y humanizada.

El encuentro tambi茅n record贸 a los centros de protecci贸n la obligaci贸n de cumplir con la normatividad vigente para asegurar servicios seguros y de calidad.

Con esta iniciativa, la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso de dignificar la labor del cuidado, promover la corresponsabilidad social y garantizar que tanto las personas cuidadoras como quienes reciben cuidados especializados tengan una mejor calidad de vida.