P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 21 de septiembre de 2025

Inyecci贸n millonaria para museos de Medell铆n: $622 millones para la formaci贸n de nuevos p煤blicos.

La Administraci贸n Distrital, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, ha anunciado una inversi贸n de 622 millones de pesos para fortalecer el sector de los museos de la ciudad. Estos recursos, provenientes de la primera invitaci贸n p煤blica dirigida a este sector, se destinar谩n a proyectos que buscan la formaci贸n de nuevos p煤blicos y el fomento del disfrute cultural en todo el territorio.

La iniciativa, enmarcada en la Mesa de Museos de Medell铆n, beneficiar谩 a diez instituciones destacadas de la ciudad. Entre los museos seleccionados se encuentran el Museo Arv铆: naturaleza y memoria, el Museo Etnogr谩fico Miguel 脕ngel Builes, el Parque de la Conservaci贸n, el Museo Aburr谩, el Museo Casa de la Memoria, el Museo V铆ztaz, el Museo de Arte Moderno de Medell铆n, el Museo Pedro Nel G贸mez, la Fundaci贸n Jard铆n Bot谩nico Joaqu铆n Antonio Uribe y el Museo de Ciencias Naturales de La Salle.

Adem谩s de los fondos para proyectos espec铆ficos, se asign贸 un presupuesto adicional de 150 millones de pesos a Parque Explora, con el objetivo de fortalecer la articulaci贸n sectorial entre las diferentes entidades.

La Alcald铆a de Medell铆n invita a la ciudadan铆a a estar atenta a la programaci贸n que ofrecer谩n los museos participantes. Las actividades estar谩n disponibles en las redes sociales oficiales de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, @cultura.med, y buscan acercar la oferta cultural a todos los habitantes del distrito.

Gobernador y 23 alcaldes sellan compromiso por la asociatividad y la autonom铆a territorial en el Oriente

El Oriente antioque帽o dio un paso decisivo hacia la integraci贸n y la planeaci贸n conjunta de su futuro. En El Carmen de Viboral, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, junto a los 23 alcaldes y alcaldesas de la subregi贸n, firmaron el Acuerdo por la Gobernanza y la Asociatividad Territorial.

La iniciativa, concebida como una carta de navegaci贸n, busca fortalecer la asociatividad y la autonom铆a territorial para consolidar un modelo de desarrollo m谩s competitivo, sostenible y equitativo. El documento fue suscrito adem谩s por directivos de asociaciones de municipios, universidades, gremios, organizaciones sociales y comunitarias.

“El Oriente antioque帽o es como una familia que crece y decide ampliarse. Lo que buscamos es el desarrollo para todos, con esquemas de integraci贸n que reconozcan la diversidad de nuestras comunidades. Somos los ciudadanos quienes decidiremos libremente en consulta popular sobre el 谩rea metropolitana”, afirm贸 el gobernador.

El pacto contempla diez ejes estrat茅gicos que guiar谩n la transformaci贸n del territorio: gobernanza y planeaci贸n, movilidad, sostenibilidad ambiental, salud y bienestar, educaci贸n y cultura, seguridad y convivencia, desarrollo econ贸mico, infraestructura, gesti贸n del riesgo y participaci贸n ciudadana.

Entre las acciones destacadas se encuentra la creaci贸n del Sistema Subregional de Planeaci贸n, la consolidaci贸n del Distrito Agrario del Oriente, el fortalecimiento ambiental liderado por CORNARE y la inclusi贸n activa de la ciudadan铆a en la actualizaci贸n de los planes estrat茅gicos provinciales y metropolitanos.

Los 23 municipios que hicieron parte de la firma fueron: Abejorral, Argelia, Nari帽o, Sons贸n, Alejandr铆a, Concepci贸n, El Pe帽ol, Guatap茅, Granada, San Carlos, San Rafael, Cocorn谩, San Luis, San Francisco, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Uni贸n, Marinilla, Rionegro y San Vicente.

Con este Acuerdo, el Oriente antioque帽o ratifica que su futuro no se improvisa: se planifica juntos, desde la cooperaci贸n y la unidad regional.

137 personas participaron en el Simulacro Municipal de Respuesta a Emergencias en Envigado

Con la participaci贸n activa de 137 habitantes de los sectores El Remanso y El Vallano, el municipio de Envigado realiz贸 el Simulacro Municipal de Respuesta a Emergencias, un ejercicio de prevenci贸n orientado a fortalecer la capacidad de reacci贸n de la comunidad y de los organismos de socorro frente a posibles eventos naturales.

La actividad, liderada por la Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, cont贸 con el apoyo del SIATA, la Secretar铆a de Seguridad, la Secretar铆a de Gobierno, la Defensa Civil y organizaciones comunitarias como los Amigos del Barrio de Enviaseo.

El escenario simulado fue una alerta roja por el aumento del nivel de la quebrada La Ayur谩, lo que permiti贸 activar la sirena del Sistema de Alerta Comunitaria y poner en marcha protocolos como la cadena de llamadas y la evacuaci贸n de viviendas y zonas aleda帽as al afluente.

Entre las actividades se evalu贸 la capacidad de respuesta de la comunidad, la reacci贸n de los organismos de socorro, la articulaci贸n interinstitucional y la identificaci贸n de fortalezas y debilidades para mejorar los procesos de evacuaci贸n y gesti贸n del riesgo.

Este simulacro se convierte en un paso preparatorio para la participaci贸n de Envigado en el Simulacro Nacional del 22 de octubre, donde el escenario a simular ser谩 un sismo.

Con estas acciones, Envigado reafirma su compromiso con la prevenci贸n y la preparaci贸n comunitaria, fortaleciendo la coordinaci贸n institucional y asegurando que, en caso de una emergencia real, lo m谩s importante —la vida— est茅 protegida.

CrediCh茅vere, el motor del emprendimiento en Barranquilla: Alcalde Char entrega 250 nuevos cr茅ditos

El alcalde Alejandro Char entreg贸 250 nuevos cr茅ditos a microempresarios y emprendedores de Barranquilla, una acci贸n que form贸 parte de la estrategia distrital CrediCh茅vere. La entrega de fondos, que ascendi贸 a $638.830.000, tuvo como objetivo fortalecer los peque帽os negocios de la ciudad y, con ello, generar oportunidades, empleo y progreso para las familias barranquilleras.

A trav茅s de su cuenta de X, el mandatario destac贸 que en menos de a帽o y medio, la iniciativa ya hab铆a beneficiado a m谩s de 6.000 familias con una inversi贸n que super贸 los $15.000 millones. El programa se dise帽贸 para respaldar a emprendedores, madres cabeza de hogar y peque帽os comerciantes que trabajan con dedicaci贸n para salir adelante. Adem谩s del apoyo financiero, la Alcald铆a y la C谩mara de Comercio de Barranquilla ofrecieron capacitaci贸n y acompa帽amiento para asegurar el crecimiento de los negocios.

Durante la entrega, el alcalde Char inst贸 a los comerciantes a "so帽ar en grande" y a confiar en el respaldo del Distrito. "Barranquilla se convirti贸 en el mejor banco de toda Colombia, un banco verdadero que pens贸 en la gente y en el negocio de su gente", afirm贸 el mandatario.

Una de las beneficiarias, Daniris Avenda帽o, expres贸 su gratitud y alegr铆a por el cr茅dito recibido, que le permitir铆a potenciar su negocio de refresquer铆a en Las Gardenias. Avenda帽o planeaba expandir su oferta y mejorar la infraestructura de su negocio, lo que demostr贸 el impacto directo del programa en la vida de los emprendedores.

CrediCh茅vere se present贸 como un programa de inclusi贸n econ贸mica que ofreci贸 financiamiento accesible y justo a quienes desarrollaron actividades comerciales, tanto formales como informales, en Barranquilla. La iniciativa busc贸 ser una alternativa al peligroso pr茅stamo ‘gota a gota’, priorizando a mujeres con actividad productiva, madres cabeza de hogar y vendedores del Centro y los mercados.