P谩ginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 25 de septiembre de 2025

Alcalde Federico Guti茅rrez entrega la cancha El Progreso, escenario 106 del Plan 282-25 en Medell铆n

Medell铆n contin煤a avanzando en la renovaci贸n de sus escenarios deportivos con la entrega de la cancha de f煤tbol en grama sint茅tica El Progreso, ubicada en el barrio Doce de Octubre. Con esta inauguraci贸n, la ciudad alcanza 106 escenarios deportivos renovados dentro del Plan 282-25, que contempla inversiones superiores a los $38.000 millones para infraestructura deportiva.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga destac贸 que el espacio, que estaba completamente deteriorado, ahora beneficia a 8.100 habitantes del barrio, de los cuales 2.836 lo disfrutan mensualmente a trav茅s de actividades del Inder, clubes y torneos deportivos. “Hoy estamos entregando a la comunidad el escenario n煤mero 106, completamente renovado, para que la comunidad lo pueda disfrutar”, afirm贸 el mandatario.

La obra tuvo una inversi贸n de $2.675 millones y comprendi贸 3.312 metros cuadrados de renovaci贸n, incluyendo construcci贸n de filtros y lecho filtrante, nivelaci贸n de superficie, cerramiento en estructura met谩lica, pintura en muros y grader铆as, instalaci贸n de pasamanos y colocaci贸n de grama sint茅tica para garantizar condiciones 贸ptimas de juego.

Guti茅rrez expres贸 su indignaci贸n por la corrupci贸n pasada: “Lo que uno no entiende: ¿por qu茅 esto no pasaba? Porque, en vez de hacer las obras, se robaban la plata. Es triste lo que le hicieron a Medell铆n. Hoy mi alegr铆a es poder estar con las comunidades viendo este proyecto”.

El mandatario record贸 que, de los 1.044 escenarios deportivos recibidos al inicio de su administraci贸n, 700 estaban totalmente destruidos, y con esta gesti贸n se han recuperado para ofrecer entornos seguros y de calidad para la pr谩ctica deportiva, la recreaci贸n y la promoci贸n de estilos de vida saludables. Solo en 2025, se proyecta la renovaci贸n de 282 escenarios deportivos adicionales.

Antioquia recuerda restricciones de tr谩nsito para veh铆culos pesados en el Puente Iglesias

La Gerencia de Seguridad Vial de la Gobernaci贸n de Antioquia reiter贸 las medidas de tr谩nsito para garantizar la seguridad en el “Puente Iglesias”, ubicado en la v铆a Marsella – Fredonia, ruta 25B, en el Suroeste del departamento.

El llamado se hace debido al cierre vehicular en el sector Sinifan谩, que ha derivado en un aumento de circulaci贸n de veh铆culos pesados tipo cami贸n por esta estructura, construida en la d茅cada de 1950 para condiciones de tr谩nsito y carga inferiores a las actuales.

Por esta raz贸n, solo se permite el tr谩nsito por el puente a veh铆culos de categor铆a I y II, definidos como:

  • Categor铆a I: autom贸viles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla.

  • Categor铆a II: buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes.

Los veh铆culos pesados tipo cami贸n que superen las 17 toneladas deber谩n utilizar la v铆a alterna Medell铆n – Bolombolo – Santa Fe de Antioquia – La Pintada, evitando riesgos para la infraestructura y los usuarios que transitan por el puente.

La Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado a los conductores para cumplir con estas disposiciones y as铆 garantizar la seguridad vial en la regi贸n, evitando sobrecargas que puedan afectar la integridad de la estructura y la seguridad de los usuarios.

Envigado recibe 100 computadores port谩tiles para fortalecer la educaci贸n tecnol贸gica

El Ministerio de Educaci贸n Nacional, a trav茅s del programa Computadores para Educar, entreg贸 100 computadores port谩tiles a instituciones educativas de Envigado, en una inversi贸n cercana a los $150 millones. La gesti贸n fue liderada por la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, como parte de su apuesta por fortalecer el acceso a herramientas tecnol贸gicas en las aulas.

Los equipos cuentan con 贸ptimas especificaciones t茅cnicas, cumplen con los est谩ndares nacionales y est谩n dotados de contenidos acad茅micos que apoyar谩n el trabajo de estudiantes y docentes. Jhony Valencia, enlace territorial para Antioquia del programa, destac贸 que estos dispositivos son altamente funcionales para los procesos pedag贸gicos y contribuyen al desarrollo de competencias digitales en los estudiantes.

Por su parte, la Secretaria de Educaci贸n, Jazm铆n Gonz谩lez Arias, agradeci贸 el respaldo del Ministerio y reafirm贸 el compromiso de la Alcald铆a con la modernizaci贸n del equipamiento escolar. “Seguimos gestionando recursos para que nuestras instituciones avancen en calidad educativa y tecnolog铆a, como parte del proyecto Envigado, Territorio STEM+ SMART Regenerativo”, afirm贸.

Con esta entrega, las instituciones educativas de Envigado fortalecen su infraestructura tecnol贸gica, fomentando la innovaci贸n y la preparaci贸n de los estudiantes para un entorno educativo cada vez m谩s digitalizado.

Itag眉铆 entrega el Corredor Metropolitano: modernizaci贸n vial y apuesta por movilidad sostenible

La Alcald铆a de Itag眉铆, en alianza con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, entreg贸 el Corredor Metropolitano, una obra que moderniza la movilidad y el urbanismo en el municipio. La inversi贸n super贸 los $26.000 millones y contempl贸 la intervenci贸n de 2,2 kil贸metros de v铆as, desde el Parque del Artista hasta el intercambio vial de Induam茅rica, un corredor clave por el que circula todo el transporte p煤blico hacia la zona sur de Itag眉铆, La Estrella y el corregimiento San Antonio de Prado de Medell铆n.

La obra incluye 4 kil贸metros de nuevos andenes adaptados para personas con discapacidad, cerca de 1 kil贸metro de ciclorruta, nueva red de alcantarillado, casi 4.000 metros de jardineras y zonas verdes, as铆 como ocho paraderos de buses, mejorando tanto la movilidad como la seguridad de peatones y conductores. Seg煤n la Alcald铆a, estas mejoras beneficiar谩n a los m谩s de 35.000 veh铆culos que transitan diariamente por esta v铆a, al tiempo que modernizan el urbanismo de un sector que antes contaba con andenes discontinuos y deteriorados.

El alcalde Diego Torres S谩nchez afirm贸: “Le cumplimos a la comunidad, hoy estamos entregando un nuevo corredor que se articula con las obras entregadas el a帽o pasado de Metropl煤s. Ser谩n dos pares viales que le den acceso de forma m谩s r谩pida a todos los ciudadanos metropolitanos, priorizando el transporte p煤blico, el peat贸n y la movilidad sostenible. Itag眉铆 se sigue transformando y modernizando como una ciudad pr贸spera y segura”.

Con la entrega del Corredor Metropolitano, Itag眉铆 da un paso significativo hacia una movilidad m谩s eficiente, segura y sostenible, consolidando el compromiso de la administraci贸n con la modernizaci贸n urbana y el bienestar de sus habitantes.