Las administraciones de Bello y Medellín acordaron la conformación de una mesa técnica que permitirá avanzar en el proceso de regularización del asentamiento conocido como Nueva Jerusalén, que actualmente alberga a cerca de 25.000 habitantes. Esta decisión se da en el marco de la Acción Popular que involucra responsabilidades compartidas entre ambas alcaldías.
La medida surge tras los análisis alrededor del proyecto de Acuerdo Distrital que buscaba ceder a Bello los predios “El Cortado”, en la comuna 1, y “Belvedere”, en la comuna 11 de Medellín. Durante las conversaciones, se aclaró que “El Cortado” hace parte de la Acción Popular, lo que exige agotar primero las gestiones jurídicas y técnicas antes de concretar cualquier cesión.
“Sabemos que por la ubicación geográfica de ‘El Cortado’, Medellín deberá ceder este predio, pero antes debemos cumplir con las acciones que nos han impuesto a ambas alcaldías en el fallo. Celebramos que el estudio de este acuerdo haya permitido que nos sentemos a concretar la regularización para el bien de esta comunidad”, señaló el secretario de Planeación de Bello, Juan David Casas.
Los concejales ponentes del acuerdo —Leticia Orrego, Andrés Tobón y Andrés Rodríguez— propiciaron un encuentro entre representantes de la Alcaldía de Bello y la Subsecretaría de Gestión de Bienes de Medellín, donde se estableció la mesa técnica como instancia de coordinación.
Sobre el retiro de los predios del proyecto, la concejala Leticia Orrego, coordinadora de ponentes, explicó que “se toma la decisión de retirar estos inmuebles hasta tanto no se avance con las mesas técnicas entre las dos administraciones; cuando se tenga claridad, se podrá retomar por parte de la administración”.
En contexto, Nueva Jerusalén es un asentamiento de origen informal que se extiende sobre cerca de 60 hectáreas y cuya mayor parte corresponde al predio “El Cortado”, propiedad del municipio de Medellín. Con la modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial, se abre paso a la legalización, titulación de predios y acceso a servicios públicos, lo que representaría un beneficio significativo para esta población ubicada en límites de Bello con Medellín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario